FrankSikiatra escribió:La pregunta del millon, era hoy cuando en teoria cerraban y metian ya juegos?
yeong escribió:yo el mayor problema que le veo es que si quieres multi te tengas que tragar cosas que no quieres.. Por que tu me diras un user de xbox para que quiere la parte del PC
MrFlexo escribió:Por qué se iba a acabar la conversión? Game Pass y Game Pass PC se pueden convertir a Ultimate, lo mismo debería pasar con GP Core.
Y si cambiaron las conversión hace poco, lo lógico es que GP Core mantuviera la misma que el Gold, ya que es lo mismo pero en lugar de los GwG tiene una selección de juegos de GP.
Chifrinillo escribió:Yo me huelo subidas de precios y bajada del valor reward/euro.
Con esto no estoy diciendo que se vuelvan anti-consumidor. Creo que seguiran siéndolo con el CEO tan majo y con Pill Dispenser.
Es decir, seguiremos teniendo parches gratis. Quizas más y mejor retrocompatibilidad, mejoras como el juego en la nube desde el menú de la consola... todo gratis.
Pero si las ventas de consolas suben y las subscripciones también, van a aprovechar el tirón para ganar pasta.
Yo de momento, voy a gastar bastantes rewards
Midian282 escribió:@darksch @manmartin
Una licencia OEM original y sin problemas sale por apenas 2€ en webs de keys .
Yo os hago la build sin problema, pero igual nos dan el toque por salirse del tema. Basta decir que teneis en PC componentes una 6750xt 12GB de MSI (bastante mas potente que la Series X) por 380 euros. Una 3060 OC de 12 GB sale por 300€ y estariamos en algo equivalente. Una buena placa Gigabite Aorus B550 son 100€. Un ryzen 5 5500 son 100€, y es mas potente que la CPU de Series. SSD NVME 1TB 50€, multiples marcas a elegir. 2 modulos de ram corsair (32 GB de ram, no nos quedemoa cortos, mas que en la Series) son 70€. Fuente de 650 otros 50€. Caja atx entre 35 y 70€ dependiendo de cual tarjeta pongamos.
Un PC superior a la Series X de largo con la 6750XT sale en 700€. Sin rebuscar precios en otras webs para reducir el precio, ojo! Que puede haber bastante variacion entre tener tiempo para buscar, y comprarlo todo en un mes en vez del mismo dia. Un PC equivalente con la 3060 (aunque el PC tendria mejor RT y DLSS)sale en 600-650. Sumadle 30€-50€ en periféricos.
Ahi teneis esos precios, que el mercado de PC ha cambiado mucho.
Si no se sabe montar un PC yo me mantendría jugando en consola, pierdes la capacidad de irlo renovando poco a poco y así mantenerte en buenas tasas de FPS, y te va a dar mas problemas que ventajas.
Midian282 escribió:El "problema" es que casi hemos alcanzado el punto en que por 550€ montas un PC equiparable a la Series X
Algarro14 escribió:@Midian282 hay que ser justos en pc hay ofertas para comprar y la Xbox series X se encuentra fácil por 450.
La S por 180 lo mismo
Yo monte un pc correcto, para 1080/60 que corre en épico el star wars por ejemplo con fsr por 700 euros, eso sí, todo piezas de calidad, no una caja de 20 o una fuente de 50, pero la gráfica y procesador( 5700xt de 2° y un 5700x nuevo) se fueron ya 300 euros
Yo si pondría online gratis porque es una incoherencia, pero obviamente no me afecta ya que mi plan predilecto es el ultimate
Midian282 escribió: @dunkam82
Ahí lo tienes y sin rebuscar precios en absoluto, yendome solo a una web para mi mayor comodidad al haceroslo
Mistar escribió:No le deis muchas vueltas.
Al día de hoy
el que quiere multijugador online sólo: 7€ con el gold
el que quiere gamepass por los juegos 11€
Y el que quiere las dos cosas: la suma 18€
No se donde veis el lio, todo depende de la utilidad particular.
Bilintx escribió:La suma de todo es GPU, y son 15 eypos, no 18.
Mistar escribió:Nueva Zelanda aprueba...
No ha cantado ni nada como la angloesfera ha ido de la manita...
SG_SIYU escribió:Por muchas vueltas que se le de, el jugar en consola es mucho más económico a nivel hardware. Y algo muy importante es que te quitas de movidas con las configuraciones del PC. Yo tengo un buen PC y al final me decanto por la Series X, hay momentos en los que uno solo quiere encender y jugar y el PC hay momentos que no.
Ahora, cuando consigues que el PC esté fino con un juego, entonces disfrutas como un eneano, pero sigo prefiriendo la Series y el PC para editar y retocar.
Microsoft y NVIDIA han firmado un acuerdo para que los títulos de Xbox y los de PC de Activision Blizzard lleguen a GeForce Now.
Mistar escribió:Nueva Zelanda aprueba...
No ha cantado ni nada como la angloesfera ha ido de la manita...
Mr.Threepwood escribió:Todos los que lleváis esta batalla legal al terreno personal estáis olvidando que tanto unos como otros están ahí para defender los intereses de su propia empresa.
Antes de su compra, Bethesda era rentable gracias a la venta de juegos en todas y cada una de las plataformas, especialmente las de Sony, con un parqué inmenso de hardware instalado que garantizaba unos cuantos millones en beneficios. Cuando Microsoft compró Bethesda estimó cuanto dinero iban a dejar de ganar si juegos como Redfall o Starfield dejaban de salir en PlayStatition (me suena que incluso esos datos salieron en el juicio).
Microsoft decidió en ese momento que la cantidad era asumible, y que si conseguían atraer a más público a su ecosistema, lo que perderían por un sitio lo compensarían por otro... Con Activision la situación no ha cambiado, solo que en este caso, las ventas de Call of Duty son muchísimo, muchísimo más altas que las de los juegos de Bethesda... y en Microsoft van a esperar a ver si la estrategia funciona una vez Starfield llegue al mercado.
Si es así, PlayStation podrá irse despidiendo de Call of Duty llegado el momento. Si no lo es, Microsoft buscará cualquier forma que esté en su mano para hacer rentable la desproporcionada inversión que ha hecho (y que parece no haber terminado aún) en los últimos años. Y quizá, el camino más rápido siga siendo sacar algunos títulos estratégicos en la competencia (Minecraft, Call of Duty... Crash Bandicoot?)
Go4 escribió:@dicanio1
Pues con con GeForce Now si. No se por que debería ser diferente con NintendoMicrosoft y NVIDIA han firmado un acuerdo para que los títulos de Xbox y los de PC de Activision Blizzard lleguen a GeForce Now.
Go4 escribió:@dicanio1
Pues con con GeForce Now si. No se por que debería ser diferente con NintendoMicrosoft y NVIDIA han firmado un acuerdo para que los títulos de Xbox y los de PC de Activision Blizzard lleguen a GeForce Now.
xxDeadlockxx escribió:GeneraciónXbox, SomosXbox.... la misma mierda con diferente collar, páginas que no sirven para nada la verdad.
¿cómo vas a meter esa pedazo de caja en el salón?Go4 escribió:@dicanio1
Pues con con GeForce Now si. No se por que debería ser diferente con NintendoMicrosoft y NVIDIA han firmado un acuerdo para que los títulos de Xbox y los de PC de Activision Blizzard lleguen a GeForce Now.
REPYAL escribió:Cuando habláis de montaros un PC equivalente siempre o casi siempre obviáis dos aspectos importantísimos:
- La sonoridad.
- El efecto WAT.
La consola la puedes poner en el salón y usarla para ver pelis si quieres que no la notas.
Y si hablamos del efecto WAT ya es que no hay discusión posible¿cómo vas a meter esa pedazo de caja en el salón?
Sé que hay cajas de todos los colores y sabores, sí, pero ninguna del factor de tamaño, forma y silenciosa como la Series X al mismo precio.
*WAT: Wife Against Technology
mocolostrocolos escribió:"Nintendo has a contractual right to obtain Activision content post-merger, including Call of Duty"
https://storage.courtlistener.com/recap ... .306.0.pdf
Página 74.
NosferatuX escribió:Bueno pues ya es oficial, el Core viene a sustituir el Gold y ya xDD
4 paginas mas de discusion por un cambio de nombre xD
darksch escribió:@Midian282 a ver esas licencias “originales” no valen para comparar. Si Windows vale lo que vale es por su propio peaje, el de comprarlo y que no te sacan más dinero hasta que lo compres de nuevo. Yo hablo de productos Retail reales, como cuando compras la consola, con todas sus garantías al 100%, no “porque cuela”. En realidad en cualquier momento pueden hacer limpieza y anular licencias si ven que han sido revendidas, porque en realidad son licencias que se ceden a empresas de forma masiva pero que luego no usan y se revenden, algo que no es lícito para el fin de dichas licencias.
Es lo mismo que sacarse el XGP mediante trucos más barato, estamos hablando de precios PVP, luego ya cada uno que vea como se busca alternativas, pero yo en concreto para un equipo mío principal para uso tranquilo pillaría una licencia auténtica.