oestrimnio escribió:Vaody escribió:...
Lleváis hablando del medio largo plazo 4 años, ahora hacemos reset o como va la pelicula.
En esta generación Sony lo ha hecho indiscutiblemente mejor desde el principio y no hubo competencia real, pero te recuerdo que el mercado SI puede hacer "reset" en un cambio de generación, y más cuando la competencia lo está haciendo soberanamente mejor. Solo hay que recordar lo que pasó con ps2, que vendió como SEIS veces más que xbox y en la siguiente generación prácticamente empataron.
Juan_Garcia escribió:ramulator escribió:¿Que ham crecido de forma orgánica? Pero si son iguales que en los últimos tiempos de PS3. El único crecimiento precisamente ha sido comprar Insomniac, que independientes estaban sacando cosas para VR y el juegazo de Sunset Overdrive, y ha sido pillarlos y ponerlos a explotar Spider-Man y Ratchet.
Eso sí, tirar puyas a la competencia les encanta.
Dime de qué presumes...
todos los estudios de Sony han doblado plantilla en esta generación
oestrimnio escribió:@Vaody
Si quieres pajearte con las reservas de una u otra allá tú, pero antes de que te deshidrates demasiado te recuerdo que la generación es muy larga y apenas ha empezado.
Gygax91 escribió:Toda la razón, otras se gastan dineral en Bethesda y no saben aún así si tendrán exclusivos estos Juegos
tperalta escribió:Claro que sí.... claro que si...
https://www.google.com/amp/s/www.forbes ... r-man/amp/
https://www.gamespot.com/articles/sony- ... 0-6140877/
https://www.ign.com/articles/2016/12/19 ... unfiltered
Y no veo mal que una compañia adquiera estudios a punta de chequera, lo malo es negarlo.
Vaody escribió:nik0_ escribió:Sony no puede competir con Microsoft, Amazon o Google
O si.
Eso nadie lo sabe, en 2 o 3 años pueden pasar muchas cosas, hablar de eso es especular en vano.
Hay que vivir el ahora y disfrutar de los que nos ofrecen, si lo hacen.
Microsoft es una de las mayores empresas del mundo y de las que más dinero tienen, principalmente por otras vertientes aparte de los videojuegos.
No lo está haciendo mal principalmente en los videojuegos porque apuestan por el alquiler de servicios, cosa que ha hecho en otras industrias y le ha salido bien.Pararegistros escribió:
Vuestro problema es que seguís anclados en el concepto "vender consolas". MS va a llegar a muchos más de esos 100 millones en Xbox Series, PC, móvil, tablet y demás... El Game Pass es el Caballo de Troya de MS en el resto de sistemas.
Aquí me parece que el problema solo lo tiene uno. Parece que Microsoft te de el dinero de la comida.
El Game Pass es algo bueno para la gente que solo quiere jugar sin tener los juegos en propiedad, no lo veo mal, cada cual que disfrute con lo que quiere. Pero son nichos diferentes.
Ya se ve los juegos que saca uno y otro. Espero que Xbox saque también buenos juegos y que quienes disfrutemos seamos los jugadores. Pero defender el modelo de Xbox por encima de cualquier otro es un error, en estos años no han sacado juegos exclusivos en su consola que se te caiga la baba. A mi personalmente no se me ha caído con ninguno. El ori al final salió en Switch por ejemplo y los demás no me interesan.Ark0 escribió:Si, ha crecido como empresa, indudablemente, como negocio, ahora, como revolución a la industria han aportado:
Nada.
Poco.
Cero.
Se han dedicado a lo mismo muchísimos años, y con el tiempo todo evoluciona y Sony va muy atrás respecto a su competidor directo, mientras la empresa a la que se refiere está cambiando la industria del videojuego con nuevos servicios (ya lo hizo con Xbox Live Gold, modelo que copió PlayStation), PlayStation se estanca en lo mismo, o en intentar ofrecer lo mismo que la competencia pero de peor calidad.
Que quieres que te diga, si Gamepass y xCloud se mueven a golpe de talonario de Microsoft, yo encantado, el poder jugar juegos de Xbox en PC, y en el futuro en el móvil (o incluso la TV), me parece revolucionar la industria, y para colmo, los que más ganan son los jugadores.
Hasta mitad o poco más de nextgen puede ser que tu vendeconsolas sean tus exclusivos, pero hay que tener claro que al final, si Microsoft cumple todos sus proyectos, más te vale centrarte en servicios similares por que no habrá necesidad de comprar consolas.
Henry_McDuck escribió:Desde luego, creo que antes de apropiarte de IPs que llevan en el mercado third party desde hace décadas (Wolfenstein, DOOM...) a golpe de talonario y restringir su acceso a parte de los usuarios, es mil veces más beneficioso para la industria y elegante el criar estudios desde pequeños (los crees, o los compres sin ser tan grandes) y esforzarte por traer apuestas nuevas, interesantes y de calidad que no necesiten apoyarse en nombres conocidos para funcionar. Por ejemplo, el anterior juego del estudio de Days Gone era un juego para la vita, y creo que ir dándole oportunidades a tus estudios pequeños y fomentar el talento son decisiones a aplaudir.
(Eso sí, aunque lo de Microsoft me parezca una guarrada al usuario de PS, no quita que parece que han aprendido de los errores con Rare y cia, y Bethesda y el resto de equipos estén en buenas manos respecto a libertades creativas y financiación... tengo curiosidad por ver qué juegarracos salen de ahí en unos años))
josemurcia escribió:Para poner en contexto las palabras de este señor: Naughty Dog, Guerilla Games, Media Molecule, Insomniac Games y Sucker Punch son estudios comprados por Sony.
HetsR escribió:Sergioelviciao escribió:Crema Bro, Pal ano de Microsoft, hablar mal de un hombre pa hacerte a la piva a lo podrio![]()
![]()
![]()
![]()
Riuvsken escribió:Claro claro, cuando era una gran empresa comparada con sega y Nintendo creció orgánicamente pagando por exclusivas a golpe de talonario organicamente, menuda tela, y dentro de sus posibilidades a ido comprando estudios igual que a hecho Nintendo, solo que Microsoft esta vez es la grande.
Jim Ryan defiende que PlayStation Studios ha crecido de forma orgánica y no mediante grandes desembolsos
tperalta escribió:Claro que sí.... claro que si...
https://www.google.com/amp/s/www.forbes ... r-man/amp/
tperalta escribió:https://www.gamespot.com/articles/sony- ... 0-6140877/
tperalta escribió:
https://www.ign.com/articles/2016/12/19 ... unfiltered
Y no veo mal que una compañia adquiera estudios a punta de chequera, lo malo es negarlo.
josemurcia escribió:Para poner en contexto las palabras de este señor: Naughty Dog, Guerilla Games, Media Molecule, Insomniac Games y Sucker Punch son estudios comprados por Sony.
DefMod escribió:Riuvsken escribió:Claro claro, cuando era una gran empresa comparada con sega y Nintendo creció orgánicamente pagando por exclusivas a golpe de talonario organicamente, menuda tela, y dentro de sus posibilidades a ido comprando estudios igual que a hecho Nintendo, solo que Microsoft esta vez es la grande.
Eso es totalmente cierto, se dedicaron a exclusivizar juegos de thirds a mansalva con el único objetivo de ahogar a mi querida Sega y a Nintendo a golpe de talonario orgánico. Ahora que no vengan a llorar.
pachi escribió:Henry_McDuck escribió:Desde luego, creo que antes de apropiarte de IPs que llevan en el mercado third party desde hace décadas (Wolfenstein, DOOM...) a golpe de talonario y restringir su acceso a parte de los usuarios, es mil veces más beneficioso para la industria y elegante el criar estudios desde pequeños (los crees, o los compres sin ser tan grandes) y esforzarte por traer apuestas nuevas, interesantes y de calidad que no necesiten apoyarse en nombres conocidos para funcionar. Por ejemplo, el anterior juego del estudio de Days Gone era un juego para la vita, y creo que ir dándole oportunidades a tus estudios pequeños y fomentar el talento son decisiones a aplaudir.
(Eso sí, aunque lo de Microsoft me parezca una guarrada al usuario de PS, no quita que parece que han aprendido de los errores con Rare y cia, y Bethesda y el resto de equipos estén en buenas manos respecto a libertades creativas y financiación... tengo curiosidad por ver qué juegarracos salen de ahí en unos años))
Vamos, como lo de Sony que a golpe de talonario se hace con exclusividades temporales como el DLC del CoD Cold War, Final Fantasy Remake, Final Fantasy XVI... Unos han cambiado sus políticas para engrosar su Game Pass comprando estudios, otros tiran el dinero en putear al resto de usuarios de Xbox. ..
Podríamos seguir así todo el día en la puyas que se tiran la una a la otra, aquí el que se piense que cualquiera de las dos compañías son Santas, es que o están ciegos o son forofos radicales
DefMod escribió:Es curioso como un solo hombre ha podido dar la vuelta a la tortilla y llevar a PlayStation al lugar en el que estaba Xbox One el dia de lanzamiento.
Un aplauso para Jim Ryan!
Adama escribió:Sloth escribió:"Esto no es el fruto de un gran gasto, sino de un crecimiento orgánico muy, muy constante y cuidadosamente planificado"
De siempre ha sido famosa la cantera de Sony para crear estudios desde chiquititos. Son la massia
DefMod escribió:Riuvsken escribió:Claro claro, cuando era una gran empresa comparada con sega y Nintendo creció orgánicamente pagando por exclusivas a golpe de talonario organicamente, menuda tela, y dentro de sus posibilidades a ido comprando estudios igual que a hecho Nintendo, solo que Microsoft esta vez es la grande.
Eso es totalmente cierto, se dedicaron a exclusivizar juegos de thirds a mansalva con el único objetivo de ahogar a mi querida Sega y a Nintendo a golpe de talonario orgánico. Ahora que no vengan a llorar.
oestrimnio escribió:@Vaody
Si quieres pajearte con las reservas de una u otra allá tú, pero antes de que te deshidrates demasiado te recuerdo que la generación es muy larga y apenas ha empezado.