G-Assist es un asistente que interactúa con el usuario mediante indicaciones de voz o texto como haría cualquier otro, pero se ha diseñado para ayudar a los jugadores a controlar los ajustes del PC, desde la optimización del sistema y los juegos pasando por la monitorización de la tasa de fotogramas y otras estadísticas relacionadas con el rendimiento. La idea es dejar que el asistente optimice los juegos para obtener un mejor rendimiento o calidad de imagen. Eso irá al gusto de cada uno. G-Assist también puede controlar algunos periféricos y aplicaciones para ajustar las velocidades de los ventiladores o cambiar la iluminación.
La ejecución de G-Assist es local, y según explica Nvidia utiliza un Small Language Model (SLM) "especialmente ajustado para interpretar de forma eficiente las instrucciones en lenguaje natural y llamar a diversas API de Nvidia y de terceros para ejecutar acciones en el PC". Entre sus funciones también encontramos la capacidad de responder preguntas sobre el PC o el software de Nvidia, así como proporcionar diagnósticos y recomendaciones en tiempo real para mejorar la eficiencia energética, modificar la frecuencia de reloj de la GPU o reducir la resolución de un juego para alcanzar los fotogramas por segundo deseados.
Además de una tarjeta gráfica RTX de la serie 30, 40 o 50 con 12 GB de VRAM, Project G-Assist requiere de 9,5 GB de almacenamiento para ofrecer las funciones de asistente (6,5 GB) y comandos de voz (3 GB) y tener instalados los drivers GeForce 572.83.
Por otro lado, Nvidia ha aprovechado la ocasión para revelar las novedades que DLSS recibirá esta semana. La más destacada es la función Anulación de DLSS - Super Resolution que permite priorizar entre la calidad de la imagen o el rendimiento. Además, la compañía ha anunciado que Enlisted, FBC: Firebreak, The First Berserker: Khazan, Karma: The Dark World y Warhammer 40,000: Darktide permitirán activar DLSS 4 con Multi Frame Generation.