He comenzado a buscar y leer
análisis de Yo-kai Watch 4 en japonés. Intentaré sacar tiempo libre para traducir los que pueda (que mis recursos también son limitados), pero aquí os dejo con uno muy interesante y detallado:
https://nss-blog.com/2019/07/04/youkai4-review/La persona encargada del análisis comenta que juega a títulos tanto de Nintendo como desarrollados para consolas Nintendo. Curiosamente comienza con algo que no dejo de comentar, siempre desde el prisma de la cultura y sociedad japonesa, que una vez Yo-kai Watch llegó a hacer sombra a Pokémon (de hecho dice que tuvo tanta popularidad que parecía haber desbancado a Pokémon, algo que nunca antes había ocurrido), pero que ahora los juegos están decayendo por la pérdida progresiva de espectadores del anime y el cierre de las tiendas Yoroz Mart que abrieron en Japón.
En Japón hubo preocupación por esta cuarta entrega, ya que ha sufrido varios retrasos. De hecho, se pensaba lanzar el juego junto con la película Yo-kai Watch Shadowside, pero un proyecto tridimensional en alta resolución requería un trabajo mayor que un proyecto de 3DS, y por ello desde Level-5 han estado trabajando duro para hacer de esta una grata experiencia.
Su primer contacto con YW4 despejó toda duda y vio sus expectativas traicionadas en el buen sentido (esperaba algo malo y encontró algo mucho mejor).
Dato importante, esta persona considera que
Yo-kai Watch 4 es su tercer JRPG favorito de entre aquellos desarrollados en exclusiva para Nintendo Switch, solo superado por juegos como Octopath Traveler y Xenoblade Chronicles 2.
El análisis cubre 25 horas de juego, suficientes como para madurar unas impresiones. Recordemos que es un blog personal, por lo que la valoración no está condicionada por terceros (mito de los maletines, afán de agradar a compañías, etc).
La originalidad de la franquicia Yo-kai Watch ofrece en Nintendo Switch
una experiencia irrepetible en cualquier otro JRPG, una ventaja que se debe gracias a la fórmula de la
búsqueda y lucha contra Yo-kais, ahora pulida en esta entrega ya que
el jugador pasa de ser un mero entrenador de fútbol a ser el capitán del mismo ya que entra de manera activa en el combate.
Importante dato. Revela que
el target del juego ya no son los niños (lo que vengo comentando siempre),
sino los jugadores de JRPG. Carece de multijugador en su lanzamiento, pero este será implementado en el futuro mediante actualización.
Al desmarcarse del target infantil, Yo-kai Watch 4 logra ser un juego más atractivo y único. Al verse el personaje protagonista involucrado directamente en el combate la inmersión en los combates aumenta y
se adquiere una nueva perspectiva estratégica. La acción toma más relevancia en las batallas y uno puede evitar los ataques enemigos alejándose de estos en el momento adecuado.
Si bien el rol principal sigue volcado sobre el personaje protagonista (por cierto, hay un total de
seis personajes humanos, cada uno con sus habilidades y roles exclusivos), se puede pasar a controlar un Yo-kai.
El papel de más peso en los combates lo ejercen los Yo-kai, por lo que seguimos en cierto modo cuidando de ellos y gestionando su rendimiento y salud. Extrayendo Yo-ki (ki yo-kai) de los enemigos se pueden realizar habilidades.
El humano es más débil que un Yo-kai, por lo que el uso de objetos o pasar a controlar directamente un Yo-kai será vital y necesario en situaciones como los combates contra jefes. Al ejecutar un turno, no se puede realizar una nueva acción hasta que haya pasado cierto tiempo. En resumen, se aprecia un mayor énfasis estratégico.
El apartado visual ha dado un salto impresionante. Las flores, hierba, arbustos y árboles cuentan con una cantidad de detalles abrumadora, meciéndose con naturalidad al soplar el viento. Parece estar jugando a
un anime repleto de detalles que impresionarán a todo aquel que anteriormente haya jugado a la franquicia y vea cómo una zona residencial repleta de casas, una zona céntrica repleta de edificios y un templo situado a los pies de una montaña se ven mucho más impreisonantes.
La
iluminación y el tono del cielo varían dependiendo de la hora que sea dentro del juego, y se darán fenómenos atmosféricos como la
lluvia.
En Yo-kai Watch 4 uno puede
viajar a través de cuatro mundos: el mundo presente, el mundo futuro, el mundo pasado y el mundo mágico (¿Yo-kai World?). Cuando se viaja al pasado se tiene una sensación de nostalgia (esto, desde la perspectiva de un japonés, claro) al ver cómo luce un paisaje que en el presente está repleto de edificios. Es como regresar a la era Showa (entre 1926 y 1989).
Ve como positivas la implementación de un
perrete fantasma que guíe al jugador hasta su próxima misión, así como la posibilidad de recorrer rápidamente los mapas a través de una
bicicleta que le permita disfrutar del paisaje.
Las
escenas de diálogo del juego son más expresivas y realistas gracias al salto que ha dado la franquicia. Casi parece sacado de un anime.
Detalles que mejoraría:
-
Pequeños detalles en el elaborado entorno que generan cierta incomodidad. Por ejemplo, pese a que las plantas tienen un nivel de detalle y naturalidad elaborados el personaje jugable atraviesa estos elementos sin que haya ningún tipo de interacción entre ambos. Es decir, en lugar de que las plantas se vean aplastadas, o simplemente se muevan por el contacto, es como si se atravesaran. También echa en falta que no se haya aprovechado el salto generacional para dar mayor vida a los NPCs (que sean más expresivos o tengan algún gesto adicional más allá de pasear o girarse levemente cuando el personaje protagonista se les acerca).
-
Durante las batallas existe una gran cantidad de información que en ocasiones es difícil de procesar, especialmente si 7 o 10 personajes se ven involucrados en un combate y los efectos lumínicos de las habilidades comienzan a ejecutarse a la vez. El nuevo sistema para ganarse la amistad de los Yo-kai también puede entorpecer el visualizado correcto de lo que ocurre en pantalla (Nota: al recolectar un número determinado de almas uno podrá ganarse la amistad de ese Yo-kai).
-
Menos Yo-kai. De varios centenares de Yo-kai se pasa a tan solo unos 100 el día de lanzamiento (Level-5 ya ha confirmado que futuras actualizaciones traerán bajo el brazo nuevos Yo-kai hasta alcanzarse cifras más generosas, por lo que en Occidente con suerte tendremos todo este contenido ya disponible de lanzamiento).
Para
dar con un Yo-kai en el mapa es necesario mover la cámara y encontrar elementos sospechosos presentes en el entorno. Al hallar este elemento sobrenatural se da paso a un
minijuego previo al combate. También hay
zonas que hacen de mazmorras que sirven para aumentar de experiencia y de amigos Yo-kai. Ya no es tan complicado ganarse la amistad de ciertos Yo-kai como ocurría en anteriores entregas.
Más detalles:
- Aumento de las escenas de vídeo / conversación.
- Si bien es más fácil que otros JRPGs, ofrece buenas dosis de acción y es disfrutable gracias a la cantidad de información disponible. No obstante, en determinadas zonas hay picos de dificultad más elevados.
- La duración del juego ronda las 25 – 30 horas (sin ir a por el 100%), sumado a futuras actualizaciones gratuitas y de pago que aumentarán su vida jugable.
Conclusiones finales:
- Se da mayor énfasis a la acción, logrando una experiencia única en los JRPGs que gira en torno al vínculo de humanos y Yo-kai y del apoyo de estos primeros a los últimos.
- Una evolución gráfica que permite disfrutar plenamente del paisaje y de los mundos que son presentados.
- Se da un mayor progreso y refinamiento tanto en los combates como en el apartado gráfico.
- No es un juego pensado para las masas, sino para los amantes del RPG.
- Uno de los JRPGs para Nintendo Switch que, sin lugar a dudas, recomendaría ya que aporta algo único e interesante.
- Aunque haya referencias hacia estos productos, no hace falta haber visto el anime ni las películas para disfrutar de la historia del juego, que señala como sencilla / agradable.