Tyranny es un título donde la guerra entre el bien y el mal ha terminado y las fuerzas del mal dirigidas por el Overlord Kyros han ganado. Ahora sus despiadados ejércitos dominan el mundo y los habitantes deben encontrar su puesto en este reino del terror. Pero no todos ellos están dispuestos a mostrarse serviles y existen rebeldes que se organizan para iniciar una revolución.
En este contexto el jugador se pondrá en la piel del chico malo y será Fatebinder, un oficial del ejército de Kyros. Fatebinder no es un cualquiera, es un personaje reconocido y temido por la gente de este mundo. Ha sobrevivido a la guerra y ahora vaga por la tierra tratando de restablecer el orden y reconstruir lo destruido. Desde Obsidian lo describen como un Juez Dredd, pues también tiene el poder y la capacidad de ser juez, jurado y verdugo.
Debido a su cargo, hasta la más pequeña decisión de Fatebinder tendrá impacto en su reputación, en el ejército de Kyros y en el mundo que le rodea y sus habitantes. También afectarán directamente a la historia, pues la determinación de nuestro héroe lo puede llevar a someter a los rebeldes u organizar secretamente una revolución para derrocar a Kyros.
Tyranny ya está disponible para reservar en tres ediciones: Commander Edition (41,99 euros), Archon Edition (54,99 euros) y Overlord Edition (73,99 euros). El juego estará en las tiendas el 10 de noviembre en formato digital y también en formato físico mediante la distribución en España a cargo de Meridiem Games. Obsidian espera que el juego ofrezca una experiencia de 25 horas, con el objetivo de que los jugadores sientan curiosidad por jugar de nuevo y saber qué pasaría tomando otras decisiones.
Los requisitos mínimos de Tyranny piden como mínimo un procesador Intel Core 2 Quad Q9505 a 2.80GHz o un AMD Athlon II X4 840 a 3.10 GHz, tarjeta gráfica ATI Radeon HD 5770 o Nvidia GeForce GTS450, 6GB de RAM y 15GB de espacio libre en el disco duro.