Xeon e5-2670 + placa base china Huanan x79. "La Juanan".

Alguno tiene unas DDR4 3200-3600 de Corsair o Gskill funcionando con las X99 de China (evidentemente a 2133 o la velocidad soportada por el Xeon)?

Y las gráficas alguna recomendación, ya que aquí solo veo RX 580 4GB por unos 100€?
@userdmn Pues a ver si nos echas una mano, estaría genial... :)
Saludos de nuevo.

Después de bastante esperar ya he recibido el procesador y la placa base (E5 2678v3 / x99-TF) y lo he podido probar. El procesador va como un tiro: he flasheado una de las BIOS preparadas de Miyconst (3.3 GHz TU / -20mV) y parece que funciona realmente bien.

Ahora, las pegas:
-No he conseguido encontrar en la BIOS ninguna opción que permita cambiar la velocidad de los ventiladores conectados a 3 pines (uso dos ventiladores frontales de 14 cm y van por defecto a toda potencia, parece que va a despegar).
-No he conseguido encontrar tampoco ninguna opción que me permita usar perfiles XMP; he intentado meter los timings/voltaje de la RAM a mano, pero Windows crashea.

¿Sabéis si estos fallos se deben a algún error o si se pueden arreglar de algún modo? ¿A alguien le ha pasado algo parecido?

Gracias de antemano.
Hola Chavales,

Recibi mi Huanan x79 v2.49 con los 32Gb y el Xeon 2689. ¿Es normal que crashee el windows 10 al instalarlo desde el USB? ¿He de pasar por flashearle una BIOS nueva forzosamente?

El codigo de error de la pantalla azul de la muerte es IRQ_LESS_THAN, lo cual no da ninguna pista en absoluto. Le tengo puestos 2 discos SATA, uno SSD y otro mecanico, enchufados a los SATA 3 (con los dips habilitados para 2 SATAS activos....). No he probado a conectarlos en otros SATA.

El codigo de error del display de la propia placa es 61 que se supone que es "NVRAM initialization", pero no me lo creo porque el Kali linux live carga bien.

Es por si a alguno le ha pasado y me arroja algo de luz...si no, me toca investigar.

Muchas gracias!!!

Jorge
Muy buenas gente.

Os comento como voy con lo mio. PC montado. Xeon 2678v3, con 32gb de ram ddr3 y RX580 funcionando. Como particularidades, las siguientes:

- No he conseguido echar a andar el puerto HDMI de la gráfica. No me importa, porque conecto por DVI a un monitor que no tiene HDMI y he comprobado que el display port funciona, y puedo conectar a HDMI desde ahí si en el futuro quiero. Aun así, ahi tenemos un problema que me voy a comer.

- Turbo unlock realizado con mucha facilidad. La verdad es que es super secillo:

Imagen

- Tema RAM, tengo unas kingston que de serie van a 1600. Pille esas porque he visto que la gente las sube de 1600 a 2013, pero no encuentro tutoriales en youtube. Se que hay tablas de timings por ahi. Alguien podria enlazarmela? La verdad es que a 1600 se queda flojito flojito el tema, me gustaria subirlo al menos a 1866.

- Tema disco. Tengo un M2, el mp510 de corsair. Se supone que tendria que volar, pero los test que estoy haciendo con passmark no me sacan nada impresionante. No se ni como medirlo en condiciones. Me podriais poner en la pista de como puedo medir y comprobar que este todo ok?

- Congelaciones: Me ha pasado como 5 o seis veces que la imagen se congela y tengo que reiniciar. No se a que vendrá, y de momento no he diagnosticado si es grafica o que windows se congela. El pantallazo pone la imagen como con una especie de malla roja de fondo de la imagen que tuviera. Alguna idea? Si me vuelve a pasar lo documento en condiciones, a ver si pilla a la red o el sonido funcionando de mientras, para ver si el resto del sistema va y es solo grafica.

Y así vamos de momento. Si me pudierais echar una manita, os lo agradezco. El tema ram me tiene preocupado, porque creo que me hace perder un rendimiento a lo tonto que no merece la pena.
@Ecasado

Por casualidad has notado si tu placa bootea aleatoriamente la velocidad del puerto pci express (grafica)?
Digo como ejemplo revisando esto en gpu-z si bootea en pci-e 1.1, 2.0 o 3.0.

Segun recuerdo la demora estaba relacionada con el ajuste automático del puerto pci-e, tuve que ajustar esto manualmente para notar booteos mas rapidos.

Por el momento no recuerdo casi nada de la bios, llevo casi 2 meses sin PC.. por la espera de grafica desde China.

Pd: Revisa IIO configuration luego de guardar configuración de bios.

Tu placa dual x99 tiene unlock de turbo boost?
@shamus en el primer post del hilo tienes la tabla con las latencias de las memorias...
@jorgefp que fuente atx tienes?

Imagen
Te puedes creer que la he buscado por todo el hilo, que habré hecho al menos 8 busquedas, y no se me ha ocurrido mirar la pagina principal? xD

Gracias @matacalvos, en un rato pruebo a ver que tal.
shamus escribió:Muy buenas gente.

Os comento como voy con lo mio. PC montado. Xeon 2678v3, con 32gb de ram ddr3 y RX580 funcionando. Como particularidades, las siguientes:

- No he conseguido echar a andar el puerto HDMI de la gráfica. No me importa, porque conecto por DVI a un monitor que no tiene HDMI y he comprobado que el display port funciona, y puedo conectar a HDMI desde ahí si en el futuro quiero. Aun así, ahi tenemos un problema que me voy a comer.

- Turbo unlock realizado con mucha facilidad. La verdad es que es super secillo:

Imagen

- Tema RAM, tengo unas kingston que de serie van a 1600. Pille esas porque he visto que la gente las sube de 1600 a 2013, pero no encuentro tutoriales en youtube. Se que hay tablas de timings por ahi. Alguien podria enlazarmela? La verdad es que a 1600 se queda flojito flojito el tema, me gustaria subirlo al menos a 1866.

- Tema disco. Tengo un M2, el mp510 de corsair. Se supone que tendria que volar, pero los test que estoy haciendo con passmark no me sacan nada impresionante. No se ni como medirlo en condiciones. Me podriais poner en la pista de como puedo medir y comprobar que este todo ok?

- Congelaciones: Me ha pasado como 5 o seis veces que la imagen se congela y tengo que reiniciar. No se a que vendrá, y de momento no he diagnosticado si es grafica o que windows se congela. El pantallazo pone la imagen como con una especie de malla roja de fondo de la imagen que tuviera. Alguna idea? Si me vuelve a pasar lo documento en condiciones, a ver si pilla a la red o el sonido funcionando de mientras, para ver si el resto del sistema va y es solo grafica.

Y así vamos de momento. Si me pudierais echar una manita, os lo agradezco. El tema ram me tiene preocupado, porque creo que me hace perder un rendimiento a lo tonto que no merece la pena.


Tengo en camino esa placa y procesador, quería saber k método has utilizado para el unlock del turbo.

Gracias
Linkdl escribió:
PainOfDead escribió:actualmente tengo un e2689 con una x79 y queria que tarjeta grafica le podria poner ya que actualmente uso una 1050ti pero siento que ya esta corta y otra consulta tengo un problema en el arraquen el pc prende pero a los 3 segundos se apaga, esta apagado sus 3 segundos e iniciar de forma normal =/


Actualmente tengo ese mismo procesador con una GTX 1660 y va de lujo, la GTX 1660 Super tambien irá excelente, si tienes presupuesto, te puedes estirar hasta una RTX 2060, RTX 2060 Super, por la parte de AMD la RX 570, 580 y la 590 es la que mejor le va, pero es algo gastona, si quieres algo nuevo sería la RX 5600 o la 5600 XT, ojo que esto es para que no te quedes corto, pero desde una RX 480 ya estarías mucho mejor que con GTX 1050 TI

Lo de los reinicios, no se, no me ha pasado.



ahh buenisima si igual no me interesa correr mas de los 1080p ajajajaj tampoco voy a gastar mas dinero en algo que claramente no le voy a sacar provecho
@joanvicent Hay que entender que esto es algo para gente que quiere cacharrear y aguantar un par de años hasta que salgan las nuevas tecnologías, o para gente con un presupuesto ajustado que quiere cambiar un ordenador muy antiguo. Yo creo que este mercado va orientado a estas personas, y a aquellas que ya tienen una cierta idea de hardware.

El tema del disipador depende de lo ordenado que seas, es decir, si compraste un disipador para un i7 3770, y lo estás usando actualmente con él, dicho disipador también te traería en su caja el kit de montaje para el socket 2011 y 2011v3. Tan solo tendrías que ir a la caja de tu disipador, y desempolvar ese kit para socket 2011 que nunca has usado, y ya está. Yo, por ejemplo, no he tenido que comprar ningún disipador. Tengo un phanteks tc14pe que aguanta el procesador que le quiera echar, y solo cogiendo los anclajes de la caja lo puse y a funcionar.
Pero claro, por eso digo que depende de lo ordenado que seas, porque si hace tanto tiempo que compraste el disipador, como es mi caso ya 4 años, y se te ha perdido por alguna razón su caja con los anclajes, pues claro que tendrás que buscarte la vida para adaptarlo o comprar uno nuevo y añadir el precio al presupuesto.

Retomando el tema, un xeon v3 es más moderno que un i7 3770, por lo que va a rendir mejor siempre. De hecho, como ves en el vídeo, el xeon v2 (contemporáneo en tecnologías y arquitectura al i7) ya rinde mejor que el 3770 en escenarios que aprovechan más hilos, y también de manera general.

Mi reflexión en base a los resultados obtenidos es la siguiente.
Como se puede observar, el i7 ya va ahogado con juegos modernos, siempre al 100% de uso. Mientras tanto, el xeon tiene margen aún, oscila entre el 50% y el 70% de uso como máximo. Lo que yo interpreto en base a esto es que, de ahora en adelante, el i7 irá decayendo, y si ahora mueve el COD 2019 como se ve en el vídeo, el siguiente cod lo moverá peor, y así sucesivamente hasta que se acabe quedando completamente obsoleto. Por otro lado, el xeon aún no ha llegado a su tope, por lo que si mueve bien el cod 2019, debe mover igual de bien el siguiente cod que salga y otros títulos que están por ver la luz del día. El xeon tiene algo más de vida en la que no perderá rendimiento.
Aquí es donde se ve el sentido de "aguantar hasta que salgan las nuevas tecnologías". Como ves, en mi caso, yo no estoy ganando un rendimiento muy notable, de hecho a veces es el mismo rendimiento; lo que está ocurriendo es que ese nivel de rendimiento se estabiliza y así mi experiencia de juego no se ve perjudicada, sino que seguirá siendo igual un par de años más hasta que decida comprar hardware nuevo. Esa es la teoría en principio, y lo que los resultados parecen mostrar.

Si yo sigo con el i7 3770, por ejemplo el próximo cod que salga este mes de noviembre, lo moveré peor que el 2019, por lo que perderé en experiencia de juego, perderé fluidez. Sin embargo, con el xeon, eso no debe pasar, e igual que juego al actual, podré jugar de la misma manera al siguiente.

Todo esto hablando de los procesadores, aunque bien es sabido que para jugar lo que más cuenta es la gráfica. Si el siguiente cod supone un aumento gráfico considerable y requiere de más potencia de gráfica, entonces ahí perderé en experiencia de juego por culpa de la gráfica, pero no por el procesador.

En mi opinión, si actualmente tienes una plataforma amd fm2, am3, o un procesador intel sandy bridge hacia atrás, y tienes un presupuesto ajustado, la alternativa x99 va a suponer siempre un aumento notable de rendimiento y merecerá la pena porque ganarás en experiencia de juego y podrás aguantar hasta que ahorres para comprar algo nuevo dentro de dos o tres años cuando ya intel tenga su 12ª gen y amd haya sacado lo que quiera sacar después de ryzen 4000.

Como siempre, decir que esta es mi opinión, y que en base a las cifras vistas en las pruebas de rendimiento que he hecho, esto son mis razonamientos.
jesusillo76 escribió:@joanvicent Hay que entender que esto es algo para gente que quiere cacharrear y aguantar un par de años hasta que salgan las nuevas tecnologías, o para gente con un presupuesto ajustado que quiere cambiar un ordenador muy antiguo. Yo creo que este mercado va orientado a estas personas, y a aquellas que ya tienen una cierta idea de hardware.

El tema del disipador depende de lo ordenado que seas, es decir, si compraste un disipador para un i7 3770, y lo estás usando actualmente con él, dicho disipador también te traería en su caja el kit de montaje para el socket 2011 y 2011v3. Tan solo tendrías que ir a la caja de tu disipador, y desempolvar ese kit para socket 2011 que nunca has usado, y ya está. Yo, por ejemplo, no he tenido que comprar ningún disipador. Tengo un phanteks tc14pe que aguanta el procesador que le quiera echar, y solo cogiendo los anclajes de la caja lo puse y a funcionar.
Pero claro, por eso digo que depende de lo ordenado que seas, porque si hace tanto tiempo que compraste el disipador, como es mi caso ya 4 años, y se te ha perdido por alguna razón su caja con los anclajes, pues claro que tendrás que buscarte la vida para adaptarlo o comprar uno nuevo y añadir el precio al presupuesto.

Retomando el tema, un xeon v3 es más moderno que un i7 3770, por lo que va a rendir mejor siempre. De hecho, como ves en el vídeo, el xeon v2 (contemporáneo en tecnologías y arquitectura al i7) ya rinde mejor que el 3770 en escenarios que aprovechan más hilos, y también de manera general.

Mi reflexión en base a los resultados obtenidos es la siguiente.
Como se puede observar, el i7 ya va ahogado con juegos modernos, siempre al 100% de uso. Mientras tanto, el xeon tiene margen aún, oscila entre el 50% y el 70% de uso como máximo. Lo que yo interpreto en base a esto es que, de ahora en adelante, el i7 irá decayendo, y si ahora mueve el COD 2019 como se ve en el vídeo, el siguiente cod lo moverá peor, y así sucesivamente hasta que se acabe quedando completamente obsoleto. Por otro lado, el xeon aún no ha llegado a su tope, por lo que si mueve bien el cod 2019, debe mover igual de bien el siguiente cod que salga y otros títulos que están por ver la luz del día. El xeon tiene algo más de vida en la que no perderá rendimiento.
Aquí es donde se ve el sentido de "aguantar hasta que salgan las nuevas tecnologías". Como ves, en mi caso, yo no estoy ganando un rendimiento muy notable, de hecho a veces es el mismo rendimiento; lo que está ocurriendo es que ese nivel de rendimiento se estabiliza y así mi experiencia de juego no se ve perjudicada, sino que seguirá siendo igual un par de años más hasta que decida comprar hardware nuevo. Esa es la teoría en principio, y lo que los resultados parecen mostrar.

Si yo sigo con el i7 3770, por ejemplo el próximo cod que salga este mes de noviembre, lo moveré peor que el 2019, por lo que perderé en experiencia de juego, perderé fluidez. Sin embargo, con el xeon, eso no debe pasar, e igual que juego al actual, podré jugar de la misma manera al siguiente.

Todo esto hablando de los procesadores, aunque bien es sabido que para jugar lo que más cuenta es la gráfica. Si el siguiente cod supone un aumento gráfico considerable y requiere de más potencia de gráfica, entonces ahí perderé en experiencia de juego por culpa de la gráfica, pero no por el procesador.

En mi opinión, si actualmente tienes una plataforma amd fm2, am3, o un procesador intel sandy bridge hacia atrás, y tienes un presupuesto ajustado, la alternativa x99 va a suponer siempre un aumento notable de rendimiento y merecerá la pena porque ganarás en experiencia de juego y podrás aguantar hasta que ahorres para comprar algo nuevo dentro de dos o tres años cuando ya intel tenga su 12ª gen y amd haya sacado lo que quiera sacar después de ryzen 4000.

Como siempre, decir que esta es mi opinión, y que en base a las cifras vistas en las pruebas de rendimiento que he hecho, esto son mis razonamientos.


Wow, muchas gracias por dedicarle el tiempo a escribir este post tan aclaratorio, yo en mi caso particular no lo veo para presupuestos ajustados más que nada porque no iría a xeones v3 sino a los primeros, a los que ví en benchmarks que rinde como un i5 2400, y en ese caso te sale mejor comprar algo de segunda mano, pero claro, está usado, en estos kits al menos la placa base nueva.
hola, cuanto les a durado su placa china ? quiero comprar una pero no quiero que me dure unos meses y se queme

tengo esta en mente
https://es.aliexpress.com/item/40010594 ... 5617%23893
Buenas ya he montado la configuración x99 + 2676v3 y me encuentro que al arrancar todo el tiempo da error b7, aunque resetee la BIOS
Las memorias son las DDR3 1866 ecc que tenía del anterior x79
Alguno ha sufrido este problema?

Sigo mirando y espero que el procesador no venga mal por eso de ser Intel confidential pero me huele raro.

Probando sin módulos da error 53, alternando uno a uno siempre da error b7

Fijandome bien y diciendomelo el chino de aliexpress es verdad que en vez de un 67 puede ser un b7 que seria resetear los valores de la memoria pero le hecho varias pruebas y reset cmos y nada...
Me paso exactamente lo mismo con una Kllisre, el 2620 v3 y memoria Kllisre también. Probé una memoria Kingston y funcionó.
Adri_777 escribió:Tengo en camino esa placa y procesador, quería saber k método has utilizado para el unlock del turbo.

Gracias



Sigue este video, es una chorrada en verdad.

https://www.youtube.com/watch?v=9rkz9nQhC7U
https://youtu.be/FMPzcnsdClY. Este fue el vídeo que utilicé y se me hizo más fácil de lo que pensaba por que la verdad, estaba acojonado.
Gracias por las ayudas, pero que archivo de bios es el mas estable o el mejor? , en la web de los rusos veo k hay varias versiones de bios para la tf.


Esta es la que tiene más descargas pero hay 3 versiones:


"BIOS con soporte para overclocking multiplicador. Fecha de BIOS: 28/10/2019 20:28:47 Ver: GHX99014. Hay 3 versiones en el archivo: una versión estándar con un microcódigo recortado para un bloqueo de TB y una versión con un límite de potencia aumentado y abrir configuraciones QPI adicionales (no recomendado para E5 16XXv3). Afuwin y camisas de cuerpo para firmware incluidas. Autor del archivo - Azarih190
Tamaño del archivo: 14 MB Número de descargas: 3737"
joanvicent escribió:
por lo que veo en estos kits de aliexpress que montan ese micro que recomiendas el precio parte de unos 155€, entonces es necesario hacer lo de " turbo desbloqueado " para sacarle todo el jugo?, es complicado?
Quiero montarle a un amigo un kit de estos, que molan los que cuestan menos de 100€ pero ya 155+el disipador porque no sirve uno normal que tengas por casa se te va subiendo, aunque en el vídeo sale mejor parado el xeon no me acaba de convencer, un i7 3770 no lo veo como "la meta a consegir" no sé si me explico, me pasa como con los kits esos de 100€, que veo que un i5 2400 da mejores resultados, en páginas de benchmaks como la típica https://www.userbenchmark.com/


el i5 2400 no hace ningun overclock y solo tiene 4c/4t que en juegos nuevos no llega (al minos no sendo un cpu 2ª geracion)
lo que tengo yo ahora, un xeon 1650 v1 es lo mismo que un 3930k y desbloqueado lo tengo a 4,1 en los 6 hilos y tiene 12t, tambien 2ª geracion de intel
si consigues los 2 por 100€ (cpu + mem + board) no tengo dudas cual es el mejor

comparativo en cpuz :
i5 4690 (sin overclock pero cuando salio tiene unos clocks de los mas altos)
xeon 1650 v1 (4,1ghz todos los hilos) en CPU-Z
ryzen 1200 AE (no es la nueva version AF.. pero la mas antigua) a 3,8g todos los hilos 4c/4t - 45€ nuevo

unos 150€ +- - i5 4690 single thread 16gb - 407 multi 1580
unos 100€ +- xeon 1650 single thread 12gb - 400 multi 3000
unos 150€ +- ryzen 3 1200 (overclock single thread 8gb - 440 multi 1750

aqui puedes var rapidamente pq compre un ryzen 1200 para la nina, es que fue lo mismo precio que un i5 4ª geracion usado y apesar de solo tener 8gb (llega para ella) tiene una board b450 que puede llevar cpus hasta 16c y va a poder llevar los cpus zen 3 cuando salgan.

para mi ya que tenia ya el xeon 1650 y memorias, quede con el y solo compre una board china y sigue muy bien y llega para todo, tambien hago algun video y fotos y llega

sobre el numero de hillos necesarios , pues bueno, decir que tiene mucho que ver con el cpu..
el ryzen 3100/3300 son 4c/8t y son mucho mas rapidos que el 1650 en single thread y tienen la mesma velocidad en multi que el xeon 1650 (1000-1100 en cinebench r15)

juegos y algunas coisas más hasta 100, xeon 1650,
solo para juegos hasta unos 200€ , ryzen
juegos y encoding de video y productividad, xeon 2678 v3
Al fin me ha llegado la ram pedida en mayo, 2 modulos Tanbassh de 8gb a 2666mhz, estuvo mucho tiempo parado el tracking y pensaba que no iban a llegar por lo que compré unas G.Skill hace semanas y con ellas he estado hasta ahora.

Imagen

Imagen

https://es.aliexpress.com/item/33042965 ... 63c06LH67K

Lo comparto porque hace tiempo Miyconst publicó que los modulos de 4 bancos de ésta marca no eran compatibles con X99, pero éstos que me han llegado que son de 8 y estánfuncionando perfectamente en mi Huananzhi 8M: https://www.youtube.com/post/UgwqdBmFyFgz3HcKU2F4AaABCQ

Supongo que el retraso es debido a la pandemia y un poco de mala suerte con el paquete.
Buenas de nuevo gente,

Llevo con el ordenador un mes haciendo pruebas y va de cine la verdad. Pille una Atermiter x79 + Xeon 2689 + 32GB RAM 1866MHz. En juegos con una RX580 es una bestia parda y barata.

Va todo de cine excepto porque tengo problemas con el audio/sonido del panel frontal. Exactamente no me funciona el jack de salida de sonido pero si que me funciona el jack del micrófono.
La torre es una MSI MAG Forge 100M nueva de PcComponentes por lo que dudo/descarto que sea el problema.

He comprobado que la placa base lleva el chip ALC892 de Realtek y he instalado los drivers especificos de ese chip. También he intentado iniciar la mitica consola de administración de sonido de realtek (desde archivos de programa de windows) para comprobar si tengo habilitados los puertos del panel frontal pero no he conseguido abrirla.

Imagen

También he comprobado la conexión mil veces y esta todo bien, ningún cable raro ni daños apreciables.

Ha alguien mas le ha pasado? Alguien que me arroje un rayo de luz?
Existe alguna consola genérica de control de sonido?

Recalco, el problema es que al enchufar unos auriculares en el panel frontal no funciona la salida de audio(no la detecta) y he probado con varios auriculares. Sin embargo si que funciona el micrófono.

Gracias de antemano
jorgefp escribió:Hola Chavales,

Recibi mi Huanan x79 v2.49 con los 32Gb y el Xeon 2689. ¿Es normal que crashee el windows 10 al instalarlo desde el USB? ¿He de pasar por flashearle una BIOS nueva forzosamente?

El codigo de error de la pantalla azul de la muerte es IRQ_LESS_THAN, lo cual no da ninguna pista en absoluto. Le tengo puestos 2 discos SATA, uno SSD y otro mecanico, enchufados a los SATA 3 (con los dips habilitados para 2 SATAS activos....). No he probado a conectarlos en otros SATA.

El codigo de error del display de la propia placa es 61 que se supone que es "NVRAM initialization", pero no me lo creo porque el Kali linux live carga bien.

Es por si a alguno le ha pasado y me arroja algo de luz...si no, me toca investigar.

Muchas gracias!!!

Jorge


¿Nadie? ¿Me ha tocado la placa chunga?

\\Jorge
@Acritonero
Puedes conectar la clavija de los auriculares en la salida verde del 5.1 o 7.1 de tu placa. Si el cable es corto, le puedes poner un cable extensor o una tarjeta de sonido conectada a cualquier conexión usb. Yo tengo una tarjeta de esas conectada a una salida usb de la parte de atrás para que no quede feo, con entrada para auriculares, altavoces y micrófono y además tiene una rueda de control de volumen. La tengo en la mesita al alcance de la mano y es muy cómodo
@jorgefp
Si tienes más de un disco duro del tipo que sea, desconecta todos menos el que vaya a ser el que contenga el sistema operativo. Eso me ha pasado un par de veces y era por detectar varios discos duros y como que no sabía si decidirse por uno u otro y al final no se decidía por ninguno. Prueba a ver
Por fin me ha llegado mi combo Atermiter x79+1650v0+4x4GB. 2 meses ha tardado. Después de la espera, cuando estreso la Cpu ya sea Cinebench, Aida o cpuz, el multiplicador no pasa de 14. luego si hacer nada pasa durante segundos a 28 pero nada ni de 32 ni de lo 39 que le puesto en bios. a alguien le ha pasado? o tiene idea de que puede ser? el chipset es q75.

gracias
@alphina Según he visto buscando en internet info sobre el 2676 v3, éste no es compatible con ddr3. El 2678 v3 sí es compatible con ddr3. A lo mejor ese es el problema.


@joanvicent La cosa está en que, ahora mismo, en tema xeon, la plataforma x79 solo tiene sentido si vas a coger un 1650v1 o v2 y lo vas a subir de vueltas. Si quieres coger cualquier xeon e5 2000, las opciones v3 en plataforma x99 son las mejores porque básicamente tienes los combos a precios similares en comparación a x79, pero ganas en rendimiento y tecnologías: v3 mejor ipc, mayor eficiencia y nuevas instrucciones como AVX2 en comparación a v1 y v2.

Además de que en las placas x99 chinas puedes desbloquear el turbo en todos los núcleos de los e5 2000 v3, lo cual no puedes hacer con los e5 2000 v1 o v2 en x79.

De todos modos, un i5 2400 es un procesador sandy bridge, bastante antiguo ya y con frecuencias más bien bajitas. Cualquier xeon v1 va a rendir mejor que ese i5 a igualdad de frecuencias por tener más núcleos. Y luego los v2 y v3 van a rendir mejor que ese i5 por ser más modernos, mejor ipc, mejor eficiencia y mejores frecuencias. Y, por supuesto, muchos más núcleos.

Disculpa que haga hincapié en este razonamiento, pero es que no comprendo tu mensaje mencionando el i5 2400 y que dices que comprarías algo equivalente en rendimiento. No le veo mucho sentido. Es decir, dices que irías "a los que ví en benchmarks que rinde como un i5 2400", ¿qué xeones son esos? Porque ese i5 2400 es sandy bridge, misma gen y arquitectura que los xeon v1. Tal como se ha visto en el vídeo que se compara un i7 ivy bridge con un xeon también ivy bridge, el xeon sale mejor parado en general, sobretodo para juegos modernos. De este modo, este razonamiento se puede extrapolar al escenario de i5 2400 vs xeon v1: los xeones van a rendir mejor. Y si te vas a v2 y v3, pues más rendimiento aún. Por esto, no alcanzo a entender qué xeones comprarías que dan un rendimiento similar a un i5 2400 y que, ya puesto a comprar eso, ese presupuesto prefieres invertirlo en algo de segunda mano. ¿Tan alto sería el presupuesto de un xeon equivalente a un i5 2400? ¿Te está refiriendo a los v1? Es que, de verdad, que no te he entendido jajajja.
(mensaje borrado)
@jesusillo76 En la propia pagina del producto de aliexpress especifica que es totalmente compatible con el 2676v3 y por internet he leido que si, donde has leido lo contrario?

Actualizo, abri disputa y le he mandado mil fotos al chino ya y me sigue pidieno videos y tal, encima es aliexpress y no el vendedor quien me esta atendiendo directamente.
He pensado pedir unas ddr4 en amazon para comprobar si el problema son las memorias porque no me lo explico, 8 modulos que en el x79 funcionan del carajo en este nada, todo el rato b7.
@alphina La cosa está en que a veces los chinos te engañan o las descripciones de los productos no son correctas.

En primer lugar, ¿tu procesador es el 2676 v3, o es el 2678 v3? El 2676 NO es compatible con ddr3. Al menos eso he visto en varias páginas.

En la página de cpu world dice que el 2676 v3 es solo compatible con ddr4. http://www.cpu-world.com/CPUs/Xeon/Inte ... %20v3.html
Baja hasta el apartado de Integrated peripherals / components, ahí verás que en memoría solo pone ddr4.

En esta página pone lo mismo, solo ddr4. Baja un poco y lo ves. https://www.chaynikam.info/en/Xeon_E5-2676_v3.html

Una página de un vendedor cualquiera, lo mismo, en la descripción pone que solo ddr4. https://starmicroinc.net/intel-xeon-e5- ... 401613101/

Otra pagina de otro vendedor cualquiera de aliexpress. Si abres los detalles de la descripción al completo, bajas y hay un apartado llamado "controlador de memoria" donde pone "Apoyo de memoria: DDR4".

Por otro lado, no sé qué lugares de intenet has mirado, pero yo solo he puesto en google "e5 2676 v3 specs" y me salen todas estas páginas, y todas coinciden en solo ddr4.
jesusillo76 escribió:@alphina La cosa está en que a veces los chinos te engañan o las descripciones de los productos no son correctas.

En primer lugar, ¿tu procesador es el 2676 v3, o es el 2678 v3? El 2676 NO es compatible con ddr3. Al menos eso he visto en varias páginas.

En la página de cpu world dice que el 2676 v3 es solo compatible con ddr4. http://www.cpu-world.com/CPUs/Xeon/Inte ... %20v3.html
Baja hasta el apartado de Integrated peripherals / components, ahí verás que en memoría solo pone ddr4.

En esta página pone lo mismo, solo ddr4. Baja un poco y lo ves. https://www.chaynikam.info/en/Xeon_E5-2676_v3.html

Una página de un vendedor cualquiera, lo mismo, en la descripción pone que solo ddr4. https://starmicroinc.net/intel-xeon-e5- ... 401613101/

Otra pagina de otro vendedor cualquiera de aliexpress. Si abres los detalles de la descripción al completo, bajas y hay un apartado llamado "controlador de memoria" donde pone "Apoyo de memoria: DDR4".

Por otro lado, no sé qué lugares de intenet has mirado, pero yo solo he puesto en google "e5 2676 v3 specs" y me salen todas estas páginas, y todas coinciden en solo ddr4.


Lo he visto en las descripciones de la placa, vamos directamente en el producto.

https://es.aliexpress.com/item/40005336 ... 63c04EGW3M

Edit. en la pagina de huananzhi
http://www.huananzhi.com/html/1/184/185/362.html

En las características lo especifica, de todos modos la pagina de cpuworld tambien dice que el 2678v3 solo soporta ddr4 y esta comprobado que no.
La verdad que no tengo otro v3 compatible para probar, si alguien en sevilla tuviera uno para hacer una prueba que me mande mp.
Lo que me extraña del E5 2676v3 es que no sale en la pagina oficial de Intel:

https://ark.intel.com/content/www/es/es ... #@nofilter

Seguramente no sea compatible con DDR3 aunque es cierto que lo anuncian como compatible en aliexpress:

La memoria DDR3 solo es compatible con estos modelos a continuación:

E5 2678 V3/ E5 2696 V3/ E5 2629 V3/ E5 2649 V3/ E5 2669 V3/ E5 2676 V3
Buenas después de un tiempo ya tengo una fuente de alimentación, la placa me sigue marcando error 73 pero el ordenador funciona bien alguna vez jugando se me congela el juego.
Otras veces la placa no me muestra ningún error...
El congelamiento de pantalla yo creo que es por exceso de temp, haciendo prueba de estrrs el procesador llega hasta 70grados pero el ordenador no reinicia no nada
@userdmn hola.
He estado revisando la BIOS de arriba a abajo y no veo nada claro sobre tiempos de arranque.
En la configuración PCI hay decenas de cosas que se pueden tocar pero no veo claro cuál tendría que ver con esto que comentas... Según GPU-z estoy en PCI-E 1.1.
Lo del unlock del turbobost no te lo sabría decir... o sea, yo no le he hecho nada, si viene con el turbo de china no lo sé.

De hecho he probado con otras dos gráficas diferentes y los tiempos de arranque no varían.

El tema es que el bicho se toma 30 segundos desde que le doy al botón hasta que empieza a arrancar...

Muchas gracias!
Bueno, pues llegó el lunes el combo, aunque no he podido recogerlo hasta hoy, me dejaron el aviso en el buzón para ir a recogerlo. Un diez, ha tardado solamente dos semanas. Aún no lo he abierto, me aconsejáis que grabe el desempaquetado, ¿no?. Cuando no tienes una Go Pro o similares para ponértele en la cabeza, es más jodido. Pondré el móvi en algún sitio donde pueda enfocar bien. El otro día con un paquete de bombillas led de Amazon lo hice, y salió bastante bien el vídeo. Funcionaban todas correctamente.

Ahora a esperar el disipador con doble ventilador y los dos ventiladores para la caja de 120 mm.
@alphina Pues es verdad, qué raro, en la slistas de wikipedia de xeon también pone que el 2676 es compatible con ddr3. Es muy raro. En fin, tienes follón por medio jajajaja, para saber si el problema es la compatibilidad, o bien necesitas un 2678v3 o memoria ddr4. Suerte con ello.

@KeiHiN El 2678 v3 tampoco sale. Son procesadores OEM. Al parecer intel no hizo ficha de estos procesadores.

@Ecasado ¿Te pone "Pcie x16 3.0 Pcie x16 1.1"? Si es así, no pasa nada, significa que la placa va a 3.0 pero que la grafica esta en 1.1 porque estará en reposo. A la derecha de ese recuadrito tienes un signo "?", si le pulsas haces un pequeño test a la gráfica. Ahí verás que la gráfica se pondrá en "Pcie x16 3.0 Pcie x16 3.0". SI es así, todo bien. Si los números son distintos... reinstala drivers.
Hola, al fin tengo todo, para montar mi pc, un Xeon e5 1620, con esta placa → https://es.aliexpress.com/item/32969830 ... 63c0VGpgTG.
Pero no me deja overclokear el procesador ni las memorias ram, alguien sabe de un bios mod que permita eso y que sea compatible con la placa
jesusillo76 escribió:@alphina Pues es verdad, qué raro, en la slistas de wikipedia de xeon también pone que el 2676 es compatible con ddr3. Es muy raro. En fin, tienes follón por medio jajajaja, para saber si el problema es la compatibilidad, o bien necesitas un 2678v3 o memoria ddr4. Suerte con ello.

@KeiHiN El 2678 v3 tampoco sale. Son procesadores OEM. Al parecer intel no hizo ficha de estos procesadores.

@Ecasado ¿Te pone "Pcie x16 3.0 Pcie x16 1.1"? Si es así, no pasa nada, significa que la placa va a 3.0 pero que la grafica esta en 1.1 porque estará en reposo. A la derecha de ese recuadrito tienes un signo "?", si le pulsas haces un pequeño test a la gráfica. Ahí verás que la gráfica se pondrá en "Pcie x16 3.0 Pcie x16 3.0". SI es así, todo bien. Si los números son distintos... reinstala drivers.

Ya he pedido en Amazon unas ddr4 para probar, si veo que no lo más probable es placa jodida, ya que mis DDR3 funcionan en el otro pc perfectamente y un procesador roto, sería el primer xeon que veo cascado.
@jesusillo76 Con ese asunto todo correcto, sale Pcie x16 3.0 Pcie x16 3.0. Gracias.
Falta adivinar por qué tarda el PC 30 segundos en empezar a arrancar después de pulsarle el botón de encendido...
@alphina Lo bueno de amazon es que si ves que no son las ram, puedes devolverlas y recuperar el dinero si no te las quieres quedar.

@Ecasado Creo que no eres el primero al que le pasa eso en el foro. Utiliza el buscador para encontrar otros post de gente con el mismo problema, seguro que alguien ya le ha encontrado solución y está en algún lado de este foro.
@Ecasado
Cuando tenga mi computadora operativa te contacto por detalles, recuerdo claramente que después de ciertos ajustes la placa x99 ya estaba iniciándose en unos 4 a 5 segundos, no 25 segundos como en tu caso que igualmente me ocurría

@jesusillo76 No es e ajuste automático, es la velocidad máxima del puerto, bootea aleatoriamente por el ajuste automático de la bios, según recuerdo no hay nada sobre esto en el foro, en la mayoría temas x79.
Pues acabo de recibir la atermiter x79 pro y el 1650.
Todo bien en los primeros test.

Estoy bastante perdido con la BIOS, he podido hacer OC por multiplicador, pero si pongo 40 en todos los cores solo sube a 39.
Tampoco he sido capaz de acceder a la sección de voltaje para intentar hacer undervolt.

A ver si tengo tiempo para invertirle algo más

Imagen
@emiliojrc es x39 porque estás con la BIOS de fábrica. Para conseguir más has de poner una BIOS mod de la placa en cuestión.
Con suerte será estable a 4,2 GHz. Undervolt ni te hará ni lo necesitas en la plataforma x79.
Al meter la BIOS mod también podrás tocar los tiempos de las memorias.
Un saludo.
@matacalvos donde puedo conseguir bios mod? tengo una placa de kllisre que tiene 3 pci express
puedes sacar una bios o cambiar la bios que tienes, busca e los foros rusos https://xeon-e5450.ru/
yo cambie la mia y ya tengo el 1650 a 4,1 y las memorias tambien cambiadas
jesusillo76 escribió:@alphina Lo bueno de amazon es que si ves que no son las ram, puedes devolverlas y recuperar el dinero si no te las quieres quedar.


El problema es que si funciona con la memorias quiere decir que es la compatibilidad del procesador, pero claro me lo compré con esa placa y ese procesador para aprovechar mis DDR3.
Si llega a ser ddr4 por narices me habría ido a la combinación machinist x99 + 2620 V3...
Matacalvos escribió:@emiliojrc es x39 porque estás con la BIOS de fábrica. Para conseguir más has de poner una BIOS mod de la placa en cuestión.
Con suerte será estable a 4,2 GHz. Undervolt ni te hará ni lo necesitas en la plataforma x79.
Al meter la BIOS mod también podrás tocar los tiempos de las memorias.
Un saludo.


Gracias, pensaba que podía hacer undervolt.

La ram que tengo en una Kllisre a 1866mhz CL10 y la ha detectado a la primera sin necesidad de hacer nada.

Probaré las BIOS modificadas
aduanas que tal va?
quiero pedir un combo barato de 80 euros
lo que nose si pedirlo junto al disipador y un ssd que vende el mismo vendedor
o hacer 2 pedidos separados para que no abulte tanto por el disipador
Me autorespondo, por si a alguien le pudiese ser de utilidad.

rafabs escribió:Saludos de nuevo.

Después de bastante esperar ya he recibido el procesador y la placa base (E5 2678v3 / x99-TF) y lo he podido probar. El procesador va como un tiro: he flasheado una de las BIOS preparadas de Miyconst (3.3 GHz TU / -20mV) y parece que funciona realmente bien.

...

-No he conseguido encontrar tampoco ninguna opción que me permita usar perfiles XMP; he intentado meter los timings/voltaje de la RAM a mano, pero Windows crashea.

...


El problema es que sólo sabía los timings primarios de la RAM; al meter sólo esos timings y dejar el resto en automático, la placa no era capaz de encontrar los valores correctos y Windows crasheaba. Arranqué con las frecuencias por defecto y encontré los timings secundarios del perfil XMP usando AIDA64. Configurando todos los timings de forma correcta windows arranca sin problemas; he podido comprobar las memorias usando memtest y no dan ningún fallo, así que creo que el problema está resuelto.
rafabs escribió:Me autorespondo, por si a alguien le pudiese ser de utilidad.

rafabs escribió:Saludos de nuevo.

Después de bastante esperar ya he recibido el procesador y la placa base (E5 2678v3 / x99-TF) y lo he podido probar. El procesador va como un tiro: he flasheado una de las BIOS preparadas de Miyconst (3.3 GHz TU / -20mV) y parece que funciona realmente bien.

...

-No he conseguido encontrar tampoco ninguna opción que me permita usar perfiles XMP; he intentado meter los timings/voltaje de la RAM a mano, pero Windows crashea.

...


El problema es que sólo sabía los timings primarios de la RAM; al meter sólo esos timings y dejar el resto en automático, la placa no era capaz de encontrar los valores correctos y Windows crasheaba. Arranqué con las frecuencias por defecto y encontré los timings secundarios del perfil XMP usando AIDA64. Configurando todos los timings de forma correcta windows arranca sin problemas; he podido comprobar las memorias usando memtest y no dan ningún fallo, así que creo que el problema está resuelto.


Hola!

Y a cuanto has conseguido poner la ram? Yo he usado los timings de la tabla de la pagina principal (y combinaciones entre ellos, a montones) y no consigo subir de 1867. Misma placa y cpu que tu. Yo tengo 4 modulos de ddr3 kingston, en teoria de 1600. Compre esos porque vi en un video que ponian unos modulos de kingston a 2133, pero esta claro que estos no. La pagina rusa dice que se puede poner ddr3 a 2133 en esta placa, pero yo no he conseguido nada. Y otro compañero del foro lo intento hace unos meses y nada.

A ver si entre todos conseguimos aclarar esto y echamos a andar nuestras ddr3 a frecuencias medio que xD
zarcelo_2 escribió:aduanas que tal va?
quiero pedir un combo barato de 80 euros
lo que nose si pedirlo junto al disipador y un ssd que vende el mismo vendedor
o hacer 2 pedidos separados para que no abulte tanto por el disipador


Yo hice el pedido de la placa y el CPU el 27 de julio y lo recibí ayer sin ningún problema con aduanas.
De echo el chino de la placa, que era lo más "caro"(37€) me dijo en un mensaje que le ponen el valor mínimo para que aduanas lo dejara pasar sin complicaciones y mi experiencia ha sido buena.
La verdad que estos combos, para cacharrear o aprovechar cierto hardware, no estan nada mal. Pero no sé si leo demasiados problemas para "invertir" en estas plataformas algo serio.
9606 respuestas