Xeon e5-2670 + placa base china Huanan x79. "La Juanan".

Vaya-vaya
Lo del MOD BIOS es evidente que sera de terceros, aunque 'esperar' ¿como porque? Hay blogs dedicados a este tema de las tarjetas madre chinas, igual hay foros mas enfocados a estas tarjetas madre chinas y bien siendo proactivos podrias plantear esta necesidad de la IA en ellos, porque no faltara quien tambien quiera implementar esta IA china lo mas economico posible y esto motive a que salgan MOD Bios entre otras cosas.

Mientras los canales esten de manera independiente en cada zocalo del procesador si seria lo de que cada procesador maneje los 384GB, pero si estan unidos o recortados como he visto en algunos modelos, pues no. Aunque me da que eso de los 384GB es porque tengas ahora en los bancos de memoria 6 modulos de 64GB montados. A esto ¿cuantos bancos de memoria tiene tu tarjeta madre?, ¿8 o 16?, si tiene 8 y estan repartidos 4 a cada lado del zocalo del procesador [o dos a cada lado en cada zocalo del procesador] si podria ser que los canales sean independientes, asi se tendrian los 4 canales de cada procesador

Sigo sin entender lo de la cantidad de RAM y la 'rapidez/lentitud' en el proceso de la IA, sigo apostando que es mas significativo las instrucciones que pueda usar el procesador y su arquitectura, y bueno, las GPUs es porque parece que prima mucho la 'rapidez' en el tiempo de resultados, aunque tampoco entiendo porque esa urgencia a menos que hablemos de estar controlando algo en tiempo real con la IA.

A esto tambien, al ser bajo software libre y su codigo abierto habra por ahi algunas compilaciones optimizadas para estos procesadores usados en estas tarjetas chinas y esa cantidad de memoria utilizable que tienen.
Buenas, comparto los experimentos y (escasos) avances que he hecho.

Imagen

Los zocalos que tengo llenos son el RyN de arriba derecha y los de abajo izquierda, luego solo me deja poner un modulo mas en el rojo de abajo derecha, y si intento poner otro en el rojo de arriba izquierda, la placa arranca pero se queda bloqueada con codigo 67, peor aun si intento rellenar los zocalos negros restantes la placa se reinicia constantemente.

Como se me quedaba bloqueada con codigo DB he encontrado en reddit un hilo que parece ser que ese error es por una falta de voltaje cuando se usan demasiados modulos o la capacidad de memoria empieza a ser muy alta, lo que parece que es el caso, para resolverlo recomiendan tocar el VCCSA y colocarlo en 1.2V a ver si arranca y si arranca ir bajandolo en incrementos de 0.01V hasta que deje de arrancar y una vez detectado el voltaje minimo con el que arranca ponerle 0.02 o 0.03 mas para asegurarse la estabilidad, es decir si arranca con 1.19 y con 1.18 ya no, podemos ponerle 1,19+0.03 1,22.

El problema es que no se que es VCCSA y en los ejemplos y fotos que salen en internet son de placas modernas con interfaz UEFI, ninguna referencia a las bios ochenteras de las placas chinas y me he recorrido la BIOS de arriba abajo y ninguna referencia ni nada parecido a VCCSA ni ningun lado donde pueda cambiar ningun voltaje.

Tambien recorde que un viejo servidor IBM que monte una vez, admitia mucha memoria pero cuanta mas memoria le ponias la velocidad bajaba, es decir con pocos modulos iba a 1333, con algunos mas bajaba a 1066 y con todos los zocalos llenos la velocidad era limitada a 800, por si era esto, tambien probe a forzar la velocidad a 800 pero lo unico que consegui es que la placa no arrancara y tener que resetear BIOS.

Eso si mientras destripaba la bios encontre este parametro: MMI IO HIGH SIZE que estaba en 256GB, por si era la memoria maxima admitida, lo subi a 1024GB, pero sin resultados.

En otro orden de cosas, como un tonto con juguete nuevo, estuve probando el comando DMIDECODE en varios PC y parece que tampoco te puedes fiar de lo que dice, porque al igual que en mi placa juanan dice que admite un maximo de 384x2 GB de ram, al ejecutarlo en un HP microserver de 1ª generacion me dice que la memoria maxima admitida es de 8GB y sin embargo lleva años funcionando sin problemas con 16GB, por lo que otro callejon sin salida.

Tiene pinta que estas placas tienen muchas carencias si se tratan de utilizar de forma mas profesional, al final tendre que buscar alguna Supermicro o similar.
una 3060 8gb le hace cuello botella a este procesador? a partir de que grafica creeis que no merece la pena montar esta placa con una grafica "potente"? Gracias
Gracias @espitron el problema es que quiero aprovechar los 512 DDR3 que tengo y esa placa es DDR4.
Me esta pasando una cosa muy rara con mi placa, si la enciendo conectada al cable ethernet no pasa de la bios o se queda pillada en algun punto del arranque. Si le quito el ethernet funciona sin problemas.

De todas formas para no complicarme mucho y poder reciclar lo que ya tengo(ram, gráfica, procesador disipador) , que placa X79 recomendais ahora? Porque la que tengo ni siquiera tiene usb 3.0, no necesito gran cosa, pero seria interesante ese upgrade.

Voy a dar una vuelta por ali a ver que veo
Bueno, pues me he hecho con un bicho de estos.
undertaker00 escribió:placa-micro-ram mucho mas barato:

https://es.aliexpress.com/item/10050059 ... Redirect=y

Realmente es un regalo....
he leído un poco por encima, son muuuuuchaa páginas, parecen opciones interesantes las de estos combos y me apetecia cacharrear un poco. Agradecería enormemente un poco de orientación, ¿Es montar y listo, o hay que ponerse con más cositas?
Estoy pensando en pillarme un kit como el que ha puesto antes el compañero, el 2680v4 con 32gb de ram, la gpu que tal veríais una 2060 de segunda mano? O mejor otra cosa? Y con que componentes acabaríais de montarlo? Nvme, caja, fuente?
Es que quiero gastar lo imprescindible ya que últimamente he tenido varios imprevistos y mi peque quiere un pc para jugar... De paso también me gustaría que se pudiera usar la vr con las quest 2.
(Neo) escribió:Hola, aunque ya he preguntado en el hilo de configuraciones, os comento tambien por aqui a ver si me podeis ayudar. Hace un par de años compré el kit chino de klishre x99 d4 + xeon v3 2678 v3 + 16 gb de ram. Lo tenemos en casa una 1660 super, pero ahora estaba pensando en poner una RTX 3060 12gb ddr6... ¿tirará p´alante o se quedará corto de procesador?, si me va a hacer cuello de botella, ¿se puede actualizar el procesador? si no se pudiera, ¿hay algun combo xeon actual para ese tipo de graficas?

(P.D. No hice lo del turboboost, xd)

Gracias!!

Curioso, tengo esa misma combinación, pero yo si le hice turboboost o como se llame.


Ahora quiero irme a otra placa x99 con al menos 32Mb y el chip 2699 que es el tope, no?. Lo que me está aturullando es que veo cantidad de placas x99 malillas, apenas llevan disipador para las fases de alimentación la CPU y eso trae muchos problemas. Tengo una x79 que justamente adolece de eso.
Alguna placa x99 "buena"?

pd

El 11 lo instalo como "server" sin parchear nada
hal9000 escribió:Curioso, tengo esa misma combinación, pero yo si le hice turboboost o como se llame.


Ahora quiero irme a otra placa x99 con al menos 32Mb y el chip 2699 que es el tope, no?. Lo que me está aturullando es que veo cantidad de placas x99 malillas, apenas llevan disipador para las fases de alimentación la CPU y eso trae muchos problemas. Tengo una x79 que justamente adolece de eso.
Alguna placa x99 "buena"?

pd

El 11 lo instalo como "server" sin parchear nada


Pues al final maté al perro XD XD . Pille un rizen 5 7500 F, una placa asus tuf gaming am5, 32 de ram y un nmve de 2 gb y no compré la grafica [facepalm] [qmparto] [qmparto] Estuve esperando a ver si bajaban a unos 400 euros las 7800 xt pero no ha sido el caso. Como con la 1660 super de momento no hay quejas, pues seguiré esperando a ver si sale algo interesante.

Y la placa china, pues le hice el unlock del turbo y la puse en otra caja y una 1050 ti oc de 4gb de walapop con w11 y para el uso que le doy va que se mata. Le pillé 16 gb de servidor de la misma marca klisre pero no los reconoce, si pongo solo las nuevas o solo las viejas si que van, pero todas juntas no, supongo que será algo de las frecuencias, no se...

Asi que cuando pille grafica, la 1660 se vuelve al combo chino y la 1050 a una recreativa que me construí estas navidades (que total la tengo con un i5 de segunda generación si no recuerdo mal y me mueve todo lo que quiero pero bueno, con esa grafica puede mover sistemas mas modernos)
En un par de días pillaré un 2680 v4 en kit con la qiyida h9s y 16gb de ram, me gustaría 32gb pero no sé qué otro par de módulos pillar, bueno ya los pillaré más adelante, quiero pillar también la 5700xt que estará a unos ciento cuarenta y pico de €.
Como lo veis? Alguna sugerencia?
Otra cosa, he visto que el kit se anuncia compatible con tpm 2.0 para poner Windows 11, pero por otro lado he leído que el 2680v4 no es compatible, alguien sabe si hay problema para ponerlo?
sebaska23 escribió:En un par de días pillaré un 2680 v4 en kit con la qiyida h9s y 16gb de ram, me gustaría 32gb pero no sé qué otro par de módulos pillar, bueno ya los pillaré más adelante, quiero pillar también la 5700xt que estará a unos ciento cuarenta y pico de €.
Como lo veis? Alguna sugerencia?
Otra cosa, he visto que el kit se anuncia compatible con tpm 2.0 para poner Windows 11, pero por otro lado he leído que el 2680v4 no es compatible, alguien sabe si hay problema para ponerlo?

Coge ya 32gb porque 16 se te quedan cortos según para qué. Principalmente te digo de cogerlos juntos porque suelen dar problemas de compatibilidad entre marcas y chips distintos, así que tendrías que pillarte otros exactamente iguales si lo dejas para más adelante (o jugártela y quizá tengas suerte y funcionen otros módulos distintos, en mi experiencia no lo hacen).

También te diría que si la 5700xt es de ali no la pilles, o almenos averigües si proviene o no de minería (como las 580 que fallan a corto/medio plazo, está wallapop lleno de estas gráficas petadas).

Respecto al tpm 2.0 ni idea.

Saludos
Dr Dre escribió:
sebaska23 escribió:En un par de días pillaré un 2680 v4 en kit con la qiyida h9s y 16gb de ram, me gustaría 32gb pero no sé qué otro par de módulos pillar, bueno ya los pillaré más adelante, quiero pillar también la 5700xt que estará a unos ciento cuarenta y pico de €.
Como lo veis? Alguna sugerencia?
Otra cosa, he visto que el kit se anuncia compatible con tpm 2.0 para poner Windows 11, pero por otro lado he leído que el 2680v4 no es compatible, alguien sabe si hay problema para ponerlo?

Coge ya 32gb porque 16 se te quedan cortos según para qué. Principalmente te digo de cogerlos juntos porque suelen dar problemas de compatibilidad entre marcas y chips distintos, así que tendrías que pillarte otros exactamente iguales si lo dejas para más adelante (o jugártela y quizá tengas suerte y funcionen otros módulos distintos, en mi experiencia no lo hacen).

También te diría que si la 5700xt es de ali no la pilles, o almenos averigües si proviene o no de minería (como las 580 que fallan a corto/medio plazo, está wallapop lleno de estas gráficas petadas).

Respecto al tpm 2.0 ni idea.

Saludos

Muchas gracias por la ayuda compañero, el tema es que el kit que quiero pillar, el de la h9s solo da opción de cogerlo con 16gb, si fuera la opción de 32gb por poco más lo pillaría, pero no lo he visto.
Respecto a las 5700xt en wallapop las he visto carisismas y el ali el día 17 estarán por poco más de 130€... De ahí que me arriesgue...
sebaska23 escribió:
Dr Dre escribió:
sebaska23 escribió:En un par de días pillaré un 2680 v4 en kit con la qiyida h9s y 16gb de ram, me gustaría 32gb pero no sé qué otro par de módulos pillar, bueno ya los pillaré más adelante, quiero pillar también la 5700xt que estará a unos ciento cuarenta y pico de €.
Como lo veis? Alguna sugerencia?
Otra cosa, he visto que el kit se anuncia compatible con tpm 2.0 para poner Windows 11, pero por otro lado he leído que el 2680v4 no es compatible, alguien sabe si hay problema para ponerlo?

Coge ya 32gb porque 16 se te quedan cortos según para qué. Principalmente te digo de cogerlos juntos porque suelen dar problemas de compatibilidad entre marcas y chips distintos, así que tendrías que pillarte otros exactamente iguales si lo dejas para más adelante (o jugártela y quizá tengas suerte y funcionen otros módulos distintos, en mi experiencia no lo hacen).

También te diría que si la 5700xt es de ali no la pilles, o almenos averigües si proviene o no de minería (como las 580 que fallan a corto/medio plazo, está wallapop lleno de estas gráficas petadas).

Respecto al tpm 2.0 ni idea.

Saludos

Muchas gracias por la ayuda compañero, el tema es que el kit que quiero pillar, el de la h9s solo da opción de cogerlo con 16gb, si fuera la opción de 32gb por poco más lo pillaría, pero no lo he visto.
Respecto a las 5700xt en wallapop las he visto carisismas y el ali el día 17 estarán por poco más de 130€... De ahí que me arriesgue...



Como poseedor una rx 5700xt de Aliexpress te recomiendo encarecidamente que te compres una de Wallapop. Generalmente le ponen una BIOS que hacen que rinda menos porque la disipación que traen es malísima y los ventiladores en cuanto suben de vueltas suenan como una turbina, a partir de 65% ya suenan mucho y al 100% parece que va a despegar el PC.
Tambien me parece carísima 130€, ya que eso es lo que pagué yo por ella hace dos años.
En Wallapop si ofreces 130€ seguro que alguien te la vende, ya que hace unos meses había bastantes a ese precio o menos.


También tengo un xeon 2680 v4, y si lo quieres para jugar mirate el 2690 v4, que es el mismo pero tiene más frecuencia cada núcleo, no sé que diferencia de precio tendrán ahora, hace poco la diferencia estaba sobre los 15€
Javi_Malaga escribió:

Como poseedor una rx 5700xt de Aliexpress te recomiendo encarecidamente que te compres una de Wallapop. Generalmente le ponen una BIOS que hacen que rinda menos porque la disipación que traen es malísima y los ventiladores en cuanto suben de vueltas suenan como una turbina, a partir de 65% ya suenan mucho y al 100% parece que va a despegar el PC.
Tambien me parece carísima 130€, ya que eso es lo que pagué yo por ella hace dos años.
En Wallapop si ofreces 130€ seguro que alguien te la vende, ya que hace unos meses había bastantes a ese precio o menos.


También tengo un xeon 2680 v4, y si lo quieres para jugar mirate el 2690 v4, que es el mismo pero tiene más frecuencia cada núcleo, no sé que diferencia de precio tendrán ahora, hace poco la diferencia estaba sobre los 15€

Pues vaya harto de agua fría, la 5700xt en baleares, que es donde vivo, la más barata la tienen por 190€ no negociable, y no es nueva... Respecto al 2690v4, en kit lo veo mucho más caro que el kit que quiero comprar...
Tu que tienes un equipo similar como te rinde? Con la tontería quiero poner una caja que esté bien, buena fuente y nvme, así cuando quieras renovar pc que habré perdido? Menos de 100€ de placa, micro, RAM y disipador, y eso teniendo en cuenta que puedo venderlo.
Pero acabo de tener un gasto gordo en casa y no quiero gastar algo más de 400€ que me costaría todo para un pc que no funcione bien...
sebaska23 escribió:
Javi_Malaga escribió:

Como poseedor una rx 5700xt de Aliexpress te recomiendo encarecidamente que te compres una de Wallapop. Generalmente le ponen una BIOS que hacen que rinda menos porque la disipación que traen es malísima y los ventiladores en cuanto suben de vueltas suenan como una turbina, a partir de 65% ya suenan mucho y al 100% parece que va a despegar el PC.
Tambien me parece carísima 130€, ya que eso es lo que pagué yo por ella hace dos años.
En Wallapop si ofreces 130€ seguro que alguien te la vende, ya que hace unos meses había bastantes a ese precio o menos.


También tengo un xeon 2680 v4, y si lo quieres para jugar mirate el 2690 v4, que es el mismo pero tiene más frecuencia cada núcleo, no sé que diferencia de precio tendrán ahora, hace poco la diferencia estaba sobre los 15€

Pues vaya harto de agua fría, la 5700xt en baleares, que es donde vivo, la más barata la tienen por 190€ no negociable, y no es nueva... Respecto al 2690v4, en kit lo veo mucho más caro que el kit que quiero comprar...
Tu que tienes un equipo similar como te rinde? Con la tontería quiero poner una caja que esté bien, buena fuente y nvme, así cuando quieras renovar pc que habré perdido? Menos de 100€ de placa, micro, RAM y disipador, y eso teniendo en cuenta que puedo venderlo.
Pero acabo de tener un gasto gordo en casa y no quiero gastar algo más de 400€ que me costaría todo para un pc que no funcione bien...


El 2680 v4 lo tengo en el pc que utilizo para trabajar y no está con la rx 5700xt, lo tengo con gtx 1650,ya que con ese pc no juego. Lo tengo con 4 módulos de 8gb en quad channel y el PC rinde muy bien. Es un micro calidad precio excelente.

La RX5700XT la tengo en otro pc con ryzen 5 7500f, y la idea es cambiarla dentro de no mucho, pero es que la mayoría de juegos me van muy bien, y muchos, activando fsr, incluso a 1440p, por lo que de momento no la voy a cambiar.

Yo a la 5700xt le puse la BIOS de la Asrock, le bajé un poco la frecuencia base, le hice undervolt, y con los ventiladores al 60% mantengo las temperaturas sobre 70-75 °C con un ruido aceptable.

Sino tienes opción de pillar una de marca, coge la de Aliexpress, que rendimiento/precio, en mi opinión, la RX5700XT es la mejor opción del mercado.
Además, igual en estos dos años, los chinos han mejorado la ventilación de la gráfica. Las tarjetas chinas son reensambladas, de gráficas de minería. Cogen los chips y las memorias y les ponen una pcb y disipación nuevas, pero si te llega funcionando bien, no tiene porqué fallarte a futuro, y si te llega mal, la devuelves y ya está.
Javi_Malaga escribió:
sebaska23 escribió:
Javi_Malaga escribió:

Como poseedor una rx 5700xt de Aliexpress te recomiendo encarecidamente que te compres una de Wallapop. Generalmente le ponen una BIOS que hacen que rinda menos porque la disipación que traen es malísima y los ventiladores en cuanto suben de vueltas suenan como una turbina, a partir de 65% ya suenan mucho y al 100% parece que va a despegar el PC.
Tambien me parece carísima 130€, ya que eso es lo que pagué yo por ella hace dos años.
En Wallapop si ofreces 130€ seguro que alguien te la vende, ya que hace unos meses había bastantes a ese precio o menos.


También tengo un xeon 2680 v4, y si lo quieres para jugar mirate el 2690 v4, que es el mismo pero tiene más frecuencia cada núcleo, no sé que diferencia de precio tendrán ahora, hace poco la diferencia estaba sobre los 15€

Pues vaya harto de agua fría, la 5700xt en baleares, que es donde vivo, la más barata la tienen por 190€ no negociable, y no es nueva... Respecto al 2690v4, en kit lo veo mucho más caro que el kit que quiero comprar...
Tu que tienes un equipo similar como te rinde? Con la tontería quiero poner una caja que esté bien, buena fuente y nvme, así cuando quieras renovar pc que habré perdido? Menos de 100€ de placa, micro, RAM y disipador, y eso teniendo en cuenta que puedo venderlo.
Pero acabo de tener un gasto gordo en casa y no quiero gastar algo más de 400€ que me costaría todo para un pc que no funcione bien...


El 2680 v4 lo tengo en el pc que utilizo para trabajar y no está con la rx 5700xt, lo tengo con gtx 1650,ya que con ese pc no juego. Lo tengo con 4 módulos de 8gb en quad channel y el PC rinde muy bien. Es un micro calidad precio excelente.

La RX5700XT la tengo en otro pc con ryzen 5 7500f, y la idea es cambiarla dentro de no mucho, pero es que la mayoría de juegos me van muy bien, y muchos, activando fsr, incluso a 1440p, por lo que de momento no la voy a cambiar.

Yo a la 5700xt le puse la BIOS de la Asrock, le bajé un poco la frecuencia base, le hice undervolt, y con los ventiladores al 60% mantengo las temperaturas sobre 70-75 °C con un ruido aceptable.

Sino tienes opción de pillar una de marca, coge la de Aliexpress, que rendimiento/precio, en mi opinión, la RX5700XT es la mejor opción del mercado.
Además, igual en estos dos años, los chinos han mejorado la ventilación de la gráfica. Las tarjetas chinas son reensambladas, de gráficas de minería. Cogen los chips y las memorias y les ponen una pcb y disipación nuevas, pero si te llega funcionando bien, no tiene porqué fallarte a futuro, y si te llega mal, la devuelves y ya está.

La cuestión es esa, hace unos meses quería montar un pc y gastarme 1000/1200€ pero tuve una avería en casa y se me fue una pasta, aún así este pc me va a salir por algo más de 400€ todo entero.
Una última cosa, sabéis si el 2680 v4 es compatible con Windows 11? Si no no pillo el módulo tpm2.0.
Gracias por la ayuda!!
@sebaska23 creo que no lo son. De hecho tutoriales para saltarse esa comprobación al instalar w11. Mi placa no tiene puerto tpm. No sé otras. Mira a ver en placas chinas, que tienen muchísima información sobre la plataforma y su Telegram es bastante activo.
Si sois tan amables recomendadme una placa x99 buena.
Estoy viendo que lo tengo complicado. Ha de tener ocho USB traseros y por lo menos que cuatro de ellos sean 3.0
También tiene que tener mínimo seis puertos SATA, y ahora lo mas complicado chipset c612

Esta era mi placa*** vieja que me ha dado muchas alegrías, una Killsre D4, aunque creo que también se vendía como Atermiter.

Imagen

La verdad es que si encontrase la misma me la volvía a comprar

*** Salvo que la mía lleva los disipadores totalmente negros
sebaska23 escribió:
Javi_Malaga escribió:
sebaska23 escribió:Pues vaya harto de agua fría, la 5700xt en baleares, que es donde vivo, la más barata la tienen por 190€ no negociable, y no es nueva... Respecto al 2690v4, en kit lo veo mucho más caro que el kit que quiero comprar...
Tu que tienes un equipo similar como te rinde? Con la tontería quiero poner una caja que esté bien, buena fuente y nvme, así cuando quieras renovar pc que habré perdido? Menos de 100€ de placa, micro, RAM y disipador, y eso teniendo en cuenta que puedo venderlo.
Pero acabo de tener un gasto gordo en casa y no quiero gastar algo más de 400€ que me costaría todo para un pc que no funcione bien...


El 2680 v4 lo tengo en el pc que utilizo para trabajar y no está con la rx 5700xt, lo tengo con gtx 1650,ya que con ese pc no juego. Lo tengo con 4 módulos de 8gb en quad channel y el PC rinde muy bien. Es un micro calidad precio excelente.

La RX5700XT la tengo en otro pc con ryzen 5 7500f, y la idea es cambiarla dentro de no mucho, pero es que la mayoría de juegos me van muy bien, y muchos, activando fsr, incluso a 1440p, por lo que de momento no la voy a cambiar.

Yo a la 5700xt le puse la BIOS de la Asrock, le bajé un poco la frecuencia base, le hice undervolt, y con los ventiladores al 60% mantengo las temperaturas sobre 70-75 °C con un ruido aceptable.

Sino tienes opción de pillar una de marca, coge la de Aliexpress, que rendimiento/precio, en mi opinión, la RX5700XT es la mejor opción del mercado.
Además, igual en estos dos años, los chinos han mejorado la ventilación de la gráfica. Las tarjetas chinas son reensambladas, de gráficas de minería. Cogen los chips y las memorias y les ponen una pcb y disipación nuevas, pero si te llega funcionando bien, no tiene porqué fallarte a futuro, y si te llega mal, la devuelves y ya está.

La cuestión es esa, hace unos meses quería montar un pc y gastarme 1000/1200€ pero tuve una avería en casa y se me fue una pasta, aún así este pc me va a salir por algo más de 400€ todo entero.
Una última cosa, sabéis si el 2680 v4 es compatible con Windows 11? Si no no pillo el módulo tpm2.0.
Gracias por la ayuda!!


Yo le tengo puesto Windows 11 sin tpm 2.0. Lo actualicé desde Windows 10 con el método de saltarse la comprobación de requisitos. Funciona bien y le llegan actualizaciones, pero no se actualiza a la 24h2, imagino que por no cumplir los requisitos. Hay métodos para actualizarlo, pero como la 23h2 me va bien, no me he molestado en hacerlo.
Con juegos no sé como va, puesto que con ese pc no juego.
Gracias a todos compañeros, he visto un YouTuber, no recuerdo el nombre, que decía que aunque el procesador no sea compatible se puede instalar con el tpm 2.0, no se, supongo que me arriesgaré, es que como lo monte y le diga a mi hijo que no puede jugar fornite... Le da algo...
sebaska23 escribió:Gracias a todos compañeros, he visto un YouTuber, no recuerdo el nombre, que decía que aunque el procesador no sea compatible se puede instalar con el tpm 2.0, no se, supongo que me arriesgaré, es que como lo monte y le diga a mi hijo que no puede jugar fornite... Le da algo...

Ojo que hoy hay descuentazos, placas desde 28 con 2€ de descuento. Estoy por pillarme otro kit para usarlo como servidor.
Dr Dre escribió:
sebaska23 escribió:Gracias a todos compañeros, he visto un YouTuber, no recuerdo el nombre, que decía que aunque el procesador no sea compatible se puede instalar con el tpm 2.0, no se, supongo que me arriesgaré, es que como lo monte y le diga a mi hijo que no puede jugar fornite... Le da algo...

Ojo que hoy hay descuentazos, placas desde 28 con 2€ de descuento. Estoy por pillarme otro kit para usarlo como servidor.

Para un servidor (depende de para qué sea en concreto, claro) yo iría por algo que tuviera un consumo ínfimo, tipo Intel Nxxx.

Saludos.
javier español escribió:
Dr Dre escribió:
sebaska23 escribió:Gracias a todos compañeros, he visto un YouTuber, no recuerdo el nombre, que decía que aunque el procesador no sea compatible se puede instalar con el tpm 2.0, no se, supongo que me arriesgaré, es que como lo monte y le diga a mi hijo que no puede jugar fornite... Le da algo...

Ojo que hoy hay descuentazos, placas desde 28 con 2€ de descuento. Estoy por pillarme otro kit para usarlo como servidor.

Para un servidor (depende de para qué sea en concreto, claro) yo iría por algo que tuviera un consumo ínfimo, tipo Intel Nxxx.

Saludos.

Servidor workstation más bien. He pillado (precios con los 6€ de descuento y algunas monedas):

Placa soyo x99 por 24€
Xeon 2630 v4 2.42€ (cojo este por tema consumo ya que la fuente será chustera, 85w de TDP)
Disipador con 2 heatpipes 6.05€

Total: 32,47€

Le pondré 16gb que tengo por aquí, una gráfica cualquiera y a correr XD preciaco.
Ese disipador me da a mi que no va a ser suficiente cuando la CPU esté con un % alto de uso, con solo 2 heatpipes y un precio de solo 6€, para una CPU con un TDP de 85W, cuyo consumo puede ser superior en momentos puntuales, lo veo corto la verdad.

Saludos.
javier español escribió:Ese disipador me da a mi que no va a ser suficiente cuando la CPU esté con un % alto de uso, con solo 2 heatpipes y un precio de solo 6€, para una CPU con un TDP de 85W, cuyo consumo puede ser superior en momentos puntuales, lo veo corto la verdad.

Saludos.

Es este: https://es.aliexpress.com/item/1005007868145358.html se quedó en 6€ con los descuentos del aniversario. Siempre le puedo bajar un poco el voltaje si me deja la bios, incluso la frecuencia. Si no hay manera inhabilito hilos y tiro así.
Va a estar procesando datos en multitarea. La verdad que he apretado el presupuesto al máximo XD XD XD XD
Pues al final con los descuentos y los cupones he pillado la qiyida h9s con16gb de ram y el 2680 v4 por 74e, la rx5700xt del ensamblador mllse por 129e y un disipador de 6 heatpipes por poco mas de 13e.
Ahora quiero pillar en amazon una caja chula, un nvme de 1tb y una fuente, habia pensado una corsair de 68e 80+bronce de 750w, creeis que es demasiado?
El tema es que si algun dia quiero cambiar de equipo poder reutilizar todo menos placa y micro.
sebaska23 escribió:Pues al final con los descuentos y los cupones he pillado la qiyida h9s con16gb de ram y el 2680 v4 por 74e, la rx5700xt del ensamblador mllse por 129e y un disipador de 6 heatpipes por poco mas de 13e.
Ahora quiero pillar en amazon una caja chula, un nvme de 1tb y una fuente, habia pensado una corsair de 68e 80+bronce de 750w, creeis que es demasiado?
El tema es que si algun dia quiero cambiar de equipo poder reutilizar todo menos placa y micro.

La fuente por este mismo tema sí te recomiendo de calidad, para reutilizarla en un futuro. Yo también tengo un 2680 v4 y es tragón si se carga al 100%, lo tengo con una corsair de 750w 80+ bronze. Lo tego con disipa chino de 6 heatpipes y no pasa de 47°c a al 100% de uso.

Para el 2630 v4 cuando llegue sí le voy a cascar una de 500w genérica, al fin y al cabo son 85w que es similar a un pc de ofimática de hace 10 años, que es lo que soportan las fuentes genéricas. Como es un pc secundario y por lo que costó tampoco me preocupa si falla.

Ya contarás a ver qué tal con la 5700xt, precio rendimiento es un chollete la verdad. Saludos!
Dr Dre escribió:
sebaska23 escribió:Pues al final con los descuentos y los cupones he pillado la qiyida h9s con16gb de ram y el 2680 v4 por 74e, la rx5700xt del ensamblador mllse por 129e y un disipador de 6 heatpipes por poco mas de 13e.
Ahora quiero pillar en amazon una caja chula, un nvme de 1tb y una fuente, habia pensado una corsair de 68e 80+bronce de 750w, creeis que es demasiado?
El tema es que si algun dia quiero cambiar de equipo poder reutilizar todo menos placa y micro.

La fuente por este mismo tema sí te recomiendo de calidad, para reutilizarla en un futuro. Yo también tengo un 2680 v4 y es tragón si se carga al 100%, lo tengo con una corsair de 750w 80+ bronze. Lo tego con disipa chino de 6 heatpipes y no pasa de 47°c a al 100% de uso.

Para el 2630 v4 cuando llegue sí le voy a cascar una de 500w genérica, al fin y al cabo son 85w que es similar a un pc de ofimática de hace 10 años, que es lo que soportan las fuentes genéricas. Como es un pc secundario y por lo que costó tampoco me preocupa si falla.

Ya contarás a ver qué tal con la 5700xt, precio rendimiento es un chollete la verdad. Saludos!

Pues tienes casi mismo equipo que el que he pillado, si, pillare la corsair al final, ya contare que tal la 5700, ahora me preocupa el tiempo de envio, a ver si aduanas no hace de las suyas...
A ver si nos llega pronto lo comprado! [beer]
sebaska23 escribió:
Dr Dre escribió:
sebaska23 escribió:Pues al final con los descuentos y los cupones he pillado la qiyida h9s con16gb de ram y el 2680 v4 por 74e, la rx5700xt del ensamblador mllse por 129e y un disipador de 6 heatpipes por poco mas de 13e.
Ahora quiero pillar en amazon una caja chula, un nvme de 1tb y una fuente, habia pensado una corsair de 68e 80+bronce de 750w, creeis que es demasiado?
El tema es que si algun dia quiero cambiar de equipo poder reutilizar todo menos placa y micro.

La fuente por este mismo tema sí te recomiendo de calidad, para reutilizarla en un futuro. Yo también tengo un 2680 v4 y es tragón si se carga al 100%, lo tengo con una corsair de 750w 80+ bronze. Lo tego con disipa chino de 6 heatpipes y no pasa de 47°c a al 100% de uso.

Para el 2630 v4 cuando llegue sí le voy a cascar una de 500w genérica, al fin y al cabo son 85w que es similar a un pc de ofimática de hace 10 años, que es lo que soportan las fuentes genéricas. Como es un pc secundario y por lo que costó tampoco me preocupa si falla.

Ya contarás a ver qué tal con la 5700xt, precio rendimiento es un chollete la verdad. Saludos!

Pues tienes casi mismo equipo que el que he pillado, si, pillare la corsair al final, ya contare que tal la 5700, ahora me preocupa el tiempo de envio, a ver si aduanas no hace de las suyas...
A ver si nos llega pronto lo comprado! [beer]

Si, casi el mismo pero mi placa es Mougol, una todo cutre que pillé en kit (tiene uno de los peores chipset que hay). Por ahora tira bien, no juego a nada sólo proceso datos (100% de carga durante días) y uso ofimático. Vas a quedar contento con el equipo, tenemos proce para años (mientras no exploten las placas jaja).
hal9000 escribió:Si sois tan amables recomendadme una placa x99 buena.
Estoy viendo que lo tengo complicado. Ha de tener ocho USB traseros y por lo menos que cuatro de ellos sean 3.0
También tiene que tener mínimo seis puertos SATA, y ahora lo mas complicado chipset c612

Esta era mi placa*** vieja que me ha dado muchas alegrías, una Killsre D4, aunque creo que también se vendía como Atermiter.

Imagen

La verdad es que si encontrase la misma me la volvía a comprar

*** Salvo que la mía lleva los disipadores totalmente negros


Al final esto es lo que he pillado Placa base HUANANZHI X99 F8 Intel E5 2680 V4 con kit combinado de memoria RECC DDR4 4*16G. Hay otro combo que me gustaba mas, pero se pasaba de los 150+iva y paso de movidas con los ladrones de adtpostales
Bueno, a falta de que me llegue el combo y la gráfica... Que tal la durabilidad de estas placas base? Tenéis constancia de su están saliendo buenas? Se estropean con facilidad? Alguien con experiencia con qiyida??
He pillado un combo de 8gb+8gb de ram, la placa admite quad Channel, más adelante me gustaría ampliar la RAM, tendría que comprar unas exactamente igual o simplemente con que compartan características da igual que sean de diferente marca?
sebaska23 escribió:Bueno, a falta de que me llegue el combo y la gráfica... Que tal la durabilidad de estas placas base? Tenéis constancia de su están saliendo buenas? Se estropean con facilidad? Alguien con experiencia con qiyida??
He pillado un combo de 8gb+8gb de ram, la placa admite quad Channel, más adelante me gustaría ampliar la RAM, tendría que comprar unas exactamente igual o simplemente con que compartan características da igual que sean de diferente marca?

Pues yo llevo con una 3 o 4 años, jugando teletrabajando todos los dias y ahi sigue como si nada
sebaska23 escribió:Bueno, a falta de que me llegue el combo y la gráfica... Que tal la durabilidad de estas placas base? Tenéis constancia de su están saliendo buenas? Se estropean con facilidad? Alguien con experiencia con qiyida??
He pillado un combo de 8gb+8gb de ram, la placa admite quad Channel, más adelante me gustaría ampliar la RAM, tendría que comprar unas exactamente igual o simplemente con que compartan características da igual que sean de diferente marca?

La mía ha durado 4 años con la bios modificada desde el minuto uno (turboboost+undervolt), haciendo barbaridades, dejando el PC en marcha por días y días, atascado de polvo y mierda.
Todos las placa chinas pecan de mala disipación en las VRM, a eso le sumas un chip con TPD +120W
Te aconsejo encarecidamente que huyas como alma que lleva el diablo cuando veas esto.

Imagen

Da lo mismo de la marca que sea o si es de la plataforma x79. Ni puñetero caso a los comentarios de que funcionan de PM y bla bla bla. Con cualquier app que haga trabajar todos los cores a máxima potencia, se pone el disipador al rojo vivo y ahi va a pasar que vas a tener cuelgues o como me pasaba a mi en una x79 se ponía en una especie de modo protegido y todo lentísimo y a trompicones, hasta que no apagaba y volvía a encender.
Lo gracioso es que casi todas se venden como gaming, cuando justamente ese problema va a aparecer si o si.

Busca este tipo de disipador.

Imagen


Luego están las que llevan ventiladores, pero si indagas un poco verás que son propensos a fallar y/o hacer ruido.
Gracias compañeros, bueno, he comprado la x99 qiyida h9s, lleva ventiladores en las vrm, si en el futuro falla pues nada, a pillar otra placa y tal vez micro... De ahí la duda de su las RAM funcionarán bien en una placa de am4, sé que teóricamente si, otro no se que tal salen al ser marcas chinas.
hal9000 escribió:
sebaska23 escribió:Bueno, a falta de que me llegue el combo y la gráfica... Que tal la durabilidad de estas placas base? Tenéis constancia de su están saliendo buenas? Se estropean con facilidad? Alguien con experiencia con qiyida??
He pillado un combo de 8gb+8gb de ram, la placa admite quad Channel, más adelante me gustaría ampliar la RAM, tendría que comprar unas exactamente igual o simplemente con que compartan características da igual que sean de diferente marca?

La mía ha durado 4 años con la bios modificada desde el minuto uno (turboboost+undervolt), haciendo barbaridades, dejando el PC en marcha por días y días, atascado de polvo y mierda.
Todos las placa chinas pecan de mala disipación en las VRM, a eso le sumas un chip con TPD +120W
Te aconsejo encarecidamente que huyas como alma que lleva el diablo cuando veas esto.

Imagen

Da lo mismo de la marca que sea o si es de la plataforma x79. Ni puñetero caso a los comentarios de que funcionan de PM y bla bla bla. Con cualquier app que haga trabajar todos los cores a máxima potencia, se pone el disipador al rojo vivo y ahi va a pasar que vas a tener cuelgues o como me pasaba a mi en una x79 se ponía en una especie de modo protegido y todo lentísimo y a trompicones, hasta que no apagaba y volvía a encender.
Lo gracioso es que casi todas se venden como gaming, cuando justamente ese problema va a aparecer si o si.

Busca este tipo de disipador.

Imagen


Luego están las que llevan ventiladores, pero si indagas un poco verás que son propensos a fallar y/o hacer ruido.

Mi placa es de las primeras, con el disipador básico. La he tenido días con carga al 100% con un2680 v4 (120W TDP) y cero problemas. Eso sí, torre bien ventilada, con filtros antipolvo y presión positiva, 19º de temperatura ambiente.
Llegando el verano puede que tenga problemas haciendo lo mismo, tengo pensado fabricar una tobera y acoplar un ventilador directo a mosfet y vrm por si las moscas.
Dr Dre escribió:
hal9000 escribió:
sebaska23 escribió:Bueno, a falta de que me llegue el combo y la gráfica... Que tal la durabilidad de estas placas base? Tenéis constancia de su están saliendo buenas? Se estropean con facilidad? Alguien con experiencia con qiyida??
He pillado un combo de 8gb+8gb de ram, la placa admite quad Channel, más adelante me gustaría ampliar la RAM, tendría que comprar unas exactamente igual o simplemente con que compartan características da igual que sean de diferente marca?

La mía ha durado 4 años con la bios modificada desde el minuto uno (turboboost+undervolt), haciendo barbaridades, dejando el PC en marcha por días y días, atascado de polvo y mierda.
Todos las placa chinas pecan de mala disipación en las VRM, a eso le sumas un chip con TPD +120W
Te aconsejo encarecidamente que huyas como alma que lleva el diablo cuando veas esto.

Imagen

Da lo mismo de la marca que sea o si es de la plataforma x79. Ni puñetero caso a los comentarios de que funcionan de PM y bla bla bla. Con cualquier app que haga trabajar todos los cores a máxima potencia, se pone el disipador al rojo vivo y ahi va a pasar que vas a tener cuelgues o como me pasaba a mi en una x79 se ponía en una especie de modo protegido y todo lentísimo y a trompicones, hasta que no apagaba y volvía a encender.
Lo gracioso es que casi todas se venden como gaming, cuando justamente ese problema va a aparecer si o si.

Busca este tipo de disipador.

Imagen


Luego están las que llevan ventiladores, pero si indagas un poco verás que son propensos a fallar y/o hacer ruido.

Mi placa es de las primeras, con el disipador básico. La he tenido días con carga al 100% con un2680 v4 (120W TDP) y cero problemas. Eso sí, torre bien ventilada, con filtros antipolvo y presión positiva, 19º de temperatura ambiente.
Llegando el verano puede que tenga problemas haciendo lo mismo, tengo pensado fabricar una tobera y acoplar un ventilador directo a mosfet y vrm por si las moscas.

Yo soy tan melón que he comprado de gabinete una nox Hummer tgm, que todo el frontal es cristal templado...a ver cómo hago para mejorar el flujo de aire, de momento instalaré 2 ventiladores en la parte superior sacando aire, miraré a ver si puedo separar un poco el cristal frontal para que entre más flujo de aire, pero claro, en el hueco lateral no se me ocurre como poner un filtro anti polvo.
hal9000 escribió:Al final esto es lo que he pillado Placa base HUANANZHI X99 F8 Intel E5 2680 V4 con kit combinado de memoria RECC DDR4 4*16G. Hay otro combo que me gustaba mas, pero se pasaba de los 150+iva y paso de movidas con los ladrones de adtpostales

Ya ha llegado, todo montado, todo bonito, perooooo la tienda oficial de Huananzhi te hace de las suyas.
El 2680 v4 que viene montado es de ingeniería (steppping 1) ¬_¬ a ver lo que sale de esto.
hal9000 escribió:
hal9000 escribió:Al final esto es lo que he pillado Placa base HUANANZHI X99 F8 Intel E5 2680 V4 con kit combinado de memoria RECC DDR4 4*16G. Hay otro combo que me gustaba mas, pero se pasaba de los 150+iva y paso de movidas con los ladrones de adtpostales

Ya ha llegado, todo montado, todo bonito, perooooo la tienda oficial de Huananzhi te hace de las suyas.
El 2680 v4 que viene montado es de ingeniería (steppping 1) ¬_¬ a ver lo que sale de esto.

Y que significa eso? No me he fijado en el mío...
Pues ya me ha llegado todo y tengo un problema, conseguí instalar Windows 11 en un nvme nuevo, aparte he conectado dos discos antiguos de 2,5, estos eran discos de empresa que se iban a destruir, se ve que tenían alguna partición con Windows 7, el tema es que los formateé para utilizarlos, pues cuando reinicio me da una pantalla de error que no se pudo encontrar el so, si pulso continuar me da para seleccionar si inicio con w7 o w11, si inicio desde ahí todo va perfecto.
He probado a seleccionar el nvme desde la bios como disco de arranque pero no lo detecta, en cambio si voy a los ajustes de nvme sale el nombre del disco pero si entro no hay ninguna opción...
He probado a desconectar los dos discos de 2,5 y al arrancar se va directa a la bios, sin posibilidad de iniciar de ninguna manera desde el nvme, si los conecto viene a hacer lo de antes y me deja seleccionar iniciar de w11...
Por favor si alguien me puede echar un cable...🙏
Mete de nuevo el pen con el que instalaste win11 y selecciona reparar el equipo. Por supuesto sin estar conectados esos dos HDD's porculeros.
Personalmente después pincharía todos los hdd e iniciaría con alguna distro linux desde un pen, casi seguro que esos hdd's recuperados siguen teniendo alguno particiones ocultas, etc.
Con el gparted mismo los dejas sin nada de nada.

Uso Ventoy en el pen, que me permite tener varias ISO's y seleccionar la que mas me interese.
Tengo la de win10, win11, linux mint, memtest, etc
hal9000 escribió:Mete de nuevo el pen con el que instalaste win11 y selecciona reparar el equipo. Por supuesto sin estar conectados esos dos HDD's porculeros.
Personalmente después pincharía todos los hdd e iniciaría con alguna distro linux desde un pen, casi seguro que esos hdd's recuperados siguen teniendo alguno particiones ocultas, etc.
Con el gparted mismo los dejas sin nada de nada.

Uso Ventoy en el pen, que me permite tener varias ISO's y seleccionar la que mas me interese.
Tengo la de win10, win11, linux mint, memtest, etc

Ostras, muchas gracias por la ayuda tío, este asunto me tiene muy rayado la verdad, pero nunca he usado Linux y todo eso me suena a chino🤦, no sería posible formatearla con algún programa desde dentro de w11?
off-topic
Así por encima, un hdd con win instalado tiene por lo menos tres particiones, las dos primeras son ocultas y de sistema, la grande es la que vemos y es la que formateaste, pero las otras dos siguen estando, el problema viene si win11 hace uso de ellas como la partición EFI y entonces no te va a dejar "arrasar" ese HDD
Otra solución es reparar el arranque de win11 con el m2 y sin tener pinchados los sata, luego pinchar los sata pero via adaptador de usb.
Desde win hay mil utilidades pada dejarlos bien formateados o lo puedes hacer desde el propio administrador de discos o si quieres hacerlo vía app el partition wizard (gratuito) va muy bien.

Lo repito, lo primordial es reparar ese arranque de win11 con el m2 y sin los sata. El resto es mucho mas sencillo.

pd

linux no muerde, lo que te he explicado mas arriba es todo con app, nada de comando de consola ni nada parecido.

pd2

Mejor tratar esto en el hilo de win11 ;)
hal9000 escribió:off-topic
Así por encima, un hdd con win instalado tiene por lo menos tres particiones, las dos primeras son ocultas y de sistema, la grande es la que vemos y es la que formateaste, pero las otras dos siguen estando, el problema viene si win11 hace uso de ellas como la partición EFI y entonces no te va a dejar "arrasar" ese HDD
Otra solución es reparar el arranque de win11 con el m2 y sin tener pinchados los sata, luego pinchar los sata pero via adaptador de usb.
Desde win hay mil utilidades pada dejarlos bien formateados o lo puedes hacer desde el propio administrador de discos o si quieres hacerlo vía app el partition wizard (gratuito) va muy bien.

Lo repito, lo primordial es reparar ese arranque de win11 con el m2 y sin los sata. El resto es mucho mas sencillo.

pd

linux no muerde, lo que te he explicado mas arriba es todo con app, nada de comando de consola ni nada parecido.

pd2

Mejor tratar esto en el hilo de win11 ;)

Muchas gracias, estoy probando de todo y no hay manera, me dice que el disco está cifrado por bitlocker, preguntaré en el hilo de w11, porque ya no se que hacer ..
hal9000 escribió:
hal9000 escribió:Al final esto es lo que he pillado Placa base HUANANZHI X99 F8 Intel E5 2680 V4 con kit combinado de memoria RECC DDR4 4*16G. Hay otro combo que me gustaba mas, pero se pasaba de los 150+iva y paso de movidas con los ladrones de adtpostales

Ya ha llegado, todo montado, todo bonito, perooooo la tienda oficial de Huananzhi te hace de las suyas.
El 2680 v4 que viene montado es de ingeniería (steppping 1) ¬_¬ a ver lo que sale de esto.


¿Stepping 1 es de Ingeniería? Yo creía que los stepping eran revisiones del micro.
Mi 2680 también es stepping 1, que lo compré como normal, y es exactamente igual que en las reviews que había visto. Un año después de montarlo sigue funcionando igual.
Javi_Malaga escribió:
hal9000 escribió:
hal9000 escribió:Al final esto es lo que he pillado Placa base HUANANZHI X99 F8 Intel E5 2680 V4 con kit combinado de memoria RECC DDR4 4*16G. Hay otro combo que me gustaba mas, pero se pasaba de los 150+iva y paso de movidas con los ladrones de adtpostales

Ya ha llegado, todo montado, todo bonito, perooooo la tienda oficial de Huananzhi te hace de las suyas.
El 2680 v4 que viene montado es de ingeniería (steppping 1) ¬_¬ a ver lo que sale de esto.


¿Stepping 1 es de Ingeniería? Yo creía que los stepping eran revisiones del micro.
Mi 2680 también es stepping 1, que lo compré como normal, y es exactamente igual que en las reviews que había visto. Un año después de montarlo sigue funcionando igual.

No es una versión final, es casi casi la versión de calle, pero no lo es. A mi me llamó la atención lo limpio que estaba, normalmente a los Xeon de AE, si le metes lupa se pueden ver restos de pasta térmica, en mi caso estaba "nuevo" y eso ya me puso en guardia, fue comprobarla y bingo... bingo pal chino.

Según placaschinas
Si ya tienes un Xeon y no sabes si tu procesador es una versión final, con el programa CPU-Z podrás averiguarlo. Las versiones finales tienen Stepping 2.

También puede ser superior a 2, yo lo he visto hasta 4
Mi 2680 v4 tenía restos de pasta térmica y también es stepping1
sebaska23 escribió:Mi 2680 v4 tenía restos de pasta térmica y también es stepping1

Mi 2680 v4 también stepping 1 con restos de pasta térmica, cero fallos por ahora y lo he tenido hasta 5 días al 100% de carga.

El 2630 v4 que pillé todavía no lo encendí.

Yo no le daría demasiada importancia visto que no dan fallo por ahora.
hal9000 escribió:
Javi_Malaga escribió:
hal9000 escribió:Ya ha llegado, todo montado, todo bonito, perooooo la tienda oficial de Huananzhi te hace de las suyas.
El 2680 v4 que viene montado es de ingeniería (steppping 1) ¬_¬ a ver lo que sale de esto.


¿Stepping 1 es de Ingeniería? Yo creía que los stepping eran revisiones del micro.
Mi 2680 también es stepping 1, que lo compré como normal, y es exactamente igual que en las reviews que había visto. Un año después de montarlo sigue funcionando igual.

No es una versión final, es casi casi la versión de calle, pero no lo es. A mi me llamó la atención lo limpio que estaba, normalmente a los Xeon de AE, si le metes lupa se pueden ver restos de pasta térmica, en mi caso estaba "nuevo" y eso ya me puso en guardia, fue comprobarla y bingo... bingo pal chino.

Según placaschinas
Si ya tienes un Xeon y no sabes si tu procesador es una versión final, con el programa CPU-Z podrás averiguarlo. Las versiones finales tienen Stepping 2.

También puede ser superior a 2, yo lo he visto hasta 4


Pues no lo sabía. Yo lo compré en una tienda de Aliexpress llamada Restore hace ya más de un año.
La cosa es que he estado bicheando por YouTube y todos los 2680v4 que ponen cpu-z, son todos stepping 1, no he visto ni un stepping 2. Por eso el mío rinde igual que los que he visto en YouTube :p

Es más todos los v4 que he visto eran stepping 1, los v3 sí eran stepping 2.
9779 respuestas
1192, 193, 194, 195, 196