retropie escribió:}:/ Dreamcast compitió en teoría con PS2. En la práctica compitió con PS1 y da gracias, se percibió como una PS1.5 y no se le hizo demasiado caso.
Lo que tendrían que haber hecho es seguir apoyando a Saturn durante mas tiempo para retener la confianza en el consumidor y mantenerse en el mercado en una posición cómoda,con alguna revisión del hard que abaratara costes, supongo que aún tendrían el sueño inalcanzable de dominar el mercado de alguna manera.
Como casi todos pasé de Mega Drive a PSX no por la falta de calidad percibida de Saturn sino por la falta de variedad y distribución del catalogo en tiendas, me pareció lo mas sensato, ya adquirí una mas tarde, en 1999 o 2000 para jugar a sus mejores títulos que no eran pocos. Dreamcast me olía a fracaso desde el minuto 1, partidas con amigos y compra de saldo muy a posteriori.
Me da muchísima curiosidad lo que se podría haber visto en esta máquina de haber tenido mas apoyo comercial y no en el sentido de imitar a PS1 sino mas juegos tipo Astal, Taromaru, Dragon Force, el portaco a 60fps del outrun, un Castlevania distinto tipo Taromaru como ya tuvo mega drive su bloodlines, mas conversiones arcade tochas tipo
Un resident evil con efectos en las ventanas como los del thunder force 5...
un problema que le vi a dreamcast es que a pesar de la gran diferencia de hardware frente a ps1, entrar tan anticipadamente al mercado hizo que recibiera juegos de la misma generación de saturn y ps1:
https://www.youtube.com/watch?v=irAHniFgsqsen el video vemos que muchos juegos que compartía con ps1 usaban el mismo motor grafico, mejoraba resolución y filtros siempre, pero los modelados y animaciones no, creo que era una forma barata de hacer un port ya que con saturn no se podía, esta cambiaba modelados, las texturas se veían diferentes y muchas veces el juego rendia peor, además que salía mas caro el desarrollo.
saturn fue abaratada en la revisión que sufrió en el 96, la que tiene los botones de power y reset redondos, internamente usa chips de menor costo, yo tuve una americana hace 20 años, en caja y lo que es joystick, conectores, lectora de cd conservan la calidad. anterior a la revision se dice que saturn se vendía a perdida, era muy cara de hacer y así y todo al publico era mas cara que ps1. por eso sega quería vender juegos y no consola, entonces tenia poco stock, empeorando sus ventas.
finales de año 94, ps1 una desconocida con 1 juego de carreras, sega saturn con virtua fighter, virtua racing, a pocos meses panzer dragon, daytona, los mejores ports 2d, un rpg de sega , a la espera de un sonic... con razon saturn tenia mas ventas, ps1 lo único que tenia era "$299"