"XBOX Prime" Próxima Generación de consolas

Visto lo visto a reservar y pillarla el primer día, no sea que luego haya problemas con el stock. Digo yo que en todo el mundo habremos esos diez millones de tontos que queremos comprarla, no?
Santi RC escribió:Visto lo visto a reservar y pillarla el primer día, no sea que luego haya problemas con el stock. Digo yo que en todo el mundo habremos esos diez millones de tontos que queremos comprarla, no?


Yo financié con Movistar la Series X en dos años y termino de pagarla el año que viene en noviembre.

Me temo que me tendré que esperar.

Pero si es propia…WOW.
@Santi RC Yo, salvo locura de precios (que te cueste igual o más que un Pc similar), estaré dentro de esos 10 millones (o 1500 españoles), y si, de salida que ya eso de que bajen de precios sabemos como va.
Milik escribió:@Santi RC Yo, salvo locura de precios (que te cueste igual o más que un Pc similar), estaré dentro de esos 10 millones (o 1500 españoles), y si, de salida que ya eso de que bajen de precios sabemos como va.

Yo igual. Salvo precio desmesuradamente alto, y si son ciertos rumores sobre funcionalidades y especificaciones, estaré dentro día 1.
Milik escribió:@xosgar La lógica hace pensar que Ms quiere sacar la next gen lo antes posible, pero no depende de ellos, depende de que AMD tenga todas estas tecnologías listas (hay gente que dice que estarán para el 2026, pero otros para el 2027).

A mi me parecería un disparate aplicar las politicas actuales si saben que no va a salir hasta 2027, por simple sentido común debería ser lo antes posible como el primer semestre del 2026 pero, no se si AMD tendría todo listo tan rápido, lo normal sería para finales del 2026, probablemente el 15 de noviembre.

La nueva arquitectura gráficas de AMD se espera para finales de 2026, principios de 2027, por lo tanto, la consola de llegar en 2026, lo haría a finales de año, para el BF.
No sería la primera ocasión que una arquitecta gráfica debuta unos pocos meses antes en consola que en las gráficas para PC.
(mensaje borrado)
Si con SeriesX llegaron a España 1.500 ... con la next llegan 150.

Habrá que mover unos hilos o cuerdas,paracaidas o lo que sea. [mad]

En mi caso sólo tengo 2 posibilidades,seguir con la SeriesX o comprar la nueva valga lo que valga porque no sé ni encender el pc,de la otra no me interesan sus juegos temporales ni su first anual si llega. [sati] [beer]
Joder con lo de hardware de terceros...
Que pesaos y cansinos que son algunos.
Va a salir porque parece que a Microsoft le resulta más barata sacarla que no hacerlo por las multas que tendría que pagar. Y puede que salga antes de lo esperado.
Finales del 2026 o principio del 2027.
Si es plataforma abierta la pillo día 1, si no aún tiro con la Series un rato más muy posiblemente salvo que la pudiera vender a buen precio.
@darksch Yo igual aunque el 90% de las compras las siga haciendo en la Store. Si es una nueva consola tradicional.... me da que paso, ya estoy demasiado engorilado con todo lo que han prometido para dar pasos atrás.
Estoy estos días probando la nube del Ultimate y definitivamente ha mejorado muchísimo. La calidad de imagen ahora es bastante mejor.

Cuando lleguen las nuevas máquinas, no sé cuántas ponga Microsoft en circulación de primeras, lo que tengo claro es que van a encargar a AMD multitud de chips Magnus para la nube.

Si consiguen afinar el servicio, va a ser uno de los pilares de Microsoft, mucho más de lo que es ahora, porque me da la impresión que sigue siendo tremendamente minoritario el xcloud a octubre de 2025 y más al estar ligada la mejoría con ultimate exclusivamente.

Veremos en 3-4 años.
La última xbox física doméstica de la historia, se viene a casa día 1.

Dentro de 10 años, a mi museo.
Lammothh escribió:La última xbox física doméstica de la historia, se viene a casa día 1.

Dentro de 10 años, a mi museo.


Yo compraría dos y una se quedaría sin abrir bill€t$ [chulito]
John Wayne escribió:Estoy estos días probando la nube del Ultimate y definitivamente ha mejorado muchísimo. La calidad de imagen ahora es bastante mejor.

Cuando lleguen las nuevas máquinas, no sé cuántas ponga Microsoft en circulación de primeras, lo que tengo claro es que van a encargar a AMD multitud de chips Magnus para la nube.

Si consiguen afinar el servicio, va a ser uno de los pilares de Microsoft, mucho más de lo que es ahora, porque me da la impresión que sigue siendo tremendamente minoritario el xcloud a octubre de 2025 y más al estar ligada la mejoría con ultimate exclusivamente.

Veremos en 3-4 años.

Hola!
Yo llevo unos días jugando también bastante en la nube y se nota la mejora sí,incluso en la carga de los juegos.
Es una experiencia muy buena ya.
Un saludo.
(mensaje borrado)
Si es tan potente como se comenta y además permite instalar cualquier juego de cualquier tienda (Steam, Epic, Battle.net, GoG...) sería un cacharro todoterreno impresionante. Pinta demasiado bonito para ser verdad porque no veo qué ventaja obtiene Microsoft al perder su porcentaje de ventas de la Store. Y digo perder porque asumo que muchos usuarios compraríamos en cualquier tienda externa si el precio es más competitivo.
(mensaje borrado)
Visto el precio de Series X a día de hoy.
Y viendo las especificaciones de la futura Xbox...
No creo que baje de los 1000 euros.
Yo apuesto por 900€. A ver si sacan modelos más asequibles de otras marcas porque a mi con que por fin veamos 4K 60fps me sobra. Al menos que la distribución sea en todos los países aunque sea en la Microsoft Store. Que lo que han hecho cortando el grifo de series X es de vergüenza.
Cuadri escribió:Si es tan potente como se comenta y además permite instalar cualquier juego de cualquier tienda (Steam, Epic, Battle.net, GoG...) sería un cacharro todoterreno impresionante. Pinta demasiado bonito para ser verdad porque no veo qué ventaja obtiene Microsoft al perder su porcentaje de ventas de la Store. Y digo perder porque asumo que muchos usuarios compraríamos en cualquier tienda externa si el precio es más competitivo.

Ese hardware lo venderían con margen de beneficio, en lugar de a precio de coste/perdidas como se han vendido las Xbox y PS previas, para evitar perder dinero con cada máquina si la gente la comprase y luego tirase de Steam.
Ponle a mayores que quizás la opción de instalar juegos de Steam y similares sea difícil y/o esté oculta y la opción sencilla sea tirar de la Store de MS, con lo que un porcentaje de compradores, solo por eso, comprará en la tienda por defecto.
Pero bueno, cuando salga (yo confío en que al menos en esta próxima generación tengamos Xbox) veremos cómo lo gestiona MS.
O que las compras en otras tiendas a través de la consola se llevaran una comisión. La gente que quiere consola y no PC las haría por ahí, además de DLC in-game y etc.
Y el online me temo que no sería gratis.

Es o algo así o se va a los casi 1000 pavos lo menos.
@darksch Yo prefiero un PvP de consola más contenido a cambio de alguna regalia por usar tiendas de terceros, que dejarlo todo libre y que el PVP sea a grandes ganancias para compensar.
Microsoft para atraer usuarios a su ecosistema tiene que ofrecer algo diferencial, teniendo en cuenta que ya no existen exclusivos porque ya los sacabas en PC y ahora incluso en otros ecosistemas, hay que hacer algo que sea atractivo y ellos apuestan por ofrecerte tener toda tu biblioteca de PC en su hardware, eso atraerá usuarios al ecosistema de Xbox, y por tanto habrá gente que acabe comprando en la tienda de Xbox, pues aunque tengamos la posibilidad de comprar en otras tiendas también habrá más posibles compradores.

No olvidemos que comprar en la Xbox Store tiene sus ventajas, como el PlayAnywhere para jugar tanto en PC como en Consola sin coste adicional, o el XCloud que te da la posibilidad de jugar en la Nube a muchos de tus juegos, además de tener unos precios económicos gracias a la venta de claves a cualquier usuario, y de presumir de ser una tienda REGION FREE, aunque hayan ido poniendo trabas, de momento sigue siendo posible comprar o canjear juegos de otros países en tu propia cuenta y jugarlo en cualquier idioma.

Saludos.
EMAIRXEN escribió:Microsoft para atraer usuarios a su ecosistema tiene que ofrecer algo diferencial, teniendo en cuenta que ya no existen exclusivos porque ya los sacabas en PC y ahora incluso en otros ecosistemas, hay que hacer algo que sea atractivo y ellos apuestan por ofrecerte tener toda tu biblioteca de PC en su hardware, eso atraerá usuarios al ecosistema de Xbox, y por tanto habrá gente que acabe comprando en la tienda de Xbox, pues aunque tengamos la posibilidad de comprar en otras tiendas también habrá más posibles compradores.

No olvidemos que comprar en la Xbox Store tiene sus ventajas, como el PlayAnywhere para jugar tanto en PC como en Consola sin coste adicional, o el XCloud que te da la posibilidad de jugar en la Nube a muchos de tus juegos, además de tener unos precios económicos gracias a la venta de claves a cualquier usuario, y de presumir de ser una tienda REGION FREE, aunque hayan ido poniendo trabas, de momento sigue siendo posible comprar o canjear juegos de otros países en tu propia cuenta y jugarlo en cualquier idioma.

Saludos.


Ningun usuario steamero comprará nada en la tienda de Xbox por muy play anywhere que sea. Es una plataforma que te ofrece toda la libertad del mundo pero nadie sale de ahí.

Puede que rasque alguna venta pero el grueso seguirá comprando en Steam, habrá que ver cómo sacan tajada de esto desde Microsoft porqué si no tampoco tendrán mucho retorno (sablazo de precio de consola aparte).
@Santi RC Sigo pensando que lo mejor para el tema de tiendas de terceros es un tema hibrido para que les compense el tenerlo sin necesitar subir demasiado el PVP del HW por este escenario-

A mi se me ocurre (pueden haber más metodos) que una forma aceptable en donde "todos" ganen, sería quitar el online de pago en todos los tiers del GP y sustituir esto por poder acceder a las otras Stores. Es decir para poder acceder a Steam, Epic, etc como mínimo deberías estar suscrito a algún tier del GP. Con esto, los usuarios ganan que el PVP del HW podría ser más contenido al garantizarse MS como mínimo que algo van a cobrar en su propia Store.
EMAIRXEN escribió:Microsoft para atraer usuarios a su ecosistema tiene que ofrecer algo diferencial, teniendo en cuenta que ya no existen exclusivos porque ya los sacabas en PC y ahora incluso en otros ecosistemas, hay que hacer algo que sea atractivo y ellos apuestan por ofrecerte tener toda tu biblioteca de PC en su hardware, eso atraerá usuarios al ecosistema de Xbox, y por tanto habrá gente que acabe comprando en la tienda de Xbox, pues aunque tengamos la posibilidad de comprar en otras tiendas también habrá más posibles compradores.

No olvidemos que comprar en la Xbox Store tiene sus ventajas, como el PlayAnywhere para jugar tanto en PC como en Consola sin coste adicional, o el XCloud que te da la posibilidad de jugar en la Nube a muchos de tus juegos, además de tener unos precios económicos gracias a la venta de claves a cualquier usuario, y de presumir de ser una tienda REGION FREE, aunque hayan ido poniendo trabas, de momento sigue siendo posible comprar o canjear juegos de otros países en tu propia cuenta y jugarlo en cualquier idioma.

Saludos.

A ver, el modelo steam es el superior, está epic también que incluye android cosa que me parece genial y ojala también lo haga pero ya lo veo algo más complicado, es entrar en las arenas movedizas actuales del playanywhere donde los desarrolladores te parten por la mitad, aún así, es mejor tenerlo que no.

Una vez unificas store + dispositivos + cloud para todos los juegos ya esta. Modelo pepino, podrá funcionar o no porque la cabra tira para el monte pero sientas las bases de lo que permite la tecnología moderna. Si ya luego hay que sacar consola con exclusivos porque no hay manera y el consumidor es así que necesita sentirse especial, pues se hace pero el modelo va primero.
Veo algunos problemas o más bien dudas en ligar el acceso a tiendas con ser usuario de Game Pass.

Habría que ver cuáles son esos tiers de Game Pass elegidos (¿ultimate y quizás premium?). Pero ya estás cribando usuarios para utilizar una función importante de la máquina.

Por otro lado, entiendo que subirían los precios del Game Pass, porque ahora ofrecerías más ( en concreto acceder a tiendas que no son la tuya) por el mismo precio.

Otra opción es crear un tier especial, "Super Ultímate" o 'Super Premium ", pero cribas también a usuarios de utilizar una parte esencial de la máquina, esto es, el ser un PC.

De esta manera sería un PC capado a ciertos subscriptores de Game Pass. No sé, me plantea dudas esto.
Milik escribió:@Santi RC Sigo pensando que lo mejor para el tema de tiendas de terceros es un tema hibrido para que les compense el tenerlo sin necesitar subir demasiado el PVP del HW por este escenario-

A mi se me ocurre (pueden haber más metodos) que una forma aceptable en donde "todos" ganen, sería quitar el online de pago en todos los tiers del GP y sustituir esto por poder acceder a las otras Stores. Es decir para poder acceder a Steam, Epic, etc como mínimo deberías estar suscrito a algún tier del GP. Con esto, los usuarios ganan que el PVP del HW podría ser más contenido al garantizarse MS como mínimo que algo van a cobrar en su propia Store.


No estaría mal tirado si no de suben a la parra. Aunque ya estoy oyendo la cantinela de neutrales y saludadores.
El tema es que pasados 3 o 4 años de su salida, al ejecutar la version PC de los juegos nuevos, las especificaciones y requisitos se quedarán cortos.

Antes la Xbox te duraba 8 años y lo ejecutaba todo.

Con la máquina hibrida, el rendimiento en pocos años se quedará corta.

Y no me veo yo cambiando de maquina cada 2 años, como si de un smartphone se tratase.
Santi RC escribió:
Milik escribió:@Santi RC Sigo pensando que lo mejor para el tema de tiendas de terceros es un tema hibrido para que les compense el tenerlo sin necesitar subir demasiado el PVP del HW por este escenario-

A mi se me ocurre (pueden haber más metodos) que una forma aceptable en donde "todos" ganen, sería quitar el online de pago en todos los tiers del GP y sustituir esto por poder acceder a las otras Stores. Es decir para poder acceder a Steam, Epic, etc como mínimo deberías estar suscrito a algún tier del GP. Con esto, los usuarios ganan que el PVP del HW podría ser más contenido al garantizarse MS como mínimo que algo van a cobrar en su propia Store.


No estaría mal tirado si no de suben a la parra. Aunque ya estoy oyendo la cantinela de neutrales y saludadores.

Neutrales y saludadores criticarán cualquier cosa que haga Microsoft.
Lammothh escribió:El tema es que pasados 3 o 4 años de su salida, al ejecutar la version PC de los juegos nuevos, las especificaciones y requisitos se quedarán cortos.

Antes la Xbox te duraba 8 años y lo ejecutaba todo.

Con la máquina hibrida, el rendimiento en pocos años se quedará corta.

Y no me veo yo cambiando de maquina cada 2 años, como si de un smartphone se tratase.


Bueno, la gente normal tampoco se cambian el PC cada dos años, simplemente se bajan cosas y ya está.
Sería de agradecer, que los desarrolladores tuviesen en cuenta el hardware mágnus y optimicen los juegos a él.
Sería la versión "PC-Xbox", no PC en general.

Porque los PC no duran 8 años ejecutando juegos recién salidos ni de coña.

Esa es la clave y la duda.
En la próxima máquina, seguirán saliendo a la venta la versiónes de los.juegos xbox o será la versión PC la que se ejecute directamente?
Hablo de los juegos nuevos, los viejos entiendo que se podrán ejecutarár en ambas versiones (PC o Xbox).
Lammothh escribió:Sería de agradecer, que los desarrolladores tuviesen en cuenta el hardware mágnus y optimicen los juegos a él.
Sería la versión "PC-Xbox", no PC en general.

Porque los PC no duran 8 años ejecutando juegos recién salidos ni de coña.

Esa es la clave y la duda.
En la próxima máquina, seguirán saliendo a la venta la versiónes de los.juegos xbox o será la versión PC la que se ejecute directamente?
Hablo de los juegos nuevos, los viejos entiendo que se podrán ejecutarár en ambas versiones (PC o Xbox).

Que les pasa a los PC a los 8 años implosionan ?

Hay más settings más allá del ultra y el alto eh (sumado a que no es el que usan las consolas).
Seguro q ya se a mencionado antes en el foro, pero...

¿y si MS vincula la nueva consola a game pass Ultimate?

Es decir, como ya hizo con SeriesX, consola + game pass ultimate por Xx€/mes durante Yy meses.

De esta forma se garantiza unos beneficios minimos por consola, te vende si o si sus servicios q es lo q le interesa de verdad, tu vieja biblioteca digital de juegos de xbox la tienes via su MS store. Ya si haces uso de steam, epic u otras store a Ms le importa menos dado q se asegura una cuota/benedicios minimos cada mes por usuario.

Al final la MS no quiere venderte la consola, lo que quiere venderte es GamePass Ultimate, y si la forma es financiandote una tele, un portatil, un movil, una consola portatil o un PC personalizado/consola de escritorio... pues tb le vale.

Que no quieres financiarlo, pues x mil euros y te llevas la consola, mas una suscripcion a gamepass ultimate de y años.

Lo mismo, la estrategia de MS de abrir su hardware a otras stores y es justificar una demanda antimonopolio a Sony y obligarles a permitir game pass en la PS6 (y devolverles la pelota de Activision/Blizzard). Recordad q la estrategia comercial de MS es ''cualquier cosa con acceso a internet puede ser una xbox/cliente xbox cloud'.
Precisamente desde Steam Deck y que le siguieran otras portátiles si hay algo es que los juegos se adaptan para que funcionen en settings bastante limitados. Vamos que hoy en día si tienes aún tu vieja RTX 2000 y una CPU decente puedes ejecutar diría cualquier juego, con sus ajustes adecuados y punto.
John Wayne escribió:Veo algunos problemas o más bien dudas en ligar el acceso a tiendas con ser usuario de Game Pass.

Habría que ver cuáles son esos tiers de Game Pass elegidos (¿ultimate y quizás premium?). Pero ya estás cribando usuarios para utilizar una función importante de la máquina.

Por otro lado, entiendo que subirían los precios del Game Pass, porque ahora ofrecerías más ( en concreto acceder a tiendas que no son la tuya) por el mismo precio.

Otra opción es crear un tier especial, "Super Ultímate" o 'Super Premium ", pero cribas también a usuarios de utilizar una parte esencial de la máquina, esto es, el ser un PC.

De esta manera sería un PC capado a ciertos subscriptores de Game Pass. No sé, me plantea dudas esto.

Uff pero que mal ligar la tienda a game pass, pues con esa idea matas a la pc/consola que se quiera convertir con esa idea, seria un PC capado por DLCs, me has recordado a pon un DLCs en tu vida [qmparto] [facepalm] , machando mas la marca de lo que esta, a nivel de lo que seria otra vez el lanzamiento desastroso o mas bien el previo con todo lo que quería liar con las licencias, juegos compartidos, o conexión online permanente o revisable cada x días en XBOX ONE.

Dar bombo y platillo a la noticia de tener tiendas de terceros para decir que luego es de pago, o para acceder a ellas necesitas la super premiun ultimate, de que a 40$ al mes? es que Valve te saca un PC con steam os y es que hacen que los usuarios se lancen a ella en masa.

Entiendo el punto de querer abaratar la consola si te comprometes a un uso 100% de la tienda de Microsoft con la que algo de comisión siempre se llevarían y podría medio subsidiar algo la consola, pero que la opción de terceras tiendas sea por suscripción o un pago extra? es como querer cobrar el online en PC como intento con Games for Windows y fue un tremendo fracaso, 2 mese duro ese despropósito.

Así que a ver si hace como steam deck, no te capa nada, solo te muestra o va mucho mejor su tienda de base, y aun sin tener super ventas ni llegar creo que los 5 millones que es lo que he oido últimamente en estos años que lleva a la venta, se han echo versiones especifica para ella como the cronos, baldurt gate 3 y otros juegos, imagina mínimamente las 10 o 15 millones que de base venda en 2 años o así, mas las OEM que vendan el mismo chip y tendría mas que asegurada versiones especificas, por no decir que el 100% de sus títulos, que no son pocos, siempre estarán optimizados para esa consola/PC.

Son ellos los que se han metido en este "lio" de las tiendas, no se si en el papel les sonaba bien, y incluirlas era previo pago, pero si es así, ya esta el PC que es gratis, encima ellos ya por fin estan trabajando en un modo de consolidar Windows, con lo que el PC hasta cierto punto seria mas amigable que nunca a los consoleros o el que no se atrevia a dar el salto, así que a ver que hacen con eso y no es como se suele decir un tiro al pie al querer ofrecer mas al usuario pero mal llevado.
Pregunta genuina desde la ignorancia, sin ningún ánimo de troleo

Hace algo más de 2 años que tengo una Series S, que ha disfrutado y disfruto muchísimo, pero reconozco que estoy algo alejado del ecosistema Xbox y su actualidad.

Es por eso que leo los temas de la subida del GP, las retiradas de stock de Target y Wallmart, los rumores de que este podría ser el último hardware de Xbox...

¿Que hay de cierto en todo esto? ¿Hay alguna base para siquiera plantearse un escenario así, o son exageraciones?
pantxo escribió:Pregunta genuina desde la ignorancia, sin ningún ánimo de troleo

Hace algo más de 2 años que tengo una Series S, que ha disfrutado y disfruto muchísimo, pero reconozco que estoy algo alejado del ecosistema Xbox y su actualidad.

Es por eso que leo los temas de la subida del GP, las retiradas de stock de Target y Wallmart, los rumores de que este podría ser el último hardware de Xbox...

¿Que hay de cierto en todo esto? ¿Hay alguna base para siquiera plantearse un escenario así, o son exageraciones?


La subida de precio del game pass no es un rumor, es un hecho. Junto a eliminar la posibilidad de renovar las suscripciones haciendo uso directo de los ms rewards.

Lo que se sabe es q MS tiene en marcha un nuevo hardware de nueva generacion para su plataforma xbox. Otra cosa es, aunque poco probable por los acuerdos ya anunciados con AMD, es que decida cancelarlo. Lo q se rumorea es q ese nuevo hardware sea destinado mas a servidores de xcloud, q para consolas puestas a la venta. Todo apunta q MS no quiere vender hardware, si no suscripciones a Game Pass y Xcloud, en culaquier cosa q tenga conexion a internet.

En cualquier caso, tienes al menos, 2 años para seguir disfrutando de tu series s. Luego cuando Sony y MS enseñen sus cartas, en no menos de 1 año, ya tocara plantearse q hacer con XBox.

Vamos, es como yo lo veo.
pantxo escribió:Pregunta genuina desde la ignorancia, sin ningún ánimo de troleo

Hace algo más de 2 años que tengo una Series S, que ha disfrutado y disfruto muchísimo, pero reconozco que estoy algo alejado del ecosistema Xbox y su actualidad.

Es por eso que leo los temas de la subida del GP, las retiradas de stock de Target y Wallmart, los rumores de que este podría ser el último hardware de Xbox...

¿Que hay de cierto en todo esto? ¿Hay alguna base para siquiera plantearse un escenario así, o son exageraciones?


Cuando salió toda esa basura de "no sacarán nuevo hard",por primera vez microsoft salió oficialmente a desmentirlo.

A partir de ese momento se han filtrado supuestas especificaciones de gente bastante fiable.

Si lees unoas páginas anteriores en este hilo tienes mucha info. [beer]
@pantxo Lo de Wallmart y Target ya ha sido desmentido.

El modus operandis parece ser sacar mierda los sábados, a ver que se inventan el próximo fin de semana.
Entiendo. Gracias a todos por las respuestas.

Lo del aumento de precio de GP si sabía que estaba confirmado.

De hecho a mi me caduca en febrero y creo que no renovaré, tengo una biblioteca más que suficiente.
pantxo escribió:Entiendo. Gracias a todos por las respuestas.

Lo del aumento de precio de GP si sabía que estaba confirmado.

De hecho a mi me caduca en febrero y creo que no renovaré, tengo una biblioteca más que suficiente.

De hecho, este es el hilo de futura Xbox pero en esta generación la Series S es, en mi opinión, la compra en sobremesa más inteligente si no le das mucha importancia a resoluciones y gráficos y, sobre todo, para los que la pillaron por un abrazo de segunda mano.
pantxo escribió:Pregunta genuina desde la ignorancia, sin ningún ánimo de troleo

Hace algo más de 2 años que tengo una Series S, que ha disfrutado y disfruto muchísimo, pero reconozco que estoy algo alejado del ecosistema Xbox y su actualidad.

Es por eso que leo los temas de la subida del GP, las retiradas de stock de Target y Wallmart, los rumores de que este podría ser el último hardware de Xbox...

¿Que hay de cierto en todo esto? ¿Hay alguna base para siquiera plantearse un escenario así, o son exageraciones?



Va a haber nueva Xbox porque a Microsoft le sale más caro cancelarla que no sacarla, así que ten por seguro que habrá nuevo hard , que quizá sea el último como hard dedicado pero habrá una nueva Xbox o como la quieran llamar segurísimo.
James May escribió:
pantxo escribió:Entiendo. Gracias a todos por las respuestas.

Lo del aumento de precio de GP si sabía que estaba confirmado.

De hecho a mi me caduca en febrero y creo que no renovaré, tengo una biblioteca más que suficiente.

De hecho, este es el hilo de futura Xbox pero en esta generación la Series S es, en mi opinión, la compra en sobremesa más inteligente si no le das mucha importancia a resoluciones y gráficos y, sobre todo, para los que la pillaron por un abrazo de segunda mano.


Yo estoy encantado, es sin duda una de las consolas con mejor relación calidad-precio que he comprado nunca, sin duda! [beer]
Soy el único que piensa que lo de 48 gigas de RAM GDDR7 es una fumada? xD

De hecho pone "hasta". Habría que ver cuantas gigas son memoria de video, de hecho, es lo que mas me escama de esas filtraciones. Las otras supongo que son factibles perfectamente.
Memoria unificada, no hay memoria de vídeo como tal.
wickman escribió:
pantxo escribió:Pregunta genuina desde la ignorancia, sin ningún ánimo de troleo

Hace algo más de 2 años que tengo una Series S, que ha disfrutado y disfruto muchísimo, pero reconozco que estoy algo alejado del ecosistema Xbox y su actualidad.

Es por eso que leo los temas de la subida del GP, las retiradas de stock de Target y Wallmart, los rumores de que este podría ser el último hardware de Xbox...

¿Que hay de cierto en todo esto? ¿Hay alguna base para siquiera plantearse un escenario así, o son exageraciones?



Va a haber nueva Xbox porque a Microsoft le sale más caro cancelarla que no sacarla, así que ten por seguro que habrá nuevo hard , que quizá sea el último como hard dedicado pero habrá una nueva Xbox o como la quieran llamar segurísimo.


Además también se han mezclado churras con merinas con la próxima “XboxPC” y la portátil first party de MS.
764 respuestas
112, 13, 14, 15, 16