ryo hazuki escribió:DefMod escribió:
@ryo hazuki Todas las compañías han tenido sus más y sus menos, Atari también se las trajo, pero esta noticia y los comentarios van sobre las declaraciones de Jim Ryan, de como dice que no hacen cosas que sí hacen, y sobre los órganos que le gustan más
Cómo mola tergiversar xD
Jim Ryan no ha dicho ninguna mentira, te animo a que mires los anteriores trabajos de las first party de Sony antes de ser adquiridas por la empresa y me cuentas si esos casos tiene alguna similitud con la compra de Bethesda.
Las dos únicas compañías que ha comprado Sony con cierto currículum en 25 años han sido dos, Psygnosis, que en paz descanse e Insomniac y esta última fue adquirida tras tirarse 20 años haciendo juegos exclusivos para PlayStation y cuyos títulos multiplataforma se cuentan con los dedos de una mano.
Ni Perry conocía a Naughty dog antes de desarrollar Crash Bandicoot, si se han hecho un nombre dentro de la industria ha sido gracias a Sony y no gracias a aquel clon de mortal kombat que hicieron para Universal en 3DO, que es a lo que se refiere Jim Ryan.
Si mañana Sony compara una third importante se le podrán recriminar sus palabras, pero creo que la política de la empresa está bastante lejos de ese punto.
DefMod escribió:@joesnake ¿tanto te duele Sony, que tienes que perder la educación de esa manera para defenderlos?. Que pena.
@ryo hazuki Todas las compañías han tenido sus más y sus menos, Atari también se las trajo, pero esta noticia y los comentarios van sobre las declaraciones de Jim Ryan, de como dice que no hacen cosas que sí hacen, y sobre los órganos que le gustan más

gussman escribió:Pues no lo sé, ni tampoco creo que tú lo sepas.
gussman escribió:Puestos a especular, yo supongo que Sony no hubiera comprado un estudio por 7.500M$ aunque los hubiera tenido (que no sé si los tiene o si los podría conseguir si se lo propusiera), principalmente porque no lo necesita. Ya hace los mejores exclusivos de la generación actual.
gussman escribió:Y ojo que a mí me parece cojonudo que MS haya comprado Bethesda. Para que le pueda plantar cara a Sony, lo que nos beneficia a todos, es necesario que pueda producir juegos AAA de calidad, y si no tienes el know-how para hacer eso (no hay más que ver el truñaco del Halo pese al dineral invertido) me parece sensato que compres ese conocimiento. Los 7.500M$ parecen una burrada, pero yo no estoy capacitado para opinar si es mucho o poco. Si MS lo paga es porque pensará que lo vale.
Pero dilo todo, el truñaco de Halo y la bestialidad de Flight Simulator, ya me dirás el know how que tenía Sony con su PS1 comprando exclusivos a todo cristo. gussman escribió:Y ese crecimiento, por definición, es un crecimiento no orgánico. Y crecer así no es necesariamente ni bueno ni malo. Entre otras cosas, porque no parece que MS tenga otra alternativa. Pero lo que dice el de Sony es completamente cierto. El crecimiento de los estudios de Sony es orgánico, en el sentido de que esta generación más que adquirir grandes estudios se han dedicado a desarrollar las capacidades y el potencial de los que ya tienen.
gussman escribió:Pero al final de todo, da igual como hayas crecido. Lo que importa es la calidad de los juegos que seas capaz de producir. En un par de años veremos si es mejor la apuesta de Sony por su "crecimiento orgánico" o de la Microsoft de comprar el know-how a golpe de talonario.
docobo escribió:gussman escribió:m0wly escribió:¿De verdad os creeis que si Sony tuviese 7500 millones para soltar no hubiese comprado a Bethesda? ¿En serio?
Pues no lo sé, ni tampoco creo que tú lo sepas.
Puestos a especular, yo supongo que Sony no hubiera comprado un estudio por 7.500M$ aunque los hubiera tenido (que no sé si los tiene o si los podría conseguir si se lo propusiera), principalmente porque no lo necesita. Ya hace los mejores exclusivos de la generación actual.
Y ojo que a mí me parece cojonudo que MS haya comprado Bethesda. Para que le pueda plantar cara a Sony, lo que nos beneficia a todos, es necesario que pueda producir juegos AAA de calidad, y si no tienes el know-how para hacer eso (no hay más que ver el truñaco del Halo pese al dineral invertido) me parece sensato que compres ese conocimiento. Los 7.500M$ parecen una burrada, pero yo no estoy capacitado para opinar si es mucho o poco. Si MS lo paga es porque pensará que lo vale.
Y ese crecimiento, por definición, es un crecimiento no orgánico. Y crecer así no es necesariamente ni bueno ni malo. Entre otras cosas, porque no parece que MS tenga otra alternativa. Pero lo que dice el de Sony es completamente cierto. El crecimiento de los estudios de Sony es orgánico, en el sentido de que esta generación más que adquirir grandes estudios se han dedicado a desarrollar las capacidades y el potencial de los que ya tienen.
Pero al final de todo, da igual como hayas crecido. Lo que importa es la calidad de los juegos que seas capaz de producir. En un par de años veremos si es mejor la apuesta de Sony por su "crecimiento orgánico" o de la Microsoft de comprar el know-how a golpe de talonario.
Los mejores exclusivos los tiene nintendo y ahí están sus ventas. Un saludo
ayran escribió:
hyoga1979 escribió:El único estudio que realmente me da pena que sea de Xbox es ninja theory,esperaba que se uniera a Sony , the Elder scroll se ha convertido en una cortina de humo constante y con blades ha bajado mi interés a cero . PlayStation no debe ponerse nerviosa,tienen la fama cogida con la ps4 en todos los ámbitos de edades y gamers, que no abra la boca ni este ni el Mark Cernicalo y todo irá bien. Xbox no puede hacer otra cosa que comprar toda la industria del videojuego y aun así no pueden con PlayStation ,siempre y cuando hablen los juegos . Xbox quiere lavar su imagen desde el inicio de Xbox one donde se le vió el plumero ,afortunadamente estaba Sony para dejar la coletilla “para vosotros jugadores” ,Xbox solo demuestra que son unos guarros y no juegan limpio ,espero que les salga el tiro por la culata
Blawan escribió:A ver si sacan la noticia de que Demons no tiene RT para poder comentar las trolas orgánicas de Sony.