Capcom dice que el coste de jugar en PS5 es una barrera de entrada grande

Benzo
Nikkei ha publicado hoy una entrevista realizada el pasado mayo a Haruhiro Tsujimoto, presidente de Capcom, donde le preguntaron sobre el lanzamiento de Monster Hunter Wilds. El ejecutivo se muestra contento con las ventas iniciales, pero cuando valora cómo seguir creciendo lamenta que el precio de PlayStation 5, su consola de referencia, junto al de la suscripción para el multijugador y el juego limitan el acceso, en particular al público más joven.

Monster Hunter Wilds empezó vendiendo 10 millones de unidades, una cifra récord para Capcom que coincidió con el pronóstico interno de la compañía, según reconoce Tsujimoto. A partir de este éxito inicial hay que seguir creciendo, y es en este punto cuando el presidente habla sobre la "barrera de PS5" que en su opinión es "inesperadamente grande". "La consola cuesta unos 80.000 yenes [463 euros]", dice Tsujimoto. "Si tienes en cuenta el coste del software y las suscripciones anuales, el gasto total asciende a unos 100.000 yenes [578 euros] en el momento de la compra. No es una cifra fácil de asumir, especialmente para los jóvenes".

Tsujimoto asegura que esta situación no se limita a Japón, sino que "es similar" en el resto del mundo. En Europa para jugar a Monster Hunter Wilds en PS5 hay que abonar como mínimo 589 euros, que es el coste que tiene una PS5 Digital Edition (499 euros), un mes de PS Plus Essential (8,99 euros) y una copia de Monster Hunter Wilds (79,99 euros).

En mayo, cuando se realizó la entrevista, Tsujimoto pronosticaba que tras un buen inicio mantener el ritmo de las ventas de Monster Hunter Wilds podría ser complicado. Y así fue. El siguiente trimestre el título vendió 477.000 unidades, una cifra que no dejó satisfecha a Capcom ni a los inversores, que castigaron la acción de la compañía con un descenso del 10 %. El reto de la compañía japonesa consiste en superar esas barreras y llevar a Monster Hunter Wilds a más gente, cosa que espera hacer con ofertas y eventos. En julio el precio del juego bajó por primera vez y posiblemente repetirá durante la campaña navideña.

Desde que Tsujimoto hizo estas declaraciones lamentando el coste de jugar en PS5, en Estados Unidos la barrera se ha hecho un poco más grande. A causa de los aranceles, Sony decidió a finales de agosto subir en 50 dólares el precio de los tres modelos de la consola.
Fuente: gamesindustry
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en