Visualmente muy parecido al modelo saliente (que era a su vez un pequeño restyling de su predecesor), el LG V35 ThinQ sustituye el chipset Snapdragon 835 por un nuevo Snapdragon 845, acompañado una vez más por 6 GB de RAM. La capacidad de almacenamiento es sin embargo menor, puesto que ha sido eliminada la variante de 256 GB vista en el modelo anunciado el pasado mes de febrero.
- Pantalla OLED de 6,0 pulgadas 2.880 x 1440 con Gorilla Glass 5
- Snapdragon 845
- 6 GB de RAM
- 64/128 GB de almacenamiento (ampliables)
- Cámara trasera 16 (f/1.6, 71°, estabilizada) + 16 MP (f/1.9, 107°)
- Cámara delantera 8 MP (f/1.9, 80º)
- Batería de 3.300 mAh con carga rápida e inalámbrica
- USB Type-C (2.0)
- Lector de huellas dactilares
- Bluetooth 5.0
- Android 8.0 Oreo
- Resistencia IP68 y MIL-STD 810G
- 151,7 x 75,4 x 7,3 mm; 157 gramos
También como el reciente LG G7 ThinQ, el nuevo teléfono hace uso de inteligencia artificial para reconocer el escenario frente a las cámaras y ajustar la configuración al vuelo para seleccionar el más adecuado entre 19 modos de disparo diferentes. También es destacable el hecho de que viene con Google Lens instalado, facilitando el reconocimiento de monumentos y lugares, plantas e incluso animales con solo enfocar en la dirección deseada.

Otras prestaciones interesantes (y constantes) son el uso de un chasis sumergible IP68 y compatibilidad con el estándar MIL-STD 810G del ejército estadounidense, que certifica su resistencia a factores como vibraciones, cambios de presión, temperaturas extremas y caídas. Tampoco falta el ya consabido DAC cuádruple de 32 bits con soporte para DTS:X. Aunque LG no lo menciona directamente, los materiales de prensa muestran la presencia de un minijack de 3,5 milímetros.
LG no ha señalado el precio ni la fecha de lanzamiento del V35 ThinQ, limitándose a decir que estos datos se irán haciendo públicos en cada país conforme se acerque su lanzamiento.