En concreto, FidelityFX desembarca en el GDK de Xbox Series con tres herramientas: Contrast Adaptive Sharpening (CAS), Variable Shading y Raytraced Shadow Denoiser. ¿Qué significa esta pequeña colección de nombres rimbombantes?
- Contrast Adaptive Sharpening (CAS): mejora la calidad visual aumentando la nitidez de una imagen que ha sido tratada con suavizado de contorno temporal (TAA).
- Variable Shading: utiliza la compatibilidad de RDNA 2 con el sombreado de tasa variable (VRS) para analizar la luminosidad y el movimiento de los fotogramas con el objetivo de ayudar a optimizar el renderizado sin reducir la calidad de la imagen
- Raytraced Shadow Denoiser: suaviza el ruido para mejorar la calidad visual del trazado de rayos en tiempo real y otros efectos
AMD también ha confirmado que a lo largo de este año FidelityFX incluirá Super Resolution (FSR), una tecnología para PC que está destinada a competir con DLSS de Nvidia y a la que podrán dar uso las tarjetas gráficas con arquitectura RDNA 2. Se desconoce por ahora cuándo o si FSR se integrará en el GDK de Xbox Series como parte de las herramientas de AMD FidelityFX. En cualquier caso, FSR aprovecha DirectML, una biblioteca de DirectX 12 que hace uso del aprendizaje automático y no requiere de núcleos tensor.