Después defender su posición y recibir críticas por ello (incluyendo la de Gabe Newell), Oculus Rift ha cambiado de idea. Para sorpresa de todos (incluyendo el creador de Revive) la filial de Facebook ha decidido eliminar esta protección en la última actualización Oculus Runtime lanzada recientemente.
“Ya no utilizamos ningún control de hardware como parte del DRM en PC”, dice la compañía en un comunicado enviado a The Verge. “Creemos que proteger el contenido de los desarrolladores es algo fundamental para el éxito a largo plazo de la industria de la realidad virtual, y en el futuro vamos a seguir tomando medidas para asegurarnos de que los desarrolladores de realidad virtual pueden seguir invirtiendo en innovadores contenidos”.
Lo cierto es que la decisión de proteger los juegos exclusivos con este DRM había creado consecuencias no deseadas. En una reciente actualización cuyo objetivo era detener a Revive, el autor del software logró burlar los esfuerzos de Oculus, consiguiendo por el camino un efecto secundario, la completa desactivación de la función que comprueba si un juego es legítimo o no.
Ahora que Oculus ha suprimido el DRM que impedía ejecutar sus juegos exclusivos en otros dispositivos de realidad virtual, el autor de Revive también ha dado marcha atrás y ha eliminado de su software el parche que permitía saltarse la protección del ahora desaparecido DRM. Queda por ver si Oculus actuará en caso de que el autor de Revive consiga hacer funcionar Oculus Touch (el futuro controlador de movimiento de Oculus Rift) en HTC Vive.