Y decimos “a sueldo” porque habrá que diferenciar entre dos tipos de moderadores a partir de ahora. Por un lado los trabajadores de Google que ya tenían su salario con YouTube por mantener todo en orden y, por otro, todo aquel que se apunte a Heroes, un programa que es voluntario y sin remuneración económica, aunque ofrecerá otro tipo de compensaciones.
Básicamente, el programa está enfocado a ayudar a los primeros. Por ello, todo aquel que se inscriba deberá rellenar un formulario. A partir de ahí y según vaya escalando en Heroes, el usuario podrá marcar contenido como inadecuado (no borrarlo, eso será tarea de los trabajadores de Google), participar en el foro de YouTube o añadir subtítulos a los vídeos. Por tanto, estos moderadores voluntarios tendrán una especie de “ranking” según el valor de su trabajo. Una serie de niveles por puntos que pasamos a desglosar:
- Nivel 1 (0-9 puntos): El moderador podrá acceder al panel de YouTube Heroes.
- Nivel 2 (10-99 puntos). El moderador podrá participar en los Hanghouts de Heroes.
- Nivel 3 (100-399 puntos): El moderador podrá acceder a herramientas extras para marcar contenido inadecuado.
- Nivel 4 (400-999 puntos): El moderador accederá a vistas previas anticipadas de productos de YouTube. Además, podrá comunicarse directamente con el equipo de YouTube.
- Nivel 5 (+1.000 puntos): El moderador podrá probar productos antes de su lanzamiento. También podrá asistir a eventos internos de la compañía.