(que yo sé que pilotas), no veo porque hay que denunciarles son unos requisitos que Microsoft impone, si los tienes vale pues elegir pasar o no y sino hay muchas alternativas como quedarte en Windows 10. Y por último ¿Has comprobado que tienes el TPM activado?dkernel escribió:Ya hay formas de instalar windows 11 saltandose la chorrada del tpm 2.
djlogan83 escribió:Por fin empiezan a hacer las cosas bien.
Esto es el paso mas lógico que tiene que dar Microsoft....
Te pido un i9 como requisito mínimo o un threadripper y así cuando vayan llegando los parches de las vulnerabilidades el impacto es muchísimo menor...
Es un win/win de calle
kenshin88 escribió:djlogan83 escribió:Por fin empiezan a hacer las cosas bien.
Esto es el paso mas lógico que tiene que dar Microsoft....
Te pido un i9 como requisito mínimo o un threadripper y así cuando vayan llegando los parches de las vulnerabilidades el impacto es muchísimo menor...
Es un win/win de calle
En ningún momento piden un i9 como requisito, que algunos os estais montando la pelicula. Simplemente piden que sea de octava generación o posterior ya sea i3, i5, i7 o i9.
mante escribió:Entonces tú crees que tú mayor problema de aquí a 4 años va a ser no poder actualizar Windows? Yo creo que tendrás otros limitantes más importantes que el SO para que los juegos y programas nuevos funcionen correctamente en tu PC.
mante escribió:Microsoft saca WinVista 100% compatible: todo dios con XP
Microsoft saca Win7 100% compatible: la mayoría sigue con XP
Microsoft saca win8/8.1 100% compatible: todo dios con XP y Win7
Microsoft saca win10 100% compatible: por fin consiguen que un amplio porcentaje se actualice a la última versión
Ojo, y la que tuvo que liar para que tropecientas empresas dejasen de usar el dichoso XP, que hasta hace 4 días ahí seguía el condenado![]()
Ahora sacan un Windows que limita la compatibilidad para equipos actuales y hay dios mío se acaba el mundo. Pero si te has pasado 3 generaciones de Windows usando XP, no mames wey
mante escribió:W10 tendrá soporte hasta 2025. Y estamos hablando de procesadores de 2017. Si en 8 años no cambias de procesador, dudo que tú mayor problema sea no poder actualizar a w11
Arceles escribió:mante escribió:...No obstante lo que mas preocupa es lo de TPM2, windows 11 no lo instalare hasta que se pueda saltar eso.
AzagraMac escribió:Arceles escribió:mante escribió:...No obstante lo que mas preocupa es lo de TPM2, windows 11 no lo instalare hasta que se pueda saltar eso.
Que problema hay en usar un chip criptográfico?
Llevo poco mas de par de años usándolo y solo veo ventajas, desde hace 2 años en adelante, mis últimos proyectos, requerían dicho chip para conectarme a la red corporativa, tanto si usara linux como win10, y una vez configurado, es transparente de cara al usuario, pero sin el... no accedes.
pitiocampa escribió:@Alejo I seguro que a nivel de empresa el soporte se acaba en 2025? Las versiones LTS y el soporte extendido (de pago) desaparecen a nivel empresarial?
El lío puede ser fino si hacen eso.
Arceles escribió:AzagraMac escribió:Arceles escribió:
Que problema hay en usar un chip criptográfico?
Llevo poco mas de par de años usándolo y solo veo ventajas, desde hace 2 años en adelante, mis últimos proyectos, requerían dicho chip para conectarme a la red corporativa, tanto si usara linux como win10, y una vez configurado, es transparente de cara al usuario, pero sin el... no accedes.
Que un SO que depende de usar hardware externo en aras de seguridad siempre sera de 2da. Ademas no todo es bueno tenerlo encriptado, pueden pasar mil cosas y no puedes recuperar nada por lo mismo.
mante escribió:Microsoft saca WinVista 100% compatible: todo dios con XP
Microsoft saca Win7 100% compatible: la mayoría sigue con XP
Microsoft saca win8/8.1 100% compatible: todo dios con XP y Win7
Microsoft saca win10 100% compatible: por fin consiguen que un amplio porcentaje se actualice a la última versión
Ojo, y la que tuvo que liar para que tropecientas empresas dejasen de usar el dichoso XP, que hasta hace 4 días ahí seguía el condenado![]()
Ahora sacan un Windows que limita la compatibilidad para equipos actuales y hay dios mío se acaba el mundo. Pero si te has pasado 3 generaciones de Windows usando XP, no mames wey
dFamicom escribió:mante escribió:Arkhan escribió:Pues a mi me huele que va a ser esa famosa ruptura con el pasado que llevamos tanto pidiendo desde hace tanto tiempo... Ahora solo falta ver si esa ruptura está justificada frente a lo que vaya a ofrecer de verdad.
Aquí ando yo funcionando con un i5 de hace ocho años y te aseguro que el equipo me sigue sirviendo para todo lo que quiero usar... Ahora estoy empezando a notar que hay algún juego que no estoy pudiendo arrancar pero, a parte de eso, sigue funcionando perfectamente.
Entonces tú crees que tú mayor problema de aquí a 4 años va a ser no poder actualizar Windows? Yo creo que tendrás otros limitantes más importantes que el SO para que los juegos y programas nuevos funcionen correctamente en tu PC.largeroliker escribió:Te saluda un Q6600 de 2007 corriendo Windows 10.
Lo mismo que al de arriba. Que yo tengo un PC secundario con un q9650, que no me tienes que contar lo que dan de sí esos procesadores que lo sé muy bien.
Pero es innegable que esas CPUs están obsoletas actualmente. Que a ti te vale? Pues estupendo, pero no te quejes de que no puedas meterle el nuevo Windows cuando sabes que los programas más recientes, así como los juegos, en su mayoría, no funcionan o lo hacen a pedales.
Que absurdez amigo, no puedes extrapolar los videojuegos como uso exclusivo de un ordenador. Yo trabajo como sysadmin y con un i7-4790k tengo equipo de sobra para poder virtualizar el entorno que quiera sin problemas o realizar cualquier procedimiento que me sea necesario. No hay NADA que no funcione en mi equipo o que vaya a pedales. Dónde ves tu que me limite mi procesador como para tener que cambiar a otro superior? De hecho, cualquier equipo de mi empresa o de los clientes para los que trabajo (hablo de empresas grandes, a niveles de organismos públicos, ligas de deportes, farmacéuticas y un largo etc..) en su gran mayoría, no cumplen los requisitos de Windows 11.
Te debes de pensar que toda la gente tiene en su casa un ryzen o i9 de ultima generación.
Más abajo comentas algo del dinero... como si la gente que tenemos procesadores de hace más de 5 años no pudiéramos tener dinero suficiente para cambiar el procesador o el equipo entero si fuera necesario... el problema ese ese, que no es necesario si no es para jugar al máximo nivel o en casos muy concretos para trabajar.
En fin... lo que es hablar sin tener ni puta idea.
AlterNathan escribió:@AzagraMac El problema no es usarlo, sino que te obligan a usarlo, que es diferente.
Saludos.
Arkhan escribió:mante escribió:Entonces tú crees que tú mayor problema de aquí a 4 años va a ser no poder actualizar Windows? Yo creo que tendrás otros limitantes más importantes que el SO para que los juegos y programas nuevos funcionen correctamente en tu PC.
No, mi mayor problema informático de aquí a cuatro años, cuando el equipo tenga 12 años no será actualizar a Windows 11, pero un usuario con un equipo de 2017 si puede querer seguir actualizando su equipo para mantenerlo al día con parches de seguridad mientras el software que vaya a usar le sea funcional.
mante escribió:Microsoft saca WinVista 100% compatible: todo dios con XP
Microsoft saca Win7 100% compatible: la mayoría sigue con XP
Microsoft saca win8/8.1 100% compatible: todo dios con XP y Win7
Microsoft saca win10 100% compatible: por fin consiguen que un amplio porcentaje se actualice a la última versión
Ojo, y la que tuvo que liar para que tropecientas empresas dejasen de usar el dichoso XP, que hasta hace 4 días ahí seguía el condenado![]()
Ahora sacan un Windows que limita la compatibilidad para equipos actuales y hay dios mío se acaba el mundo. Pero si te has pasado 3 generaciones de Windows usando XP, no mames wey
mante escribió:Arkhan escribió:Pues a mi me huele que va a ser esa famosa ruptura con el pasado que llevamos tanto pidiendo desde hace tanto tiempo... Ahora solo falta ver si esa ruptura está justificada frente a lo que vaya a ofrecer de verdad.mante escribió:W10 tendrá soporte hasta 2025. Y estamos hablando de procesadores de 2017. Si en 8 años no cambias de procesador, dudo que tú mayor problema sea no poder actualizar a w11
Aquí ando yo funcionando con un i5 de hace ocho años y te aseguro que el equipo me sigue sirviendo para todo lo que quiero usar... Ahora estoy empezando a notar que hay algún juego que no estoy pudiendo arrancar pero, a parte de eso, sigue funcionando perfectamente.
Entonces tú crees que tú mayor problema de aquí a 4 años va a ser no poder actualizar Windows? Yo creo que tendrás otros limitantes más importantes que el SO para que los juegos y programas nuevos funcionen correctamente en tu PC.largeroliker escribió:mante escribió:W10 tendrá soporte hasta 2025. Y estamos hablando de procesadores de 2017. Si en 8 años no cambias de procesador, dudo que tú mayor problema sea no poder actualizar a w11
Te saluda un Q6600 de 2007 corriendo Windows 10.
Lo mismo que al de arriba. Que yo tengo un PC secundario con un q9650, que no me tienes que contar lo que dan de sí esos procesadores que lo sé muy bien.
Pero es innegable que esas CPUs están obsoletas actualmente. Que a ti te vale? Pues estupendo, pero no te quejes de que no puedas meterle el nuevo Windows cuando sabes que los programas más recientes, así como los juegos, en su mayoría, no funcionan o lo hacen a pedales.
darksch escribió:dFamicom escribió:mante escribió:
Entonces tú crees que tú mayor problema de aquí a 4 años va a ser no poder actualizar Windows? Yo creo que tendrás otros limitantes más importantes que el SO para que los juegos y programas nuevos funcionen correctamente en tu PC.
Lo mismo que al de arriba. Que yo tengo un PC secundario con un q9650, que no me tienes que contar lo que dan de sí esos procesadores que lo sé muy bien.
Pero es innegable que esas CPUs están obsoletas actualmente. Que a ti te vale? Pues estupendo, pero no te quejes de que no puedas meterle el nuevo Windows cuando sabes que los programas más recientes, así como los juegos, en su mayoría, no funcionan o lo hacen a pedales.
Que absurdez amigo, no puedes extrapolar los videojuegos como uso exclusivo de un ordenador. Yo trabajo como sysadmin y con un i7-4790k tengo equipo de sobra para poder virtualizar el entorno que quiera sin problemas o realizar cualquier procedimiento que me sea necesario. No hay NADA que no funcione en mi equipo o que vaya a pedales. Dónde ves tu que me limite mi procesador como para tener que cambiar a otro superior? De hecho, cualquier equipo de mi empresa o de los clientes para los que trabajo (hablo de empresas grandes, a niveles de organismos públicos, ligas de deportes, farmacéuticas y un largo etc..) en su gran mayoría, no cumplen los requisitos de Windows 11.
Te debes de pensar que toda la gente tiene en su casa un ryzen o i9 de ultima generación.
Más abajo comentas algo del dinero... como si la gente que tenemos procesadores de hace más de 5 años no pudiéramos tener dinero suficiente para cambiar el procesador o el equipo entero si fuera necesario... el problema ese ese, que no es necesario si no es para jugar al máximo nivel o en casos muy concretos para trabajar.
En fin... lo que es hablar sin tener ni puta idea.
Para trabajar se va a poder seguir usando W10, de hecho con menos moñadas para gaming de momento parece que va a ser generalizado que profesionales y empresas seguirán, los que ya lo usen, con el 10.
Fíjate por donde parece que quienes no actualizamos no va a venir mal. En 2025 ya se verá.
Funcionar va a funcionar igual W10 soporta lo mismo, y que no se actualice no significa que no funcione, así que incluso se puede seguir usando a posteriori. Lo mismo que muchos programas aún funcionan en W7 u 8.
Si ya me tengo que meter en algo que sólo funcione en W11 y no he renovado, ya si me vería forzado.
Deragonsu escribió:En unos años este sistema será necesario para correr muchos juegos y plataformas y esto me huele a limpieza de equipos obsoletos.
kenshin88 escribió:djlogan83 escribió:Por fin empiezan a hacer las cosas bien.
Esto es el paso mas lógico que tiene que dar Microsoft....
Te pido un i9 como requisito mínimo o un threadripper y así cuando vayan llegando los parches de las vulnerabilidades el impacto es muchísimo menor...
Es un win/win de calle
En ningún momento piden un i9 como requisito, que algunos os estais montando la pelicula. Simplemente piden que sea de octava generación o posterior ya sea i3, i5, i7 o i9.
kenshin88 escribió:djlogan83 escribió:Por fin empiezan a hacer las cosas bien.
Esto es el paso mas lógico que tiene que dar Microsoft....
Te pido un i9 como requisito mínimo o un threadripper y así cuando vayan llegando los parches de las vulnerabilidades el impacto es muchísimo menor...
Es un win/win de calle
En ningún momento piden un i9 como requisito, que algunos os estais montando la pelicula. Simplemente piden que sea de octava generación o posterior ya sea i3, i5, i7 o i9.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
AlterNathan escribió:@MaXiMu Pues te pasas a Linux(que yo sé que pilotas), no veo porque hay que denunciarles son unos requisitos que Microsoft impone, si los tienes vale pues elegir pasar o no y sino hay muchas alternativas como quedarte en Windows 10. Y por último ¿Has comprobado que tienes el TPM activado?
De hecho creo que hasta es mejor que mucha gente se pase a Linux de escritorio.
Saludos.
AzagraMac escribió:
Mi equipo de casa, todos los tengo cifrados, se a lo que me arriesgo si por lo que sea se me olvida las claves.
Dejas abierta la wifi de tu casa? porque viene a ser lo mismo.
jajaja menudos fascistas, ya te digo yo por donde se lo pueden apretar ...
davoker escribió:Que pereza ya, encima te obligan a pasar por caja para usar su windows... igual va siendo hora de probar algo diferente, Linux no puede ser tan malo, mientras me deje jugar a todo sin restricciones no voy a echar de menos nada mas xD
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
mante escribió:W10 tendrá soporte hasta 2025. Y estamos hablando de procesadores de 2017. Si en 8 años no cambias de procesador, dudo que tú mayor problema sea no poder actualizar a w11