Google estaría negociando acuerdos con medios españoles para reabrir su sección de noticias

Alejo I
3 1 29
Noticias » Internet
Google News cerró sus puertas en España en diciembre de 2014. Ha pasado más de un lustro desde entonces, y aunque el gigante de Internet parece haber estado tanteando su posible regreso, la legislación española en materia de derechos de autor y la recaudación derivada de los mismos han convertido esta idea en una quimera. Lo cual no quiere decir que no esté pensando en posibles alternativas.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Confidencial, Google está negociando de forma individual con varios medios españoles para incluir sus artículos en el relanzamiento del servicio de noticias, habiendo "cerrado preacuerdos con al menos 10 medios de comunicación en nuestro país" según el diario digital. A cambio, y siguiendo un poco la fórmula utilizada en Francia, Google estaría dispuesta a pagar una cantidad que podría variar en función del medio.

El relanzado servicio noticias no sería el que todos conocíamos, sino lo que Google denomina News Showcase, esencialmente una pasarela en la que los propios medios escogen qué artículos aparecen en ella, con la opción de redirigir al lector a una página de suscripción en caso de ser un texto de pago. Esto implica que la selección de noticias sería drásticamente inferior, no solo en número, sino también en variedad de medios.

Los sitios pequeños, parece ser, seguirían siendo los grandes perjudicados al no tener ninguna clase de visibilidad dentro del servicio. Aunque eso no quiere decir que los grandes diarios estén necesariamente contentos. Una fuente consultada por El Confidencial muestra su desagrado con lo que describe como política de "divide y vencerás", puesto que las negociaciones de Google con los medios están siendo individuales, y nadie sabe si su acuerdo es mejor o peor que el de sus rivales.

El gran obstáculo en toda esta estrategia sigue siendo el mismo de siempre: el cobro de dichas cuotas. Google no relanzará el servicio mientras exista el canon AEDE, que por ley solo puede ser recaudado por el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), por lo que la firma estadounidense plantea dos opciones al gobierno de España: anular dicha competencia o trasponer lo más fielmente posible la directiva europea que cubre estas actividades, lo que tendría el mismo efecto.

Según El Confidencial, el gobierno tiene hasta junio para compatibilidad la ley española con la europea, y se da por hecho que de una forma u otra Google News (ahora recortado y con muros de pago) podría volver en algún momento de 2021.
29 comentarios
  1. Pero si la mayoría de los programas de tv y telediarios ponen videos de Youtube, ya lo tienen
  2. Google dirá te damos 100 pero los medios querrán 10.000, y así con todo.
  3. "Mejora el posicionamiento de tus noticias!"

    Madre mía, qué peligro... Google (y compañía) ha escapado del control de los gobiernos. Es demasiado poderosa.
  4. Como si no tuviéramos ya bastante con los medios de manipulación de los Bancos y partidos políticos, solo hay que ver los periódicos como la Razón o ABC, que son directamente un panfleto del PP, que lo único que hace es lavar cabezas para que odies lo único que te puede salvar.
  5. Que curioso, justo hoy me ha llegado por Face esto xD
    https://play.google.com/store/apps/deta ... ks.ucronic

    Lo de elegir equipo para que te muestre noticias me ha dejado con el culo torcido jajaja y encima eliminan la publicidad de los enlaces... No creo que estos tengan acuerdos ni nada, supongo que al no facturar mas de 3 millones pueden. ¿No era asi la ley esa de Google que pusieron?
  6. Veremos en qué queda la cosa
  7. ...
  8. Mal asunto que se negocie de forma individual con los medios, Google sabe muy bien que en cuanto se derogue el canon habrá una carrera a la baja para subir en la lista de resultados, y en poco tiempo ya no estarán pagando a nadie.
  9. Quieren tener otra fuente de ingresos y darán trabajo a gente. Si puede bajar un poco la tasa del paro tampoco es malo aunque venga de un gigante.
  10. ha educado más gente google y youtube que el gobierno.

    Estoy con Google.
Ver más comentarios »