Pussykitty escribió:sanamarcar escribió:Pero cuántos megas ocupa el cartucho, que la gracia es hacertelo con pocos megas.
¿Pero por qué? No entiendo esa idea de querer limitarse también al tamaño de los cartuchos de entonces; es ponerse palos en las ruedas de manera artificial (¿para demostrar... qué exactamente?) cuando ya se trata de un juego desarrollado para un hardware de hace casi 40 años.
Digo porque era una limitacion de los juegos de los 90 no podian ocupar mucho para que el juego no fuera carisimo... como le pasaba a la N64. De ahí que muchas veces las animaciones no tenian tantos frames como estás. La neo geo tb tenia un moto pero con gpu y son limite de tamaño y claro los cartuchos valian como 600 euros xD.
Yo por mi le ponia coprocesadores de la epoca actual vamos como la mega cd, lo unico la paleta, pero con la limitación de que no se puede usar una fuente alimentación adicional....
davoker escribió:@Benzo La movida es que técnicamente parece que han exprimido la consola con este juego a límites que antes no podían, siendo hecho para el mismo hardware, podrías ver juegos que gráficamente parecen como más limpios y que dan la sensación de ser mejores gráficamente, pero este juego hace otras cosas a parte de eso que llevan el hardware a un límite que como digo antes no se podía, quizá por conocimiento? ni idea ahí ya.
Por ejemplo, la nave hace una especie de giro 360 grados hacia un lado y se ve como fuese 3D, da como esa "sensación", lo hace al inicio cuando sale la nave, no no tengo recuerdo, no se otros, pero según he leído esto nos e había hecho en la consola anteriores, por eso digo que a nivel técnico (si no me estoy confundiendo con la referencia) lo que hace este juego no lo hacían otros en su época, parece ser eh, cositas que he leído de gente supuestamente entendida, pero como ha tanto cuñado pues ya no se oiga
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
_________________________________
Dicho eso, joder, se ve de cojones, yo es que este género lo he disfrutado especialmente en recreativas, más que en ningún otro sitio

Yo no he visto nada no se haya visto antes, pero lo vuelvo a ver.
Nada lo unico la animación final como tienen megas pues parece que rota pero nada muchos fps.
Si creo que usan un modo de baja resolución en MD para que los sprite parezcan mas grandes.
H32 (256-pixel wide) Mode que el que usaba snes y nes. Alguien que cuente los pixeles xD.
Es más diría esta bien pero Sega le saco más partido en Sonic 3, o SoR3, o el de lucha... es mas el Range X, de naves, hacia mejor uso de los colores y planos. Es mas me estan dando ganas jugarlo jaja.
El Aladdin era muy muy bruto y el rey león, luego el Sonic 3D a nivel técnico tenia cosas muy destacables, jugable era muy meeh. Y el Ristar tenia detalles muy guapos. Entiendo que muchos de ellos tendrían presupuestos brutales para la época.
Y ya sin entrar en lo bello que era Soleil, The Story of Thor, o Lightcrusader.
Sin olvidarnos joyitas como Rocket Knight y Flink o Comix Zone.
Y me dejaré unos cuantos, pero insisto mucho de de estos no han sido superados 30 años después xD.