niñodepapa escribió:Vamos a ver, yo he dicho que los ponen mal, no que sea correcto. A mi no me gusta la selección, hay que rebuscar entre muchos para que fallen de esa manera, por eso lo he dicho. Os quedais con lo de que lo dejan en mal lugar Computerbase (en algunos juegos) y no lo que yo opino, que es donde que es buena CPU![]()
Super aporte dice![]()
![]()
,Stin escribió:niñodepapa escribió:Buena CPU pero no son ni baratas ni caras, pero hay tener claro se necesita algo así. Un fps arriba o abajo da igual la verdad, aunque en Computerbase salen mal parados, la elección de juegos es corta y conveniente.
En general otro más donde elegir, así que pasando y a la espera de ver el resto, a ver si sale algo decente sub 150€.
Tio que estas hablando! Si entiendes ese idioma creo que no has entendido la review, porque yo veo justamente lo contrario. En Precio/Redimiento esta junto al i7 7700k. No se donde sale mal parado, buscamelo! Vuelvo a repetir, creo que al que hay que echarle el ojo es al R7 1700 (sin X).
https://www.computerbase.de/2017-03/amd-ryzen-1800x-1700x-1700-test/7/
La eleccion de juegos es correcta, no superlarga pero lo suficiente para hacerse una idea: https://www.computerbase.de/2017-03/amd-ryzen-1800x-1700x-1700-test/4/
Parece que no se puede ser objetivos. Acaba de nacer Ryzen!!!
bassa escribió:Sacamos ya las tostadoras?
Eso si, la calefaccion me la ahorraba 

niñodepapa escribió:@Stin ¿Cuando quedamos para pisarle el cuello? Que cojones se cree este...
https://youtu.be/caDxAJMAu0w?t=2m7s
ioputa habla asin de nueztro dioh, mielda resultados, amo a mataló
Im Ergebnis liegt der Core i7-7700K in Spielen vor AMDs neuem Topmodell.
https://www.computerbase.de/2017-03/amd ... 00-test/8/
Venga enserio, ya te he dicho que la CPU esta bien, pero no es lo mejor en gaming y en algunos juegos le sacan clara ventaja, relajáte hombre
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Stin escribió:@niñodepapa Mirate la siguiente pagina! Y no puedes concluir que no es bueno subiendo una imagen de Attila! Gracias por tu super aporte!
anikilador_imperial escribió:Ya hay que tener huevos para poner el Attila Total War en un benchmark medianamente serio, aún recuerdo la de hostias que se llevó cuando salió porque no se podía jugar.
Metalhead escribió:Stin escribió:@niñodepapa Mirate la siguiente pagina! Y no puedes concluir que no es bueno subiendo una imagen de Attila! Gracias por tu super aporte!anikilador_imperial escribió:Ya hay que tener huevos para poner el Attila Total War en un benchmark medianamente serio, aún recuerdo la de hostias que se llevó cuando salió porque no se podía jugar.
A que no me equivoco si afirmo que no habéis tocado el Attila ni con un palo ? Attila siempre ha ido bien incluso en el lanzamiento, es el motor del Rome II más pulido. CA ya dijo que habían incluido opciones gráficas extremas que no serían sostenibles hasta la siguiente generación de gráficas; los tontos que lo ponen todo al máximo sin mirar nada las probaron, dijeron que era injugable y como estaba de moda echarle mierda a CA por el lanzamiento del Rome II (ese sí que iba como el ojal) pues ala, todo el que no lo ha probado por si mismo a repetirlo como loros. Y en todo caso el problema estaba en esas opciones extremas que al activarlas la GPU moría entre terribles sufrimientos, nada que ver con la CPU...
Vamos, desprestigiar por desprestigiar.
Alejandro_Tomas escribió:Al final va a ser que la mejor relación consumo-potencia-precio la tiene el 1700.
De todas formas, si no supera al 7700K y vale unos 350€, no veo tanta revolución, ¿no?
Mayban36 escribió:Alejandro_Tomas escribió:Al final va a ser que la mejor relación consumo-potencia-precio la tiene el 1700.
De todas formas, si no supera al 7700K y vale unos 350€, no veo tanta revolución, ¿no?
350€ un CPU cercano en rendimiento multihilo al 6900K(Que cuesta casi el doble). Yo por eso estoy esperandome a los r5 porque lo quiero más que nada para jugar.
leonigsxr1000 escribió:Yo aunque algunos creais que me equivoco me voy a tirar a por el 7700k.....el pc lo uso unica y exclusivamente para juegos...nada mas
Filiprino escribió:leonigsxr1000 escribió:Yo aunque algunos creais que me equivoco me voy a tirar a por el 7700k.....el pc lo uso unica y exclusivamente para juegos...nada mas
Hace 10 años la gente decía que el Q6600 era tontería si sólo jugabas. Pudiéndole hacer OC, es tontería comprar menos núcleos.
. leonigsxr1000 escribió:Yo aunque algunos creais que me equivoco me voy a tirar a por el 7700k.....el pc lo uso unica y exclusivamente para juegos...nada mas
leonigsxr1000 escribió:Yo aunque algunos creais que me equivoco me voy a tirar a por el 7700k.....el pc lo uso unica y exclusivamente para juegos...nada mas
Pues es lo que mas o menos cambio (procesador 3 años, grafica 1).......asi que a lo mejor el 7700k me va bien.....hh1 escribió:leonigsxr1000 escribió:Yo aunque algunos creais que me equivoco me voy a tirar a por el 7700k.....el pc lo uso unica y exclusivamente para juegos...nada mas
Yo creo que si quieres un micro mas longevo,te equivocas.Se van a usar 6 y 8 núcleos estos años que vienen, seguro.
Llega Scorpio y luego habrá una nueva next gen de consolas.
Ademas,ya se van usando.
Por no hablar de algo que los usuarios deberíamos tener en cuenta,y es que dar a Intel dinero es apoyar a una emoresa que se ha estado aprovechando poniendo precios abusivos y que se la ha sudado el consumidor,a parte de no apoyar a la poca competencia que tiene que al fin y al cabo nos favorece a nosotros.
Pero bueno,esto ya va en cada uno.
Yo a Intel ni agua por el abuso de estos años.A este tipo de actuaciones hay que castigarlas por el bien del consumidor.
Si AMD tuviese un mal producto,bueno ,pero es que no es el caso.A la larga el 1700 serà mejor y espera cuando mejoren drivers que no sea mejor aún sin usar todos los núcleos.
Yo solo veo mejor opción el 7700k si se piensa cambiar en 3 o 4 años,y no creo que una cpu de ese precio se cambie tan rápido.
, lo de castigar a intel y tal, lo respeto pero no va conmigo, yo me compro lo que mejor me funciona jejej, gracias tio
leonigsxr1000 escribió:Pues es lo que mas o menos cambio (procesador 3 años, grafica 1).......asi que a lo mejor el 7700k me va bien.....
Yo es que empece en esto del pcgamer hace unos 4 años, con un fx8120 porque me dijeron lo de los 8 nucleos que se iban a usar y piqué tambien con el fx8350........y la verdad que al pasar al 4770k que tengo ahora todo fueron mejoras......
Asi que creo que el 7700k será mi decision, lo de castigar a intel y tal, lo respeto pero no va conmigo, yo me compro lo que mejor me funciona jejej, gracias tio
Joseahfer escribió:@leonigsxr1000 el 4770K sigue rindiendo muy bien como para cambiarlo, aunque es mi opinión, claro.


![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
Joseahfer escribió:Al principio pensaba que Bugisoft se llevaba mal con los hilos, daba igual los que tuviera que todos los exprimía. Hasta que me di cuenta de que el limitante era la gráfica (GTX 1080).![]()
WD2:
The Division:
@leonigsxr1000 ¿a cuánto tienes ese micro ahora?
A estas cosas me refiero. Si a día de hoy ya hay juegos usando 8 y 16 hilos,¿qué no habrá en 2-3-4 años?Y no digamos en 6 o más.Encima con Scorpio y cambio de gen en consolas.Joseahfer escribió:Al principio pensaba que Bugisoft se llevaba mal con los hilos, daba igual los que tuviera que todos los exprimía. Hasta que me di cuenta de que el limitante era la gráfica (GTX 1080).![]()
WD2:
The Division:
@leonigsxr1000 ¿a cuánto tienes ese micro ahora?
Necrofero escribió:wwwendigo escribió:
Lo mejor es que te esperes a dentro de tres días, hay mucha hype y me parece que demasiada troleada con datos inventados. Seguramente Ryzen será un buen producto, pero hay demasiada paja mental con resultados que parecen sacados de chupilandia, más que de fuentes fiables.
Yo sigo pensando que con suerte (y me parecería más que conseguir el objetivo) rendimientos por core al estilo de haswell (IPC cercano a éste, y después pues calculando según la frecuencia de cada cpu ryzen y su turbo). Por lo que he visto de los diagramas de Ryzen no hay en principio nada para pensar lo contrario, aunque también es cierto que son diagramas mucho más incompletos que los habidos en arquitecturas anteriores (intel está haciendo lo mismo, ya con sky y después con kaby la información dada sobre los cambios arquitectónicos y mejoras varias se redujo enormemente respecto a los diagramas superdetallados que te podías encontrar con nehalem, sandy bridge, etc).
De todas formas, un 6800K no es más caro que un 1700x, más bien al contrario...Así que realmente aún siendo ciertos los resultados esos, sería una mejor opción que el 6800K pero no por un ratio rendimiento/precio muy elevado, excepto en las pruebas donde mejor se usan los cores extra.
Y en tu caso... seguramente no tengas nada que envidiar para juegos y la mayoría de programas que uses, ahora, si usas programas que sacan provecho a saco del multicore, pues es ya otra historia.
TE cito, por si acaso salen buenos y luego te escondes.
Joseahfer escribió:@leonigsxr1000 no lo has exprimido nada y ya lo quieres cambiar.![]()
A 4.5 debería subir sin ningún tipo de problema ese micro. De ahí para arriba lo que se pueda rascar.
Daiben escribió:En lo personal estos R7 no me aportan mucho, veo mucho más competitivos los R3 y R5, por precio y por prestaciones en juegos, que serán similares a las del 7 porque un 8/16 en juegos ni a largo plazo lo veo, por lo que el menor precio de R3 y R5 y con seguramente mejoras en el tema del overclock los haga mejor cpu general.
El problema de AMD, lo de siempre, es eterno lo que tarda en sacar un producto, deberían salir todos a la vez, porque habrá gente que si, pero otros no esperarán a verano cuando llevan esperando Ryzen desde el verano pasado.
Creo que tienen una buena base para trabajar e ir mejorando.

eimia escribió:para el 1700 o el 1700x es necesario comprar un disipador extra?
Joseahfer escribió:@eimia solo el 1700 tiene disipador de serie. Aunque, de todas formas, yo lo usaría solo para esperar por un kit de algún fabricante o a que salgan más disipadores para ese socket.
Aunque parece que han mejorado respecto a los anteriores, y por ahí se filtró una captura con un procesador a 4GHz y con unos 1.3v con el disipador de fábrica.
