› Foros › Off-Topic › Miscelánea
MinDoLeTa escribió:Falso , tu no has creado nada , lo ha creado una persona que no eres tu , tu lo que estas haciendo es plagiarlo y utilizarlo para tu beneficio , ya sea economico o disfrute personal.
Javiguti escribió:¿Cuál es el esfuerzo de esas mujeres en ser vistas? No sé ni para qué te sigo el rollo.
Javiguti escribió:Ese no, pero sí futuros discos. Ya he puesto varios ejemplos. Si baja la rentabilidad de un conjunto, algunos bajarán a negativos, con lo que la industria no se arriesga. Además, el disco ya está hecho, pero tú te niegas a remunerar ese trabajo. ¿Por qué exactamente? Me interesa mucho que me contestes a esto por lo menos.
Javiguti escribió:¿Que se replanteen su modelo de negocio para que tú sigas sin acoquinar pero sin que intervengan leyes en ello? Me parece difícil. ¿Y si se legalizase, por ejemplo, el robo? ¿Dirías que también los panaderos a los que roban deben replantear su modelo de negocio, que la gente tiene que comer pan, etc. etc? Es lo que más gracia me hace. Que en el fondo sois una especie de "comunistas virtuales". Pero de ti precisamente me hace mucha más gracia. Al final el avatar de Lenin no va a ser ironía...
Javiguti escribió:Ehmmm. El ejemplo de la casa es tuyo. ¿Lo sabías?
MinDoLeTa escribió:paliyoes si toda la gente hiciera lo que tu dices de bajarlo y ya esta , ningun libro de ningun tipo, desde academico , hasta de lectura normal , saldria jamas porque para que alguien va a dejarse tiempo de su vida para que otros lo lean por la cara, cuando tu vas a la biblioteca (esta ha pagado antes por el ) y cuando te lo deja un amigo (es porque ha pagado antes por el)
@largartos , cuando la ley se imponga no descargare cosas porque sera un delito y porque me multaran o ire a la carcel por ello y eso del y tu mas o los politicos descargan , a mi me la bufa lo que haga la gente , yo tengo que tener cabeza y saber lo que tengo que hacer yo en cada momento...
Y el dia que la ley meta en la carcel o imponga multas del valor de lo descargado veremos si funciona o no funciona , cuando a uno le digan amigo al talego porque bajarte 50 peliculas , o amigo son 750€ , (suponiendo a 15€ el DVD) , veras tu si la ley funciona o no funciona...
paliyoes escribió:MinDoLeTa escribió:Falso , tu no has creado nada , lo ha creado una persona que no eres tu , tu lo que estas haciendo es plagiarlo y utilizarlo para tu beneficio , ya sea economico o disfrute personal.
Yo no plagio nada y mucho menos consigo beneficio alguno ya que no gano dinero alguno con ello, legislar en base a lo que es el disfrute personal es el despiporre máximo.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:MinDoLeTa escribió:Falso , tu no has creado nada , lo ha creado una persona que no eres tu , tu lo que estas haciendo es plagiarlo y utilizarlo para tu beneficio , ya sea economico o disfrute personal.
Yo no plagio nada y mucho menos consigo beneficio alguno ya que no gano dinero alguno con ello, legislar en base a lo que es el disfrute personal es el despiporre máximo.
Rojos saludos.
Javiguti escribió:Luego abogas por la legalización del robo siempre y cuando sea para disfrute personal. Lo contrario sería el despiporre máximo. Sí, sí, robar no es copiar y blablablá... Sólo me ciño a tu frase.
MinDoLeta escribió:Tu que te bajas , musica o un libro para flajelarte no?? , no disfrutas con algunas cosas que bajas??, entonces un violador puede alegar que el no disfruto cuando violaba, ni gano dinero entonces no es delito ??
MinDoLeTa escribió:Si veo un Ferrari aparcado en la calle puedo cogerlo , darme una vuelta , llenarle la gasolina consumida y dejarlo aparcado donde estaba no? , no he realizado ningun acto delictivo, sabeis que pasa que no teneis conciencia de que las cosas inmateriales como la musica , un software , o las materiales como la escritura o la pintura son iguales de importantes o mas que las joyas , los coches , las casas o las cosas materiales...
Luego abogas por la legalización del robo siempre y cuando sea para disfrute personal. Lo contrario sería el despiporre máximo. Sí, sí, robar no es copiar y blablablá... Sólo me ciño a tu frase.
MinDoLeTa escribió:paliyoes escribió:MinDoLeTa escribió:Falso , tu no has creado nada , lo ha creado una persona que no eres tu , tu lo que estas haciendo es plagiarlo y utilizarlo para tu beneficio , ya sea economico o disfrute personal.
Yo no plagio nada y mucho menos consigo beneficio alguno ya que no gano dinero alguno con ello, legislar en base a lo que es el disfrute personal es el despiporre máximo.
Rojos saludos.
Tu que te bajas , musica o un libro para flajelarte no?? , no disfrutas con algunas cosas que bajas??, entonces un violador puede alegar que el no disfruto cuando violaba, ni gano dinero entonces no es delito ??
Si veo un Ferrari aparcado en la calle puedo cogerlo , darme una vuelta , llenarle la gasolina consumida y dejarlo aparcado donde estaba no? , no he realizado ningun acto delictivo, sabeis que pasa que no teneis conciencia de que las cosas inmateriales como la musica , un software , o las materiales como la escritura o la pintura son iguales de importantes o mas que las joyas , los coches , las casas o las cosas materiales...
dark_hunter escribió:¿Qué robo?
Ya puse la definición de robo páginas atrás y no cumple ninguna de las condiciones, de hecho no llega ni a hurto.
paliyoes escribió:¿De verdad no entiendes la diferencia entre copiar y robar? Es que es tan básica que me parece kafkiano tener que explicártela.
¿Nunca has tenido que esperar a una mujer porque se estaba poniendo guapa? El deporte, el sufrimiento de las dietas, etc... todo eso les cuesta para que yo disfrute cuando las veo por la calle .
¿Futuros discos? ¿Y? Como digo, si no venden discos, que se dediquen a otras cosas, no les queda otra, igual que ahora mismo no se buscan a diseñadores de videojuegos de 8 bits, llegará un momento en que no se busque la distribución musical analógica o digital como forma de negocio, no me cabe duda.
Es que estaría bueno que las leyes intervengan en lo que hago en mi vida privada y lo que hago con los elementos tecnológicos de los que dispongo, en el momento en que lleguemos a prohibir el intercambio de archivos será porque hemos perdido gran parte de nuestros derechos. Y sigues haciendo una analogía incorrecta, cuando yo robo pan estoy haciendo que ese pan que robe deje de poseerlo el panadero al que robo, cuando voy y me hago mi propio pan en casa con mi horno el panadero podrá quejarse todo lo que quiera que yo no estaré robándole en ningún momento.
Sí, para poner de manifiesta la diferencia entre robar y copiar.
MinDoLeTa escribió:El ejemplo del coche no lo comentas?? , no dañas tu acaso al creador cuando usas su obra sin su consentimiento, puede sentirse ofendido moralmente porque ve que su obra esta siendo usada sin el recibir nada a cambio no??
Javiguti escribió:¿Qué tiene que ver lo de los 8 bits? ¿Compras por iTunes por lo menos? ¿O tú modelo de negocio está orientado simplemente en una disponibilidad inmediata en la mula? Venga, dinos cual es tu modelo de negocio.
Javiguti escribió:¿Si lo robas y le dejas el dinero exacto del coste material del pan sí estaría bien?
Javiguti escribió:Los tienes cuadraos. El ejemplo de la casa lo pusiste porque si no hay trabajo en la construcción se dediquen a otra cosa, hiciste un símil, no intentaste diferenciar nada.
Javiguti escribió:De la frase que te he puesto en negrita, nada. ¿Por qué exactamente no se debe remunerar a los autores por el esfuerzo de realizar un álbum? Dame tu razón por favor. ¿En base a qué debe ser la gente remunerada? ¿Qué se debe pagar y qué no?
MinDoLeTa escribió:El ejemplo del coche no lo comentas?? , no dañas tu acaso al creador cuando usas su obra sin su consentimiento, puede sentirse ofendido moralmente porque ve que su obra esta siendo usada sin el recibir nada a cambio no??
paliyoes escribió:MinDoLeTa escribió:El ejemplo del coche no lo comentas?? , no dañas tu acaso al creador cuando usas su obra sin su consentimiento, puede sentirse ofendido moralmente porque ve que su obra esta siendo usada sin el recibir nada a cambio no??
Ya te he comentado el ejemplo del Ferrari. Y por mucho que quieras, si un autor se siente ofendido porque escucho su obra sin pagarle, básicamente, que la trufe. A partir de ahora, los arquitectos que hagan puentes como el de Calatrava han de recibir pasta porque la gente disfruta de "su obra".
Rojos saludos.
mecavergil escribió:Y te sigo diciendo, la piratería no hace mas que beneficiar al autor. Tio, en serio es tan difícil de comprender que si no sabes si te gusta su música, no te vas a comprar el CD??? Tan difícil es???
MinDoLeTa escribió:La gente ya ha pagado el puente con sus impuestos por tanto el autor ya ha sido correspondido, o te crees que Calatrava hace puentes por amor al arte , se aburre y dice toma puente al canto...
Igual que cuando vas a un restaurante y pagas lo que vale un plato , hay esta incluido el servicio y la comida , o sino segun tu puedes ir a un restaurante y decir yo pago la comida el servio del camarero , que le trufen , como tu dices...
Javiguti escribió:¿También beneficia al autor la gente que no ha pagado por un CD en los últimos 10 años? ¿De qué modo exactamente?
MinDoLeTa escribió:Entonces yo puedo piratear la señal de un aparato de canal + y ver los partidos de liga sin pagar la cuota de abonado , mientras canal + se dejal la vida en pagar derechos de tv a los clubes , como yo no gano dinero con eso pues no pasa nada, plagio la señal que envian desde el satelite para verla yo..
Javiguti escribió:mecavergil escribió:Y te sigo diciendo, la piratería no hace mas que beneficiar al autor. Tio, en serio es tan difícil de comprender que si no sabes si te gusta su música, no te vas a comprar el CD??? Tan difícil es???
¿También beneficia al autor la gente que no ha pagado por un CD en los últimos 10 años? ¿De qué modo exactamente?
Lit escribió:Sin entrar directamente en el debate, dejo mi opinion.
Si yo, ahora, me bajo un CD de musica (sea el que sea) del grupo que sea, me lo grabo, y lo uso a diario, mi opinion, es que me estoy apropiando indebidamente de la creacion de otro. No hablo del disco en si, me refiero lo que lleva dentro, creo que eso es bastante obvio por muchas vueltas que le queramos dar y disfrazarlos como intercambio de archivos o copias privadas.
Si luego a los musicos les interesa mas o menos que la musica llegue gratis a la gente, eso, lo deben decidir ellos. Hay grupos que cuelgan en internet a tal proposito sus discos, pero no creo, que seamos nosotros los que tengamos la libertad que decidir lo que le interesa a un musico en concreto y la forma en la que gana su dinero.
Es mi opinion, puedo estar equivocado, pero es lo que creo.
MiNdOLeTa escribió:Si todo el mundo copiara discos, libros pirateara señales he hiciera cosas asi , no existiria ninguna empresa , porque la gente no hace las cosas por amor al arte, la gente trabaja mucho y se deja su tiempo y su vida para que otros se aprovechen por su cara bonita , paso me piro del hilo.
paliyoes escribió:
No, no es nada obvio. Penalizar la copia porque es algo sencillo es harto absurdo.
Rojos saludos.
Lit escribió:paliyoes escribió:
No, no es nada obvio. Penalizar la copia porque es algo sencillo es harto absurdo.
Rojos saludos.
No, lo que es absurdo es copiar algo que no tengo.
Nunca he comprado nada en iTunes. Mi modelo de negocio actual es el desarrollo de sistemas webs con software libre, los músicos que busquen un modelo de negocio que les cunda, no les queda otra.
¿De verdad existe algún ladrón que paga el precio de lo que roba? ¿Me explicas dónde está el robo si estás pagando por lo que consumes?
El que quiera comprar un álbum que lo compre, ¿Digo acaso de que todo el mundo tenga que copiarlo? Yo no defiendo que los autores quieran vender álbumes, lo que defiendo es que quien quiera, si dispone de la tecnología y los conocimientos adecuados se haga una copia. Si la gente no está dispuesta a pagar por un disco porque pueden copiarlo, que busquen otra forma de ganarse la vida, al igual que yo dentro de diez años tendré que reciclarme laboralmente porque es probable que hasta un mono pueda hacer operativa una página web medianamente compleja sin tener ni puta idea de programación.
Pero eso va a pasar siempre. Hay gente que aunque les cueste 0,05 € no lo van a pagar. Esos no van a comprar nunca jamás. Pero te repito: Tú cuando compras un CD... lo haces a ciegas??? Tú vas a un concierto sin conocer al artista??? Sin la piratería la gente no conocería a muchos de los artistas que escucha, ni compraría sus CD´s, ni iría a sus conciertos.
Y por cierto, comprar un CD... lo siento pero no pienso pagar un CD a 20€. Mi hermana me trajo toda la discografía de Guano Apes original de Berlín por apenas 26 €.
Pero sin embargo existe las empresas y cada vez mas gente se quiere dedicar a eso.MinDoLeTa escribió:Si todo el mundo copiara discos, libros pirateara señales he hiciera cosas asi , no existiria ninguna empresa , porque la gente no hace las cosas por amor al arte, la gente trabaja mucho y se deja su tiempo y su vida para que otros se aprovechen por su cara bonita , paso me piro del hilo.
paliyoes escribió:
Estos debates son absurdos, el único problema es querer convertir la cultura en un bien privado, si queremos hacer eso, pues venga hagámoslo, verás tu que gracia cuando aprender cualquier cosa tenga el precio que les salga de los huevos a los editores o creadores como ocurría antaño.
Rojos saludos.
jas1 escribió:El negocio es rentable. Aun con piratería.
Javiguti escribió:@paliyoes Es difícil seguirte si editas cada post que escribes.
¿Que busquen un modelo de negocio para que tú sigas sin acoquinar? Hasta el SL se nutre de donaciones. Hay alguien que tiene que pagar. Me parece a mí que tú eres de los que ven bien el "que paguen otros y a mí me dejen en paz con mi mula".
Javiguti escribió:En que si la barra de pan tiene un coste material de 0,10 y un coste total de 0,50 y tú sólo pagas por lo material, haciendo que el dueño no pierda dinero, pero tampoco gane, estás perjudicándolo. Me da igual si lo quieres llamar robo o kwyjibo. El perjuicio es patente. Otro ejemplo que creo que sería mucho mejor sería colarte en el bus en lugar de pagar sabiendo que no va lleno. ¿Eso sí es moral?
Javiguti escribió:Si tú dentro de 10 años tienes que reciclarte porque hasta un mono podría hacer tu trabajo, será el mono el que haga el esfuerzo, no tú. Mientras tanto, lo que se consume sí es música de esos artistas. No de ningún mono que sabe tocar el ukelele. Creo que no es tan difícil de entender. Como decirlo... Resulta kafkiana tu comparación.
Javiguti escribió:jas1 escribió:El negocio es rentable. Aun con piratería.
El negocio es rentable para BMG, Warner y las 4 que están arriba. No para un montón de autores que por culpa de la piratería se van a comer los mocos y no van a poder vivir de ello. Yo también me retiro, porque sé lo que viene ahora (que se adapten al nuevo modelo) y decidís obviar que la única razón por la que se tienen que adaptar a ese modelo es porque queréis recibir el producto de su esfuerzo de un modo totalmente gratuito.
Pero entonces esos autores tendrán que dedicarse a otra cosa. Si,es cruel, peor es la realidad de la vida, asi es la vida. No pueden saltarse las reglas del sistema porque a ellos no les interesa. A mi tampoco me interesa y quiero dedicarme a hacer dibujos y cobrar un millon de euros por cada uno.Javiguti escribió:jas1 escribió:El negocio es rentable. Aun con piratería.
El negocio es rentable para BMG, Warner y las 4 que están arriba. No para un montón de autores que por culpa de la piratería se van a comer los mocos y no van a poder vivir de ello. Yo también me retiro, porque sé lo que viene ahora (que se adapten al nuevo modelo) y decidís obviar que la única razón por la que se tienen que adaptar a ese modelo es porque queréis recibir el producto de su esfuerzo de un modo totalmente gratuito.
jas1 escribió:Sabéis que si yo me compro un disco y se lo dejo aun colega eso tb es pirateo para la industria?
y con una película igual.
Omiten que a lo mejor a mi colega le gusta y se lo termina comprando, o se compra el siguiente disco porque ya el grupo le suena o el director de la peli o algo asi.
Omiten que a lo mejor la única forma que tenia mi colega de conocer ese grupo era si yo le dejaban el disco.
Omiten el beneficio que produce le boca a boca.
¿también veis bien que se considere pirateo dejarle un disco a mi hermano? Para la industria lo es.
Sin el pirateo muchísima gente sera totalmente desconocida. mas aun que hoy dia.
paliyoes escribió:Fácil, que busquen un modelo de negocio para que ellos ganen dinero, pero es una locura querer prohibir el intercambio o el préstamo o la copia entre personas ya sea de forma física o virtual, manual o con la última tecnología.
paliyoes escribió:No, a ver, el panadero pone la barra de pan a un coste X, está en ti el pagarla para poder quedarte con esa barra de pan y por tanto hacer que el panadero se quede sin ella. Y lo del bus, sigues errando, al yo ocupar un espacio físico en caso de colarme estoy haciendo que otro posible cliente de la línea no pueda usar dicho asiento.
paliyoes escribió:No, no resulta kafkiana, si las discográficas no ganan dinero vendiendo discos o películas que cambien de negocio, no les queda otra.
Pues no serán los suficientemente buenos si no pueden vivir de ello.
Pero entonces esos autores tendrán que dedicarse a otra cosa. Si,es cruel, peor es la realidad de la vida, asi es la vida. No pueden saltarse las reglas del sistema porque a ellos no les interesa. A mi tampoco me interesa y quiero dedicarme a hacer dibujos y cobrar un millon de euros por cada uno.
Es ley de vida.
A mi tb me gustaría poder dedicarme profesionalmente a jugar a las chapas y ganar miles de millones por hacerlo pero no puedo.
Tengo que trabajar.
La gente no compra los discos de determinadas personas porque no le dan valor, en cambio los que si le dan valor si lo compran. Es simple. Son leyes de mercado. Por mucho que ellos pretendan saltárselas.
No puedes obligar al gente a comprar algo, si les impiden piratearlo, como lo hacían porque no le daban valor alguno, cuando no puedan hacerlo NO compraran, porque lo que valoran si lo compran.
Lo que hay es exceso de "artistas" y todo le mundo no puede vivir de eso. Es imposible. Debe haber una selección natural de quien triunfa y quien no, no imponer con lloros, insultos y por via legal que todos triunfe de una forma u otra.
Por mucho que lloren, por muchas legislaciones que cambien, por mucho que nos insulten, es imposible que todo el mundo viva a todo trapo de eso.
El dinero es finito. No hay mas del que hay. Yo con o sin piratería no puedo comprarme 50 discos al mes para sustentar a todos los artistas, no puedo comp0rarme todos los lanzamientos, tengo que seleccionar. Y cuando la poblacion selecciona hay unos que se quedan dentro y son rentable y otros que no. Si toda la población decide que son determinados lanzamientos los que si se vendan y otros los que no, ¿que problema hay? es ley de mercado pura y dura. Luego bien que nos restriegan por la cara los millones que gana madonna, los millones que gana la gaga, el cruise, la recaudación de las películas mas taquilleras. ¿donde esta entonces el problema, en que todos no pueden conseguir eso? Nos ha jodido, pues aclaro que no. Pero en ningún ambito de la vida.
No todo el mundo puede cumplir su sueño, es ley de vida, lo siento pero es asi.
Mirar OT han salido 4 o 5 que pueden vivir de eso pero ya no mas, es imposible que saliesen 15 tíos al año y tuviesen ventas multimillonarias todos. IMPOSIBLE.
Ademas son precisamente los que mas se quejan los que les va bien, la warner, sony, todavía no he visto a ningún artistas callejero quejarse de la piratería pero si he visto al alejandro sanz, a la warner, a los grandes en definitiva.
Javiguti escribió:Ojo, que yo no estoy a favor de prohibir. Como la mayoría de las cosas se trata de un problema de educación. La cosa es sencilla. Un artista o un grupo emplean su tiempo, energía y recursos en componer un CD. El coste de realizar un CD no es gratuito. ¿Por qué no debería la gente hacer un balance entre el disfrute que le proporciona el disco, el precio del disco y su poder adquisitivo? Es que me parece de cajón. Si tú escuchas un CD que te has bajado del eMule 16 horas al día, el CD cuesta 3€ y ganas 20.000€ al mes, es moralmente reprochable que no quieras pagar por él. Porque detrás de ese trabajo que te está haciendo disfrutar hay un trabajo y un esfuerzo, el autor te pide sólo 3€, está dentro de tus posibilidades pero tú sigues negándote a remunerar ese trabajo. Del mismo modo cada uno debería hacer su propio balance de su situación.
Javiguti escribió:Es un bus que no tiene paradas. Va de Madrid a Barcelona, y tú te cuelas porque ves un sitio libre y por H o por B sabes que no va a ser ocupado. ¿Te vale así?
Tu tienes tu moral, yo tengo la mía, y yo creo que no pagar por algo que me es tan sencillo copiar es una soberana estupidez.
Es igual, una persona hace que ese bus pese más con el consecuente aumento de consumo de combustible.
Javiguti escribió:OK. En definitiva. Que estás a favor del modelo en el que paguen otros. Luego no buscas un nuevo modelo, solo buscas escaquearte de pagar.
Javiguti escribió:Sí, eso es lo que lo convierte en algo malo, que en un autobús que cargado pesará 12.000kg se suba un pasajero más ¬¬
Las discográficas no arriesgan pero no es por la piratería, es porque es mejor gastar recursos en bisbal que va a darnos miles de millones que en Antonio que nos va a dar cientos de miles d euros. El modelo de negocio de las discográficas es excluyente. Siempre lo ha sido. Determinados artistas solo pueden sacar sus discos a traves de pequeñas discográficas. Las grandes los vetan, pero desde siempre.Javiguti escribió:¿Exceso de artistas? Todo lo contrario. Hay escasez de artistas. No surgen nuevos artistas alternativos, precisamente por lo que llevo diciendo desde hace un rato. Las discográficas ya no arriesgan, y las que arriesgaban se han ido a quiebra. La que se "arriesgó" con Betagarri... Cerrada. La que se "arriesgó" con Dikers... Cerrada. La que se "arriesgó" con Kortatu... Cerrada también.
MinDoLeTa escribió:¿Tu perderias tu tiempo creando algo , el cual sabes que no vas a recibir ninguna compensacion economica a cambio?
paliyoes escribió:Yo no soy el que quiere vender algo, son las discográficas, productoras y editoras las que tienen que convencerme para que pague por algo que puedo conseguir gratis sin robar. De hecho, con el cine lo tienen fácil, me es imposible poner una pantalla de las dimensiones de un cine en mi casa, por eso suelo acudir a él.
Pues es un motivo de por qué tu analogía es incorrecta.
Las discográficas no arriesgan pero no es por la piratería, es porque es mejor gastar recursos en bisbal que va a darnos miles de millones que en Antonio que nos va a dar cientos de miles d euros. El modelo de negocio de las discográficas es excluyente. Siempre lo ha sido. Determinados artistas solo pueden sacar sus discos a traves de pequeñas discográficas. Las grandes los vetan, pero desde siempre.
Un pequeño artistas esta vetado por las grandes discográficas, ahora y antes, con o sin piratería.
En su dia los propios artistas ya dijeron que el modelo basado en OT hacia mucho daño a los nuevos artistas que iban al margen de los comercial, que hicieron las dicografias? apostarlo todo por el modelo OT.
Decirme en los ultimas años cuantos grupos de rock españoles salen en la tele en galas y demás?
Porque en la gala de murcia que hermosa eres si salia mari trini por ser murciana y nunca salieron M-clan que tb son murcianos?
Habéis visto como a OT han ido rockeros y en seguida los han reconvertido en nuevos bisbales?
Eso no es culpa de la pirateria es culpa de que las discográficas ponen trabas a quien no les interesa comercialmente. Y no interesar no significa que la pirateria los haga no rentables implica que si con a gano mil y con b gano 100 me olvido de b y lo doy todo por a.
Pero eso lleva años siendo asi.
Un pequeño artista su forma de salir a flote es al margen de discográficas.
Pero sabes que pasa? que no te dejan triunfar al margen, te obligan a afiliarte a la sgae o similar y porque si no lo haces te vetan en todas partes y asi es imposible salir a flote. Han vetado hasta a alaska por hablar a favor de la piratería y dejaron de distribuir sus discos. Asi que imaginate si lo hacen con alaska que no haran con un mindundi que no conoce ni dios.
teniendo en cuenta que estas en una web donde el espiritu es ese, yo creo que es bastante probable que diga que si. O es que tu no haces nada por ayudar sin mas?
Javiguti, pero porque das por hecho de que de no haber pirateria toda esa gente que "se esta comiendo los mocos" podria ganarse la vida? Me parece muy arriesgado argumentar que todo se consumiria si no hubiera pirata. ¿Que se consumiria mas? Seguramente, pero no tanto como se tienen expectativas.
Javiguti escribió:
¿Exceso de artistas? Todo lo contrario. Hay escasez de artistas. No surgen nuevos artistas alternativos, precisamente por lo que llevo diciendo desde hace un rato. Las discográficas ya no arriesgan, y las que arriesgaban se han ido a quiebra. La que se "arriesgó" con Betagarri... Cerrada. La que se "arriesgó" con Dikers... Cerrada. La que se "arriesgó" con Kortatu... Cerrada también.
seaman escribió:Javiguti escribió:
¿Exceso de artistas? Todo lo contrario. Hay escasez de artistas. No surgen nuevos artistas alternativos, precisamente por lo que llevo diciendo desde hace un rato. Las discográficas ya no arriesgan, y las que arriesgaban se han ido a quiebra. La que se "arriesgó" con Betagarri... Cerrada. La que se "arriesgó" con Dikers... Cerrada. La que se "arriesgó" con Kortatu... Cerrada también.
Ay que me meooooo xDDDDDDDDDD.
Que hay escasez de artistas? xDDDDDDDDDDDDDD