por Benzo
Tecnología

Apple añadirá un cifrado punto a punto a las copias de seguridad de iCloud

Apple ha comunicado que añadirá un cifrado punto a punto en las copias de seguridad de iCloud, su sistema de almacenamiento en la nube. La compañía toma esta decisión como parte de un conjunto más amplio de medidas de seguridad que se desplegarán bajo el paraguas de la iniciativa Advanced Data Protection. Este programa, que se pondrá en marcha a finales de año en Estados Unidos y a principios de 2023 en el resto del mundo, aumentará de 14 a 23 las categorías de datos con un cifrado punto a punto. Entre las nuevas categorías de datos que pasarán a tener un cifrado punto a punto en caso de que…
por Benzo
Internet

Un ciberataque a través del Poder Judicial compromete los datos de 500.000 contribuyentes

La Audiencia Nacional investiga un hackeo perpetrado la segunda quincena de octubre que permitió a los atacantes acceder al Punto Neutro Judicial, la red de telecomunicaciones que conecta a los órganos judiciales con otras instituciones del Estado y que se gestiona desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para asaltar distintos organismos del Estado y sustraer información de cientos de miles de españoles, según revela elDiario.es. El organismo más perjudicado fue la Agencia Tributaria, donde los atacantes obtuvieron datos de cerca de 500.000 contribuyentes. Esta administración…
por Alejo I
Internet

El exjefe de seguridad de Twitter acusa a la compañía de mentir sobre el número de bots y cómo protege a sus usuarios

A finales del año pasado Twitter decía adiós a Jack Dorsey, cofundador y director ejecutivo de la red social. Era una decisión largamente esperada. Dorsey llevaba tiempo algo desvinculado de las actividades diarias de la compañía y parecía haber perdido la ilusión en seguir gestionando su estrategia a largo plazo. Tras él se fueron otros ejecutivos, como suele suceder en todo proceso de renovación, pero hubo un despido que llamó la atención de forma singular: el de su exjefe de seguridad, Peiter Zatko, alias Mudge. Ampliamente conocido en los círculos de ciberseguridad por su pasado como…
por Benzo
Internet

Iberdrola sufre un ciberataque que expone los datos de 1,3 millones de clientes

Esta misma semana el Centro Criptológico Nacional – Computer Emergency Response Team (CCN-CERT), la división de ciberamenazas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), avisaba de ataques inminentes a instituciones y empresas españolas; una alerta que llegó tarde para Iberdrola, que se vio involucrada en un incidente de estas características el pasado 15 de marzo. El asalto no ha trascendido hasta hoy, cuando la compañía ha reconocido a El País que durante el ataque quedaron expuestos los datos personales de 1,3 millones de clientes. Los delincuentes lograron acceder a una base de datos con…
por Alejo I
Tecnología

Fitbit retira sus relojes inteligentes Ionic tras notificar quemaduras de tercer grado por culpa de las baterías

Allá por 2017 Fitbit lanzaba el Ionic, su primer reloj inteligente. Tuvo una tirada relativamente extensa para lo que suelen estilar este tipo de dispositivos, manteniendo su producción hasta 2020, y tras la compra de la compañía por parte de Google ha seguido recibiendo soporte oficial. Ahora es objeto de una campaña de servicio, pero no de la clase que querrían ser objeto sus usuarios: Fitbit retirará todos los relojes fabricados debido a problemas con la batería. Según ha comunicado la filial de Alphabet, "la batería del smartwatch Ionic puede sobrecalentarse, lo cual plantea un riesgo de…
por Benzo
Internet

Google afirma que la verificación en dos pasos ha conseguido reducir hasta en un 50 % el robo de cuentas

Google ha querido celebrar el Día de Internet Segura ofreciendo algunos datos para mejorar la protección en la red, lugar donde cada vez pasamos más tiempo, hacemos más cosas y hay más gente dispuesta a robarnos los datos. En concreto, la compañía parece estar muy satisfecha del rendimiento que está dando la verificación en dos pasos (2SV) a la hora de asegurar las cuentas ante ataques de terceros. Google considera que la verificación en dos pasos es una de las mejores formas de evitar el acceso no autorizado a una cuenta, ya que combina algo que el usuario ya conoce (como la contraseña) y…
por Alejo I
Tecnología

WhatsApp empieza a cifrar sus copias de seguridad en iCloud y Google Drive

A mediados del mes de septiembre WhatsApp anunció su intención de cifrar sus copias de seguridad en la nube igual que hace con las comunicaciones de punto a punto. Un mes después, esta prestación ha comenzado a desplegarse tanto para dispositivos Android como para aquellos basados en iOS. Según Mark Zuckerberg, implementar este cambio ha sido "un desafío técnico muy duro". No en vano, WhatsApp tiene actualmente más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo enviando más de 100.000 millones de mensajes cada día, por lo que el despliegue de cualquier nueva característica no es algo…
por Alejo I
Tecnología

Descubren una herramienta comercial que permite esconder malware en la tarjeta gráfica para evitar su detección

A la hora de evitar la eliminación de malware, sus desarrolladores suelen adoptar una estrategia que combina persistencia e indetectabilidad. La primera característica facilita su copia o regeneración en caso de borrado, mientras que la segunda se basa en ofuscar dicho software para hacerlo invisible a los ojos de unos antivirus que cada vez llegan más lejos. En ambos casos, existe una tendencia creciente a ocultar el malware en los lugares más insospechados para evitar su detección, llegando incluso a sacarlo del disco duro. Según indica Bleeping Computer, un desarrollador de malware ha…
por Alejo I
Tecnología

Samsung revela que puede bloquear sus televisores y empieza a desactivar unidades saqueadas en Sudáfrica

La introducción de funciones "inteligentes" en la otrora conocida como caja tonta ha deparado todo tipo de experiencias hasta hace unos años reservadas al ordenador personal, los teléfonos móviles y las consolas, pero también han hecho necesario cuestionar el uso que se da a los datos personales recabados y las implicaciones en materia de seguridad. También obligan a replantarse el concepto de propiedad, y es que Samsung acaba de demostrar que puede desactivar sus televisores de forma remota. El caso nos lleva a las protestas de julio de 2021 en las provincias sudafricanas de KwaZulu-Natal y…