Las tarifas de Virgin Telco son a la carta, permitiendo al cliente contratar una tarifa solo móvil o una conexión de fibra. En caso de elegir fibra se puede configurar el resto de la oferta y acumular servicios con diferentes alternativas, incluyendo móvil, fijo y televisión. Las opciones son las siguientes:
Fibra: 300 Mbs por 33 euros al mes o 600 Mb por 39 euros al mes
Móvil: 20 GB por 6 euros al mes o GB ilimitados por 29 euros al mes
Hasta cuatro líneas adicionales con 10 GB, 20 GB o GB ilimitados por 9, 14 y 37 euros al mes, respectivamente
Fijo: 6 euros al mes por llamadas ilimitadas a otros fijos y 100 minutos a móviles
Televisión: Prémium (más de 50 canales) por 8 euros al mes o Prémium Extra (más de 80 canales) por 14 euros al mes
Opciones de TV: Pack Estrenos (cine) por 9 euros al mes y Segunda TV por 6 euros al mes
En todos los casos la instalación es gratuita y la única tarifa con permanencia de 12 meses es la más baja de Internet (300 Mb). Además, los clientes de Virgin Telco cuentan con una app en iOS y Android para gestionarlo todo. Respecto al servicio de televisión, los usuarios recibirán un decodificador Android 4K con acceso a más de 6.000 títulos y compatible con YouTube, Netflix, Amazon Prime, Vevo, MiTele+ y DAZN entre otras aplicaciones. Próximamente se firmará un acuerdo con Netflix para cobrar el servicio en la factura.
Por otro lado, hay dos opciones de tarifas solo móvil: 10 GB por 9 euros al mes o 20 GB por 14 euros al mes con llamadas ilimitadas en ambos casos. Además, Virgin Telco ofrece alternativas poco habituales, como una tarifa con fijo y móvil con llamadas ilimitadas y 2 GB por 19 euros al mes.
Virgin Telco alcanza 15 millones de hogares cableados con fibra a través de la Red de Orange y cuenta con una cobertura móvil que llega al 99,99 % de la población. Convivirá con el resto de marcas del Grupo Euskaltel (Euskaltel, R y Telecable), que seguirán operando en sus respectivos territorios (País Vasco, Galicia y Asturias) como hasta ahora.