La larga espera para llegar a las tiendas le ha pasado factura al YotaPhone, que ya no cuenta con unas características de hardware punteras, siendo especialmente cuestionables si tenemos en cuenta su precio. Sin embargo cuenta con la ventaja de que la pantalla de tinta digital permitirá realizar algunas funciones clásicas de un smartphone con un consumo extremadamente reducido de batería.
Características técnicas YotaPhone:
Pantalla LCD frontal de 4,3 pulgadas a 720 x 1280 (200 ppp)
Pantalla e-ink trasera de 4,3 pulgadas a 360x640 y 16 niveles de grises
Protección Gorilla Glass 1 (en ambas pantallas)
Procesador de doble núcleo Snapdragon a 1,7GHz
2GB de RAM
Cámara trasera de 13MP
Cámara frontal de 1MP
Batería de 1800mAh
Conectividad Wi-Fi, GPS y LTE (según versiones)
Medidas: 133 x 67 x 10 mm con 146 gramos de peso
SO: Android 4.2.2 Jelly Bean
La pantalla trasera cuenta con un sistema desarrollado por Yota que permite realizar algunas funciones sin tener que encender la pantalla LCD. En la pantalla de tinta podemos ver las notificaciones de SMS, llamadas o emails, pero también leer los feeds de Twitter o Facebook gracias a una aplicación RSS integrada.
La cara de ereader del smartphone incluye además aplicaciones de bloc de notas, calendario y lector de noticias, pero no soporta ningún software de third-parties. Esto significa que las aplicaciones bajadas de Google Play para leer libros digitales no se podrán visualizar en la pantalla trasera, tan solo en la LCD.
En un mercado donde los grandes fabricantes se esfuerzan por hacer los móviles más potentes posibles, el YotaPhone propone una solución alternativa al gran problema de la autonomía. Quizá se quede en un primer intento todavía, pero es una idea a tener en cuenta cara el futuro.