Wert, el relevo de Sinde, también es antidescargas.

1, 2, 3, 4
Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.

¿Indefendible estar en contra de una licencia absurda que prohibe dejarle un libro a un familiar?

Lo que me faltaba por leer.
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.
y entonces iras corriendo a comprarlo absolutamente todo lo que antes descargabas? a que no.
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.


Claro. Y porque tu lo digas. Vamos, que a ti te dicen que te tires de un puente y por lo que veo te tiras. Que me digas que segun tu opinion ellos tienen razon, bueno, es tu opinion, pero decir que cambiar un sistema legislativo para dar el poder a gente sin ningun conocimiento juridico es correcto porque lo dices tu, lo veo una chorrada.

No puedes decir que lo que tu dices es la verdad absoluta macho.
dark_hunter escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.

¿Indefendible estar en contra de una licencia absurda que prohibe dejarle un libro a un familiar?

Lo que me faltaba por leer.

Indefendible es ver que hay gente que se gasta 40 o 50€ al mes en cubatas y te llama "tonto" por pagar 10€ por llevar Spotify en el móvil (true story) mientras alardean de que ellos no han pagado por un disco en años y que se lo bajan todo por JDownloader o eMule, o lo escuchan por Grooveshark en el PC. Yo no voy a defender la Ley Sinde, pero desde luego no me parecen mejores estas personas que la exministra de cultura. Lo curioso es que a vosotros sí os lo parezca...
jas1 escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.
y entonces iras corriendo a comprarlo absolutamente todo lo que antes descargabas? a que no.


Me tocara joderme y no tener lo que no pueda pagar , ahora mismo me gustaria tener un Audi TT , pero como no puedo pagarlo pues no lo cojo de ningun garaje , ni le hago fotos o copio el diseño y me lo hago casero (suponiendo que llegara a tener los conocimientos para hacerlo y la tecnologia).

dark_hunter escribió:¿Indefendible estar en contra de una licencia absurda que prohibe dejarle un libro a un familiar?

Lo que me faltaba por leer.
tones los compras , es como cuando firmas un prestamo , sabes que devuelves la casa y sigues con la deuda , nadie te pone una pistola en la cabeza para hacerlo , lo del familiar es absurdo pero es una normal , igual que la dacion en pago deberia existir y no existe y nos toca jodernos, esto es gracias a la bendita LIBERTAD!!! , somos LIBRES!! y por tanto cuando hacemos algo sabemos las consecuencias que tiene o las normas a las que nos acogemos....
MinDoLeTa escribió:
jas1 escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.
y entonces iras corriendo a comprarlo absolutamente todo lo que antes descargabas? a que no.


Me tocara joderme y no tener lo que no pueda pagar , ahora mismo me gustaria tener un Audi TT , pero como no puedo pagarlo pues no lo cojo de ningun garaje , ni le hago fotos o copio el diseño y me lo hago casero (suponiendo que llegara a tener los conocimientos para hacerlo y la tecnologia).

dark_hunter escribió:¿Indefendible estar en contra de una licencia absurda que prohibe dejarle un libro a un familiar?

Lo que me faltaba por leer.
tones los compras , es como cuando firmas un prestamo , sabes que devuelves la casa y sigues con la deuda , nadie te pone una pistola en la cabeza para hacerlo , lo del familiar es absurdo pero es una normal , igual que la dacion en pago deberia existir y no existe y nos toca jodernos, esto es gracias a la bendita LIBERTAD!!! , somos LIBRES!! y por tanto cuando hacemos algo sabemos las consecuencias que tiene o las normas a las que nos acogemos....


Cuando fueron a por los comunistas yo no hice nada porque no era comunista, cuando fueron a por los sindicatos no hice nada porque yo no estaba afiliado, cuando fueron a por los judios no hice nada porque yo no era judio. Al final, cuando vinieron a por mi, no quedaba nadie que hiciera nada
Javiguti escribió:
dark_hunter escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.

¿Indefendible estar en contra de una licencia absurda que prohibe dejarle un libro a un familiar?

Lo que me faltaba por leer.

Indefendible es ver que hay gente que se gasta 40 o 50€ al mes en cubatas y te llama "tonto" por pagar 10€ por llevar Spotify en el móvil (true story) mientras alardean de que ellos no han pagado por un disco en años y que se lo bajan todo por JDownloader o eMule, o lo escuchan por Grooveshark en el PC. Yo no voy a defender la Ley Sinde, pero desde luego no me parecen mejores estas personas que la exministra de cultura. Lo curioso es que a vosotros sí os lo parezca...
Eso se llama libre mercado (pilar básico del capitalismo), yo tengo el derecho de gastar mi dinero donde me da la gana.

Si considero que los cubatas son prioridad y no un disco pestoso de Yurima es por algo.

La industria debe empezar a aceptar las reglas del mercado.

Porque venden y generan miles de millones, pero ellos simplemente quieren mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas.......

Como explica la industria que hay gente que si vende millones de copias? según ellos somos unos ladrones, no deberiamos comprar nada por esa misma regla.

¿no sera que hay gente que si nos gusta y otros que no tanto como para pagar?

La cosa es sencilla ¿tu pagarías 10 euros por poder leer este post que acabo de escribir? Si no lo haces tengo derecho a insultarte y a decir que eres un sinvergüenza por preferir gastar tu dinero en cos sque si te gustan en vez de darme los 10 euros a mi?
Indefendible es ver que hay gente que se gasta 40 o 50€ al mes en cubatas y te llama "tonto" por pagar 10€ por llevar Spotify en el móvil (true story) mientras alardean de que ellos no han pagado por un disco en años y que se lo bajan todo por JDownloader o eMule

Ahí coincido completamente contigo, pero yo no hablo de eso. Descargar no te prohibe comprar.

Sinde, pero desde luego no me parecen mejores estas personas que la exministra de cultura. Lo curioso es que a vosotros sí os lo parezca...

Como falacia del hombre de paja está muy bien, pero si no citas algún mensaje que indique eso, mejor no lo digas. A mi la gente que no compra nada nunca con lo barato que es la importación me da el mismo asco que los que defienden a la SGAE (obviamente gustándote las cosas, yo música no compro nada, porque tampoco hay ningún género que me entusiasme).

tones los compras , es como cuando firmas un prestamo , sabes que devuelves la casa y sigues con la deuda , nadie te pone una pistola en la cabeza para hacerlo , lo del familiar es absurdo pero es una normal , igual que la dacion en pago deberia existir y no existe y nos toca jodernos, esto es gracias a la bendita LIBERTAD!!! , somos LIBRES!! y por tanto cuando hacemos algo sabemos las consecuencias que tiene o las normas a las que nos acogemos....

Eso es absurdo tanto moral (por el caso del familiar) como legalmente, porque las leyes de fuera no se aplican aquí (vamos, que es legal descargar aunque en otros paises no lo sea). Es como el EULA de los videojuegos, que en España es papel mojado, no vale para nada.
baronluigi escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.


Claro. Y porque tu lo digas. Vamos, que a ti te dicen que te tires de un puente y por lo que veo te tiras. Que me digas que segun tu opinion ellos tienen razon, bueno, es tu opinion, pero decir que cambiar un sistema legislativo para dar el poder a gente sin ningun conocimiento juridico es correcto porque lo dices tu, lo veo una chorrada.

No puedes decir que lo que tu dices es la verdad absoluta macho.


Yo no tengo la verdad absoluta , pero bajarse cosas que ha creado una persona con su talento , su esfuerzo o su tiempo , sin que esta persona no tenga ningun tipo de compensacion economica , me parece lamentable, simplemente eso , espero que no tengas el talento de crear algo y que luego te lo copien sin mas , segun vosotros las PATENTES son una aberracion no??
MinDoLeTa escribió:ni le hago fotos o copio el diseño y me lo hago casero (suponiendo que llegara a tener los conocimientos para hacerlo y la tecnologia).


Y si por cada pieza y manual que usaras para fabricarte tu coche le dieras un % al creador? Donde esta el problema?
segun vosotros las PATENTES son una aberracion no??

Pues mira, ahora que sacas el tema, sí, las patentes me parecen una aberración. Lo que antes sirvió para promover el progreso hoy sirve para lastrarlo (y sino que se lo pregunten a Apple, por poner un ejemplo).


Saludos
MinDoLeTa escribió:
baronluigi escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.


Claro. Y porque tu lo digas. Vamos, que a ti te dicen que te tires de un puente y por lo que veo te tiras. Que me digas que segun tu opinion ellos tienen razon, bueno, es tu opinion, pero decir que cambiar un sistema legislativo para dar el poder a gente sin ningun conocimiento juridico es correcto porque lo dices tu, lo veo una chorrada.

No puedes decir que lo que tu dices es la verdad absoluta macho.


Yo no tengo la verdad absoluta , pero bajarse cosas que ha creado una persona con su talento , su esfuerzo o su tiempo , sin que esta persona no tenga ningun tipo de compensacion economica , me parece lamentable, simplemente eso , espero que no tengas el talento de crear algo y que luego te lo copien sin mas , segun vosotros las PATENTES son una aberracion no??



¿Y por eso apoyas una ley que lo que hace es impulsar las industrias en vez de al autor? ¿O te crees que en las epocas en donde la industria tenia el poder todo eran florecillas para los autores?
Orbatos_II escribió:Lo confieso... soy un delincuente, un pirata, un ladrón

Me bajo música de algunos grupos que me gustan... y luego hago cosas como las que podeis ver a continuación:

Imagen

Todos los que veis son originales. Supongo que esto incomodará a alguna gente... pero no es mi problema

Estoy esperando a que los iluminados de la industria me permitan comprar esos originales (por ejemplo) sin tener que pedirlos fuera de España



Precisamente los disco originales japoneses son de todo menos baratos. Yo importaría algo pero no sé como iría el tema de aduanas.
Curiosamente, la industria esta en contra de la importanción tambien ¿Tambien estas a favor de eso, Mindoleta? xD
Knos escribió:
MinDoLeTa escribió:ni le hago fotos o copio el diseño y me lo hago casero (suponiendo que llegara a tener los conocimientos para hacerlo y la tecnologia).


Y si por cada pieza y manual que usaras para fabricarte tu coche le dieras un % al creador? Donde esta el problema?


Pues ha pagar por las descargas compañero , asi tendras algo pero habras pagado a su creador.

dark_hunter escribió:
segun vosotros las PATENTES son una aberracion no??

Pues mira, ahora que sacas el tema, sí, las patentes me parecen una aberración. Lo que antes sirvió para promover el progreso hoy sirve para lastrarlo (y sino que se lo pregunten a Apple, por poner un ejemplo).
Saludos


Una empresa se gasta 100 millones de euros investigando un producto y desarrollando una nueva tecnologia , y tu defiendes que la competencia se quede tranquilamente esperando que salga al mercado para copiarla y sacar rentabilidad de eso , a muy bien xD , eso lo que haria es que nadie quisiera crear nada y entonces si que no avanzariamos, porque en la edad media hacer experimentos era barato , pero hoy en dia conseguir la tecnologia , los materiales y la gente que trabaja en eso cuesta dinero no es gratis.


baronluigi escribió:Curiosamente, la industria esta en contra de la importanción tambien ¿Tambien estas a favor de eso, Mindoleta? xD


Pues la importancion la veo bien , porque compras productos originales y pagas tus impuestos en el pais donde lo compras, si esta dentro de la UE , pues como hay libertad de mercado entre los paises no pasa nada , pero si lo compras fuera de tu region economica pues pagas los aranceles oportunos y ya tienes un producto completamente legal, no veo el problema , si la industria ve un problema en eso pues haya ellos , yo no defiendo a la industria , defiendo a los autores cuando se quejan que no cobran por su talento o su tiempo.
Pero es que los que estáis en contra de la piratería omitís cosas que son dignas de una mafia:

- subvenciones a gente por el mero hecho de hacer algo, sea bueno o malo guste o no, ellos vivirán mejor que tu solo porque tienen amiguetes influyente, tu no, y como tu no a ti te pueden llamar ladrón.

- premios de todo tipo pagados con dinero publico.

- canon.

- en muchos casos nosotros con nuestro dinero producimos películas y otras cosas.

- miles de conciertos pagados con dinero publico que el artista se echa al bolsillo.

- radios publicas que pagan por emitir determinada musica, la oigas ono, tu pagas.

- televisiones publicas que pagan por emitir determinado contenido, las veas o no tu pagas, nadie te pregunta si quieres pagar.

Si quitan la piratería que quiten todo lo demás, porque acaso estáis tb a favor de que paguemos entre todos lo que no nos gusta a todos?

Como explicáis que sea una industria floreciente si según vosotros la gente no compra porque prefiere tenerlo gratis? como es posible que una industria llegue a florecer si sus clientes con todos unos mangantes?

Porque tengo yo que pagar con mi dinero un concierto de la pantoja?

Queréis un mundo justo? tengamos un mundo justo, capitalismo para todos, y leyes del mercado para todos, quien no venda que se retirte. Pero eso de vivir de subvenciones, producciones, conciertos pagados por todos, televisiones publicas que pagan con el dinero de todos , radios publicas que pagan con el dinero de todos, se debería acabar.

O las leyes solo nos las tiene que aplicar cuando nos perjudican?

Omitís que existe todo un movimiento de fondos publicos a las empresas de creacion d de contenido? Lo veis bien?

¿porque no empezamos desmantelando eso antes de ir contra la pirateria?, acabemos con la pirateria pero la que hacen los dos bandos.

¿lo veis justo que todos debamos pasar por el aro y aun así nos llaman ladrones?

Ellos viviendo a todo trapo y mientras a nosotros minijobs de hasta 400 euros y copago.

baronluigi escribió:Curiosamente, la industria esta en contra de la importanción tambien ¿Tambien estas a favor de eso, Mindoleta? xD
La industria esta en contra d edos pilares basicos del capitalismo:

- el libre mercado.
- la propiedad privada ya que tb estan en contra de la compra venta de segunda mano.¿quien son ellos para impedirme un derecho basico del capitalismo? algo en lo que yo he invertido dinero como es posible que no pueda revenderlo?
MinDoLeTa escribió:Pues ha pagar por las descargas compañero , asi tendras algo pero habras pagado a su creador.


Da la casualidad de que a mi tener las cosas en Discos duros y en La nube me raya y me da mucha inseguridad, lo que bajo me lo grabo en un CD, y por cada CD pago el canon. Asi que supongo que lo que es yo, juego como a ti te gusta.
Sí claro, y Esperanza Aguirre era antidescargas, y Mariano Rajoy era antidescargas, y Pilar del Castillo era antidescargas. Recuerdo aún cuando en EOL salían declaraciones del PSOE y decía que iba a quitar el canon en cuanto entrara a gobernar, allá por el 2003 [carcajad]
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Lock escribió:Precisamente los disco originales japoneses son de todo menos baratos. Yo importaría algo pero no sé como iría el tema de aduanas.


Mal... pero hay intermediarios, y discos de segunda mano a precios de risa. No es raro ver discos a 100 yenes. En España el mercado de segunda mano es... anecdótico
Una empresa se gasta 100 millones de euros investigando un producto y desarrollando una nueva tecnologia , y tu defiendes que la competencia se quede tranquilamente esperando que salga al mercado para copiarla y sacar rentabilidad de eso , a muy bien xD , eso lo que haria es que nadie quisiera crear nada y entonces si que no avanzariamos, porque en la edad media hacer experimentos era barato , pero hoy en dia conseguir la tecnologia , los materiales y la gente que trabaja en eso cuesta dinero no es gratis.

Lee bien mi mensaje, las patentes están muy bien cuando sirven para el progreso, pero su abuso (de moda en EEUU) lo lastra. Creía que con el ejemplo de Apple se entendería, con la reciente compra que hizo de una empresa dedicada a patentar cosas absurdas (del nivel de tablets rectangulares y cosas así).
Knos escribió:
MinDoLeTa escribió:Pues ha pagar por las descargas compañero , asi tendras algo pero habras pagado a su creador.


Da la casualidad de que a mi tener las cosas en Discos duros y en La nube me raya y me da mucha inseguridad, lo que bajo me lo grabo en un CD, y por cada CD pago el canon. Asi que supongo que lo que es yo, juego como a ti te gusta.


Claro , claro , si actualmente eso esta bien estas dentro de la ley , me parece perfecto , pero si yo digo que el dia que cambien la ley , la gente no debe quejarse , porque haran lo correcto hacer que solo el que pague disfrute de la creacion de una persona, yo esta noche quizas vaya al cine , segun vuestro criterio que me dejen entrar gratis no?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Es que señores... hay patentes y patentes.

Que Intel por ejemplo patente un diseño de una CPU tiene lógica. Que Bosh patente una centralita de coches tiene su logica. Que se patente un diseño en concreto de una lampara tiene logica.

Que se acepten gilipolleces como "patento una cosa cuadrada y negra" o memeces por el estillo es simplemente ridicullo. Es como si patentas un "vehiculo a motor con 4 ruedas"... hay que ser cretino para aceptar patentes tan vagas, genericas y ridiculas
MinDoLeTa escribió:
Knos escribió:
MinDoLeTa escribió:Pues ha pagar por las descargas compañero , asi tendras algo pero habras pagado a su creador.


Da la casualidad de que a mi tener las cosas en Discos duros y en La nube me raya y me da mucha inseguridad, lo que bajo me lo grabo en un CD, y por cada CD pago el canon. Asi que supongo que lo que es yo, juego como a ti te gusta.


Claro , claro , si actualmente eso esta bien estas dentro de la ley , me parece perfecto , pero si yo digo que el dia que cambien la ley , la gente no debe quejarse , porque haran lo correcto hacer que solo el que pague disfrute de la creacion de una persona, yo esta noche quizas vaya al cine , segun vuestro criterio que me dejen entrar gratis no?


Yo es que lo flipo. Ya das por hecho que todo lo que se hace es correcto. Y te lo digo sin ofender, pero es que tienes una falta de criterio impresionante. Joer, es que ya te estoy viendo, xD si aqui pusieran por ejemplo la pena de muerte, ya te estoy viendo apoyandola incodicionalmente. Total, es la ley y la ley siempre es correcta (eso es lo que entiendo de tus mensajes) xD
@baronluigui , a ver que no te enteras , responde por favor:

¿Es correcto hacer pagar a la gente por utilizar algo que ha creado una persona con su talento , su esfuerzo y su tiempo?

¿Tu perderias tu tiempo creando algo , el cual sabes que no vas a recibir ninguna compensacion economica a cambio?

Si la respuesta es Si , me parece perfecto , pero hay gente que opina que No y esa gente le pide al que crea las leyes , que las modifique porque ven que su trabajo esta siendo usado indiscriminadamente y sin conseguir ellos nada , y no les parece justo trabajar gratis.
dark_hunter escribió:Como falacia del hombre de paja está muy bien, pero si no citas algún mensaje que indique eso, mejor no lo digas. A mi la gente que no compra nada nunca con lo barato que es la importación me da el mismo asco que los que defienden a la SGAE (obviamente gustándote las cosas, yo música no compro nada, porque tampoco hay ningún género que me entusiasme).

Pues hombre, igual me he colado contigo, pero es algo que veo repetir mucho por aquí, que si son solo bits, que si no es tangible, que si que busquen otro modelo, que si que se ganen la vida dando conciertos... El ejemplo lo tienes un post más arriba, ahora, con el libre mercado.

jas1 escribió:Eso se llama libre mercado (pilar básico del capitalismo), yo tengo el derecho de gastar mi dinero donde me da la gana.

Si considero que los cubatas son prioridad y no un disco pestoso de Yurima es por algo.

La industria debe empezar a aceptar las reglas del mercado.

Porque venden y generan miles de millones, pero ellos simplemente quieren mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas.......

Como explica la industria que hay gente que si vende millones de copias? según ellos somos unos ladrones, no deberiamos comprar nada por esa misma regla.

¿no sera que hay gente que si nos gusta y otros que no tanto como para pagar?

La cosa es sencilla ¿tu pagarías 10 euros por poder leer este post que acabo de escribir? Si no lo haces tengo derecho a insultarte y a decir que eres un sinvergüenza por preferir gastar tu dinero en cos sque si te gustan en vez de darme los 10 euros a mi?

No sé si tratas de defender el libre mercado, pero me encuentro muy sorprendido con que uses esas... Sobre todo porque viene de ti.

El libre mercado tiene unas normas. No puedes robar una propiedad tangible, y otra norma perfectamente podría ser que no puedes utilizar un determinado fichero sujeto a propiedad intelectual sin permiso expreso del autor. ¿Por qué no? El neoliberalismo no es anarquía. La propiedad intelectual es un concepto que se utiliza para proteger el derecho de ser remunerado por ideas que también suponen un esfuerzo psíquico y mental. Me hace gracia que los que defienden que no existe eso de "propiedad intelectual" se hayan cebado con Lucía Etxebarría por plagiar partes de un libro. ¿En qué quedamos? ¿Existe o no?

No sé quién es Yurima, pero en muchísimos casos (¿tal vez la mayoría?) si das prioridad al disco de X al cubata es simple y llanamente porque el disco de X vas a obtenerlo igualmente. La ÚNICA razón de que no se pirateen los cubatas es porque no se puede. Si se pudiera piratear los cubatas, la gente daría preferencia a una comida en el chino o a un menú BigMac sobre el cubata pirateado o el CD pirateado. Luego el cubata y el CD no parten con igualdad de condiciones. Con lo cual ya no es cuestión de prioridades. Y yo no defiendo a la industria, defiendo que estamos perdiéndonos discos de grupos que están en el límite de lo que puede ser rentable o no y convirtiendo la música en puro mainstream, radiofórmulas y canciones del verano. Nos estamos perdiendo grandes artistas por la codicia de algunos. Por la codicia de la industria, que no quiere arriesgar, y por la codicia del que no paga, que prefiere "invertir" ese dinero en un menú BigMac o en dos paquetes de tabaco y comprar el disco por el módico precio de 0€ en la mula.

Y no te equivoques. La industria vende millones, pero la plantilla de artistas no crece. Sí, a pesar de la piratería hay artistas que viven en Miami y ganan pastizales. Pero por culpa de la piratería también hay artistas que no ven su oportunidad. Tu visión sobre el asunto es totalmente parcial y sólo te quedas con los que ganan millonadas, que son los menos. Sin piratería (o mejor dicho sin ÉSTE TIPO de piratería) los artistas en general ganarían más. Unos pasarían de ganar 3M a 4M (por ejemplo), otros seguirían sin llegar a ganar para vivir, pero existen otros (que además son muchos más que los que ganan millones) que están en la frontera entre la rentabilidad o no, entre el que una discográfica se arriesgue o no. Y a todos esos los perdemos por el camino.

Una cosa más. Estoy viendo los CDs que tengo detrás, y excepto por alguno de Metallica, creo que nadie me ha "insultado". Existe una diferencia crucial con lo que dices, y es que yo sí pago por lo que creo que merece ser pagado. ¿Crees que ni siquiera un 50% de la gente con conexión a internet hace esto? Ojo, que algo que merezca ser pagado sería pagado también sin piratería. Así que no me vuelvas con "el libre mercado".
MinDoLeTa escribió:@baronluigui , a ver que no te enteras , responde por favor:

¿Es correcto hacer pagar a la gente por utilizar algo que ha creado una persona con su talento , su esfuerzo y su tiempo?

¿Tu perderias tu tiempo creando algo , el cual sabes que no vas a recibir ninguna compensacion economica a cambio?

Si la respuesta es Si , me parece perfecto , pero hay gente que opina que No y esa gente le pide al que crea las leyes , que las modifique porque ven que su trabajo esta siendo usado indiscriminadamente y sin conseguir ellos nada , y no les parece justo trabajar gratis.



Ahora respondeme tu a mi.

¿De verdad te piensas que el sistema que quiere recuperar a la industria es un sistema que reparte equitativamente a los autores.?

¿De verdad te parece un justo ese sistema que tu tanto pareces apoyar, que se ha demostrado que el creador es el ultimo mono que solo recibe migajas y que el que se forra (y que por ende, actualmente se queja) es el intermediario mecenas, no el creador?

¿De verdad estas tomando en cuenta estos dos puntos que te estoy comentando a la hora de apoyar los cambios legislativos?

Porque estas omitiendo muchisimos puntos en tu argumentaciones.
yo esta noche quizas vaya al cine , segun vuestro criterio que me dejen entrar gratis no?

¿Quien ha dicho eso?.
(mensaje borrado)
A ver mindoleta, que no. Tú crees que la gente va a comprar a ciegas???? Pues no. Yo me bajo el CD, y si me gusta, lo apunto para en un futuro comprármelo (obviamente no es España, ya escarmenté pagando 18 euros por un disco). Y si el CD me parece una puta mierda no lo compro ni de coña.

Lo que te gusta lo acabas comprando, simplemente por eso, porque te gusta.

Y el tema conciertos... yo escuché a mi grupo favorito por una BSO, y busqué y me gustaron. Dieron un concierto en Madrid y fui, porque quería verlos en directo. Si no hubiese descargado su discografía no hubiese ido nunca a ese concierto ni a los que hagan en un futuro en España.

Y tengo Spotify Premium, por cierto.
Necesitamos imponer un canon al hilo y algodón, que las abuelas con maña nos pueden hacer jerseys como los de Hugo Boss.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Necesitamos imponer un canon al hilo y algodón, que las abuelas con maña nos pueden hacer jerseys como los de Hugo Boss.

Rojos saludos.

¿Que tú no te descargas los discos, sino que simplemente tocas sus temas, te grabas, te mezclas y luego te lo pones en el coche? Entonces me callo...
Javiguti escribió:¿Que tú no te descargas los discos, sino que simplemente tocas sus temas, te grabas, te mezclas y luego te lo pones en el coche? Entonces me callo...


Ah, que lo que se intenta penalizar es la mayor o menor dificultad para copiar algo...

Rojos saludos.
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.


MinDoLeTa escribió:Yo no tengo la verdad absoluta , pero bajarse cosas que ha creado una persona con su talento , su esfuerzo o su tiempo , sin que esta persona no tenga ningun tipo de compensacion economica , me parece lamentable, simplemente eso , espero que no tengas el talento de crear algo y que luego te lo copien sin mas , segun vosotros las PATENTES son una aberracion no??


Yo no te entiendo, no es nada personal, de hecho has sido de los pocos que se han atrevido a apoyar wert pero, en que quedamos, eres hipocrita o no?(no lo digo por insultar), porque dices que no lo eres afirmando que "descargas cosas" y sin embargo te parece "lamentable" que el autor que ha creado una obra con su talento(si es que lo tiene o solo piensa que lo tiene) su esfuerzo y tiempo "no tenga ningun tipo de compensacion".
Y yo que pensaba que los cantantes ganaban dinero dando conciertos...

Rojos saludos.
lagartodos escribió:
MinDoLeTa escribió:Ya te he dicho , que descargo cosas , pero no soy un hipocrita , y tengo claro que el dia que lo prohiban no me quejare porque se que estan haciendo lo correcto , me jodera? , si , pero lo que no hago es defender lo indefendible porque me beneficia.


MinDoLeTa escribió:Yo no tengo la verdad absoluta , pero bajarse cosas que ha creado una persona con su talento , su esfuerzo o su tiempo , sin que esta persona no tenga ningun tipo de compensacion economica , me parece lamentable, simplemente eso , espero que no tengas el talento de crear algo y que luego te lo copien sin mas , segun vosotros las PATENTES son una aberracion no??


Yo no te entiendo, no es nada personal, de hecho has sido de los pocos que se han atrevido a apoyar wert pero, en que quedamos, eres hipocrita o no?(no lo digo por insultar), porque dices que no lo eres afirmando que "descargas cosas" y sin embargo te parece "lamentable" que el autor que ha creado una obra con su talento(si es que lo tiene o solo piensa que lo tiene) su esfuerzo y tiempo "no tenga ningun tipo de compensacion".


Lee mas por favor , he dicho que actualmente no esta penado y no es delito por eso lo hago , pero he dicho que ser hipocrita es defender lo indenfedible y decir que descargar esta bien , y que si cambiaran la ley y las descargas estuvieran penadas seria logico ,porque no esta bien apropiarse de las cosas de los demas (que yo lo hago , pero porque ahora mismo no incurro en un delito , cuando lo haga dejare de hacerlo y me jodere)
MinDoLeTa escribió:Lee mas por favor , he dicho que actualmente no esta penado y no es delito por eso lo hago , pero he dicho que ser hipocrita es defender lo indenfedible y decir que descargar esta bien , y que si cambiaran la ley y las descargas estuvieran penadas seria logico ,porque no esta bien apropiarse de las cosas de los demas (que yo lo hago , pero porque ahora mismo no incurro en un delito , cuando lo haga dejare de hacerlo y me jodere)


Eso es en tu escala de valores, en tu moral, a la inmensa mayoría de españoles les parece que descargar es algo moralmente correcto.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Javiguti escribió:¿Que tú no te descargas los discos, sino que simplemente tocas sus temas, te grabas, te mezclas y luego te lo pones en el coche? Entonces me callo...


Ah, que lo que se intenta penalizar es la mayor o menor dificultad para copiar algo...

Rojos saludos.

No, lo que se trata es de que la analogía sea correcta. Si una abuela hace un jersey mirando un catálogo de Hugo Boss, el jersey lo ha hecho la abuela. Si tú te descargas una canción de Metallica, la canción no la ha tocado tu abuela, la ha tocado Metallica. Ahora, si tu abuela tiene una máquina en la que mete el catálogo de Hugo Boss y le hace copias "hilo a hilo" de las camisas de Hugo Boss, tampoco vería mal el canon. ¿Comprendes ya?

Y los cantantes pueden ganar dinero dando conciertos o puede que no. Componer y dar conciertos son dos funciones distintas. Tú no le dirías al del hotel que te regale las botellitas de la nevera, y que se gane el dinero de cobrarte por la habitación, ¿no? Si lo hacen, como los hoteles AC, pues ole sus huevos, pero creo que no tienen ninguna obligación contractual para ello.
Si sabes que "esta mal" porque lo haces, porque es legal??
paliyoes escribió:
MinDoLeTa escribió:Lee mas por favor , he dicho que actualmente no esta penado y no es delito por eso lo hago , pero he dicho que ser hipocrita es defender lo indenfedible y decir que descargar esta bien , y que si cambiaran la ley y las descargas estuvieran penadas seria logico ,porque no esta bien apropiarse de las cosas de los demas (que yo lo hago , pero porque ahora mismo no incurro en un delito , cuando lo haga dejare de hacerlo y me jodere)


Eso es en tu escala de valores, en tu moral, a la inmensa mayoría de españoles les parece que descargar es algo moralmente correcto.

Rojos saludos.


Que un escritor este 6 meses , 1 año o dos trabajando en un libro y que llegues tu y te lo bajes , lo leas y no pagues nada te parece moralmente correcto??

lagartodos escribió:Si sabes que "esta mal" porque lo haces, porque es legal??


Porque no estoy cometiendo ningun delito , el dia que este penado dejare de hacerlo , y lo que yo quiero hacer veros es que no compensar a un creador por su obra esta mal , porque para algo la ha creado , a no ser que el diga explicitamente que la quiere difundir gratis.
paliyoes escribió:Eso es en tu escala de valores, en tu moral, a la inmensa mayoría de españoles les parece que descargar es algo moralmente correcto.

Para la inmensa mayoría de españoles, escaquearse de pagar el IVA en la factura del fontanero es moralmente correcto. Yavestrúz qué cosas.
Javiguti escribió:No, lo que se trata es de que la analogía sea correcta. Si una abuela hace un jersey mirando un catálogo de Hugo Boss, el jersey lo ha hecho la abuela. Si tú te descargas una canción de Metallica, la canción no la ha tocado tu abuela, la ha tocado Metallica. Ahora, si tu abuela tiene una máquina en la que mete el catálogo de Hugo Boss y le hace copias "hilo a hilo" de las camisas de Hugo Boss, tampoco vería mal el canon. ¿Comprendes ya?


¿Qué esfuerzo le supone a Metallica el que yo le de al play 100 veces al día de una grabación suya? ¿Por qué he de pagar por ello? De todas formas, no te equivoques, como bien dejas claro, lo que se quiere penalizar es la facilidad o no para copiar algo.

Javiguti escribió:Y los cantantes pueden ganar dinero dando conciertos o puede que no. Componer y dar conciertos son dos funciones distintas. Tú no le dirías al del hotel que te regale las botellitas de la nevera, y que se gane el dinero de cobrarte por la habitación, ¿no? Si lo hacen, como los hoteles AC, pues ole sus huevos, pero creo que no tienen ninguna obligación contractual para ello.


Mira, si ganan o no dinero con sus conciertos pues que se planteen buscar otro trabajo, al igual que actualmente apenas hay trabajo en la construcción. Y lo de las botellas es kafkiano desde el mismo momento en que no se hace una copia de la botella.

MinDoLeTa escribió:Que un escritor este 6 meses , 1 año o dos trabajando en un libro y que llegues tu y te lo bajes , lo leas y no pagues nada te parece moralmente correcto??


Por supuesto que sí, no me cabe la menor duda de que lo es. Es igual que si me prestara el vecino de en frente el libro para que lo leyera, o igual que si me acercara a la biblioteca más cercana a por un préstamo del mismo.

Si el escritor ve que no gana dinero vendiendo libros que se busque otro trabajo. Es así de simple.

Javiguti escribió:Para la inmensa mayoría de españoles, escaquearse de pagar el IVA en la factura del fontanero es moralmente correcto. Yavestrúz qué cosas.


¿Algún manifiesto o algún movimiento popular como el que hubo contra la ley Sinde pero en contra del IVA?

Rojos saludos.
paliyoes escribió:¿Qué esfuerzo le supone a Metallica el que yo le de al play 100 veces al día de una grabación suya? ¿Por qué he de pagar por ello? De todas formas, no te equivoques, como bien dejas claro, lo que se quiere penalizar es la facilidad o no para copiar algo.

A Metallica le supondrá un esfuerzo componer un disco. Has de pagar por ello porque estás disfrutando de su música. Es muy sencillo, el disco X tiene un valor de Y. ¿Pagarías por ello si no existiese piratería? Si la respuesta es sí, estás perjudicando al autor al descargártelo, que se ha esforzado en componer algo por lo que quiere ser remunerado (creo que como todos) y ve como la gente pasa de pagar. Simple, ¿no?

paliyoes escribió:Mira, si ganan o no dinero con sus conciertos pues que se planteen buscar otro trabajo, al igual que actualmente apenas hay trabajo en la construcción. Y lo de las botellas es kafkiano desde el mismo momento en que no se hace una copia de la botella.

¿Quién eres tú exactamente para decidir qué modelo deben llevar los artistas? ¿Qué hacemos con los escritores? ¿Que den "conciertos" donde reciten el libro también? No es que no exista trabajo de músico. La música se consume. La gente sigue escuchando música. Las casas no se venden. Si mi ejemplo es kafkiano, ¿por qué no lo es el tuyo con la construcción? Mi no entender.

Edito que has editado mientras escribía:
¿Algún manifiesto o algún movimiento popular como el que hubo contra la ley Sinde pero en contra del IVA?

Ahhh. ¿Que la gente se manifestaba por poder seguir descargando todo lo que quisieran y no porque la ley Sinde fuera una ley autoritaria? Eso explicaría muchas cosas...
MinDoLeTa escribió:Porque no estoy cometiendo ningun delito , el dia que este penado dejare de hacerlo , y lo que yo quiero hacer veros es que no compensar a un creador por su obra esta mal , porque para algo la ha creado , a no ser que el diga explicitamente que la quiere difundir gratis.


Y dale, lo que nos quieres hacer ver es que no darle nada al creador con su trabajo y demas esta mal, sin embargo tu lo haces aun a sabiendas y lo dejaras de hacer cuando sea ilegal :-?

MinDoLeTa escribió:Que un escritor este 6 meses , 1 año o dos trabajando en un libro y que llegues tu y te lo bajes , lo leas y no pagues nada te parece moralmente correcto??


Si haces esa pregunta es porque no te parece moralmente correcto, llegado entonces a ese punto, te consideras moralmente correcto si dices que te descargas cosas?.

Los que apoyan wert o como lo quieras llamar y los politicos son todos unos santos y no descargan nada??

Cuando se impongan y no puedas descargar de manera legal, te compraras todo lo que antes te descargarias?

Entiendes porque la ley no sirve de nada?
paliyoes si toda la gente hiciera lo que tu dices de bajarlo y ya esta , ningun libro de ningun tipo, desde academico , hasta de lectura normal , saldria jamas porque para que alguien va a dejarse tiempo de su vida para que otros lo lean por la cara, cuando tu vas a la biblioteca (esta ha pagado antes por el ) y cuando te lo deja un amigo (es porque ha pagado antes por el)

@largartos , cuando la ley se imponga no descargare cosas porque sera un delito y porque me multaran o ire a la carcel por ello y eso del y tu mas o los politicos descargan , a mi me la bufa lo que haga la gente , yo tengo que tener cabeza y saber lo que tengo que hacer yo en cada momento...

Y el dia que la ley meta en la carcel o imponga multas del valor de lo descargado veremos si funciona o no funciona , cuando a uno le digan amigo al talego porque bajarte 50 peliculas , o amigo son 750€ , (suponiendo a 15€ el DVD) , veras tu si la ley funciona o no funciona...
Javiguti escribió:A Metallica le supondrá un esfuerzo componer un disco. Has de pagar por ello porque estás disfrutando de su música.


También disfruto de ver algunas mujeres por la calle y no me piden que les pague.

Javiguti escribió: Es muy sencillo, el disco X tiene un valor de Y. ¿Pagarías por ello si no existiese piratería? Si la respuesta es sí, estás perjudicando al autor al descargártelo, que se ha esforzado en componer algo por lo que quiere ser remunerado (creo que como todos) y ve como la gente pasa de pagar. Simple, ¿no?


Pues que se replantee su modelo de negocio ya que copiar en ningún momento es algo inmoral, la copia o descarga de un disco no supone que este deje de existir.

Javiguti escribió:¿Quién eres tú exactamente para decidir qué modelo deben llevar los artistas? ¿Qué hacemos con los escritores? ¿Que den "conciertos" donde reciten el libro también? No es que no exista trabajo de músico. La música se consume. La gente sigue escuchando música. Las casas no se venden. Si mi ejemplo es kafkiano, ¿por qué no lo es el tuyo con la construcción? Mi no entender.


Yo no soy nadie, al igual que ellos no son nadie para criminalizar a alguien por servirse de la tecnología para escuchar sus obras, si el modelo de vender discos no les funciona y/o pierden dinero que se replanteen su modelo de negocio, como hace todo hijo de vecino. En cuanto a los libros, que hagan lo mismo, que se replanteen su modelo de negocio, no les queda otra, o la cultura es cultura, o es industria, vivir de ser escritor les resultará harto difícil.

Tu ejemplo es kafkiano porque una casa no se puede copiar, simplemente por eso, cuando copias no estás consumiendo ningún bien haciendo por tanto que éste no pueda ser consumido por otro, sino que estás creando uno nuevo.

MinDoLeTa escribió:paliyoes si toda la gente hiciera lo que tu dices de bajarlo y ya esta , ningun libro de ningun tipo, desde academico , hasta de lectura normal , saldria jamas porque para que alguien va a dejarse tiempo de su vida para que otros lo lean por la cara, cuando tu vas a la biblioteca (esta ha pagado antes por el ) y cuando te lo deja un amigo (es porque ha pagado antes por el)


Me hace mucha gracia que hables de libros académicos, cuando precisamente, casi la mayoría de profesores que los hacen te dicen que lo fotocopies (al menos en mi época de estudiante). Además, si yo no digo que no haya que compensar a los autores (si consideramos que la música, libros y demás son cultura), ya que de hecho, se hace actualmente mediante subvenciones, lo que digo es que copiar, descargar, no es nada absolutamente inmoral tal y como lo pintas.

Rojos saludos.
MinDoLeTa escribió:a mi me la bufa lo que haga la gente , yo tengo que tener cabeza y saber lo que tengo que hacer yo en cada momento...


Entonces no digas que la gente no tiene que quejarse si aplican la ley, ya sabra cada uno lo que tenga que hacer, y hacer cosas inmorales si no esta penado si lo creen conveniente
paliyoes escribió:Tu ejemplo es kafkiano porque una casa no se puede copiar, simplemente por eso, cuando copias no estás consumiendo ningún bien haciendo por tanto que éste no pueda ser consumido por otro, sino que estás creando uno nuevo.


Falso , tu no has creado nada , lo ha creado una persona que no eres tu , tu lo que estas haciendo es plagiarlo y utilizarlo para tu beneficio , ya sea economico o disfrute personal.
Quizás la solución a todo este problema, podría ser que junto a lo que se paga por tener internet se pagase una cuota más si se utiliza P2P o similares. O algo así, no esta muy bien explicado, lo sé, pero no vería mal que por ahí fueran los tiros.
También disfruto de ver algunas mujeres por la calle y no me piden que les pague.

¿Cuál es el esfuerzo de esas mujeres en ser vistas? No sé ni para qué te sigo el rollo.

Pues que se replantee su modelo de negocio ya que copiar en ningún momento es algo inmoral, la copia o descarga de un disco no supone que este deje de existir.

Ese no, pero sí futuros discos. Ya he puesto varios ejemplos. Si baja la rentabilidad de un conjunto, algunos bajarán a negativos, con lo que la industria no se arriesga. Además, el disco ya está hecho, pero tú te niegas a remunerar ese trabajo. ¿Por qué exactamente? Me interesa mucho que me contestes a esto por lo menos.

Yo no soy nadie, al igual que ellos no son nadie para criminalizar a alguien por servirse de la tecnología para escuchar sus obras, si el modelo de vender discos no les funciona y/o pierden dinero que se replanteen su modelo de negocio, como hace todo hijo de vecino. En cuanto a los libros, que hagan lo mismo, que se replanteen su modelo de negocio, no les queda otra, o la cultura es cultura, o es industria, vivir de ser escritor les resultará harto difícil.

¿Que se replanteen su modelo de negocio para que tú sigas sin acoquinar pero sin que intervengan leyes en ello? Me parece difícil. ¿Y si se legalizase, por ejemplo, el robo? ¿Dirías que también los panaderos a los que roban deben replantear su modelo de negocio, que la gente tiene que comer pan, etc. etc? Es lo que más gracia me hace. Que en el fondo sois una especie de "comunistas virtuales". Pero de ti precisamente me hace mucha más gracia. Al final el avatar de Lenin no va a ser ironía...

Tu ejemplo es kafkiano porque una casa no se puede copiar, simplemente por eso, cuando copias no estás consumiendo ningún bien haciendo por tanto que éste no pueda ser consumido por otro, sino que estás creando uno nuevo.

Ehmmm. El ejemplo de la casa es tuyo. ¿Lo sabías?
157 respuestas
1, 2, 3, 4