Nintendo habría rebajado sus pretensiones en el mercado de juegos para móviles

Benzo
4 8 34
Noticias » Juegos
Los esfuerzos de Nintendo en el mercado de juegos para móviles disminuirán después de que la compañía no haya visto colmadas sus expectativas, según indica Bloomberg. El periodista Takashi Mochizuki afirma que los de Kioto están decepcionados con los ingresos y los modelos de monetización de este sector y sus desarrolladores insatisfechos con las limitaciones que a nivel de diseño se han encontrado en la plataforma móvil.

La aventura de Nintendo en el mercado de juegos para móviles empezó en 2016 con Super Mario Run y desde entonces ha logrado generar más de 1.000 millones de dólares. Sin embargo, más del 60 % pertenecen a Fire Emblem Heroes, un título free-to-play con un sistema de monetización estilo gacha que según Sensor Tower ha recaudado 656 millones de dólares. Bloomberg también asegura que a Nintendo le preocupa que una monetización agresiva en sus juegos dañe a sus marcas.

No es la primera vez que leemos la inquietud de Nintendo respecto a la monetización en sus títulos para móviles. CyberAgent, codesarrollador de Dragalia Lost, afirmó hace poco más de un año que “Nintendo no está interesada en obtener una gran cantidad de ingresos de un solo juego para smartphones”. También añadió que en caso de haber operado el juego de forma independiente habrían conseguido muchos más ingresos.

En mayo, durante una sesión de preguntas y respuestas con accionistas e inversores, el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, afirmó que debido a su estrategia a largo plazo en el negocio de juegos para móviles no buscaban “necesariamente lanzar muchos nuevos títulos de forma continuada”. El objetivo de la compañía en este sector es mantener activas sus propiedades intelectuales y atraer a nuevos jugadores. Furukawa añadió que este año fiscal no esperaban ningún aumento significativo en los ingresos de los juegos para móviles.

Bloomberg termina su artículo asegurando que en Nintendo creen que sus franquicias destacan más cuando se combinan con mandos diseñados por ellos mismos y que nunca se han sentido cómodos con la interfaz exclusivamente táctil de los móviles. Restar recursos a los juegos para iOS y Android significa invertir más en Nintendo Switch y menos trabajo para compañías como DeNA, un gigante del sector móvil participado por Nintendo y que ha colaborado en el desarrollo de Super Mario Run, Fire Emblem Heroes y Mario Kart Tour.

Nintendo sigue desarrollando juegos para móviles, pero en su actual calendario de lanzamientos no figura ningún proyecto para iOS y Android. Su último título para este mercado ha sido Mario Kart Tour (2019). Quien sí parece confiar más en este sector es The Pokémon Company, que recientemente anunció Pokémon Café Mix.
34 comentarios
  1. Esta claro que sacaran mucha pasta, porque sus juegos tienen muchos fans en todo el mundo. Pero claro, no sacarán la millonada que ellos esperaban
  2. Normal, si el mercado de móviles solo lo utilizan para dar mas a conocer sus franquicias y que eso atraiga a usuarios a su hardware dedicado, fue la respuesta de Iwata a tantos años de accionistas e inversores siendo una pesadilla donde estos le pedían a Iwata que entrase al mercado móviles para ir enfocándolo como negocio principal, y Iwata se negaba a esto pero finalmente les contestó y les dijo que sí, pero a su manera, para que se callasen de una vez. Les dijo que entraría al mercado móvil pero que su negocio principal seguiría siendo el hardware dedicado y que el mercado móvil se usaría para atraer a consumidores al hardware dedicado, y así ha sido, el mercado móvil ha supuesto cada año muy poco porcentaje de lo que financia Nintendo y ha sido casi todo mas promocional que otra cosa, al igual que el parque de atracciones que están haciendo y la película de Mario que se está preparando.
  3. La ambición de la gran N no conoce límites.

    Me extrañaría que fuesen ciertos eso comentarios.
  4. Es que no pueden entrar en un mercado que tiene unas reglas e intentar salirse de ahí. Que ojo, yo prefiero el modelo de Super Mario Run, un juego completo a precio único, pero es un mercado en el que la gente está acostumbrada a otros modelos de negocio.
  5. Está claro que, como toda compañía, buscan el mayor beneficio. En mi caso, que no juego a juegos móviles desde hace unos años, prefiero que dejen el sector de lado para centrarse en el desarrollo en Switch.
  6. Los juegos de movil son un subproducto con un público muy específico que no está dispuesto a pagar los precios que pide nintendo por sus juegos. A la vista queda cuando es el F2P de Fire Emblem, el que más pasta les ha dado. Los jugadores de smartphone son un tipo de público diferente que buscan un producto diferente. No voy a entrar en comparaciones, valoraciones ni descalificaciones por eso diré que comparados con los jugadores de pc/consola, los jugadores de smartphone son peores y además apestan [jaja]; es coña, no me apedreeis, Pero lo que es cierto es que aunque hay gente que juega PC, Consola y smartphone, no es lo habitual; se suele jugar a una cosa o a la otra.
  7. En los móviles ganas pasta a base de dar mejoras a quien paga para tener ventaja.

    saca un mario kart sin items, y cada item 1€... verás....
  8. Acaban de darse cuenta de que la gente prefiere botones para jugar en serio.
  9. El mercado de moviles es otro negocio distinto nintendo...
  10. nekuro escribió:Los juegos de movil son un subproducto con un público muy específico que no está dispuesto a pagar los precios que pide nintendo por sus juegos. A la vista queda cuando es el F2P de Fire Emblem, el que más pasta les ha dado. Los jugadores de smartphone son un tipo de público diferente que buscan un producto diferente. No voy a entrar en comparaciones, valoraciones ni descalificaciones por eso diré que comparados con los jugadores de pc/consola, los jugadores de smartphone son peores y además apestan [jaja]; es coña, no me apedreeis, Pero lo que es cierto es que aunque hay gente que juega PC, Consola y smartphone, no es lo habitual; se suele jugar a una cosa o a la otra.


    Subproducto hasta que os lo diga Nintendo, nose porque el móvil no puede hacer juegos tan chorra como la wiisport, wiiplay, Nintendogs...
Ver más comentarios »