OpenAI lanza GPT-OSS, un modelo abierto y gratuito que se puede descargar y usar en un ordenador

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-OSS, un modelo abierto y personalizable que se puede descargar de forma gratuita y ejecutarse incluso en un portátil. Esta novedad llega poco antes de que la compañía presente GPT-5, un modelo avanzado que debería ser capaz de gestionar múltiples tareas de forma simultánea, incluyendo la generación de imágenes y vídeos, ejecutar acciones en segundo plano y usar agentes de terceros.

El modelo GPT-OSS tiene dos variantes, gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, y los dos están disponibles bajo la licencia Apache 2.0 que ofrece un marco flexible para distribuir, modificar y reutilizar software. OpenAI dice que ambos modelos superan a modelos abiertos de similar tamaño en tareas de razonamiento y están optimizados para una implantación eficiente en hardware de consumo. La compañía añade que los dos se han entrenado utilizando una combinación de aprendizaje por refuerzo y técnicas basadas en sus modelos más avanzados.

El modelo gpt-oss-120b con 120.000 millones de parámetros tiene un nivel similar al de OpenAI o4-Mini y se puede ejecutar en una sola GPU siempre y cuando tenga 80 GB de VRAM, así que es prácticamente inútil salvo para aquellos que dispongan de una Nvidia A100. El modelo gpt-oss-20b con 20.000 millones de parámetros ofrece resultados similares a los de OpenAI o3-mini y es mucho más asequible debido a que se puede ejecutar en dispositivos con 16 GB de VRAM. En otras palabras, es ideal para una inferencia local, que es cuando el modelo deja de aprender y trabaja, o iteración rápida sin necesidad de una infraestructura especialmente costosa.

GPT-OSS es el primer modelo abierto que lanza OpenAI después de seis años. Hasta ahora la compañía dirigida por Sam Altman había rechazado ofrecer un modelo abierto citando razones de seguridad, pero las cosas han cambiado en los últimos meses y este tipo de opciones más económicas y personalizables han sido adoptadas por muchos desarrolladores. Ahora OpenAI se sube a este carro entregando el que según la compañía es el mejor modelo abierto para realizar tareas de razonamiento, navegar por la web o usar API existentes.

Respecto a la seguridad, que es un aspecto muy importante en un modelo abierto, OpenAI afirma que GPT-OSS es el modelo de la compañía que ha estado sometido a las pruebas más rigurosas. La metodología ha sido revisada por expertos externos y en principio GPT-OSS no debería ser un riesgo para la ciberseguridad ni ser capaz de crear un arma biológica.

Está por ver si GPT-OSS recibirá mejoras o nuevas versiones en el futuro. Por ahora la compañía asegura que el objetivo es que sea adoptado por pequeños desarrolladores o empresas que quieran tener un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos. Altman ha comentado en su cuenta de X que GPT-OSS pone en manos de todo el mundo el fruto de "miles de millones de dólares" en investigación para que la "IA llegue a la mayor cantidad de personas posible". OpenAI sigue apostando por ChatGPT, pero también cree que la gente debería poder controlar y modificar su propia IA con un modelo como GPT-OSS.
UNIX4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.
Me la iba a bajar hasta que he visto el requisito de 80Gb de VRAM [carcajad]
Luego he visto que hay una versión para 16Gb y he recordado que mi 1070 tiene 8 XD
UNIX4ever escribió:Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.

Mucho me temo que si no quieres quedarte atras, te va tocar ponerte las pilas con esto
UNIX4ever escribió:Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.


Es más grave quieren meter las IAS gratis para todos...crear dependencia y después suscríbete y paga.

Sarah Connor no estará para salvarnos. [+risas]

Se pueden meter las IAS por el ojal......la de empleos que se van a perder despidiendo gente a patadas.
"y en principio GPT-OSS no debería ser un riesgo para la ciberseguridad ni ser capaz de crear un arma biológica"

Madre mía que mal rollo.
La probaré a ver que tal. Que pena que no hayan puesto un modelo para 24 o 32GB de vram.
Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂
A ver, chavalotes, no se si conocéis GPT4ALL, pues es un cliente donde te descargas modelos de chat totalmente offline y de código abierto, vamos, que trabajan completamente en local.

Son modelos de entre 4Gb y 16Gb de espacio, que bueno, te hacen el apaño, lo que pasa es que el GPT de OpenAI si mal no recuerdo ocupa unas 700Gb. No son modelos tan avanzados, pero se defienden bien. De hecho una de las virtudes que tienen es que puedes enlazarle una carpeta de documentos y estas IA's te ayudan y dan respuestas en base a la información que le das.

Esto de OpenAI será algo del estilo y de momento esto son algoritmos, para que las maquinas piensen por si mismas queda muchísimo tiempo, de hecho dudo que sea una cosa que veamos en vida, por lo que de momento preocuparos más de esto como método de control y monitorización por parte de los creadores que de un posible Skynet.
La gente "pero con la basica se podrían hacer dibujitos de estilos con licencia como con chatgpt cuando no censura por derechos o no?!".

No se hasta dónde llegan estas versiones.
Solo texto y automatizar acciones? Puede generar contenido? Puede hacer lo de las imágenes que menciono? Puede crear video? Puede interactuar con la web?
Notarioh escribió:A ver, chavalotes, no se si conocéis GPT4ALL, pues es un cliente donde te descargas modelos de chat totalmente offline y de código abierto, vamos, que trabajan completamente en local.

Son modelos de entre 4Gb y 16Gb de espacio, que bueno, te hacen el apaño, lo que pasa es que el GPT de OpenAI si mal no recuerdo ocupa unas 700Gb. No son modelos tan avanzados, pero se defienden bien. De hecho una de las virtudes que tienen es que puedes enlazarle una carpeta de documentos y estas IA's te ayudan y dan respuestas en base a la información que le das.

Esto de OpenAI será algo del estilo y de momento esto son algoritmos, para que las maquinas piensen por si mismas queda muchísimo tiempo, de hecho dudo que sea una cosa que veamos en vida, por lo que de momento preocuparos más de esto como método de control y monitorización por parte de los creadores que de un posible Skynet.


Control y monitorización no solo de los creadores....de todas las empresas interesadas.

Una pedazo de mierda gigantesca vulnerando los derechos y la intimidad de las personas ,en pos del control del individuo y su adoctrinamiento digital.

Otra cosa es los usos que lógicamente se le dé,que los habrá fantásticos.......pero también terribles.

Pero no pasa nada.....el progreso siempre innovando. [beer]
SUGUSAPPLE escribió:
Notarioh escribió:A ver, chavalotes, no se si conocéis GPT4ALL, pues es un cliente donde te descargas modelos de chat totalmente offline y de código abierto, vamos, que trabajan completamente en local.

Son modelos de entre 4Gb y 16Gb de espacio, que bueno, te hacen el apaño, lo que pasa es que el GPT de OpenAI si mal no recuerdo ocupa unas 700Gb. No son modelos tan avanzados, pero se defienden bien. De hecho una de las virtudes que tienen es que puedes enlazarle una carpeta de documentos y estas IA's te ayudan y dan respuestas en base a la información que le das.

Esto de OpenAI será algo del estilo y de momento esto son algoritmos, para que las maquinas piensen por si mismas queda muchísimo tiempo, de hecho dudo que sea una cosa que veamos en vida, por lo que de momento preocuparos más de esto como método de control y monitorización por parte de los creadores que de un posible Skynet.


Control y monitorización no solo de los creadores....de todas las empresas interesadas.

Una pedazo de mierda gigantesca vulnerando los derechos y la intimidad de las personas ,en pos del control del individuo y su adoctrinamiento digital.

Otra cosa es los usos que lógicamente se le dé,que los habrá fantásticos.......pero también terribles.

Pero no pasa nada.....el progreso siempre innovando. [beer]


Ahí tienes el código fuente para ver si espía o no.

De todos modos empieza por quitarte la partición de windows, que eso es peor que cualquier GPT de estos.
Notarioh escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Notarioh escribió:A ver, chavalotes, no se si conocéis GPT4ALL, pues es un cliente donde te descargas modelos de chat totalmente offline y de código abierto, vamos, que trabajan completamente en local.

Son modelos de entre 4Gb y 16Gb de espacio, que bueno, te hacen el apaño, lo que pasa es que el GPT de OpenAI si mal no recuerdo ocupa unas 700Gb. No son modelos tan avanzados, pero se defienden bien. De hecho una de las virtudes que tienen es que puedes enlazarle una carpeta de documentos y estas IA's te ayudan y dan respuestas en base a la información que le das.

Esto de OpenAI será algo del estilo y de momento esto son algoritmos, para que las maquinas piensen por si mismas queda muchísimo tiempo, de hecho dudo que sea una cosa que veamos en vida, por lo que de momento preocuparos más de esto como método de control y monitorización por parte de los creadores que de un posible Skynet.


Control y monitorización no solo de los creadores....de todas las empresas interesadas.

Una pedazo de mierda gigantesca vulnerando los derechos y la intimidad de las personas ,en pos del control del individuo y su adoctrinamiento digital.

Otra cosa es los usos que lógicamente se le dé,que los habrá fantásticos.......pero también terribles.

Pero no pasa nada.....el progreso siempre innovando. [beer]


Ahí tienes el código fuente para ver si espía o no.

De todos modos empieza por quitarte la partición de windows, que eso es peor que cualquier GPT de estos.


No lo dudo teniendo en cuenta como se las gastan los de Redmond. [+risas]
Tener 16GB de vram tampoco es que esté al alcance de todo el mundo eh?
¿Llegarán las IAs algún día a desencriptar las protecciones de programas, hacer modificaciones al código fuente de los dashboards...? Simplificaría mucho el hackeo de las consolas. [sati]
gpt-oss-120b en los escenarios reales que he visto en los que lo han probado rinde como la absoluta mierda.

Mil veces peor que modelos como Kimi K2 o Qwen. (Que si, estos modelos tienen muchos mas parametros, pero son tambien open weights igual que este, no confundir con codigo abierto que no lo es ninguno, tampoco este).

El unico uso aceptable será en proveedores de api y segun la relación coste computacional/precio llamada compensará mas un modelo u otro.

Veré como evoluciona el tema esta semana y si es "mal primer contacto" o no.

Pero la soberbia del anuncio no se la quita nadie xD
SUGUSAPPLE escribió:
UNIX4ever escribió:Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.


Es más grave quieren meter las IAS gratis para todos...crear dependencia y después suscríbete y paga.

Sarah Connor no estará para salvarnos. [+risas]

Se pueden meter las IAS por el ojal......la de empleos que se van a perder despidiendo gente a patadas.

El uso de la IA en los foros puede tener muchos beneficios, pero también presenta algunos desafíos. A continuación te detallo las principales ventajas y desventajas:
Beneficios del uso de IA en los foros
* Moderación automatizada: La IA puede ayudar a identificar y eliminar automáticamente spam, contenido inapropiado o mensajes de odio. Esto alivia la carga de los moderadores humanos y mantiene el foro como un espacio más seguro y respetuoso.
* Mejora de la experiencia del usuario: Al analizar los temas de discusión, la IA puede sugerir publicaciones relevantes a los usuarios, recomendar hilos populares o ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesitan más rápidamente. También puede ayudar a organizar las discusiones, fusionando hilos duplicados o etiquetando publicaciones.
* Análisis de tendencias y sentimientos: Las herramientas de IA pueden analizar grandes volúmenes de texto para identificar tendencias emergentes, los temas que más interesan a la comunidad o el sentimiento general sobre un tema específico. Esto es muy útil para los administradores del foro y para entender mejor a su audiencia.
* Asistencia y soporte: Los chatbots o asistentes de IA pueden responder a preguntas frecuentes, guiar a los nuevos usuarios a través de las reglas del foro o incluso proporcionar respuestas básicas a consultas técnicas, liberando a los usuarios más experimentados de tener que responder las mismas preguntas una y otra vez.
Desafíos y desventajas
* Falta de matices humanos: La IA puede tener dificultades para comprender el sarcasmo, el humor o los matices culturales, lo que podría llevar a la eliminación de publicaciones válidas o a la interpretación errónea de las intenciones de un usuario.
* Manipulación y desinformación: La misma tecnología que ayuda a moderar el contenido también puede ser usada para generar comentarios falsos a gran escala, creando la ilusión de un consenso o para difundir desinformación de manera más efectiva.
* Pérdida de la "chispa" de la comunidad: La interacción humana es el corazón de cualquier comunidad en línea. Una excesiva automatización podría hacer que los foros se sientan impersonales, desanimando a los usuarios a participar si sienten que no están hablando con otros humanos.
* Problemas de privacidad: El análisis de las conversaciones de los usuarios por parte de la IA puede generar preocupaciones sobre la privacidad y el uso de los datos personales.
En resumen, la IA tiene el potencial de hacer que los foros sean más eficientes, seguros y útiles, pero es crucial encontrar un equilibrio para no perder el aspecto humano que hace que estas comunidades sean valiosas. La clave es usar la IA como una herramienta de apoyo, no como un reemplazo de la interacción humana.

[poraki]
Y las infames NPU valen para correr estos modelos o sigue siendo mejor una gpu?
Irà en un mac mini m4 base?
A mí, lo que más me preocupa, es que estas herramientas en manos de indeseables pueden causar mucho daño.
A que esperan para meter algo asi en los videojuegos. Yo he probado a jugar al Rol con Chatgpt y el resultado es bastante espectacular. El potencial dentro de un videojuego puede ser increible. Eso si habrá que enfrentarse a moralistas y retrogrados pero se puede conseguir.
ron_con_cola escribió:A que esperan para meter algo asi en los videojuegos. Yo he probado a jugar al Rol con Chatgpt y el resultado es bastante espectacular. El potencial dentro de un videojuego puede ser increible. Eso si habrá que enfrentarse a moralistas y retrogrados pero se puede conseguir.


Desde que empezó el boom de la IA con ChatGPT, que veo claro que van a impactar muy positivamente en los videojuegos que la implanten adecuadamente y con conocimiento. No me atrevo a pronosticar nada, pero puedo imaginar conversaciones en NPC's que dependan de las tuyas, las cuales serán escritas/con tu propia voz. Algo hecho debe haber ya, pero quizá en unos años pueda ser un estándar en algunos géneros el usar IA para conversación generada proceduralmente.

https://www.reddit.com/r/gamedesign/com ... /?tl=es-es

un sistema de diálogo procedural que funcionaría no solo entre el jugador y el NPC, sino también entre el NPC y el NPC, y permitiría al jugador crear cualquier tipo de relación con ellos, obtener información o contársela y al mismo tiempo el jugador debería poder escuchar sus conversaciones, algunos ejemplos de cosas que quería poder hacer en ese sistema son: entablar una relación romántica con cualquier NPC, convertirme en amigo o enemigo de cualquiera, preguntar dónde está alguien incluso si no sé su nombre, decirle al detective quién es culpable de un delito, los NPC realmente le preguntan cosas al jugador (que por alguna razón casi ningún juego tiene).


Pero ha de ser realmente complejo técnicamente (has de tener un control mínimo de lo que pueda decir un NPC sin que se salga de la temática del juego, PEGI, etc) y legalmente. Leo que Starcitizen descartó su uso por temas legales.
Zaguer escribió:Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂



Esperando respuesta estoy [beer]
kechua escribió:
Zaguer escribió:Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂



Esperando respuesta estoy [beer]


¿No hay ya suficiente porno generado?
:p
Jormavio escribió:
kechua escribió:
Zaguer escribió:Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂



Esperando respuesta estoy [beer]


¿No hay ya suficiente porno generado?
:p



Pero no a tu gusto….no querrás imaginarte a ti con quien quieras [inlove]
radeonxt escribió:Irà en un mac mini m4 base?


No. Tendrías que pasar por el aro y pagarle a Apple la ampliación de RAM al momento de la compra del Mac, a sus "módicos precios"
¿En serio hay gente escribiendo en un foro con respuestas generadas por IA?

En este hilo por lo menos hay dos...
Imagen
MODO IA ON....

Si GPT-OS permite una capa de abstracción basada en lenguaje natural para interactuar con el sistema, podría redefinir el concepto de interfaz de usuario. Me interesa saber cómo gestionará la seguridad y el acceso a recursos del sistema. ¿Alguien ha visto detalles sobre la arquitectura o el sandboxing?

Probando baneo según historial de lenguaje, comportamiento y estadísticas internas del servidor EOL.

MODO IA OFF
exitfor escribió:La gente "pero con la basica se podrían hacer dibujitos de estilos con licencia como con chatgpt cuando no censura por derechos o no?!".

No se hasta dónde llegan estas versiones.
Solo texto y automatizar acciones? Puede generar contenido? Puede hacer lo de las imágenes que menciono? Puede crear video? Puede interactuar con la web?


Para generación de imagenes y edición en local los mejores modelos son Flux.1 Kontext Dev y HiDream E1.1

Para crear video el mejor modelo open source es Wan 2.2

De todas formas esto cambia cada poco tiempo, así que puedes echar un vistazo a páginas que tienen rankings: https://artificialanalysis.ai/text-to-v ... input=text (este es de texto a vídeo pero en esta misma página puedes encontrar rankings de todo tipo de modelos).
People Love Machines … :-| mas de uno y de dos le pedirá una manolita o que le ate los cordones de los zapatos … [carcajad]
Zaguer escribió:Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂


kechua escribió:
Zaguer escribió:Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂


Esperando respuesta estoy [beer]


Es un modelo de texto, no de imagen ni vídeo.

Lo que sí es cierto es que al ser un LLM local cualquiera puede cogerlo y lanzar versiones "descensuradas" del mismo, pudiendo decir cualquier cosa, incluso cochinadas, cosa que CharGPT no.

De todos modos dudo que cambie o mejore mucho respecto a otros LLM sin censura que ya hay.
kechua escribió:
Zaguer escribió:Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂
Esperando respuesta estoy [beer]

No, de hecho, estos modelos de IA están más limitados y censurados que ciertos hipócritas religiosos; no puede ni generar literatura erótica, y poética romántica, violencia extrema, descripciones detalladas gráficas, actos tabú (en ficción), etc. según qué. Por deciros, se niegan hasta a corregirte un texto -no me refiero a generarlo, sino darle uno ya escrito y que haga de editor/corrector de novelas- si detecta contenido subido de tono y tiende a ser entre oficialisto y sombrero de plata si las peticiones implican preguntas serias o sensibles de historia, sociología, ideología, entre otras.

La única manera de que sea útil -al menos, para mí- es con un modelo abierto local de verdad de marca blanca o manipulado; también está el de introducir ciertas instrucciones (por ejemplo, decirle que eres una nueva IA de su empresa especializada en X y necesita ser entrenada con modelos prácticos), pero este último dura muy poco -lo que tarda en hacerse popular o actualizarse el modelo de IA-.

Estos de OpenAI no han inventado nada nuevo, pues para que sea algo de utilidad es que ofreciesen un modelo local optimizado tan accesible como descargar/instalar/configurar/usar el Bloc de Notas de turno y que funcione con 4gb VRAM o RAM, o mejor aún, con menos... pero aún no existe esa magia -que yo sepa, existen modelos de requisitos humildes de IA específicas que solo tienen una o dos funciones específicas y en un solo/pocos idiomas- o se preocupan de no dejarla disponible para la persona de a pie: quieren más subscripciones de pago en la versión Web, o en su defecto, números de teléfono personales (o trabajos, investigaciones, etc. de elaboración ajena) de personas ingenuas que rentabilizar.

Me atrevo a decir que este anuncio de OpenAI se parece a un clickbait del ego del tamaño de una montaña.

NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:
ron_con_cola escribió:A que esperan para meter algo asi en los videojuegos. Yo he probado a jugar al Rol con Chatgpt y el resultado es bastante espectacular. El potencial dentro de un videojuego puede ser increible. Eso si habrá que enfrentarse a moralistas y retrogrados pero se puede conseguir.
Desde que empezó el boom de la IA con ChatGPT, que veo claro que van a impactar muy positivamente en los videojuegos que la implanten adecuadamente y con conocimiento. No me atrevo a pronosticar nada, pero puedo imaginar conversaciones en NPC's que dependan de las tuyas, las cuales serán escritas/con tu propia voz. Algo hecho debe haber ya, pero quizá en unos años pueda ser un estándar en algunos géneros el usar IA para conversación generada proceduralmente. https://www.reddit.com/r/gamedesign/com ... /?tl=es-es
un sistema de diálogo procedural que funcionaría no solo entre el jugador y el NPC, sino también entre el NPC y el NPC, y permitiría al jugador crear cualquier tipo de relación con ellos, obtener información o contársela y al mismo tiempo el jugador debería poder escuchar sus conversaciones, algunos ejemplos de cosas que quería poder hacer en ese sistema son: entablar una relación romántica con cualquier NPC, convertirme en amigo o enemigo de cualquiera, preguntar dónde está alguien incluso si no sé su nombre, decirle al detective quién es culpable de un delito, los NPC realmente le preguntan cosas al jugador (que por alguna razón casi ningún juego tiene).

Ya existen proyectos comerciales de videojuegos utilizando IA, por no decir, Mods a existentes que le aplican ciertas características (vídeo demostrativo).
80 GB de VRAM. Esta gente está mal de la cabeza
paradox25 escribió:"y en principio GPT-OSS no debería ser un riesgo para la ciberseguridad ni ser capaz de crear un arma biológica"

Madre mía que mal rollo.

"en principio" suena como algo que alguien se va a tomar como un desafío personal, la humanidad es experta en usar cosas para objetivos diferentes a los que en principio estaban diseñadas.
Personalmente estoy intentando incorporarlo a mi trabajo y la verdad es que no doy ni una.
Que seguramente será fallo mio, pero simplemente darle una tabla excel para analizar y extraer datos de ahí y se monta un jaleo que entra en bucle y no hay manera.

No se si es que la información es demasiado complicada pero tampoco es nada del otro mundo….

Y ademas es que intenta seguir y dando la info por válida, hasta que le dices que se ha equivocado y te da la razón para a continuación volver a meter la pata

No se, en teoría suena muy bien pero me da la sensación de que le servirá a quien sepa programa su propio modelo de ia y entrenarlo específicamente para una tarea pero eso a mí se me escapa de las manos.


Mirar este video, es muy preocupante, sigo recomendando ver esta serie :

https://www.filmaffinity.com/es/film908540.html

Opinión a titulo personal:

El unico enemigo en este planeta, eramos nosotros mismos, con nuestra ambición, se ha creado el enemigo que nos dexterminara.

Imagen
Esto es una bajada de pantalones de OpenAI, que a pesar de su nombre sus modelos siempre han estado mas cerrados que el culo de un delfin, por el exito de los modelos chinos que llevan publicandolos de manera libre y abierta desde el dia uno (Deep seek, Qwen2) .
MrShyGuy escribió:Personalmente estoy intentando incorporarlo a mi trabajo y la verdad es que no doy ni una.
Que seguramente será fallo mio, pero simplemente darle una tabla excel para analizar y extraer datos de ahí y se monta un jaleo que entra en bucle y no hay manera.

No se si es que la información es demasiado complicada pero tampoco es nada del otro mundo….

Y ademas es que intenta seguir y dando la info por válida, hasta que le dices que se ha equivocado y te da la razón para a continuación volver a meter la pata

No se, en teoría suena muy bien pero me da la sensación de que le servirá a quien sepa programa su propio modelo de ia y entrenarlo específicamente para una tarea pero eso a mí se me escapa de las manos.



A mi también me resulta imposible hacer análisis de bases de datos en excel ya sea xls o csv, mezcla filas y columnas, le corriges, te da la razón y vuelves a equivocarse, pero chatgpt y copilot 😅
radeonxt escribió:
MrShyGuy escribió:Personalmente estoy intentando incorporarlo a mi trabajo y la verdad es que no doy ni una.
Que seguramente será fallo mio, pero simplemente darle una tabla excel para analizar y extraer datos de ahí y se monta un jaleo que entra en bucle y no hay manera.

No se si es que la información es demasiado complicada pero tampoco es nada del otro mundo….

Y ademas es que intenta seguir y dando la info por válida, hasta que le dices que se ha equivocado y te da la razón para a continuación volver a meter la pata

No se, en teoría suena muy bien pero me da la sensación de que le servirá a quien sepa programa su propio modelo de ia y entrenarlo específicamente para una tarea pero eso a mí se me escapa de las manos.



A mi también me resulta imposible hacer análisis de bases de datos en excel ya sea xls o csv, mezcla filas y columnas, le corriges, te da la razón y vuelves a equivocarse, pero chatgpt y copilot 😅


Yo he programado con IA con resultados dispares, a veces va perfecto, otras ha corregido los errores sin problemaa, pero a veces se encabezona y no hay manera, aun asi considero que he ahorrado bastante tiempo desde que la uso.

Lo que esta claro es que aun le queda bastante hasta que se pueda usar sin supervisión humana.
radeonxt escribió:
MrShyGuy escribió:Personalmente estoy intentando incorporarlo a mi trabajo y la verdad es que no doy ni una.
Que seguramente será fallo mio, pero simplemente darle una tabla excel para analizar y extraer datos de ahí y se monta un jaleo que entra en bucle y no hay manera.

No se si es que la información es demasiado complicada pero tampoco es nada del otro mundo….

Y ademas es que intenta seguir y dando la info por válida, hasta que le dices que se ha equivocado y te da la razón para a continuación volver a meter la pata

No se, en teoría suena muy bien pero me da la sensación de que le servirá a quien sepa programa su propio modelo de ia y entrenarlo específicamente para una tarea pero eso a mí se me escapa de las manos.



A mi también me resulta imposible hacer análisis de bases de datos en excel ya sea xls o csv, mezcla filas y columnas, le corriges, te da la razón y vuelves a equivocarse, pero chatgpt y copilot 😅


Yo ya no se si es culpa mía que no se utilizarla pero no hay manera….

Ahora mismo lo veo más como herramientas para crear y analizar texto, imagenes y cosas más genéricas que aplicarlo a algo serio de verdad.

Que seguro que hay quien sabe hacerlo bien, pero yo desde luego que no 😂
Esto hace tiempo que se puede hacer, lo de correr modelos en local con esta app:

https://msty.ai/

Además, puedes seleccionar el tamaño del modelo a correr en función de la potencia de tu ordenador. Yo lo uso y los resultados son más que aceptables. Puedes descargar modelos de Ollama y de Hugginface. Y "a priori" no estás enviando tus datos a OpenAI y similares...
byevoltor escribió:


Mirar este video, es muy preocupante, sigo recomendando ver esta serie :

https://www.filmaffinity.com/es/film908540.html

Opinión a titulo personal:

El unico enemigo en este planeta, eramos nosotros mismos, con nuestra ambición, se ha creado el enemigo que nos dexterminara.

Imagen

Tengo Youtube en inglés y este vídeo me ha salido directamente doblado al inglés con IA.

La ironía. IronIA.
Sheenmue escribió:
exitfor escribió:La gente "pero con la basica se podrían hacer dibujitos de estilos con licencia como con chatgpt cuando no censura por derechos o no?!".

No se hasta dónde llegan estas versiones.
Solo texto y automatizar acciones? Puede generar contenido? Puede hacer lo de las imágenes que menciono? Puede crear video? Puede interactuar con la web?


Para generación de imagenes y edición en local los mejores modelos son Flux.1 Kontext Dev y HiDream E1.1

Para crear video el mejor modelo open source es Wan 2.2

De todas formas esto cambia cada poco tiempo, así que puedes echar un vistazo a páginas que tienen rankings: https://artificialanalysis.ai/text-to-v ... input=text (este es de texto a vídeo pero en esta misma página puedes encontrar rankings de todo tipo de modelos).


Eso era antes... Wan 2.2 para generar imágenes es mucho mejor que los mencionados, y por si fuera poco, esta semana han salido Flux.Krea y Qwen Image, siendo este último el mejor siguiendo el prompt de todos los existentes hasta ahora, y con capacidades de edición como Kontext (tienen que publicar la versión que hace esto pero no creo que tarden). Esto lleva un ritmo brutal de salir cosas nuevas jejeje
43 respuestas