Alex Preston, director creativo de Heart Machine, describe a Solar Ash como un “enorme” juego de acción en tercera persona cuyo gameplay se centra en la fluidez y los movimientos. “Aparte del tamaño, nos propusimos dotarlo de variedad en todos los frentes”, explica Preston. El mundo que se puede recorrer es muy grande y cuenta con ciudades hundidas, zonas acuáticas y peligrosas regiones de lava en las que los jugadores podrán luchar y explorar”. La protagonista es Rei, una corredora del vacío cuyo objetivo es salvar su planeta de un agujero negro.
La acción de Solar Ash se desarrolla dentro del agujero negro Ultra Void que lo consume todo a su paso, incluyendo mundos enteros. Para cumplir con la misión, Rei confía en su velocidad, agilidad y facilidad para recorrer amplias distancias deslizándose entre nubes de ceniza. “Salta por encima de agujeros y escala enormes superficies verticales sin problemas”, dice Preston. “Patina con habilidad sobre vías desperdigadas por todo el mundo para alcanzar alturas mayores y lugares secretos”.
“El combate es fluido, sencillo y satisfactorio. Queremos que los jugadores se sientan poderosos al ver lo buena que es Rei en lo que hace”, explica Preston.”Conforme avancéis, os encontraréis con criaturas cada vez más grandes y retorcidas que os pondrán sobre la pista de la pérfida naturaleza de estas enormes fauces cósmicas. A medida que sigáis explorando, la dificultad de los encuentros de este tipo no hará más que aumentar, por lo que deberéis aprender a calcular al milímetro los tiempos y la distancia de salto”.
Los mayores retos a los que se enfrentará Rei en Solar Ash serán las criaturas más grandes del Ultravacío, unos restos gigantescos compuestos de huesos y de una viscosa masa muscular con seudópodos. Esas bestias esconden la clave para salvar el mundo de nuestra protagonista.