Etrian Odyssey Origins Collection es un remaster que no esconde ningún secreto. Atlus informa que los tres juegos cuentan con gráficos y sonido remasterizados, junto con otras mejoras de calidad de vida como la selección de dificultad y la posibilidad de guardar varias partidas. También se añade la opción de acceder fácilmente al monstruario, al diario de misiones y al árbol de habilidades. Los jugadores de Nintendo Switch tendrán la opción de crear mapas en la pantalla táctil de la consola, así que podrán planificar su avance por el laberinto, dibujar muros y colocar íconos para hacer anotaciones sobre eventos especiales y recursos.
La historia de Etrian Odyssey nos lleva hasta la aldea de Etria, que ha saltado a la fama debido a que en el bosque que hay en las afueras se ha abierto una grieta con un camino cuesta abajo, como si de unas enormes fauces se tratara. Los rumores no tardaron en correr y no son pocos los que desean explorar el laberinto de Etria en busca de riqueza, fama, prestigio y la promesa de una aventura. Los jugadores deberán formar un grupo de exploradores eligiendo entre nueve clases distintas para recorrer los niveles de la mazmorra y enfrentarse a los enemigos para descubrir la verdad que oculta el laberinto.
En Etrian Odyssey II y Etrian Odyssey II la propuesta jugable es muy similar, pero la historia cambia. En la segunda entrega la civilización se ha hundido bajo los siete mares. Ahora solo queda un castillo flotante y sus habitantes han decidido descender hasta su madre patria. Para terminar, la tercera entrega ambienta su historia en la ciudad portuaria de Armoroad tras un gran cataclismo.