ZEN listos para pruebas y sus reviews [por gente del foro]

@adriano_99 tienes razón.

De hecho por lo que veo el disipador de fábrica tocho solo vendrá en las versiones de 1800X y 1900X que lo tengan.
Aqui notamos lo del tema de la latencia alta de L3 de RyZEN, y que caso raro, las latencias de L1 y L2 amd e intel estan a la par, y aunque el ancho de banda de memoria del RyZEN es inferior al del i7, en el tema de velocidad de lectura/escritura RyZEn es superior, pero si le hace pagar una penalidad esa cache L3 lenta.

https://www.chiphell.com/article-17555-5.html
Imagen


Algunas pruebas en Linux, ahi notamos como cambia el panorama el contar con un Kernel que contemple tu procesador.

Imagen

http://www.phoronix.com/scan.php?page=n ... -More-Data
http://www.phoronix.com/scan.php?page=a ... inux&num=3

Imagen Imagen Imagen Imagen






Danivaro escribió:

Entiendo con esto que las frecuencias de un 1700 en una placa x370, aunque la placa admita mayores velocidades, ¿va a estar limitada por lo que soporte el procesador?


No entiendo la prgunta

¿¿¿No podremos ver un 1700 con unas memorias a 3000/3200???


No entiendo donde veas la limitante, si la tarjeta madre admite los 3200MHz DDR4 el RyZEN 1700 podra usarlas [lo mismo que el 1700X o el 1800X]
Bueno, pues 'welcome back to the game, AMD'.

Mi humilde opinión:

AMD ha hecho un buen trabajo, mucho más de lo que esperábamos la gran mayoría después de varios fiascos seguidos. Y ahora entiendo perfectamente su estrategia. Si os acordáis los que no nos compramos un K sin saber hacer oc; amd siempre había dado cierto margen de OC a sus productos. Menos cuando no se podía en absoluto (Phenom 1, Athlon 7750, etc).
No sé si lo lógico hubiera sido sacar primero la gama media-baja, lo que significaba menor trabajo de tener las cpu listas, pues generan menos calor, problemas, etc. Pero la visión comercial no era la correcta, a AMD no le compensaba luchar en la gama media porque ellos sabían lo que nosotros ahora también. Puesto que sacar ahora un r1500 que compita bastante por debajo de un 7700 pese a ser más barato no habría sido visto como una victoria o empate técnico. Habría sido visto como otra derrota, cosa que AMD no podía permitirse.

Entiendo que su idea era lograr tanto ruido como pudiesen luchando contra la gama alta de Intel, sabiendo que venían subidos de fábrica y poco margen de OC tendrían luego (en una gama media). Y lo han conseguido (:

Preguntas de DeFT lanzadas al aire:

Después de ese posible fake a 5ghz por NL2, esperaba un 4.5 por aire, tal vez se consiga próximamente afinando bios, tal vez no. Vuelvo a repetir que no me esperaba que vinieran tan subidos lo que indica que van al límite actualmente. AMD siempre deja que juguemos un poco y arañar unos cientos de mhz gratuitamente. Por lo que me pregunto. ¿En unos meses AMD puede afinar las obleas, los circuitos y mejorar el margen de oc o tendremos que esperar a una rev. 2 como pasó con sus productos anteriores? (Deneb c2, c3, por ejemplo).

Porque un 4c a 4.5Ghz sí lo veo; de hecho, será el PC gamer para los pobres dentro de medio año, pero el 6/12 no sé si conseguirá llegar o superar dicha barrera. Que ya de por sí sería un logro, pero la gente sólo se queda con valores absolutos, no en rendimiento general. Donde ahora AMD es quién manda.

Puede responder quién quiera.
wwwendigo escribió:
Necrofero escribió:
wwwendigo escribió:
Lo mejor es que te esperes a dentro de tres días, hay mucha hype y me parece que demasiada troleada con datos inventados. Seguramente Ryzen será un buen producto, pero hay demasiada paja mental con resultados que parecen sacados de chupilandia, más que de fuentes fiables.

Yo sigo pensando que con suerte (y me parecería más que conseguir el objetivo) rendimientos por core al estilo de haswell (IPC cercano a éste, y después pues calculando según la frecuencia de cada cpu ryzen y su turbo). Por lo que he visto de los diagramas de Ryzen no hay en principio nada para pensar lo contrario, aunque también es cierto que son diagramas mucho más incompletos que los habidos en arquitecturas anteriores (intel está haciendo lo mismo, ya con sky y después con kaby la información dada sobre los cambios arquitectónicos y mejoras varias se redujo enormemente respecto a los diagramas superdetallados que te podías encontrar con nehalem, sandy bridge, etc).

De todas formas, un 6800K no es más caro que un 1700x, más bien al contrario... :Ð Así que realmente aún siendo ciertos los resultados esos, sería una mejor opción que el 6800K pero no por un ratio rendimiento/precio muy elevado, excepto en las pruebas donde mejor se usan los cores extra.

Y en tu caso... seguramente no tengas nada que envidiar para juegos y la mayoría de programas que uses, ahora, si usas programas que sacan provecho a saco del multicore, pues es ya otra historia.


TE cito, por si acaso salen buenos y luego te escondes.


Aquí estoy, ya ves, ni escondido ni nada. [beer]

Y como ya dije, Ryzen es un gran producto sin tener que tener mejor ni igual IPC que las últimas cpus intel, todo es cuestión de saber qué necesidades puedes cubrir con cada producto (más lo hará AMD cuando salgan los 4 y 6-cores de Ryzen).


Sobre la cpu, mi imagen general de momento es bastante positiva, aunque no se hayan cumplido las cábalas de chupilandia de algunos especuladores pre-lanzamiento (consumos bajísimos e irreales, IPCs de skylake para arriba, y otras historias).

Esperando esos 6-cores y las mejoras en bios y demás fixes (y cuando salgan nuevos steppings, posiblemente un mejor potencial de OC).



Ni tan bueno, ni tan malo como pronosticabas. Lo dejamos en empate. [beer]
A día de hoy qué compraríais? i7 6700k o AMD 1700?

Lo voy a usar sobre todo para juegos y programación. Me estaba decantando por el 1700 pero ahora parece que para juegos es más inestable...
ThaSirPeka escribió:A día de hoy qué compraríais? i7 6700k o AMD 1700?

Lo voy a usar sobre todo para juegos y programación. Me estaba decantando por el 1700 pero ahora parece que para juegos es más inestable...


Yo me iría a por el 1700, que seguro que en el futuro se notarán esos núcleos extra además de la mejora que tendrá cuando se empiecen a optimizar las cosas para ellos. Y de todas formas un par de FPS más o menos no los vas a notar, y la ganancia en apps multi-hilo es muy grande XD


Salu2
Yo iré a por un 1700X, decidido. No porque intel rinda más en juegos (lo cual es cierto) sino porque mi pc no sirve únicamente para jugar, suelo tener varios servidores abiertos a la vez que juego y eso se nota bastante.

Si por el mismo precio de un 7700K me puedo llevar el doble de cores e hilos, que encima me salvarán el culo en multitarea, sólamente me queda decirles a los afables señores de intel: [poraki] no me volvéis a sacar un duro más, cabrones.
Hegolan escribió:Yo lo que tengo claro es que al final me llevo el 1700, por la pequeña diferencia que hay y que se lo carga en multinucleo....
Imagen


¿De dónde has pescado eso? Tiene poco que ver con lo que sale en el resto de reviews. Ahí el 1700 está a la par que el 1700k con 1.1 ghz menos de frecuencia...
Krain escribió:
Hegolan escribió:Yo lo que tengo claro es que al final me llevo el 1700, por la pequeña diferencia que hay y que se lo carga en multinucleo....
Imagen


¿De dónde has pescado eso? Tiene poco que ver con lo que sale en el resto de reviews. Ahí el 1700 está a la par que el 1700k con 1.1 ghz menos de frecuencia...

https://www.youtube.com/watch?v=V5RP1CPpFVE
ThaSirPeka escribió:A día de hoy qué compraríais? i7 6700k o AMD 1700?

Lo voy a usar sobre todo para juegos y programación. Me estaba decantando por el 1700 pero ahora parece que para juegos es más inestable...


Yo sólo me haría con el 6700k si lo pillara mucho más barato que el 1700 la verdad. Realmente con la diferencia de fps que se están publicando en juegos me pesa más el rendimiento multihilo que 5 fps avg sobre 100 y dejando de lado que no hay prueba alguna que hacerle a los ryzen que no haya sido diseñada corriendo sobre intel. Yo tengo el convencimiento de que en unos meses los benchs/pruebas en gaming serán más favorables incluso para AMD.
En phoronix han hecho ya algunos bench en linux con el 1800X que tienen, se supone que hoy les llega un 1700 y harán mas benchs en linux.


También lo comparan con un montón de procesadores en diferente tareas.

http://www.phoronix.com/scan.php?page=a ... ming&num=1

http://www.phoronix.com/scan.php?page=a ... inux&num=5

https://www.phoronix.com/scan.php?page= ... -More-Data

lo bueno de estos bench es que podéis reproducirlos automáticamente con la suite de phoronix y compararar el 1800X con vuestro actual procesador.
Segun parece, diversos fabricantes de placas en su seccion de descargas tienen drivers para Windows 7 / 8. Por ejemplo...

http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... erview/#dl

Según se rumoreaba, estos Ryzen no permitirían la instalación de estos SO, por lo que habría que saltar sí o sí a windows 10. ¿Hay alguna confirmación oficial de que Ryzen soportará windows 7 sin problemas?

Gracias.
Saludos.
Vale la pena el 1800x vs 1700x por los 80 eur de diferencia?

Está confirmado que por oc los dos suben igual? Pq entonces no valdría la pena.

Aquí una review de la placa tope de gama de msi:

http://www.eteknix.com/msi-x370-xpower- ... rd-review/
ThaSirPeka escribió:A día de hoy qué compraríais? i7 6700k o AMD 1700?

Lo voy a usar sobre todo para juegos y programación. Me estaba decantando por el 1700 pero ahora parece que para juegos es más inestable...

A por el 1700 porque actualmente parece que va muy bien (a la par actualmente que el 6700K), porque no a mucho tardar con nuevos drivers irá aún mejor, porque se preparar mejor para el futuro donde se va a defender mejor que el 6700K, y porque Intel no merece ser premiada con nuestras compras después del timo que nos ha hecho durante tantos años.
A mi si me regalasen uno u otro, me quedo con el i7, ya que no hago render y el día que se usen 16 hilos en juegos habrán pasado más de 10 años, si es que se usan. Aunque los que veo más interesante para todo son los R5. Encima veo la plataforma muy verde, no ya solo el tema de la bios y latencias, también creo que saldrán revisiones de la cpu con cambios de stepping que irán mejorando las frecuencias y posible overclock, por lo que su valor en caso de reventa caerá, no me gusta ser un early adopter.
A alguno de los que lo reservasteis os llega hoy?
DaNi_0389 escribió:A alguno de los que lo reservasteis os llega hoy?


A mi en PCcomponentes me lo fecha para el lunes, envío ya preparado.

Lo malo es que de las placas bases no se sabe aún nada.

Habrá que esperar...
@DaNi_0389 Yo tenia reservado en pccomponentes el 1800x y la asus pero nada.
me e ido a aussar y e comoprado el 1700x y la Gigabyte GA-AX370-GAMING 5 etc,etc
la semana que viene lo tendre todo en casa.
Que incompetencia por parte de pccom ni una puta placa base .
bassa escribió:Sacamos ya las tostadoras?

Imagen


Las tostadoras si no las subes al max. en todas no puedes compararlas. Me sorprende esta comparativa:
Imagen
Danivaro escribió:
DaNi_0389 escribió:A alguno de los que lo reservasteis os llega hoy?


A mi en PCcomponentes me lo fecha para el lunes, envío ya preparado.

Lo malo es que de las placas bases no se sabe aún nada.

Habrá que esperar...


He pillado el 1700 en PCC y ya me lo han cobrado, y pasado nº de seguimiento del mensajero.

Eso sí, tengo reservada una placa (sin pagar), y sin fecha... :-?
Necrofero escribió:
wwwendigo escribió:
Necrofero escribió:
TE cito, por si acaso salen buenos y luego te escondes.


Aquí estoy, ya ves, ni escondido ni nada. [beer]

Y como ya dije, Ryzen es un gran producto sin tener que tener mejor ni igual IPC que las últimas cpus intel, todo es cuestión de saber qué necesidades puedes cubrir con cada producto (más lo hará AMD cuando salgan los 4 y 6-cores de Ryzen).


Sobre la cpu, mi imagen general de momento es bastante positiva, aunque no se hayan cumplido las cábalas de chupilandia de algunos especuladores pre-lanzamiento (consumos bajísimos e irreales, IPCs de skylake para arriba, y otras historias).

Esperando esos 6-cores y las mejoras en bios y demás fixes (y cuando salgan nuevos steppings, posiblemente un mejor potencial de OC).



Ni tan bueno, ni tan malo como pronosticabas. Lo dejamos en empate. [beer]


Oook. Aunque para mí se acerca mucho a lo que esperaba (quizás porque me centro mucho en el rendimiento en juegos). [beer]

PD: Ahora quedan por ver las cpus que para mí son más interesantes, los hexa y quadcores, que son los que realmente son torpedos contra la línea de flotación de las cpus intel mainstream.
¿Alguien podría decirme por qué la parte del i7 sufre de stuttering? Se supone que va a 60fps, ¿es problema del vídeo? No sé si lo notaréis, yo lo noto en todas las comparativas.


https://www.youtube.com/watch?v=BXVIPo_qbc4
sr_floppy escribió:
Danivaro escribió:
DaNi_0389 escribió:A alguno de los que lo reservasteis os llega hoy?


A mi en PCcomponentes me lo fecha para el lunes, envío ya preparado.

Lo malo es que de las placas bases no se sabe aún nada.

Habrá que esperar...


He pillado el 1700 en PCC y ya me lo han cobrado, y pasado nº de seguimiento del mensajero.

Eso sí, tengo reservada una placa (sin pagar), y sin fecha... :-?


Yo estoy igual que tú, he mirado de comprar la placa en Amazon y no en PCcomponentes, pero es que ni aparecen.

En un principio me he decantado por la gigabyte aorus Gaming 5.
paco_man escribió:¿Alguien podría decirme por qué la parte del i7 sufre de stuttering? Se supone que va a 60fps, ¿es problema del vídeo? No sé si lo notaréis, yo lo noto en todas las comparativas.


https://www.youtube.com/watch?v=BXVIPo_qbc4


El resumen por aqui:

https://www.youtube.com/watch?v=gUNAvkY6Ops GTA V, Better CPU = More Stuttering
KLaiN escribió:
paco_man escribió:¿Alguien podría decirme por qué la parte del i7 sufre de stuttering? Se supone que va a 60fps, ¿es problema del vídeo? No sé si lo notaréis, yo lo noto en todas las comparativas.


https://www.youtube.com/watch?v=BXVIPo_qbc4


El resumen por aqui:

https://www.youtube.com/watch?v=gUNAvkY6Ops GTA V, Better CPU = More Stuttering


O sea, ¿a más potencia más tartamudeo?
paco_man escribió:
KLaiN escribió:
paco_man escribió:¿Alguien podría decirme por qué la parte del i7 sufre de stuttering? Se supone que va a 60fps, ¿es problema del vídeo? No sé si lo notaréis, yo lo noto en todas las comparativas.


https://www.youtube.com/watch?v=BXVIPo_qbc4


El resumen por aqui:

https://www.youtube.com/watch?v=gUNAvkY6Ops GTA V, Better CPU = More Stuttering


O sea, ¿a más potencia más tartamudeo?


Es un problema del GTA V con altos FPS, por el problema que sea ese juego da problemas y se produce stuttering si son muy altos, muchos sites ya no lo usan en los benchmarks por ese problema.
Stin escribió:
bassa escribió:Sacamos ya las tostadoras?

Imagen


Las tostadoras si no las subes al max. en todas no puedes compararlas. Me sorprende esta comparativa:
Imagen


La primera gráfica mostrada es con el Excel pasando el test de Montecarlo como prueba, que da unos resultados muy buenos en los Ryzen (mejores que cualquier otra cpu, si no recuerdo mal).

De hecho en esa página después aclaran que estos resultados se salen de lo esperable y que "no lo entienden", y por eso ponen otra tabla de consumos donde Ryzen consume de forma más moderada con otra prueba intensiva.

Sobre lo de "entender", a veces me alucinan los reviewers, ¡¡es fácil entender el porqué!!, si los Ryzen han mostrado esa eficiencia bestial con ese test concreto (que además me consta que es uno bastante bueno buscando las cosquillas a las cpus en cuanto a predicción de saltos y cosas del estilo), quiere decir que trabajan con una carga más cercana al máximo teórico posible. Si rinden más es porque funcionan mejor en dicha batería, lo cual implica consumir más en proporción que sus rivales.

Por otro lado, en tests donde no sean tan eficientes sí consumen del mismo orden que rivales, no sé de qué artículo sale esa captura de eteknix, pero en el test dedicado a consumo en la review del 1800x las cosas son mucho más parecidas a cpus intel también llevando OC:

Imagen

¿Tu captura en qué condiciones son (test usado)?, hay muchísima diferencia y más siendo un 7700K, ¿no será con algún juego, verdad? El diferencial es tan grande que cosas como juegos serían las únicas que podrían explicar esa diferencia de consumo (consumo de cpu con OC y consumo extra de una gpu cuando renderiza más fps con un tipo de cpu que con otra).


PD: Buff, ya veo de dónde sacan esas lecturas, y no me gusta nada lo que ponen:

http://www.eteknix.com/msi-x370-xpower- ... -review/3/

Power Usage

To measure power consumption we, use a “killawatt” meter and measure the total system power draw at the wall. We run three different use-case scenarios for 5 minutes and take the average reading.


Particularmente, esas lecturas sólo tendrían sentido en juegos donde Ryzen no vaya fino, hablando en plata. Y teniendo en cuenta sus resultados con la review de la cpu en sí, pues lo mínimo sería explicar bien el setup para esa medición, qué pruebas han pasado. Y no lo hacen, lo cual es aún más curioso teniendo en cuenta que en la tabla de consumos de la review de la cpu, en la misma tabla dice con qué prueba obtienen dichas lecturas, exactamente.

De hecho, yo como reviewer aficionado, siempre que he obtenido lecturas de algo no esperables (fuera de lo que sería esperable) he vuelto a testar y buscar alguna explicación en caso de obtener resultados replicables una y otra vez. Yo no me habría quedado tranquilo con esos resultados sin cuanto al menos explicar el porqué.

Más cuando tendría otra review anterior donde la imagen de los consumos no es ésa (está claro que un 7700K, por mucha candela que se le de, no puede consumir más que un LGA2011-3 con 6-8cores y OC).
@TRASTARO

Danivaro escribió:

Entiendo con esto que las frecuencias de un 1700 en una placa x370, aunque la placa admita mayores velocidades, ¿va a estar limitada por lo que soporte el procesador?


TRASTARO escribió:No entiendo la prgunta


Danivaro escribió:¿¿¿No podremos ver un 1700 con unas memorias a 3000/3200???


TRASTARO escribió:No entiendo donde veas la limitante, si la tarjeta madre admite los 3200MHz DDR4 el RyZEN 1700 podra usarlas [lo mismo que el 1700X o el 1800X]


Aquí un texto que hace referencia a lo que preguntaba.

"Al parecer la compañía AMD, ha declarado que todavía podría soportar memorias aún más rápidas pero todavía están en evaluación. Debemos tener en cuenta que los procesadores AMD Ryzen tienen varias gamas diferentes. Para poder utilizar la frecuencia de memoria de 3600 MHz, deberás adquirir la alta gama de los procesadores AMD. La gama inferior solo soporta a las memorias non-ECC, que lo forman las memorias RAM DDR4 de 2400/2133MHz.

Para poder disfrutar esta frecuencia de memoria, debemos adquirir placas bases que tengan la tecnología RAM ECC. Esta tecnología es un poco más cara, pero podrás acceder a las frecuencias de memorias más altas"

Sacado de una página web reconocida.

Es decir, mi combinación de un 1700 + gigabyte aorus g 5, no podría optar a más velocidad de esos 2400MHz.
wwwendigo escribió:
Stin escribió:
bassa escribió:Sacamos ya las tostadoras?

Imagen


Las tostadoras si no las subes al max. en todas no puedes compararlas. Me sorprende esta comparativa:
Imagen


La primera gráfica mostrada es con el Excel pasando el test de Montecarlo como prueba, que da unos resultados muy buenos en los Ryzen (mejores que cualquier otra cpu, si no recuerdo mal).

De hecho en esa página después aclaran que estos resultados se salen de lo esperable y que "no lo entienden", y por eso ponen otra tabla de consumos donde Ryzen consume de forma más moderada con otra prueba intensiva.

Sobre lo de "entender", a veces me alucinan los reviewers, ¡¡es fácil entender el porqué!!, si los Ryzen han mostrado esa eficiencia bestial con ese test concreto (que además me consta que es uno bastante bueno buscando las cosquillas a las cpus en cuanto a predicción de saltos y cosas del estilo), quiere decir que trabajan con una carga más cercana al máximo teórico posible. Si rinden más es porque funcionan mejor en dicha batería, lo cual implica consumir más en proporción que sus rivales.

Por otro lado, en tests donde no sean tan eficientes sí consumen del mismo orden que rivales, no sé de qué artículo sale esa captura de eteknix, pero en el test dedicado a consumo en la review del 1800x las cosas son mucho más parecidas a cpus intel también llevando OC:

Imagen

¿Tu captura en qué condiciones son (test usado)?, hay muchísima diferencia y más siendo un 7700K, ¿no será con algún juego, verdad? El diferencial es tan grande que cosas como juegos serían las únicas que podrían explicar esa diferencia de consumo (consumo de cpu con OC y consumo extra de una gpu cuando renderiza más fps con un tipo de cpu que con otra).


En la review de la placa:
rockworld escribió:Vale la pena el 1800x vs 1700x por los 80 eur de diferencia?
</div>
Está confirmado que por oc los dos suben igual? Pq entonces no valdría la pena.

Aquí una review de la placa tope de gama de msi:

http://www.eteknix.com/msi-x370-xpower- ... rd-review/


En la que tu pusiste aun con OC se mantiene a unas buenas temperaturas el Ryzen:

Imagen


PD: ok, veo que tendrian que especificar que pruebas han pasado. Pero si lo meten en la comparativa digo yo que habran hecho los mismos para los demas tests de las otras placas...
Stin escribió:
En la review de la placa:
rockworld escribió:Vale la pena el 1800x vs 1700x por los 80 eur de diferencia?
</div>
Está confirmado que por oc los dos suben igual? Pq entonces no valdría la pena.

Aquí una review de la placa tope de gama de msi:

http://www.eteknix.com/msi-x370-xpower- ... rd-review/


En la que tu pusiste aun con OC se mantiene a unas buenas temperaturas el Ryzen:

Imagen


Ya, ya me dí cuenta después de dónde venía, lo que pasa es que no explican qué pruebas están pasando, ya argumento de dónde creo yo que salen esas cifras, pero me da muy mala imagen que no hayan dicho qué tests pasaban exactamente, porque eso es muy importante cuando hay discrepancias importantes con sus propios resultados en la review de la cpu (ese 7700K con OC ... esos consumos no tienen ninguna lógica excepto que sea pasando un test tipo juegos o combinación de cpu+gpu donde la cpu sea la que marca el total de fps a renderizar, vamos, es muy grande la diferencia).

El consumo de la cpu no es malo, hay gente que está decepcionada porque se fliparon con la hype previa al lanzamiento, pero para un octocore son resultados bastante decentes, quien quiera verlos como malos pues allá él, pero la cpu está cumpliendo bien en esos puntos.

Además de un idle (o bajo escritorio y aplicaciones ligeras, tipo ofimática, internet, etc) muy bueno, que eso cuenta también lo suyo. Claro, lo de quedarse en 65w o 95w como tope no es así, pero seamos sinceros, eso se veía que no podría ser y además no tenía sentido (sí quizás como consumos medios o con carga pero siendo optimistas, pero vamos a ver... hablamos de octocores, están consumiendo relativamente poco teniendo en cuenta lo que son).
fractal2 escribió:@DaNi_0389 Yo tenia reservado en pccomponentes el 1800x y la asus pero nada.
me e ido a aussar y e comoprado el 1700x y la Gigabyte GA-AX370-GAMING 5 etc,etc
la semana que viene lo tendre todo en casa.
Que incompetencia por parte de pccom ni una puta placa base .

Danivaro escribió:
DaNi_0389 escribió:A alguno de los que lo reservasteis os llega hoy?


A mi en PCcomponentes me lo fecha para el lunes, envío ya preparado.

Lo malo es que de las placas bases no se sabe aún nada.

Habrá que esperar...



Joder que faena con las placas [+risas]


----------

Aprovecho para dejar una capturas de la review de hardware.fr donde se ve el impacto(de momento negativo [+risas] ) del SMT de Zen en juegos.
http://www.hardware.fr/articles/956-1/amd-ryzen-7-1800x-test-retour-amd.html

Imagen
Imagen
@Danivaro
Danivaro escribió:
Es decir, mi combinación de un 1700 + gigabyte aorus g 5, no podría optar a más velocidad de esos 2400MHz.

Yo tengo esa misma convinación. y si pone operar en modo de no ECC .No se que hacer o si se solucionara por bios ..

¿que opinión tienes del tema ?
DaNi_0389 escribió:
fractal2 escribió:@DaNi_0389 Yo tenia reservado en pccomponentes el 1800x y la asus pero nada.
me e ido a aussar y e comoprado el 1700x y la Gigabyte GA-AX370-GAMING 5 etc,etc
la semana que viene lo tendre todo en casa.
Que incompetencia por parte de pccom ni una puta placa base .

Danivaro escribió:
DaNi_0389 escribió:A alguno de los que lo reservasteis os llega hoy?


A mi en PCcomponentes me lo fecha para el lunes, envío ya preparado.

Lo malo es que de las placas bases no se sabe aún nada.

Habrá que esperar...



Joder que faena con las placas [+risas]


----------

Aprovecho para dejar una capturas de la review de hardware.fr donde se ve el impacto(de momento negativo [+risas] ) del SMT de Zen en juegos.
http://www.hardware.fr/articles/956-1/amd-ryzen-7-1800x-test-retour-amd.html

Imagen
Imagen


Algunas placas no tienen Bios actualizadas, por eso a lo mejor los resultados son muy dispares en la red. Quitando el SMT se confirma que mejore el rendimiento en el apartado "gaming". Por lo que veo la comunidad esta muy activa y si AMD lo aprovecha va a afinar mucho esta arquitectura. Ya veremos que pasa con la siguiente hornada de CPUs R5/R3.

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/5x6hkf/ryzen_r7_1800x_smt_disabled_performance_38_far/

Ya me veo programas UEFI en el escritorio: MODO GAMING/HEAVYPOWER/LOW POWER CONSUME...
De la review de hardware.fr (ayer no estaba, siendo una de las que más tenía ganas de ver), de momento me quedo con esto:

Imagen

Esto es, comparación en fair play de broadwell-e, ryzen y piledriver con 8 cores cada uno y a 3 GHz, ideal para ver las mejoras arquitectónicas sin que las frecuencias o más cores interfieran en los resultados.

Es curioso lo que pasa con winrar y en menor medida con 7zip, porque en todo lo demás se queda bastante cerca de broadwell-e (y por tanto de haswell-e, que es casi calcado a broadwell-e en rendimiento por ciclo de reloj).

También se ve el enorme vapuleo que da a los FX (excepto los mencionados antes, donde de todas formas rinde un 40% o más extra).


PD: En juegos el tema varía, pero de todas formas se puede decir que está más cerca de Broadwell-e que de los piledriver (gracias a Dios):

Imagen

Sacando una media de un 60% más de rendimiento que los FX, y ofreciendo un 78% del rendimiento de broadwell-e en éstos. Estaría bien ver ahí el rendimiento de algún sandy/Ivy-e de 8 cores, también (aunque fuera un Xeon subido o algo del estilo).
Bueno, pues la suerte está echada y aquí hay uno que se ha pillado un Ryzen 1700, junto con el resto de componentes.

A ver si para principios de la semana que viene lo tengo ya todo en casa y os puedo dar una opinión de su funcionamiento en algunos juegos.
CamaronCamarada escribió:Bueno, pues la suerte está echada y aquí hay uno que se ha pillado un Ryzen 1700, junto con el resto de componentes.

A ver si para principios de la semana que viene lo tengo ya todo en casa y os puedo dar una opinión de su funcionamiento en algunos juegos.


Si te interesan mucho los juegos, prueba a ver cuánto mejora al deshabilitar SMT, parece que ahí hay mucho juego que recuperar.

---

Interesante lo que dice al final del artículo hardware.fr sobre la L3 y la comunicación entre CCXs de Ryzen, lo cual apunta a dos cosas:

1.- Se podría mejorar el rendimiento si windows parchea su gestor de tareas para que no "balancee" tanto los hilos de un core a otro (esto afectaría a los juegos con Ryzen, y en menor medida a otras aplicaciones). Se habla de que un posible parche futuro podría mejorar esta situación (posiblemente sin necesitar deshabilitar SMT).

2.- Los quads nativos podrían tener una clara ventaja al no tener el esquema enrevesado de acceso entre CCXs (tendrían sólo uno) y podrían no adolecer del problema de latencia a la L3 y a la memoria, algo que beneficiaría a juegos y también a aplicaciones tipo los compresores mencionados (y otros casos, se supone, que tengan accesos a memoria "complicados").

3.- La L3 de 16 MB a nivel funcional muchas veces es más bien de 8 MB, por lo menos desde el punto de vista de un proceso o hilo concreto, al ser tanto una victim cache como tener un acceso tan lento a los 8 MB de L3 del CCX anexo, no sólo es que la latencia sea alta para acceder al otro bloque de L3, sino que la posibilidad de que contenga el dato buscado es mínima por no decir nula (aunque aún puede ser útil para compartir datos entre hilos) al llenarse dichas cachés con descartes de la L2 (bloques de L2 donde tras un miss se cargan datos o instrucciones nuevas y los anteriores se almacenan en la L3). Los descartes de la L2 de un proceso/hilo dado irán al bloque de la L3 de su CCX y aparentemente sólo a éste, por lo que lo que hay en la L3 del otro CCX le es totalmente "ajeno".

Ojo, si tiene utilidad desde el punto de un programa o programas ejecutando muchos hilos esta L3 de "16MB", pero desde el punto de vista de un hilo concreto no aparenta tanto un nivel así de generoso (8 MB).

PD: Me parece claro que lo primero que debería mejorar AMD con la siguiente revisión de Ryzen es este punto, no digo que se pase a una caché tradicional desde la victim caché, sino por lo menos, dado que los CCXs están "aislados" buscar mecanismos compensadores para el acceso a bloques de la L3 entre CCXs (sé que en parte lo hace por facilitar el diseño de cpus con más cores con simplicidad, pero ..... si tal que mejore el bus interno entre CCXs, ya que el ancho de banda y latencia entre CCXs ahora mismo no es precisamente estelar).

PPD: Ojo, el rendimiento en accesos a la L3 interna de cada CCX no es para nada malo, es bastante más decente de lo que parecía con los resultados genéricos vistos con tests de cachés, se ve bien aquí:

Imagen

Como bien se puede observar, la latencia tras pasar de 512KB (tamaño de la L2) aumenta, pero se mantiene en valores bastante aceptables hasta los 4 MB, y a partir de ahí crecen hasta los 8 MB (llenando seguro la L3 del CCX), a partir de ahí la latencia es básicamente la que hay a memoria, confirmando que a nivel de un proceso la L3 funcional es la del CCX que lo ejecuta (la otra simplemente se accedería en paralelo a la memoria, pero por lo visto debe fallar mucho y es como si no se accediera, lo cual tiene lógica al conocer la estructura de los CCX y que la L3 es una victim cache que guarda los descartes de los hilos... de ese mismo CCX, no de los descartes del CCX de al lado, o sea, el otro bloque de L3 sólo serviría como mecanismo de compartición de datos entre hilos, y teniendo en cuenta que el ancho de banda entre CCXs parece muy reducido según hardware.fr, sobre 22 GB/s, el único beneficio potencial sería una latencia más baja que acceder a memoria, si tal).
Stin escribió:
DaNi_0389 escribió:
fractal2 escribió:@DaNi_0389 Yo tenia reservado en pccomponentes el 1800x y la asus pero nada.
me e ido a aussar y e comoprado el 1700x y la Gigabyte GA-AX370-GAMING 5 etc,etc
la semana que viene lo tendre todo en casa.
Que incompetencia por parte de pccom ni una puta placa base .



Joder que faena con las placas [+risas]


----------

Aprovecho para dejar una capturas de la review de hardware.fr donde se ve el impacto(de momento negativo [+risas] ) del SMT de Zen en juegos.
http://www.hardware.fr/articles/956-1/amd-ryzen-7-1800x-test-retour-amd.html

Imagen
Imagen


Algunas placas no tienen Bios actualizadas, por eso a lo mejor los resultados son muy dispares en la red. Quitando el SMT se confirma que mejore el rendimiento en el apartado "gaming". Por lo que veo la comunidad esta muy activa y si AMD lo aprovecha va a afinar mucho esta arquitectura. Ya veremos que pasa con la siguiente hornada de CPUs R5/R3.

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/5x6hkf/ryzen_r7_1800x_smt_disabled_performance_38_far/

Ya me veo programas UEFI en el escritorio: MODO GAMING/HEAVYPOWER/LOW POWER CONSUME...




Probablemente el tema del SMT será parcheado, tampoco funcionaba como hoy en dia el HT de Intel en S.O y juegos antiguos.
Pues de momento yo voy sacando las siguientes conclusiones:
1. Ryzen no es mejor que el I7. En algunos benchmarks gana y en otros pierde.
2. Ryzen no será mucho más barato que los I7, salvo algún caso puntual. Seguro que los Ryzen gama media y baja tendrán precios ligeramente inferiores a los Intel. No espero que AMD tire la casa por la ventana.
3. Los desarrolladores no están acostumbrados a Ryzen. Que algunos benchmarks den más puntuación con el SMT desactivado lo confirma. Dentro de un añito espero mejores resultados.

Mi conclusión: Está bien pero no era para tanto.
DaNi_0389 escribió:Probablemente el tema del SMT será parcheado, tampoco funcionaba como hoy en dia el HT de Intel en S.O y juegos antiguos.


Segun comento la CEO de AMD en reddit es una cuestión de como están programados los juegos en base a las anteriores arquitecturas de modo que yo tengo mucho escepcticismo de que los DEVs. vayan a hacer algo con caracter retrospectivo, eso si de ahora en adelante esas diferencias deberían reducirse puesto que ya tienen kits de desarrollo y pueden hacer las pruebas ellos mismos para optimizar futuros lanzamientos.

Para mi es una mala noticia, gran parte del catálogo que tengo pendiente por pasar son juegos de 2015 para atrás en los que ya no espero un update en 2017/8 del tipo "Now optimized for Ryzen processors" o similar.
La gente diciendo que no compite con el 7700k no se que......se supone que este 1800x, 1700 y 1700x, compite con el topre de gama de intel a mucho menos precio.

Con el 7700k,6700k, tendria que competir con el R5, ahi seguramente donde calidad/potencia/precio ganaria en amd.

Vamos, es lo que yo veo, y estas comparativas tiene poco sentido. ¿ mismo precio que el 7700k pero mas nucleos/hilos? Este micro esta destinado para otras tareas.
@vergil y sin embargo compite muy bien contra el i7 7700K en juegos.
Joseahfer escribió:@vergil y sin embargo compite muy bien contra el i7 7700K en juegos.


Por eso lo digo, y aun asi, muchos hechando pestes.....yo lo flipo.

tengo un 4670k a 4.5ghz, pero voy a cambiar a Ryzen, eso lo tengo claro.
Joseahfer escribió:@vergil y sin embargo compite muy bien contra el i7 7700K en juegos.

Depende del juego.

http://www.tomshardware.co.uk/amd-ryzen ... 811-6.html
En la review the tomshardware, en Ashes of singularity el i7-6900K le saca 40 FPS al Ryzen 1800X.
Pero el problema es el monopolio intel en el desarrollo de los videojuegos, a parte de otros juegos que no aprovechan los 8 nucleos.

“En Oxide Games estamos increíblemente emocionados con lo que estamos viendo de la CPU de Ryzen. Usando nuestro motor gráfico Nitrous, estamos trabajando para escalar nuestro desempeño de juego actual y futuro para aprovechar Ryzen y su arquitectura de 8 núcleos y 16 hilos al máximo, y los resultados hasta ahora son impresionantes.

Estas optimizaciones para Ryzen aún no están disponibles para el benchmarking. Sin embargo, esperamos actualizaciones pronto para mejorar el rendimiento de juegos como Ashes of the Singularity en CPUs Ryzen, así como en el lanzamientos de nuestros próximos juegos.” dijo Brad Wardell, director general de Stardock y Oxide.



Lee más en https://elchapuzasinformatico.com/2017/ ... en-juegos/
Gromber escribió:Pero el problema es el monopolio intel en el desarrollo de los videojuegos, a parte de otros juegos que no aprovechan los 8 nucleos.

“En Oxide Games estamos increíblemente emocionados con lo que estamos viendo de la CPU de Ryzen. Usando nuestro motor gráfico Nitrous, estamos trabajando para escalar nuestro desempeño de juego actual y futuro para aprovechar Ryzen y su arquitectura de 8 núcleos y 16 hilos al máximo, y los resultados hasta ahora son impresionantes.

Estas optimizaciones para Ryzen aún no están disponibles para el benchmarking. Sin embargo, esperamos actualizaciones pronto para mejorar el rendimiento de juegos como Ashes of the Singularity en CPUs Ryzen, así como en el lanzamientos de nuestros próximos juegos.” dijo Brad Wardell, director general de Stardock y Oxide.



Lee más en https://elchapuzasinformatico.com/2017/ ... en-juegos/


Los juegos con Directx 11 con suerte usan 3 núcleos, pero directx 12 a pesar que mejora muchísimo esto, lo máximo que llega a usar son 6. Así que claramente los R5 6/12 (Y los 4/8 claro) son los verdaderos competidores en gaming.
Igualmente me gustan los resultados de los R7 en gaming, a pesar que en juegos donde estan bastante mejor optimizados para intel no vayan tan bien (Como Ashes of Singularity que ponen más arriba).
Por lo que veo la fuerza bruta es mejor a la que la optimizacion en juegos el rendimiento subirá.
Son grandes micros por lo que veo, aunque a lo que a todos nos interesa es que los precios de intel bajen por la competencia
Visto lo visto tengo muchas ganas de ver los r5. Si he podido ir tirando hasta ahora con un 775 podré esperar algo mas XD
Que ha pasado y está pasando con las placas base? Me ha sido imposible encontrar donde comprar una, estoy con micro y sin placa, contaba con encontrarme en la situación inversa.

Se sabe algo?
@Danivaro muy pocas placas en sí, e imagino que poco stock de ellas, o no han llegado a tiempo a estos lares.
5369 respuestas