Dolce escribió:zmxn escribió:Pregunto por curiosidad...
Una persona que ya ha pasado por completo la enfermedad, entiendo que el virus puede volver a entrar, el caso es que ya tendrá los anticuerpos por lo que debería ser rápido de eliminar, ¿Cuanto de rápido? ¿Serian días, horas?
¿Mientras tanto puede infectar a otra gente?
Gracias.
hay gente a la que en un mes le han desaparecido los anticuerpos, o no los han podido detectar, cosa que si es preocupante porque la inmunidad dura un suspiro
zmxn escribió:Pregunto por curiosidad...
Una persona que ya ha pasado por completo la enfermedad, entiendo que el virus puede volver a entrar, el caso es que ya tendrá los anticuerpos por lo que debería ser rápido de eliminar, ¿Cuanto de rápido? ¿Serian días, horas?
¿Mientras tanto puede infectar a otra gente?
Gracias.
jorcoval escribió:Varios estudios apuntan a que hay inmunidad más allá de los anticuerpos
Os cito a ambos porque la respuesta os interesa.
El cuerpo humano tiene unos 16 tipos de Leucocitos (vulgarmente conocidos como Globulos Blancos)...cada tipo de Leucocito se encarga de hacer y luchas contra los distintos tipos de invasores
En conjunto podríamos decir que de esos 16 tipos podemos agruparlos en 3 Grupos (y he aquí la clave de todo):
1) Los que confieren inmunidad inespecifica (estos son algo así como la primera linea de defensa y se encargan de atacar toda cosa extraña que entre en el cuerpo ya sean virus, bacterias, hongos, objetos extraños, polen ect....)
2) Leucocitos de inmunidad Especifica (estos son algo así como las "fuerzas especiales" (una vez el patógeno a sido identificado se general antígenos...estos antígenos son captados por estos leucocitos que se activan y se convierten en detectores específicos que buscan y destruyen única y exclusivamente esta amenaza concreta)
3) Natural Killer: Son un tipo concreto de leucocito que destruye células de tú propio cuerpo (células infectadas, dañadas de forma irreparable, cancerígenas ect...) y también tiene cierta capacidad de matar virones sueltos no disponen de forma de detectarlos (absorción de antígenos) pero si en una zona concreta del cuerpo hay muchos pues aunque esta célula este "ciega" si por casualidad se choca con uno también lo destruye.
Lo que esta en discusión (esos estudios que comenta
@jorcoval ) es si la inmunidad inespecifica es suficiente para contener y erradicar la infección. Lo que parecen estar indicando estos estudios es que a poca carga viral si que seria suficiente (no se necesitaría llamar a las fuerzas especiales) lo que se esta estudiando (y aun estas publicaciones están en fases muy iniciales (así que ojo con esto porque ya sabemos como son los titulares de los medios de desinformación de masas con estas cosas) es si una infección leve genera una inmunidad "inespecifica reforzada".
¿Que es esto de inmunidad inespecifica reforzada?
Pues es básicamente a que el cuerpo aumenta la proporción global de estos tipos de Leucocitos inespecificos)
Imaginaros que el cuerpo es un castillo pues lo que se esta estudiado es si
en las infecciones leves la estrategia que adopta el cuerpo es
en lugar de mantener a un cuerpo de elite entrenado durante un año y medio (por si acaso el enemigo vuelve)lo que resulta "más costoso" el sisema inmune decide que es mejor aumentar el numero de novatos (Leucocitos inespecificos) apostados en las murallas y doblar las guardias.
Espero que se entienda el símil
Por eso la inmunidad especifica (Anticuerpos IgG) en algunos casos leves de infección dicha inmunidad no se mantienen (en su lugar el sistema inmune adopta la estrategia de doblar el numero de novatos apostados en las murallas).
jorcoval escribió:Varios estudios apuntan a que hay inmunidad más allá de los anticuerpos
Esa frase no es correcta (sin anticuerpos no hay inmunidad de ningún tipo y te morirías incluso de un simple resfriado) otra cosa es que haya anticuerpos específicos o solo anticuerpos inespecificos (los novatos de mi símil).
Aunque lo que si que hay (incluso sin anticuerpos) es resistencia (las células infectadas y las sanas de su alrededor liberan interferón que dificulta a nuevos virus anclarse a las paredes celulares de otras células) ralentizando las infecciones y retrasando lo inevitable (la muerte porque sin anticuerpos hasta un resfriado te matara por mucho que tus células se afanen en liberar interferón para retrasar las infección).
También influye la cantidad de radicales libres de tú organismo (los niños suelen tener mayor cantidad de radicales libres en la membrana celular lo que dificulta al virus poder invadir dicha célula) esto tambien es otra cosa que ayuda a ralentizar la infección y hacerla más leve (pero como digo solo ganas tiempo...si realmente no produjeras anticuerpos = hasta el virus del resfriado o las bacterias de tú propio estomago te matarían)
Otra cosa que esta en estudio es el tiempo de duración de la inmunidad Especifica en general todo parece indicar que es de 1,5-2 años.
La mala noticia es que este tipo de inmunidad solo se esta dando mayoritariamente en los casos moderados y graves (lo que supone un 55% (moderados) 15% (Graves)) es decir que hay un 30% de infectados (casos leves y asintomáticos) que no están desarrollando una inmunidad especifica duradera (y si el cuerpo aumentara las guardias de los novatos durante unos 5-8 meses que es el tiempo que se esta viendo que aumentan los niveles de leucocitos inespecifiscos)
Esto trae como consecuencia que el 30% de las personas que pasan la infección son potenciales reinfecciones (vamos que la inmunidad de grupo/de rebaño se nos va a freír espárragos) y esto es una muy mala noticia porque implica que hasta que no haya Vacuna vamos a estar con brotes y rebrotes continuos
PD:
zmxn escribió:Pregunto por curiosidad...
Una persona que ya ha pasado por completo la enfermedad, entiendo que el virus puede volver a entrar, el caso es que ya tendrá los anticuerpos por lo que debería ser rápido de eliminar, ¿Cuanto de rápido? ¿Serian días, horas?
Los anticuerpos especificos (IgG) tardan menos de un dia en vlver a eliminar la infección
Desde 0 (sin inmunidad previa) una persona tarda una semana en desarrollar niveles detectables de IgG (leucocitos específicos)

Y 5 días en aumentar la cantidad de IgM (anticuerpos inespecificos)...ojo anticuerpos inespecificos siempre hay una cantidad más o menos contaste el el cuerpo (siempre hay IgM) pero ante una infección el cuerpo tarda un tiempo en fabricar mas (de hay los 5 días)...es decir los inespecificos no "empiezan de 0" (anticuerpos y defensas siempre hay)...los Específicos si que empiezan de 0 y son los que se detectyar a partir de la segunda semana de infección
¿Mientras tanto puede infectar a otra gente?
Depende de la cantidad de anticuerpos que quede en el cuerpo en niveles normales digamos un mes después de la primera infección tus niveles de anticuerpos siguen siendo muy altos (apenas hace un mes) por lo que en menos de un día la nueva reinfecion desaparece.
El virus (salvo que absorbas una enorme carga viral) suele tardar 24-48h en estar en cantidad suficiente como para que pueda considerarse a esa persona con capacidad infectiva (que pueda contagiar a otros) en nuestro ejemplo hemos dicho que tus defensas seguían estando lo suficientemente altas...por lo que la respuesta en nuestro ejemplo es que NO (esta persona no podría contagiar a nadie ya que el virus no esta en una cantidad lo suficientemente alta como para poder transmitirse....y sus defensas lo reducen y eliminan antes de poder alcanzar esta cantidad)
Ahora bien las defensas disminuyen en el tiempo...asi que si en lugar de suponer un mes (como en nuestro ejemplo anterior)...suponemos 6 meses pues hay la cosa cambia y probablemente aqui el cuerpo tarde más en volver a aumentar las defensas y en consecuencia el virus si que pueda expandirse lo suficiente como para poder infectar a otras personas.
Resumidamente habría que ver el nivel de defensas del sujeto en concreto y el numero de virones de su cuerpo para saber si es o no un contagiado.
En general como digo si has desarrollado inmunidad especifica y hace relativamente poco tiempo de la infección...la respuesta es que NO PUEDES CONTAGIAR A NADIE (tus defensas eliminaran al virus rápidamente)
Pero todo depende del humano en concreto (niveles de inmunidad y cantidad de virus en su organismo) asi que aunque la respuesta general a esa pregunta es NO...habria quee verla concretamente en ese sujeto concreto.
Saludos