› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Z_Type escribió:Yo habia oido que quitan ése margen sólo para los radares de tramo.
Pero a saber
neocypunk escribió:Oye y es cierto que la multa es igual yendo a 121 que a 149???
neocypunk escribió:Oye y es cierto que la multa es igual yendo a 121 que a 149???
penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
Duqe escribió:penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
Los cuentakilometros, la gran mayoria tienen un margen de un 5% de media de error.
Duqe escribió:penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
Los cuentakilometros, la gran mayoria tienen un margen de un 5% de media de error.
penando escribió:Duqe escribió:penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
Los cuentakilometros, la gran mayoria tienen un margen de un 5% de media de error.
Tienes algún informe que avale tu aseveración
Drimcas escribió:Me encanta ver como os tienen el sesocomido a todos con que "la velocidad mata" y "la velocidad es la primera causa de muerte":
Con un límite de 120km/h:
Si voy a 123km/h y por un bache me mato... la estadistica dirá que me maté por exceso de velocidad, no por el mal estado de la carretera.
Si voy a 122km/h y por una balsa de agua, me mato... la estadistica dirá que me maté por exceso de velocidad, no por el mal estado de la carretera.
Si voy a 121km/h y por una curva mal peraltada me mato... la estadistica dirá que me maté por exceso de velocidad, no por el mal estado de la carretera.
Sísí, la velocidad mata, claro...Que asesino soy por correr, oisss...
Drimcas escribió:Me encanta ver como os tienen el sesocomido a todos con que "la velocidad mata" y "la velocidad es la primera causa de muerte":
Con un límite de 120km/h:
Si voy a 123km/h y por un bache me mato... la estadistica dirá que me maté por exceso de velocidad, no por el mal estado de la carretera.
Si voy a 122km/h y por una balsa de agua, me mato... la estadistica dirá que me maté por exceso de velocidad, no por el mal estado de la carretera.
Si voy a 121km/h y por una curva mal peraltada me mato... la estadistica dirá que me maté por exceso de velocidad, no por el mal estado de la carretera.
Sísí, la velocidad mata, claro...Que asesino soy por correr, oisss...
Duqe escribió:Exacto.
Ademas solo teneis que pillaros un GPS e iros a una autovia/autopista. Y comparais la velocidad del marcador con la del GPS.
penando escribió:Duqe escribió:penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
Los cuentakilometros, la gran mayoria tienen un margen de un 5% de media de error.
Tienes algún informe que avale tu aseveración
centipado escribió:Duqe escribió:Exacto.
Ademas solo teneis que pillaros un GPS e iros a una autovia/autopista. Y comparais la velocidad del marcador con la del GPS.
Supongo que el GPS mide la velocidad teniendo en cuenta el tiempo que tardas en recorrer X metros. Si es así, tampoco sería muy fiable ya que el margen de error de la posición de los GPS es de 10m, es decir, podría darse el caso que creyera que has tardado un tiempo en recorrer X distancia cuando en realidad has recorrido X-10.
Un ejemplo.
Si tardamos 10 segundos en recorrer 100m, daría una velocidad de 36 Km/h. Sin embargo, si el GPS se equivoca y nos da su error máximo (10m), puede creer que has recorrido 110m en 10 segundos, lo que daría una velocidad de 39,6 Km/h. Como ves, la multa te la llevas. xd
eboke escribió:Si el límite es 120, ¿por qué no vais a 120 en vez de ir a 132 e ir al límite de la multa?
penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
marqueses escribió:Por ejemplo, si vas a 121 por una curva mal peraltada puedes matarte, sin embargo, si vas por esa misma curva a 60 seguro que las posibilidades se reducen bastante. Correr está mal lo mires por donde lo mires porque no vas tu solo por la carretera. Cualquier despiste o imprevisto (fumar, un gato, la radio, etc) puede hacerte perder el control y matar a alguien. Te lo dice alguien que ha perdido dos primos en carretera por causas similares.
Así que no me vengas con historias de comidas de cabeza porque NUNCA se debe superar el límite. Igual que cualquier carretera en mal estado debe ser denunciada, y si sabes que está en mal estado y no la arreglan, al menos no correr. Por culpa de muchos ******* al volante se pierden vidas inocentes.
dvil88 escribió:marqueses escribió:Por ejemplo, si vas a 121 por una curva mal peraltada puedes matarte, sin embargo, si vas por esa misma curva a 60 seguro que las posibilidades se reducen bastante. Correr está mal lo mires por donde lo mires porque no vas tu solo por la carretera. Cualquier despiste o imprevisto (fumar, un gato, la radio, etc) puede hacerte perder el control y matar a alguien. Te lo dice alguien que ha perdido dos primos en carretera por causas similares.
Así que no me vengas con historias de comidas de cabeza porque NUNCA se debe superar el límite. Igual que cualquier carretera en mal estado debe ser denunciada, y si sabes que está en mal estado y no la arreglan, al menos no correr. Por culpa de muchos ******* al volante se pierden vidas inocentes.
El problema es que esa curva mal peraltada está también mal señalizada o ni siquiera eso, te puede poner velocidad máxima 120 pero las condiciones de la vía no ser aptas para esa velocidad, y si no te marca que ahí hay algún tipo de problema tu no puedes hacer nada. Y está demostrado que las carreteras españolas están muy mal señalizadas (y hechas)
SATANASSS escribió:Lo que parece increible es que a estas alturas todavía este el límite de velocidad de 120. Llevamos toda la vida con esa limitación, porque ya me direis si no es anticuada esa velocidad. No tenemos las mismas carreteras que hace 30 años o los mismos coches, por favor,en muchas autopistas o autovías con 4 o más carriles se podrían poner límites algo más alto, 140 o 150 kms, pero no, seguimos con normas de hace, 25?, 30 años? o saber....
En ciudad no me quejo, está bien como está, pero en carretera es exagerado en muchos casos.
SATANASSS escribió:Lo que parece increible es que a estas alturas todavía este el límite de velocidad de 120. Llevamos toda la vida con esa limitación, porque ya me direis si no es anticuada esa velocidad. No tenemos las mismas carreteras que hace 30 años o los mismos coches, por favor,en muchas autopistas o autovías con 4 o más carriles se podrían poner límites algo más alto, 140 o 150 kms, pero no, seguimos con normas de hace, 25?, 30 años? o saber....
En ciudad no me quejo, está bien como está, pero en carretera es exagerado en muchos casos.
GR SteveSteve escribió:Me parece que ya lo dije una vez en otro hilo. Esto depende de los conductores y del estado, porque si los conductores siguen saltándose el límite de velocidad, le dan pie al estado para que atribuya todos los accidentes en malas zonas a ese límite. Sólo cuando los conductores vayan a la velocidad permitida, el estado no podrá decir que es la causa de los accidentes, y tendrá que escuchar lo que le digan.
Blue escribió:SATANASSS escribió:Lo que parece increible es que a estas alturas todavía este el límite de velocidad de 120. Llevamos toda la vida con esa limitación, porque ya me direis si no es anticuada esa velocidad. No tenemos las mismas carreteras que hace 30 años o los mismos coches, por favor,en muchas autopistas o autovías con 4 o más carriles se podrían poner límites algo más alto, 140 o 150 kms, pero no, seguimos con normas de hace, 25?, 30 años? o saber....
En ciudad no me quejo, está bien como está, pero en carretera es exagerado en muchos casos.
El impacto al salirse a 150 kilómetros por hora sigue siendo igual de fuerte que hace 30 años. Por eso quizás no lo suban. A partir de 100 la probabilidad de morir en un accidente aumenta exponencialmente.
SATANASSS escribió:Lo que parece increible es que a estas alturas todavía este el límite de velocidad de 120. Llevamos toda la vida con esa limitación, porque ya me direis si no es anticuada esa velocidad. No tenemos las mismas carreteras que hace 30 años o los mismos coches, por favor,en muchas autopistas o autovías con 4 o más carriles se podrían poner límites algo más alto, 140 o 150 kms, pero no, seguimos con normas de hace, 25?, 30 años? o saber....
En ciudad no me quejo, está bien como está, pero en carretera es exagerado en muchos casos.
kansino4 escribió:Z_Type escribió:Yo habia oido que quitan ése margen sólo para los radares de tramo.
Pero a saber
yo me refiero a eso, hemos oido, no han dicho, pero no lo sabemos a ciencia cierta, no hacen campañas informativas, nos van a informar con la multa en la mano.
penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
SATANASSS escribió:Lo que parece increible es que a estas alturas todavía este el límite de velocidad de 120. Llevamos toda la vida con esa limitación, porque ya me direis si no es anticuada esa velocidad. No tenemos las mismas carreteras que hace 30 años o los mismos coches, por favor,en muchas autopistas o autovías con 4 o más carriles se podrían poner límites algo más alto, 140 o 150 kms, pero no, seguimos con normas de hace, 25?, 30 años? o saber....
En ciudad no me quejo, está bien como está, pero en carretera es exagerado en muchos casos.
semerjet escribió:penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Sobre todo eso.
GR SteveSteve escribió:SATANASSS escribió:Lo que parece increible es que a estas alturas todavía este el límite de velocidad de 120. Llevamos toda la vida con esa limitación, porque ya me direis si no es anticuada esa velocidad. No tenemos las mismas carreteras que hace 30 años o los mismos coches, por favor,en muchas autopistas o autovías con 4 o más carriles se podrían poner límites algo más alto, 140 o 150 kms, pero no, seguimos con normas de hace, 25?, 30 años? o saber....
En ciudad no me quejo, está bien como está, pero en carretera es exagerado en muchos casos.
Claro que lo es!!! De hecho es ridículo si lo comparas con otros países de Europa, donde tienen hasta zonas de velocidad libre. Ah, pero para cambiarlo hay que moverse! Hay que protestar! Hay que pedirlo! Y sobretodo, hay que demostrar que podemos circular a más velocidad sin problemas. Y desobeceder el límite actual no es una manera de hacerlo...
penando escribió:semerjet escribió:penando escribió:A mi me parece bien, ahora los radares y los cuentakilómetros son muy esactos así que el 10% de margen me parece mucho.
Y para los que me atacaran y dicen que esto lo hacen por recaudar la solución es sencilla:
NO CORRAIS
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Sobre todo eso.
Mi c3 de hace mas de 6 años es tan esactos como el GPS (que para algunos es tan infalibles) y los radares de mano, y repito espero que todos los que corráis os pongan una buena multa y que por supuesto no os quejéis porque la gente grite a las 7 de la mañana en vuestras ventanas porque obviamente si les multan será por recaudar no por que este mal, y así con todas esas infracciones que implican compensación económicaXDXD
GR SteveSteve escribió:Yo estoy de acuerdo con esto, pero es que hay que matizar. Me parece que ya lo dije una vez en otro hilo. Esto depende de los conductores y del estado, porque si los conductores siguen saltándose el límite de velocidad, le dan pie al estado para que atribuya todos los accidentes en malas zonas a ese límite. Sólo cuando los conductores vayan a la velocidad permitida, el estado no podrá decir que es la causa de los accidentes, y tendrá que escuchar lo que le digan.
Lock escribió:Si los radares se pusieran en carreteras nacionales de dos carriles de doble sentido, con cambios de rasante, curvas complicadas y mal asfalto... aplaudiría a mano cambiada si hiciera falta. Pero no, los ponen donde a todas luces las probabilidades de matarse tienden a 0. Ah, pero luego dicen que gracias a ese radar en ese tramo no hay accidentes, ¡no te jode!
No os creáis todo lo que salga en las noticias, suelen ser medias verdades interesadas y partidistas.