“[...] Creemos que la próxima versión 1.0 es la mejor, más pulida y más divertida del juego hasta el momento”, dice Adam Engels, propietario de Crowbar Collective. “[...] Black Mesa es un videojuego, es nuestro videojuego y tiene sus virtudes y defectos. Como dijo Leonardo da Vinci, una ‘obra de arte nunca se termina, solo se abandona’ y aunque nuestro plan es apoyar el título después de la versión 1.0 solucionando bugs y más, nunca será un juego perfecto”.
Black Mesa es algo más que un remake de Half-Life haciendo uso de la solución gráfica Source. El equipo de Crowbar Collective también se ha dedicado a repasar todo el juego para ajustar la inteligencia artificial de los enemigos para mejorar los combates, rediseñado secciones del título, ajustado el multijugador, implantado más de 50 logros y añadido nuevo contenido. Los niveles inéditos permiten a Gordon Freeman, protagonista de Half-Life, viajar hasta mundo alienígena Xen. En total, tenemos una aventura de unas 15 horas.
Más allá de trabajar en solucionar errores, Crowbar Collective no ha detallado el futuro contenido que podría añadir Black Mesa. Todo apunta a que se expandirá y mejorará el modo multijugador y se utilizará Workshop para que así los jugadores puedan experimentar con los activos y herramientas que el estudio ha usado para crear el juego.
Black Mesa liberará su versión 1.0 el 5 de marzo, pero los interesados en el título pueden adquirirlo desde hace tiempo mediante el acceso anticipado de Steam. El juego se vende por 17,99 euros y su contenido está completo, pero en la fecha indicada se liberará la versión más pulida y la considerada final por Crowbar Collective.