En Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin los jugadores se pondrán al frente de cuatro facciones en batallas en tiempo real, ya sea en la campaña o en los modos multijugador online multiplataforma 1v1 y 2v2. La historia se ambienta en Ghur, el salvaje Reino de las Bestias. En la campaña para un jugador, las Fuerzas del Orden envían a los campeones celestiales reforjados conocidos como los Stormcast Eternals para recuperar este lugar primigenio. Tras establecer un precario punto de apoyo, su asentamiento fortaleza se ve amenazado por los Kruleboyz, la violenta facción Orruk que llama a Ghur su hogar.
Cuando Sigrun, la líder del destacamento Stormcast, se entera de la existencia de una fuente de poder arcano que puede protegerlos de los Kruleboyz, se aventuran por el planeta para obtenerla. A partir de aquí se pone en marcha una “retorcida historia cinematográfica de supervivencia” protagonizada por cuatro facciones distintas entre sí desde el punto de vista visual y estratégico. La campaña ha sido coescrita con Gavin Thorpe, autor de la Biblioteca Negra, y está basada en Cruzadas del Dawnbringer de la edición más reciente del juego de mesa.
Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin lucirá una interfaz bautizada como DirectStep “que permite la inmediatez táctica en el fragor de la batalla”, explica Frontier Developments. “Utilizando los sticks analógicos y pulsando unos sencillos botones, los jugadores pueden desplazarse rápidamente con sus escuadrones, dar órdenes y enfrentarse al enemigo”. Este sistema está especialmente diseñado para que los jugadores de consola tengan más flexibilidad y capacidad de respuesta. En PC también se podrá disfrutar del esquema de control clásico con ratón y teclado.