Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
adriano_99 escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
No es verdad que esas sean las únicas, de hecho mi amigo tienen las mismas que yo, mas KFA2 y le funcionan ya no a 3200 sino a 3600.
Me cago en mis muertos la suerte que tuvo, yo necesitando 1,35v para los 3,8GHz y el los hace con menos de 1.20 xD
. Pero vaya, ninguna queja. La placa que tengo según especificaciones, "Soporta DDR4 3466+ (OC)", así que queda una puerta abierta para pruebas y eso compadre
. Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
Antoniopua escribió:adriano_99 escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
No es verdad que esas sean las únicas, de hecho mi amigo tienen las mismas que yo, mas KFA2 y le funcionan ya no a 3200 sino a 3600.
Me cago en mis muertos la suerte que tuvo, yo necesitando 1,35v para los 3,8GHz y el los hace con menos de 1.20 xD
Es "mi verdad" dado que a mi si fueron las únicas que me funcionaron bien en su momento... No se ahora, pero he actualizado la BIOS y puede que eso haya cambiado (3.20)
. Pero vaya, ninguna queja. La placa que tengo según especificaciones, "Soporta DDR4 3466+ (OC)", así que queda una puerta abierta para pruebas y eso compadre
.
javier español escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
Pues yo tengo unas G.Skill Ripjaws V de 2666MHz que las tengo a 3066MHz con 1.36V totalmente estables con HCI Memtest, Prime 95, OCCT o el programa que sea, ah y eso que mi procesador es un Ryzen 7 1700 de 1ª generación, que eran más pejigueros con la RAM, no puedes generalizar así como así, que mi R7 1700 precisamente no es que sea un pata negra y mi placa tampoco es que sea de gama muy alta, una MSI B350 Gaming Plus.
Saludos.
). Lo edito
. Veo que tampoco resulta tan extraño haber tenido problemas en estos Ryzen con las ram, ¿verdad? Antoniopua escribió:adriano_99 escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
No es verdad que esas sean las únicas, de hecho mi amigo tienen las mismas que yo, mas KFA2 y le funcionan ya no a 3200 sino a 3600.
Me cago en mis muertos la suerte que tuvo, yo necesitando 1,35v para los 3,8GHz y el los hace con menos de 1.20 xD
Es "mi verdad" dado que a mi si fueron las únicas que me funcionaron bien en su momento... No se ahora, pero he actualizado la BIOS y puede que eso haya cambiado (3.20)
. Pero vaya, ninguna queja. La placa que tengo según especificaciones, "Soporta DDR4 3466+ (OC)", así que queda una puerta abierta para pruebas y eso compadre
.
adriano_99 escribió:Antoniopua escribió:adriano_99 escribió:No es verdad que esas sean las únicas, de hecho mi amigo tienen las mismas que yo, mas KFA2 y le funcionan ya no a 3200 sino a 3600.
Me cago en mis muertos la suerte que tuvo, yo necesitando 1,35v para los 3,8GHz y el los hace con menos de 1.20 xD
Es "mi verdad" dado que a mi si fueron las únicas que me funcionaron bien en su momento... No se ahora, pero he actualizado la BIOS y puede que eso haya cambiado (3.20)
. Pero vaya, ninguna queja. La placa que tengo según especificaciones, "Soporta DDR4 3466+ (OC)", así que queda una puerta abierta para pruebas y eso compadre
.
Ya te digo mi amigo puso las suyas a 3600 en septiembre.
https://www.chollometro.com/ofertas/kfa ... l19-118468
No se si las probaste también.
. Mr.Gray Fox escribió:Si que es cierto que la primera hornada no subía una mierda ni de OC al micro ni a las memorias. Tengo en casa un 1700X que no pasa bien de 3.8 a voltajes brutales y las memorias clavadas a 2966mhz, por mucho que juegue con los timmings.
Igual para esta generación no, pero cuando salgan los 4000 posiblemente haga el cambio y le meta todo top para tener equipo de sobra hasta dentro de 5-6 años.
:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.

XYOS6 escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
Comentario desafortunado....yo tengo mis HyperX Predator completamente estables @ 3200Mhz CL16 en configuracion 4x8 GB RAM (32GB RAM) y aqui tienes la prueba: 12 horas de Prime95 sin errores...
PD: Por cierto para quien lo quiera saber las HyperX Predator 3333MHz CL 16 que tengo son Hynix CJX vamos que muy buenas no son...
ditifet escribió:XYOS6 escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
Comentario desafortunado....yo tengo mis HyperX Predator completamente estables @ 3200Mhz CL16 en configuracion 4x8 GB RAM (32GB RAM) y aqui tienes la prueba: 12 horas de Prime95 sin errores...
PD: Por cierto para quien lo quiera saber las HyperX Predator 3333MHz CL 16 que tengo son Hynix CJX vamos que muy buenas no son...
Esas predator no te suben mas? raro , yo las hyperX fury siendo peores (3200CL18, 49€ los 8gb) me suben a 3466CL16
oskitar91 escribió:Vamos que tienen un oc de risa estos AMD. Espero que puedan subir más con una buena placa fuente y refrigeración.
darkblad3 escribió:Ram para ryzen, que es mejor 3200mhz cl16 o 3000mhz cl15?
javier español escribió:darkblad3 escribió:Ram para ryzen, que es mejor 3200mhz cl16 o 3000mhz cl15?
Prácticamente es lo mismo, la que más barata te salga.
Saludos.
XYOS6 escribió:Antoniopua escribió:Según los datos, la mejoras serian muy serias. Yo tengo unas G.skill (AMD) y estas son LAS ÚNICAS que funcionan a 3.200 mhz estables desde el principio. Según parece eso va a cambiar, pero de momento las versiones para AMD son las que van bien. Las demás por mucho que toquéis, no funcionaran más allá de 2933 ( y con surte...) .
El desempeño de ese Ryzen r5 1600, es sencillamente increíble en relación calidad/precio.
Comentario desafortunado....yo tengo mis HyperX Predator completamente estables @ 3200Mhz CL16 en configuracion 4x8 GB RAM (32GB RAM) y aqui tienes la prueba: 12 horas de Prime95 sin errores...
PD: Por cierto para quien lo quiera saber las HyperX Predator 3333MHz CL 16 que tengo son Hynix CJX vamos que muy buenas no son...
... Ahora que si lo que querías era enseñar tus resultados, me parece perfecto. Yo en perfil XMP sin tocar NADA, a 3200 sin ningún problema y pasando todas las pruebas también.darkblad3 escribió:javier español escribió:darkblad3 escribió:Ram para ryzen, que es mejor 3200mhz cl16 o 3000mhz cl15?
Prácticamente es lo mismo, la que más barata te salga.
Saludos.
Gracias!
cmhacks escribió:darkblad3 escribió:javier español escribió:Prácticamente es lo mismo, la que más barata te salga.
Saludos.
Gracias!
3200 sin dudarlo, se nota la diferencia entre 3000mts y 3200mts.
Van casi 10mil MB por segundo de diferencia. Si vas a jugar en 2k para arriba, sin dudarlo las de 3200 o más, si ves que puedes/quieres.
Antoniopua escribió:A 3.7 :
A 3.9:
![]()
**Nota: No debe de servir ni como guía ni nada, dado que cada cpu es distinta.
NasterX escribió:Antoniopua escribió:A 3.7 :
A 3.9:
![]()
**Nota: No debe de servir ni como guía ni nada, dado que cada cpu es distinta.
Coño, menudos voltajes, cuanto consumira para pasar un cinebech? 200w?
Antoniopua escribió:NasterX escribió:Antoniopua escribió:A 3.7 :
A 3.9:
![]()
**Nota: No debe de servir ni como guía ni nada, dado que cada cpu es distinta.
Coño, menudos voltajes, cuanto consumira para pasar un cinebech? 200w?
Creo que fueron 138w o 158w... No más.
cmhacks escribió:Buenas
Para los que tenemos 2 módulos de memoria.. una recomendación.. ponedlos en el slot 2 y 4 ( alejados de la cpu ) y pasad el bench del cpuz.. ya me contais![]()
Tengo 2 modulos ( Crucial BLE16G4D32AEEA.K16FB) dual ranked de 16gb cada uno a 1.36v y 3200 a 16 15 15 15 34 1T (MB gigabyte x470 aorus wifi 7 con bios F41a ) Todo el voltaje en auto, menos el de la ram a 1.36v y coreboost, XFR activados, HPET desactivado.
AIDA64 Extreme![]()
Saludos
ram escribió:cmhacks escribió:Buenas
Para los que tenemos 2 módulos de memoria.. una recomendación.. ponedlos en el slot 2 y 4 ( alejados de la cpu ) y pasad el bench del cpuz.. ya me contais![]()
Tengo 2 modulos ( Crucial BLE16G4D32AEEA.K16FB) dual ranked de 16gb cada uno a 1.36v y 3200 a 16 15 15 15 34 1T (MB gigabyte x470 aorus wifi 7 con bios F41a ) Todo el voltaje en auto, menos el de la ram a 1.36v y coreboost, XFR activados, HPET desactivado.
AIDA64 Extreme![]()
Saludos
Es normal esa latencia tan alta en ryzen?
ram escribió:cmhacks escribió:Buenas
Para los que tenemos 2 módulos de memoria.. una recomendación.. ponedlos en el slot 2 y 4 ( alejados de la cpu ) y pasad el bench del cpuz.. ya me contais![]()
Tengo 2 modulos ( Crucial BLE16G4D32AEEA.K16FB) dual ranked de 16gb cada uno a 1.36v y 3200 a 16 15 15 15 34 1T (MB gigabyte x470 aorus wifi 7 con bios F41a ) Todo el voltaje en auto, menos el de la ram a 1.36v y coreboost, XFR activados, HPET desactivado.
AIDA64 Extreme![]()
Saludos
Es normal esa latencia tan alta en ryzen?
cmhacks escribió:Buenas
Para los que tenemos 2 módulos de memoria.. una recomendación.. ponedlos en el slot 2 y 4 ( alejados de la cpu ) y pasad el bench del cpuz.. ya me contais![]()
Tengo 2 modulos ( Crucial BLE16G4D32AEEA.K16FB) dual ranked de 16gb cada uno a 1.36v y 3200 a 16 15 15 15 34 1T (MB gigabyte x470 aorus wifi 7 con bios F41a ) Todo el voltaje en auto, menos el de la ram a 1.36v y coreboost, XFR activados, HPET desactivado.
AIDA64 Extreme![]()
Saludos
Antoniopua escribió:ram escribió:cmhacks escribió:Buenas
Para los que tenemos 2 módulos de memoria.. una recomendación.. ponedlos en el slot 2 y 4 ( alejados de la cpu ) y pasad el bench del cpuz.. ya me contais![]()
Tengo 2 modulos ( Crucial BLE16G4D32AEEA.K16FB) dual ranked de 16gb cada uno a 1.36v y 3200 a 16 15 15 15 34 1T (MB gigabyte x470 aorus wifi 7 con bios F41a ) Todo el voltaje en auto, menos el de la ram a 1.36v y coreboost, XFR activados, HPET desactivado.
AIDA64 Extreme![]()
Saludos
Es normal esa latencia tan alta en ryzen?
Esto saque yo:
ditifet escribió:Antoniopua escribió:ram escribió:
Es normal esa latencia tan alta en ryzen?
Esto saque yo:
Por que no miras de apretar un poco tus memos?
Ha mirado si te hace 3333 CL15 o CL16? o 3466 CL15 al menos?
Antoniopua escribió:ditifet escribió:Antoniopua escribió:Esto saque yo:
Por que no miras de apretar un poco tus memos?
Ha mirado si te hace 3333 CL15 o CL16? o 3466 CL15 al menos?
Pues mira, al contrario que con la cpu, salí tan harto de las Ram, que lo deje tal cual... No tengo ni idea de hacer overclock fiable y seguro a las ram como para hacerlo. ¿Todas sirven para hacer overclock? ¿puede consultar en algún sitio, cuanto es lo máximo de oc que aguantan las que tengo? Leí en una pagina web, que si las ram son de 3200, es una odisea hacerlas funcionar a mas velocidad sin problemas. Un saludo.
Las latencias son normales para las doble ranked. Los módulos que poneis son de 8GB, con lo que las latencias, tienen que ser más bajas indiscutiblemente. 
cmhacks escribió:Mis modulos son de 16GB de doble cara por módulo. 16x2Las latencias son normales para las doble ranked. Los módulos que poneis son de 8GB, con lo que las latencias, tienen que ser más bajas indiscutiblemente.
Ahora las tengo a 16 16 16 16 34 1T @ 3200mhz.. Si las bajo mas, pantallazo. En ryzen es mejor tener mas velocidad de ram, que latencia baja en si. Contra más rápido es el enlace de la ram con el procesador, más rápido interactúan las ccx del procesador, bajando así las latencias de la conexión( infinity fabric ) entre ccx(zeppelin) y accediendo a mayor velocidad a la caché del procesador en procesos multihilo. Con lo que el resultado, me da mejor framerate en juegos cpu dependientes. Es básicamente por el diseño de conexión que tiene ryzen entre núcleos y cache.. que en el 2700 tiene 2 ccx que comparten la caché de 3er nivel, con lo que un programa/juego, tiene más de un hilo y estos están repartidos en las 2 ccx, como comparten cache, en virtud del enlace que este la ram, podrán acceder más rápido a ella, con lo que bajan las latencias y sube el rendimiento.
Los ryzen de 4 núcleos, no tienen el problema de latencia que describo. Los que superan dicho numero, tienen otra ccx, vamos cada 4 núcleos una ccx y por ende una conexión infinity fabric entre ellos que comunica los cores/hilos a través de la caché de nivel 3. Como podeis apreciar, no es lo mismo compartir informacion dentro de la misma ccx, que no que tenga que salir del ccx hacia el otro y atravesar todas las caches, con lo que el incremento de latencia es insalvable.
Lo siento por el tocho!
Saludos
fidillo escribió:cmhacks escribió:Mis modulos son de 16GB de doble cara por módulo. 16x2Las latencias son normales para las doble ranked. Los módulos que poneis son de 8GB, con lo que las latencias, tienen que ser más bajas indiscutiblemente.
Ahora las tengo a 16 16 16 16 34 1T @ 3200mhz.. Si las bajo mas, pantallazo. En ryzen es mejor tener mas velocidad de ram, que latencia baja en si. Contra más rápido es el enlace de la ram con el procesador, más rápido interactúan las ccx del procesador, bajando así las latencias de la conexión( infinity fabric ) entre ccx(zeppelin) y accediendo a mayor velocidad a la caché del procesador en procesos multihilo. Con lo que el resultado, me da mejor framerate en juegos cpu dependientes. Es básicamente por el diseño de conexión que tiene ryzen entre núcleos y cache.. que en el 2700 tiene 2 ccx que comparten la caché de 3er nivel, con lo que un programa/juego, tiene más de un hilo y estos están repartidos en las 2 ccx, como comparten cache, en virtud del enlace que este la ram, podrán acceder más rápido a ella, con lo que bajan las latencias y sube el rendimiento.
Los ryzen de 4 núcleos, no tienen el problema de latencia que describo. Los que superan dicho numero, tienen otra ccx, vamos cada 4 núcleos una ccx y por ende una conexión infinity fabric entre ellos que comunica los cores/hilos a través de la caché de nivel 3. Como podeis apreciar, no es lo mismo compartir informacion dentro de la misma ccx, que no que tenga que salir del ccx hacia el otro y atravesar todas las caches, con lo que el incremento de latencia es insalvable.
Lo siento por el tocho!
Saludos
Excelente explicación @cmhacks
Cualquiera que necesite ayuda puede contar contigo para realizar pruebas.
En otras circunstancias una latencia baja se podría decir que era mejor que una velocidad alta de Ram. Pero en este caso concreto que expones, parece ser que la latencia le afecta menos y la velocidad hace que la CPU se comporte mejor. Al tener el controlador de memoria integrado dentro, imagino que todas estas cuestiones le son mucho mejor a la hora de exigirle esfuerzos y conseguir una tasa de fotogramas más elevada.
Saludos
Cammy_White escribió:@ditifet Gracias por publicar el programa DRAM Calculator para procesadores Ryzen.
Entonces si he entendido bien, ¿con este programa podré poner los valores que me suelte directamente en la bios y las RAM me funcionarán estables?, ¿En el programa que comentas, qué diferencia hay entre Calculate safe/fast/extreme?, ¿son diferentes configuraciones que como su nombre indica, cada una de ellas está orientada a un tipo de más seguro a menos?, osea que el aconsejable es el verde, el 'safe'.
Y otra cosa más (perdona que te moleste), la parte de DRAM Voltage/SOC Voltage, me da 3 posibles valores que tengo que poner, cúal se aconseja, ir por el mínimo hacer test y si lo pasa te lo quedas y sino ir a por el Rec. o Max (en ese orden)?
Gracias
ditifet escribió:Cammy_White escribió:@ditifet Gracias por publicar el programa DRAM Calculator para procesadores Ryzen.
Entonces si he entendido bien, ¿con este programa podré poner los valores que me suelte directamente en la bios y las RAM me funcionarán estables?, ¿En el programa que comentas, qué diferencia hay entre Calculate safe/fast/extreme?, ¿son diferentes configuraciones que como su nombre indica, cada una de ellas está orientada a un tipo de más seguro a menos?, osea que el aconsejable es el verde, el 'safe'.
Y otra cosa más (perdona que te moleste), la parte de DRAM Voltage/SOC Voltage, me da 3 posibles valores que tengo que poner, cúal se aconseja, ir por el mínimo hacer test y si lo pasa te lo quedas y sino ir a por el Rec. o Max (en ese orden)?
Gracias
Esta calculadora te da los valores y timmings que tienes que poner en la bios según la velocidad que quieras PROBAR, no te garantiza que las memos suban a ella, pero es que mucha gente dice "bueno tengo unas rams "a 3200" probaré de subirlas sin tocar nada mas, el perfil XMP que tiene la placa en auto normalmente es una castaña por lo que es mil veces mejor ajustar los timmings a mano según el chip que lleven las memorias y la velocidad elegida y el controlador de la cpu, que son los 3 valores que tu indicas y él te dice lo que tienes que poner en los timmings de la bios.
Si no las tienes estables a su velocidad nominal y latencia pues empieza por ahí, la eliges, despues cpu y pulsa sobre safe. Después a rellenar.
Una vez te sean estables ya puedes empezar con los timmigs mas agresivos como fast o extreme o empezar por el OC, o sea prueba con 3066 o 3133 y fast por ejemplo. Cada memorias son un mundo y diferentes.
Por ejemplo en las mias que son una basurilla pero me costaron un bocadillo de calamares y un paquete de leche pues son 3200CL18 y donde mas rendimiento obtengo es con 3466CL16 (perfil Fast)
El voltaje pues como cada memoria son diferentes pues el minimo voltaje es el primer valor, si no te es estable pones el siguiente y como último recurso el de la 3º casilla (max) si aún no lo és pues a probar el perfil anterior (si has usado extreme pruebas fast)
En mi caso la propia calculadora ya me indica que la max valocidad es 3466, no me deja a mas, y el perfil extreme no es estable del todo pero el fast si pues perfecto y como has visto me da unos valores de 49k, 52k y 47k en el aida, para la basura de memorias que son está bastante bastante bien.
Para la gente que no puede ponerlas a su velocidad pues es muy útil y para los que quieren hacer OC pues mas todavia.
adriano_99 escribió:ditifet escribió:Cammy_White escribió:@ditifet Gracias por publicar el programa DRAM Calculator para procesadores Ryzen.
Entonces si he entendido bien, ¿con este programa podré poner los valores que me suelte directamente en la bios y las RAM me funcionarán estables?, ¿En el programa que comentas, qué diferencia hay entre Calculate safe/fast/extreme?, ¿son diferentes configuraciones que como su nombre indica, cada una de ellas está orientada a un tipo de más seguro a menos?, osea que el aconsejable es el verde, el 'safe'.
Y otra cosa más (perdona que te moleste), la parte de DRAM Voltage/SOC Voltage, me da 3 posibles valores que tengo que poner, cúal se aconseja, ir por el mínimo hacer test y si lo pasa te lo quedas y sino ir a por el Rec. o Max (en ese orden)?
Gracias
Esta calculadora te da los valores y timmings que tienes que poner en la bios según la velocidad que quieras PROBAR, no te garantiza que las memos suban a ella, pero es que mucha gente dice "bueno tengo unas rams "a 3200" probaré de subirlas sin tocar nada mas, el perfil XMP que tiene la placa en auto normalmente es una castaña por lo que es mil veces mejor ajustar los timmings a mano según el chip que lleven las memorias y la velocidad elegida y el controlador de la cpu, que son los 3 valores que tu indicas y él te dice lo que tienes que poner en los timmings de la bios.
Si no las tienes estables a su velocidad nominal y latencia pues empieza por ahí, la eliges, despues cpu y pulsa sobre safe. Después a rellenar.
Una vez te sean estables ya puedes empezar con los timmigs mas agresivos como fast o extreme o empezar por el OC, o sea prueba con 3066 o 3133 y fast por ejemplo. Cada memorias son un mundo y diferentes.
Por ejemplo en las mias que son una basurilla pero me costaron un bocadillo de calamares y un paquete de leche pues son 3200CL18 y donde mas rendimiento obtengo es con 3466CL16 (perfil Fast)
El voltaje pues como cada memoria son diferentes pues el minimo voltaje es el primer valor, si no te es estable pones el siguiente y como último recurso el de la 3º casilla (max) si aún no lo és pues a probar el perfil anterior (si has usado extreme pruebas fast)
En mi caso la propia calculadora ya me indica que la max valocidad es 3466, no me deja a mas, y el perfil extreme no es estable del todo pero el fast si pues perfecto y como has visto me da unos valores de 49k, 52k y 47k en el aida, para la basura de memorias que son está bastante bastante bien.
Para la gente que no puede ponerlas a su velocidad pues es muy útil y para los que quieren hacer OC pues mas todavia.
Luego estoy yo, que me gasté 200 pavos en unas memorias 4000 cl19 y ni poniendo 3200 en safe me es estable.
No paso de 2933.
DD , que lo cierto dicha limitación se puede saltar haciendo OC por blck que así lo tuve un tiempo (118x13.3)