Lince1988 escribió:En la e-shop no viene el castellano como idioma del juego. ¿Se sabe algo oficial al respecto?
suni0102 escribió:Lince1988 escribió:En la e-shop no viene el castellano como idioma del juego. ¿Se sabe algo oficial al respecto?
Voces en inglés o japo y textos en castellano
Adinx escribió:suni0102 escribió:Lince1988 escribió:En la e-shop no viene el castellano como idioma del juego. ¿Se sabe algo oficial al respecto?
Voces en inglés o japo y textos en castellano
Es oficial eso de las voces en japo con textos en castellano??
Jeanneret escribió:en uno de los 3 videos que hay del juego en la eshop aparece un mensaje que dice que el juego solo está disponible con voces en inglés
Nalgisa escribió:Pues sí, a menos que se marquen un DLC de última hora con las voces japonesas como han hecho con FE Warriors, de momento lo único confirmado es el horrible doblaje en inglés.
.A mí no me gustan los doblajes japoneses y no por eso hablo en un juego del «horrible doblaje japonés», a unos le gustan unos doblajes y a otros, otros; no hay más.
Nalgisa escribió:Los mismos angloparlantes se quejan de que el doblaje del juego es horrible, no es una cuestión de gustos sino de la calidad del mismo, que deja bastante que desear en interpretación y selección de voces
Adinx escribió:A mi el doblaje del X me pareció teeeeela de soso, no tenían vida, menuda bazofia.
. Por contra el doblaje del primer Xenoblade era muy bueno.CrixuzZ escribió:Adinx escribió:A mi el doblaje del X me pareció teeeeela de soso, no tenían vida, menuda bazofia.
A mi igual, era soso de cojones. El único personaje del que me gustaba el doblaje era Hope, y era un pj totalmente secundario. Por contra el doblaje del primer Xenoblade era muy bueno.
El de este Xeno tampoco me está gustando nada por lo que vi en vídeos, espero que reculen y acaben metiendo el japo en la e-shop.
marcmago escribió:Soy el unico que tiene demasiado reciente el X de wiiu y ahora le da palo ver este tan cercano?
el de wiiu lo disfrute la verdad, me gusto bastante, pero eran muchas horas aunque en mi caso tampoco lo exprimi en plan completista pero vamos, 80horas las dedique mas o menos.
pd. el X tambien tenia un extra en mi caso, los mechas, solo por eso me intereso mas de lo normal el juego jeje
danked escribió:@dralash +10 por usar spoiler (aunque al final he terminado abriendo xD)
.tonysb escribió:Estoy viendo con otros ojos el juego. Para después de Zelda y Mario puede que le de una oportunidad. La parte narrativa de historial y demás merece la pena en los Xenoblade? Evito a toda costa los rpg por turnos, pero este es más acción, si tiene buena historia me puede interesar de verdad.
CrixuzZ escribió:tonysb escribió:Estoy viendo con otros ojos el juego. Para después de Zelda y Mario puede que le de una oportunidad. La parte narrativa de historial y demás merece la pena en los Xenoblade? Evito a toda costa los rpg por turnos, pero este es más acción, si tiene buena historia me puede interesar de verdad.
La historia del 1 es muy buena, la del X no tanto porque se centraba más en explorar el mundo y en hacer misiones secundarias con chicha. Este tiene toda la pinta de seguir el esquema del 1 y centrarse más en la historia.
Si le quieres echar un ojo a la historia del 1 hay un vídeo que pusieron varias veces por este hilo donde están todas las cinemáticas: https://www.youtube.com/watch?v=h1LXL8YTEt4. Acomódate bien, que son 10 horas
AdrianEOL escribió:Ojalá que se puedan poner voces en japonés, las prefiero mil veces antes que el doblaje inglés.
Jeanneret escribió:ya veréis que risas y que piques entre los detractores del doblaje inglés y los defensores del mismo a una semana del lanzamiento
tonysb escribió:CrixuzZ escribió:tonysb escribió:Estoy viendo con otros ojos el juego. Para después de Zelda y Mario puede que le de una oportunidad. La parte narrativa de historial y demás merece la pena en los Xenoblade? Evito a toda costa los rpg por turnos, pero este es más acción, si tiene buena historia me puede interesar de verdad.
La historia del 1 es muy buena, la del X no tanto porque se centraba más en explorar el mundo y en hacer misiones secundarias con chicha. Este tiene toda la pinta de seguir el esquema del 1 y centrarse más en la historia.
Si le quieres echar un ojo a la historia del 1 hay un vídeo que pusieron varias veces por este hilo donde están todas las cinemáticas: https://www.youtube.com/watch?v=h1LXL8YTEt4. Acomódate bien, que son 10 horas
10 horas de cinemáticas? dios que locura jaja. No sé, al ser ataques en acción real y no por turnos, ya me interesa más.Habrá que ver luego el tema de animaciones con la espada y demás si no son muy repetitivas El diseño artístico me gusta bastante por los gameplay que he visto. Y si la historia cumple y tiene buena trama, puede ser un juego que merezca la pena. Tengo a Zelda en un pedestal, pero soy consciente que tengo que cambiar el chip con el resto de títulos jaja
Adinx escribió:A mi si me dan la opción de jugar un juego en japonés o en inglés voy a ponerlo en japonés pero de cabeza vamos. Por muy bueno que sea en inglés pienso que nunca superará a su idioma original.
). Kemyi escribió:tonysb escribió:CrixuzZ escribió:La historia del 1 es muy buena, la del X no tanto porque se centraba más en explorar el mundo y en hacer misiones secundarias con chicha. Este tiene toda la pinta de seguir el esquema del 1 y centrarse más en la historia.
Si le quieres echar un ojo a la historia del 1 hay un vídeo que pusieron varias veces por este hilo donde están todas las cinemáticas: https://www.youtube.com/watch?v=h1LXL8YTEt4. Acomódate bien, que son 10 horas
10 horas de cinemáticas? dios que locura jaja. No sé, al ser ataques en acción real y no por turnos, ya me interesa más.Habrá que ver luego el tema de animaciones con la espada y demás si no son muy repetitivas El diseño artístico me gusta bastante por los gameplay que he visto. Y si la historia cumple y tiene buena trama, puede ser un juego que merezca la pena. Tengo a Zelda en un pedestal, pero soy consciente que tengo que cambiar el chip con el resto de títulos jaja
El sistema es por turnos, aunque unos turnos camuflados en tiempo real xD. Es decir, no el clásico sistema de turnos que tienes todo el tiempo del mundo para pensar qué hacer a continuación y mientras el enemigo se está quieto, aquí no dejará de atacarte, pero tampoco un action rpg ni un machacabotones: una vez que uses un arte pasará un tiempo hasta que vuelva a estar disponible (turnos) y lo mismo para tus aliados (que controla la IA), así que eso te obliga contra enemigos fuertes a pensar tu estrategia antes para optimizar el orden en que las utilizas. Lo importante es la orden que le das al personaje (utilizar tal o cual arte) y cómo las encadenas, pero por ejemplo te encontrarás con que sí está a unos pasos de distancia del enemigo hará el movimiento de atacar y aunque la espada ni le roce le restará los puntos de vida que sean.
tonysb escribió:Kemyi escribió:tonysb escribió:10 horas de cinemáticas? dios que locura jaja. No sé, al ser ataques en acción real y no por turnos, ya me interesa más.Habrá que ver luego el tema de animaciones con la espada y demás si no son muy repetitivas El diseño artístico me gusta bastante por los gameplay que he visto. Y si la historia cumple y tiene buena trama, puede ser un juego que merezca la pena. Tengo a Zelda en un pedestal, pero soy consciente que tengo que cambiar el chip con el resto de títulos jaja
El sistema es por turnos, aunque unos turnos camuflados en tiempo real xD. Es decir, no el clásico sistema de turnos que tienes todo el tiempo del mundo para pensar qué hacer a continuación y mientras el enemigo se está quieto, aquí no dejará de atacarte, pero tampoco un action rpg ni un machacabotones: una vez que uses un arte pasará un tiempo hasta que vuelva a estar disponible (turnos) y lo mismo para tus aliados (que controla la IA), así que eso te obliga contra enemigos fuertes a pensar tu estrategia antes para optimizar el orden en que las utilizas. Lo importante es la orden que le das al personaje (utilizar tal o cual arte) y cómo las encadenas, pero por ejemplo te encontrarás con que sí está a unos pasos de distancia del enemigo hará el movimiento de atacar y aunque la espada ni le roce le restará los puntos de vida que sean.
Por esa regla de tres entonces Zelda también es un poco por turnos no? por ejemplo para usar poderes de la piedra Sheitah que se tienen que recargar, o los poderes de las bestias... Aunque creo que te entiendo, en Xenoblade es más bien casi todo el tiempo así no? con poderes que se tienen que ir cargando y demás. Me da miedo que no me guste del todo ese sistema ya que soy más de action rpg y meter espadazos.
Javi737 escribió:Otra discusión eterna... Que si tiempo o real o turnos. La realidad es que el juego es en tiempo real, no hay ni dados camuflados ni turnos como tal.
Los cooldowns son eso, cooldowns, el tiempo que tarda una habilidad en estar disponible tras ser usada y se mide en segundos, décimas de segundo, etc, pero no turnos. Además aquí el que una habilidad este disponible o no no depende del tiempo, si no de que la rellenes primero con ataques automáticos.
No tienes que esperar al turno del enemigo porque no los hay. Atacas cuando quieras, siempre y cuando tengas la habilidad preparada o estés en el rango de tu ataque automático.
El único momento en que hay turnos es cuando se activa el ataque en cadena, que viene del primer Xenoblade, donde se detiene el tiempo y te permite dar órdenes de ataque de aliado en aliado.
El sistema de combate es muy parecido al de los Dragon Age, MMOs estilo WoW o Guild Wars, y en menor medida al de los Tales Of.
No, tampoco hay barra de artes. Cada boton es una arte, y con otro botón cambias de Blade (las artes asignadas a cada botón).Kemyi escribió:Javi737 escribió:Otra discusión eterna... Que si tiempo o real o turnos. La realidad es que el juego es en tiempo real, no hay ni dados camuflados ni turnos como tal.
Los cooldowns son eso, cooldowns, el tiempo que tarda una habilidad en estar disponible tras ser usada y se mide en segundos, décimas de segundo, etc, pero no turnos. Además aquí el que una habilidad este disponible o no no depende del tiempo, si no de que la rellenes primero con ataques automáticos.
No tienes que esperar al turno del enemigo porque no los hay. Atacas cuando quieras, siempre y cuando tengas la habilidad preparada o estés en el rango de tu ataque automático.
El único momento en que hay turnos es cuando se activa el ataque en cadena, que viene del primer Xenoblade, donde se detiene el tiempo y te permite dar órdenes de ataque de aliado en aliado.
El sistema de combate es muy parecido al de los Dragon Age, MMOs estilo WoW o Guild Wars, y en menor medida al de los Tales Of.
En los juegos por turnos no siempre tienes que esperar al enemigo... mismamente estoy jugando al FF VIII y como esperes estás muerto xD. En este es cierto que las artes no se van a recargar por tiempo si no por golpes (que no deja de ser una medida de tiempo también) pero yo sigo defendiendo que son turnos, por mucho que sea en tiempo real y sin pantalla específica de combate, porque el compañero ya se lo estaba imaginando como un juego en el que importen los golpes (un Zelda, un Monster Hunter, incluso un action rpg como Kingdom Hearts) y para nada. Aquí no tendrás el clásico menú de ataque/magia/objeto pero tienes una barra de artes (y en este caso unos blades) y lo importante es como lanzarlos (como si fueran «magias» o «habilidades») y nunca vas a poder lanzar dos veces seguidas el mismo hasta que se recargue, y tampoco importa la distancia al enemigo ni si la animación de espadazo que para mí camufla el sistema de turnos ha golpeado al bicho o al aire.
Creo que cualquiera que hayamos jugado a los anteriores lo tenemos muy claro, pero para alguien nuevo hay que tener cuidado al decir eso de «no son turnos, es tiempo real» porque como hemos visto piensan en algo tipo Zelda, y nada que ver, esto es un jrpg, con un sistema de combate moderno y no clásico, eso sí.
TheLittleMelo escribió:Pero sí, usuarios nuevos han de tener claro que no es un action-rpg tipo Zelda o Tales of.
Las cadenas han regresado, como ya he comentado en un mensaje anterior, y también puedes dar órdenes a aliados estando fuera de los ataques en cadena, para que usen ciertos ataques.Kemyi escribió:TheLittleMelo escribió:Pero sí, usuarios nuevos han de tener claro que no es un action-rpg tipo Zelda o Tales of.
Eso es lo que llevo un rato intentando explicar. Aquí no tienes el clásico: pulsa A para atacar, B para saltar, X para protegerte con un escudo, Y para lanzar magia y el resto de combinaciones de botones para rodar, esquivar, seleccionar magia, cambiar tipo de espadazo, combos, etc, etc, ni puedes hacer A-A-A-A-... Aquí tienes una lista de artes que en los juegos anteriores estaban listadas en una barra por la que te desplazabas lateralmente y ahora han simplificado colocándola en forma de rombo para que coincidan con los botones, pero si lanzas el arte que está en A, inmediatamente después no podrás volver a pulsar A, tendrás que esperar a que vuelva a estar disponible. Del mismo modo que no puedes rodar, esquivar, protegerte ni saltar sobre el enemigo, todas esas características de los juegos de acción. Para mí la cosa es que un juego no es tiempo real o turnos, para mí un juego es o acción o turnos, y luego cualquiera de ellos puede ser tiempo real o no. Y aquí no controlas al resto de personajes (bueno, salvo en las cadenas del primero, que ojalá volvieran) pero eso no quita que cada uno tenga su velocidad de ataque y de lanzamiento de artes, aunque los controle la IA.
, aunque vistos los antecedentes y la cantidad de horas que le eché a los otros 2 va a ser un atrapahoras
. tonysb escribió:Entonces definitivamente el sistema de combate no es de mi estilo. Una pena porque me llama bastante por lo demás, y más sabiendo que tiene buena historia.
, un diseño de Takeshi Obata, que inesperado. Monolith se esta consiguiendo diseños muy variados de mangakas e ilustradores muy buenos.
Javisensei91 escribió:Con respecto al sistema de combate, a todos los que conozco que jugaron xenoblade, siempre dicen lo mismo al inicio del juego:
"El sistema de combate es muy raro y un poco automático".
A las 30 horas de jugar:
"Ahh, ahora es dinámico y ya entiendo para que sirve el árbol de habilidades pasivas y el crafteo de cristales para potenciar las armas y armaduras "
A las 60 horas de jugar:
"Mierda, los combates son jodidamente épicos"