"Creo que a una porción de ávidos jugadores de PC, a los que no les importa una interfaz con mando y les gusta una experiencia audiovisual de pantalla grande, adquirirán una Steam Machine en vez de un PC estándar en su próximo ciclo de actualización", asegura Ward. "En tanto Valve y sus socios sigan aumentando su catálogo de juegos en Big Picture, una porción de esas decenas de millones de usuarios habituales de Steam se verán succionados en la Steam Machine".
"Si Valve realmente puede conseguir que algunos juegos exclusivamente freemium como Dota 2 funcionen bien con su controlador, creo que eso podría ser su tarjeta de presentación". Sin embargo, el analista aclara que Sony, Microsoft y Nintendo continuarán dominando el mercado de los juegos AAA para 2017.
Además de un enorme crecimiento del sector, el informe de IDC prevé una hibridación en los modelos de negocio: "Creo que en el oeste veremos más descargas digitales de 20, 30 y 40 dólares, que son realmente packs iniciales con opciones de pago freemium integradas. Será un modelo de monetización cada vez más híbrido", asegura Ward, utilizando como ejemplo a Forza 5.
Al igual que en lo referente a capitalización, el analista asegura que las fronteras entre plataformas estarán prácticamente diluidas en 2017: "La diferencia entre lo que PCs, consolas, microconsolas, y quizá incluso Smart TVs serán capaces de hacer de aquí a tres años será puramente semántica. El éxito relativo de cada plataforma se reducirá a proveer una gran experiencia en conjunto que descanse sobre los juegos adecuados".