Joe Musashi regresa con el lanzamiento de Shinobi: Art of Vengeance, un juego de plataformas y acción en 2D

Benzo
Después de más de una década, la franquicia Shinobi vuelve a la vida con Shinobi: Art of Vengeance, un juego de plataformas y acción en 2D de desplazamiento lateral que desde hoy se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC a través de Steam a cambio de 29,99 euros. Detrás de este título encontramos a Lizardcube, un estudio francés conocido por el desarrollo de Streets of Rage 4 y Wonder Boy: The Dragon's Trap. La apuesta de Sega por este equipo ha sido acertada si tenemos en cuenta que la nota media tanto en OpenCritic como en Metacritic está cerca del 90 sobre 100.

La campaña de Shinobi: Art of Vengeance pone a los jugadores en la piel de Joe Musashi, el protagonista de la franquicia y el líder del clan Oboro. Un fatídico día Lord Ruse y la corporación ENE atacan la aldea del clan Oboro, y a pesar de que Joe luchó contra ellos su pueblo fue arrasado por el fuego y su clan convertido en piedra a causa de una maldición. Lord Ruse no solo tiene un gran poder, sino que además empuña un artefacto robado que le confiere la inmortalidad. Ante esta situación y consciente de que se enfrenta a la mayor amenaza de su vida, Joe forja "una inesperada alianza" para salvar el clan Oboro.

La banda sonora está compuesta por Tee Lopes (Sonic Mania) y Yuzo Koshiro (The Revenge of Shinobi, Shenmue.

La experiencia jugable de Shinobi: Art of Vengeance tiene como base todo lo que se puede esperar de un título de plataformas y acción en 2D, pero adaptada a los tiempos que corren, con muchas más opciones que las entregas originales y con una gran inversión de tiempo en crear un juego fluido. Joe tiene acceso a un arsenal ninja que incluye kunais, ninjutsus, ninpos y la katana Oborozuki, unas armas se pueden combinar con movimientos de combate para crear combos "ilimitados". Además, hay amuletos para mejorar las habilidades, mientras que las herramientas nigi permiten a Joe superar los obstáculos y descubrir nuevos caminos.

Shinobi: Art of Vengeance se inspira en The Revenge of Shinobi y Shinobi III y homenajea a la franquicia de muchas formas. Por ejemplo, recupera la fase del bosque de bambú. Se trata del relanzamiento de una emblemática franquicia, así que Lizardcube ha estado en contacto permanente con Sega para respetar el pasado sin sacrificar los estándares modernos. Ser moderno no significa adoptar el estilo metroidvania. Shinobi es un juego por niveles. Quien quiera comprobarlo lo puede hacer con una demo disponible en todas las plataformas.

Imagen

Este verano ha sido una muy buena temporada para los seguidores de los juegos de desplazamiento lateral protagonizados por ninjas. En dos meses han regresado por todo lo alto dos clásicos. Ninja Gaiden volvió hace un mes con Ragebound, un juego desarrollado por el estudio español The Game Kitchen, mientras que hoy recuperamos a Joe Musashi con Shinobi: Art of Vengeance.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en