› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Nimfer escribió:Totalmente de acuerdo, que hayan 2 vueltas y que gane el partido más votado. Si el PP y el PSOE son partidos nacionales no entiendo porque tienen que hacer HIPOTECAS POLÍTICAS con los partidos minoritarios ¡¡¡NO ES JUSTO!!!
Nimfer escribió: ¿Pero que porcentaje de población ha votado a BNG, ERC, NB?
Nimfer escribió: ¿Son los partidos más votados en sus comunidades?
Nimfer escribió: Entonces ¿Porqué imponen condiciones a los partidos más votados solo porque tienen la llave para que estos gobiernen?
Nimfer escribió:
Modificación del sistema político ya y que los 2 partidos más votados de la primera vuelta sean los que se presenten a la segunda y quien gane que gobierne y los demás chitón, y si quieren conseguir que sus ideas pasen a leyes o proyectos políticos que consigan los votos necesarios para ello,
FUERA LOS CHANTAJES POLÍTICOS DE ESPAÑA.
An0n1mO escribió:No creo q los q votaron al PSOE de navarra, q ademas fueron los terceros mas votados, quisieran q acabaran gobernando los vascos, pero claro los miembros del PSOE quieren enchufarse en los puestos altos y a vivir la vida ... menos mal q ZP les ha parado los pies, aunq fuera solo x su estrategia de cara a las generales es algo q se agradece.
Nimfer escribió:Totalmente de acuerdo, que hayan 2 vueltas y que gane el partido más votado. Si el PP y el PSOE son partidos nacionales no entiendo porque tienen que hacer HIPOTECAS POLÍTICAS con los partidos minoritarios ¡¡¡NO ES JUSTO!!! Y no lo digo solo por Navarra, también lo digo por Cataluña o Galicia. Un verdadero NACIONALISMO es el Vasco porque su partido nacionalista, el PNV, es el más votado allí, con todo el derecho del mundo tienen base para plantear sus propuestas nacionalistas y leyes porque un gran grueso de la población los ha votado ¿Pero que porcentaje de población ha votado a BNG, ERC, NB? ¿Son los partidos más votados en sus comunidades? NO ¿Verdad? Entonces ¿Porqué imponen condiciones a los partidos más votados solo porque tienen la llave para que estos gobiernen? Modificación del sistema político ya y que los 2 partidos más votados de la primera vuelta sean los que se presenten a la segunda y quien gane que gobierne y los demás chitón, y si quieren conseguir que sus ideas pasen a leyes o proyectos políticos que consigan los votos necesarios para ello, FUERA LOS CHANTAJES POLÍTICOS DE ESPAÑA.
Saludos.
Darkoo escribió:
Crees mal.
Darkoo escribió:
Sino ¿a qué vienen tantas dimisiones y protestas?
An0n1mO escribió:No creo q los q votaron al PSOE de navarra, q ademas fueron los terceros mas votados, quisieran q acabaran gobernando los vascos, pero claro los miembros del PSOE quieren enchufarse en los puestos altos y a vivir la vida ... menos mal q ZP les ha parado los pies, aunq fuera solo x su estrategia de cara a las generales es algo q se agradece.
Briareo escribió:
Desde luego. En otros países democráticos se hace, y con ello se consigue mucha estabilidad política.
Lo malo es que en España el último pueblo se cree que tiene derecho a imponer lo que le parece. Esa creencia es muy difícil de erradicar.
Retroakira escribió:
Seguramente, a dos vueltas, habría ganado rotundamente el PSN o NA-Bai, así que no entiendo a qué vienen tantas ganas...
Nimfer escribió:Totalmente de acuerdo, que hayan 2 vueltas y que gane el partido más votado. Si el PP y el PSOE son partidos nacionales no entiendo porque tienen que hacer HIPOTECAS POLÍTICAS con los partidos minoritarios ¡¡¡NO ES JUSTO!!! Y no lo digo solo por Navarra, también lo digo por Cataluña o Galicia. Un verdadero NACIONALISMO es el Vasco porque su partido nacionalista, el PNV, es el más votado allí, con todo el derecho del mundo tienen base para plantear sus propuestas nacionalistas y leyes porque un gran grueso de la población los ha votado ¿Pero que porcentaje de población ha votado a BNG, ERC, NB? ¿Son los partidos más votados en sus comunidades? NO ¿Verdad? Entonces ¿Porqué imponen condiciones a los partidos más votados solo porque tienen la llave para que estos gobiernen? Modificación del sistema político ya y que los 2 partidos más votados de la primera vuelta sean los que se presenten a la segunda y quien gane que gobierne y los demás chitón, y si quieren conseguir que sus ideas pasen a leyes o proyectos políticos que consigan los votos necesarios para ello, FUERA LOS CHANTAJES POLÍTICOS DE ESPAÑA.
Saludos.
Dimiten cuatro miembros de la Ejecutiva del PSN tras la elección de Sanz como presidente
Mariano Cerezo se muestra «cansado de que un socialista navarro no tenga el mismo valor que un socialista catalán, gallego o vasco»
Cuatro dirigentes de la Ejecutiva del PSN presentaron hoy su dimisión después de que esta tarde se consumara la elección del candidato de UPN, Miguel Sanz, como presidente del Gobierno de Navarra gracias a la abstención o el voto en blanco de los parlamentarios socialistas.
Se concentran en contra de la abstención
El sector crítico del PSN que se ha mostrado en contra de la decisión tomada por la Comisión Federal del PSOE, de obligar a los electos del PSN a abstenerse para facilitar el camino de Sanz a la presidencia, se han manifestado en frente del parlamento para mostrar su rechazo a tal decisión y presionar a los parlamentarios para que no se abstengan y voten en contra del candidato de UPN. Con una pancarta que decía "No al fraude electoral" han increpado a los electos del PSN a la entrada al pleno. Entre los manifestantes se encontraban cargos importantos dentro del PSN como el miembro del Comité Regional, José Luis Úriz y la ex concejala de Pamplona Ainhoa Aznárez.
Después de la votación, al salir del parlamento, los parlamentarios del PSN han sido increpados otra vez, sobretodo Carlos Chivite, por los 200 manifestantes que todavía se encontraban allí.
El candidato de NaBai en las elecciones para el gobierno navarro, Patxi Zabaleta y el de IUN, Ion Erro, en cambio, han sido aplaudidos por los concentrados delante de la cámara.
katxan escribió:A mí esos sistemas a dos vueltas me parecen lo más antidemocrático que se pueda uno echar a la cara y una manera de lo más tramposa de conseguir mediante tretas normativas lo que las urnas no les conceden. Que convenzan entre dos partidos al 100% de los votantes y entonces estarán ellos solos, bastante ventaja les da ya la ley D'Hont a los partidos mayoritarios para que encima trampeen aún más los resultados.
Retroakira escribió:
Seguramente, a dos vueltas, habría ganado rotundamente el PSN o NA-Bai, así que no entiendo a qué vienen tantas ganas...
Zespris escribió:
No he opinado mucho en lo que va de hilo, pero me llamo la atención este comentario. Yo creo que un sistema a dos vueltas sí sería justo y permitiría los partidos minoritarios ganar más fuerza, me explico:
Votante de IU residente en Canarias (yo)
Mira las elecciones del parlamento autonómico, ve que IU no ha sacado un escaño en estas últimas legislaturas.
Decide votar al PSOE de Lopez Aguilar para evitar que gane CC ya que le tiene una tirria horrible.
En cambio, si hubiera un sistema a dos vueltas, hubiera votado a IU a primera instancia, y luego en la segunda vuelta entre CC/PP y PSOE si hubiera votado al PSOE, pero en el global los votos de IU hubieran crecido, eliminando el voto útil...
Además, así cada uno puede dar la opinión que quiera sobre los pactos. Si eres de IU y no quieres un pacto PSOE+IU, pues en la segunda ronda en la que previsiblemente en muchas comunidades y en las generales queden esos dos partidos, pues te abstienes.
katxan escribió:
Creo que no has entendido lo que proponen con el sistema de segunda vuelta. En la segunda vuelta solo podrías votar a dos partidos, a los dos que más votos hubieran sacado, el resto se QUEDA FUERA, independientemente de que el tercero solo haya obtenido un voto menos que el que quedó segundo. En tu ejemplo IU no tendría absolutamente ninguna representación en Canarias, pues no habría alcanzado la segunda vuelta.
Eso en caso de que se quisiera implantar una segunda vuelta a la francesa, claro está. El sistema de segunda vuelta en latinoamérica es diferente y solo afecta a la elección de presidente y gobierno, y no del legislativo, y ahí sí que podría discutirse si sería un sistema factible o no. Pero no es esto último lo que proponen, sino que simplemente haya únicamente dos partidos manejando todo el cotarro. Vamos, que se quieren cargar de un plumazo los votos de unos cuantos millones de personas y echarlos del parlamento porque molestan y no les gustan.
Si yo voto a IU, es porque quiero que IU me represente, no tengo por qué verme obligado a votar luego a otro porque mi opción no ha llegado a ser primera o segunda. ¿Y si solo hay un partido que me gusta? ¿Y si ninguno de los dos mayoritarios son de mi agrado, ni me gusta su programa, ni cómo hacen las cosas, ni su cara siquiera?
A mí personalmente, ningún asco que pudiera tener a Corrupción Canaria me haría echar mano de esa aberración llamada "voto útil" (que al final suele ser el más inútil de todos), si yo me identificase ideológicamente con IU (que no es el caso), pues votaría a IU pesase a quien pesase, y no a un sucedáneo que no me gusta, aunque ello implicase tener que aguantar cuatro años más a CC.
Ya es jodidamente difícil encontrar un partido político que consideres que puede representar mínimamente tus ideas como para que encima te reduzcan las opciones a solamente dos. Y si encima esas dos opciones resultan ser PP ó PSOE, me están obligando a elegir entre dos partidos exactamente iguales en la mayoría de aspectos.
Además, en lugares con muchos partidos políticos en las elecciones, podría darse la curiosa circunstancia de que el parlamento resultante de los dos partidos finalistas no representase ni al 40% de los votantes.
NekK0 escribió:El nacionalismo español (o castellano) existió (como los de los demás) en el s.XIX y hasta bien entrado el XX, por suerte ahora está muerto.
Eso es lo que os gustaría a vosotros, que TODO el mundo fuera nacionalista de su país o nación o como carajo lo quieras llamar. Así podríais justificar vuestro victimismo y vuestra política. Pues no, estáis equivocados.
PD: En serio no os dais cuenta de que no sois mas que los peones de unos intereses económicos gigantes?
NekK0 escribió:El nacionalismo español (o castellano) existió (como los de los demás) en el s.XIX y hasta bien entrado el XX, por suerte ahora está muerto.
Eso es lo que os gustaría a vosotros, que TODO el mundo fuera nacionalista de su país o nación o como carajo lo quieras llamar. Así podríais justificar vuestro victimismo y vuestra política. Pues no, estáis equivocados.
PD: En serio no os dais cuenta de que no sois mas que los peones de unos intereses económicos gigantes?
katxan escribió:...