Earthion, un shoot 'em up desarrollado para hardware de 16 bits, llega a PS4, PS5, Xbox Series y Switch

Benzo
Son muchos los juegos de estilo retro que se ponen a la venta estos días, pero pocos pueden decir que son compatibles con el hardware al que rememoran. Este es el caso de Earthion, un shoot 'em up desarrollado por el estudio japonés Ancient que tras su paso por Steam desde hoy se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series y Nintendo Switch a cambio de 19,99 euros. Quien quiera una edición en formato físico debe recurrir a Limited Run Games o Clear River Games.

Earthion es un shoot 'em up desarrollado de manera nativa para el hardware de 16 bits de Mega Drive. Cualquiera que tenga un recuerdo lúcido de esa generación de los años 90 pensará que los gráficos que presenta Earthion no están al alcance del procesador Motorola 68000 de Mega Drive (o cualquier otra consola de la época), pero lo cierto es que sí. Esto significa el juego que hoy reciben las consolas modernas es exactamente el mismo que en 2026 estará disponible en Mega Drive con su respectivo cartucho de 16 bits. La diferencia es el mando con su cruceta redondeada y tres botones y que quizás hay que soplar la ranura del cartucho.

Como juego de Mega Drive, Earthion tiene su propio hilo en el foro de consolas clásicas.


Para conseguir que Earthion alcance este nivel gráfico en Mega Drive han hecho falta años de conocimientos adquiridos, herramientas actuales y muchas ganas. Más allá del detalle no menor de que nos encontramos ante un juego que funcionará en una consola lanzada en 1988 en Japón, Earthion es un shoot 'em up de desplazamiento lateral clásico, un matamarcianos de toda la vida donde el objetivo es eliminar a los enemigos que aparecen en pantalla. Detrás de este proyecto tenemos a Yuzo Koshiro, uno de los compositores más conocidos de los años 80 y 90, y al desarrollador Makoto Wada.

La campaña de Earthion se ambienta en un futuro lejano, cuando la Tierra se ha quedado sin recursos y la humanidad decide establecerse en Marte. Sin embargo, cuando unos alienígenas lanzan un ataque contra la Tierra, la humanidad pone en pausa su huida al planeta rojo e inicia la defensa. Aquí es donde entra Azusa Takanashi, la piloto del caza espacial YK-IIA y responsable de organizar la mayor contraofensiva de la historia de la humanidad. La campaña se desarrolla a través de ocho fases a lo largo de las cuales los jugadores deberán sacar el máximo partido a las armas, estrategias y tácticas de las que dispone la nave YK-IIA.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en