Nintendo recurre a Samsung para fabricar el chip de Switch 2

Benzo
Nintendo ha elegido a Samsung para fabricar el procesador personalizado de Switch 2, según informa Bloomberg. Esta alianza entre la compañía japonesa y la coreana tiene como principal objetivo lograr poner al mercado 20 millones de unidades para marzo de 2026. Se trata de un número superior a los 15 millones de Switch 2 que Nintendo prevé colocar durante el primer año, una cifra que a pesar de que supondría un lanzamiento récord se considera conservadora.

Que Nintendo haya puesto su mirada en Samsung y sus fundiciones de semiconductores es una victoria notable para la compañía coreana, que desde hace años intenta competir con Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), líder indiscutible del sector por su capacidad de fabricación y tecnología de vanguardia. Lograr el contrato para fabricar el principal chip de uno de los dispositivos que más se venderá en los próximos años no solo contribuirá a las arcas de la compañía, impulsará su negocio y ocupará las fundiciones, sino que también es una señal para decirle a todo el mundo que hay vida más allá de TSMC.

Samsung está fabricando el chip personalizado que usa Switch 2 siguiendo un proceso de 8 nanómetros. Se trata de un procesador basado en el Nvidia T239 que suma 1.536 núcleos CUDA y una velocidad máxima de 1,7 GHz, aunque lo habitual es que vaya a 998 Mhz cuando la consola está acoplada y 1.101 Mhz en modo portátil. El ritmo de producción de Samsung debería ser lo suficientemente rápido como para que Nintendo pueda distribuir 20 millones de unidades a marzo de 2026. La producción incluso podría aumentar, aunque esto también dependerá de la capacidad de los ensambladores de hardware como Foxconn.

Nintendo encuentra en Samsung un socio conocido, ya le suministra chips de memoria y pantallas, así como una compañía ávida por fabricar chips para terceros, una actividad que aspira a convertirse en una importante fuente de ingresos para el conglomerado coreano. No es una misión sencilla, sino que se lo digan a Intel. En este sector quien manda con mano de hierro es TSMC, que gracias a clientes como Apple, AMD, Qualcomm o Nvidia siempre tiene ocupadas las líneas de fabricación de los más avanzados. Actualmente todos luchan para asegurar la capacidad de producción del nodo de 2 nm.

Para Nintendo, una de las ventajas de elegir Samsung es que tiene menos competencia a la hora de encontrar hueco en la línea de producción. Además, se trata de una compañía con la que ya tiene relación y cuya alianza se podría ampliar en el futuro. Si dentro de unos años existe una Switch 2 OLED, Samsung también podría ser el proveedor de esos paneles. Sin embargo, por ahora toca centrarse en el chip de Switch 2 y la misión es fabricar es fabricar 20 millones de consolas para poder cubrir la demanda del primer año sin problemas de suministro.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en