Wert, el relevo de Sinde, también es antidescargas.

1, 2, 3, 4
Abro este hilo para saber qué pensáis del nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Desde luego estoy en contra del todo gratis, porque está afectando a muchísimas personas y negocios, y por que si todo es gratis lo debe ser todo y no sólo algunas cosas.
De todas formas, tampoco estoy a favor de que cierren páginas de intercambios de archivos, aunque muchas de ellas deberían de caer por la abusiva publicidad que insertan en sus webs.

Os dejo un artículo, donde Wert ya opinaba de lo que pensaba del intercambio de archivos: "Nadie explica cuál es el fundamento que obliga a santificar el expolio de la creación cultural e intelectual a sus creadores. Las webs de descargas son la traducción digital del perista."

Para el que no conozca el significado de perista, es el siguiente según la RAE: Persona que comercia con objetos robados a sabiendas de que lo son.

Ahora copio y pego algunas otras de sus opiniones que recoge Vertele.com:
http://www.vertele.com/noticias/jose-ignacio-wert-el-relevo-de-sinde-tambien-es-antidescargas/

Sociólogo, diputado en el PP en los ochenta, licenciado en Derecho y ex directivo de Demoscopia, Sofres y el CIS. José Ignacio Wert es el nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte en el gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy, que se han dado a conocer.

Junto con Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del ejecutivo, y José Manuel Soria, conforma el trío de ministros que más relevancia tendrán para el mercado audiovisual y televisivo.

Todavía no se saben cuáles serán sus vías y medidas políticas en la cartera de Cultura, aunque sí se atisba su posicionamiento respecto a diversas temáticas, como su rechazo a las descargas ilegales, un tema espinoso y polémico después de que el Ejecutivo de Zapatero aplazara la Ley Sinde.

"Las webs de descargas son la traducción digital del perista o receptador de mercancía robada. Su condición inmaterial no priva al robo ni de su naturaleza, ni de su gravedad". Este es uno de los argumentos que Wert, colaborador habitual en los medios de comunicación, publicó en El País en enero de 2011. En la columna de opinión, 'Peristas y libertarios', habló sobre la bajada online de contenidos audiovisuales -como series de televisión y películas- y, por su interés, se la resumimos a continuación:

"Nadie explica por qué debemos santificar el expolio a los creadores"

"Mi condición de inmigrante digital y además, por causa de la edad, de inmigrante tardío, me hace sentir como deben sentirse -imagino- quienes afrontan en la madurez el aprendizaje de una lengua extranjera: con desasosiego".

"(En este entorno digital), envueltos en la bandera de la libertad de expresión, la lucha contra los oligopolios culturales, la resistencia frente al imperio americano o hasta el derecho al acceso a los bienes culturales, nadie explica cuál es el fundamento que obliga a santificar el expolio de la creación cultural e intelectual a sus creadores".

"El bien tiene que ser protegido"

"Porque de eso se trata. La ley Sinde tiene aspectos objetables. […] Sin embargo, no creo que sea razonable discutir ni la prevalencia del derecho a la propiedad intelectual del autor frente a otros supuestos derechos o expectativas de tales, ni tampoco el enfoque básico de dirigir la norma no contra quien descarga contenidos sin respetar el derecho del autor a su retribución, sino contra quien materialmente hace posible esa violación jurídica, las webs que alojan fraudulentamente los contenidos descargables. Es un enfoque similar al que se da al tratamiento penal del consumo de drogas peligrosas, castigando el tráfico y no el consumo".

"A mí me da igual que detrás de esta norma estén las presiones de los americanos, los lobbies de las majors, la SGAE, o los Amigos de la Capa Española. La supuesta contaminación que trasladarían a aquella sus valedores es uno de los argumentos favoritos de los opositores de la ley, muy efectista, pero de ningún efecto. Lo importante es si el bien que se protege tiene que ser protegido".

"¿Y si nos llevarámos un bolso sin pagar porque es muy caro?"

"Intentemos trasladar estas argumentaciones a la propiedad material. ¿Qué opinaríamos de quien despojara de su sueldo a un empleado, alegando que, en realidad, el empresario le está robando de parte del fruto de su trabajo? ¿Nos imaginamos a alguien llevándose sin pagar de la tienda una colección de bolsos de Vuitton, dado que son muy caros? Los argumentos se convierten en bromas cuando los trasladamos de lo digital a lo material".

"Las webs son la traducción digital del perista o receptador de mercancía robada"

"Llamemos a las cosas por su nombre. Las webs de descargas son la traducción digital del perista o receptador de mercancía robada. Su condición inmaterial no priva al robo ni de su naturaleza, ni de su gravedad. Y los argumentos en contra de su neutralización no solo suponen la condonación de una conducta que en la mayoría de los casos es abiertamente delictiva, sino que también conducen, a medio plazo, a la extinción o al grave deterioro de la creación cultural".

"El saqueo lleva a la extinción o a crear Cuerpo de Creadores a cargo del Presupuesto"

"Esta es la cuestión. Los libertarios no son Robin Hood, sino más bien los nuevos bárbaros. El saqueo de la creación cultural lleva o a la extinción de la misma (los creadores tendrán que reciclarse a actividades menos susceptibles de ser enajenadas) o a la creación de un Cuerpo de Creadores Culturales a cargo del Presupuesto, que perciban un sueldo a cambio de poner gratuitamente a disposición del público sus creaciones. No sé cuál de las dos posibilidades me parece más abominable.”

Trayectoria de José Ignacio Wert

José Ignacio Wert, sociólogo y profesor en las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, aunque también subdirector del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y anteriormente diputado por el Partido Demócrata Popular (PDP), fue nombrado este miércoles por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, recoge Europa Press.

Nacido en Madrid en 1950, Wert, que desde 2005 es presidente de Inspire Consultores, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Máster en Sociología Política. En 1982 se afilió al PDP, en el que integró la Comisión Ejecutiva Nacional, y un año después se presentó a las elecciones municipales en la capital, donde logró un puesto de concejal por Coalición Popular.

Ejerció el cargo de edil hasta 1986, cuando en las elecciones generales, salió elegido diputado por la circunscripción de La Coruña en la coalición que integraban el PDP, Alianza Popular y Unidad Leonesista. Un año después renunció a su escaño y abandonó la política para reintegrarse a sus actividades profesionales.

Desde 1987 hasta 2003 ha sido presidente de Demoscopia, instituto privado dedicado a la investigación de opinión y mercado. En 1994 presidió Sofres AM, empresa de medición de audiencias televisivas, y a continuación fue nombrado consejero delegado de la compañía de encuestas Sofemasa, propiedad del Grupo Sofres, cargo en que cesó ese mismo año para volver a Demoscopia.

Wert ha sido también presidente de ESOMAR, la Asociación Global de Investigadores de Opinión y Mercado, así como de la EFQM (European Foundation for Quality Management), que ha presidido entre 2003 y 2009 en representación de BBVA.

Autor de numerosos artículos, monografías y libros sobre Sociología Política y Sociología de la Comunicación, el nuevo ministro es colaborador habitual en varios diarios nacionales.
Yo estoy de acuerdo en que no puede ser que todo sea gratis, lo que pasa es que los precios que existen actualmente son un abuso (en comparación con otros países). Si finalmente llega algo como Netflix o simplemente un servicio digital como Sky+, con televisión de calidad por suscripción, no dudaré ni un segundo abonarme.

Además, pasa lo mismo con los DVDs y Blu-Rays... Es una locura los precios de España... Suerte que hablo bien inglés y los puedo importar de UK, que sino...
Pero es que no es gratis.

PAGAMOS CANON!!!!!

Os recuerdo que paga canon hasta una impresora.

Si luego las sociedades de gestion mangan el dinero del canon no es culpa nuestra pero ese dinero deberia ir a los artistas y creadores para compensarles por la pirateria.

Que no les llega el dinero? esta claro que hay ladrones pero ellos nos insultan y nos calumnian a nosotros pero los ladrones raleas son los de la sgae.
jas1 escribió:Pero es que no es gratis.

PAGAMOS CANON!!!!!

Os recuerdo que paga canon hasta una impresora.

Si luego las sociedades de gestion mangan el dinero del canon no es culpa nuestra pero ese dinero deberia ir a los artistas y creadores para compensarles por la pirateria.

Que no les llega el dinero? esta claro que hay ladrones pero ellos nos insultan y nos calumnian a nosotros pero los ladrones raleas son los de la sgae.

Tengo entendido que ya no se paga canon, lo anularon este mismo año. Aunque no se si entró en vigor y se está cumpliendo:
http://www.adslzone.net/article5690-la-sgae-se-queda-sin-canon-la-audiencia-nacional-decide-anularlo.html
http://www.rtve.es/noticias/20110324/audiencia-nacional-anula-canon-digital/419293.shtml
http://www.publico.es/culturas/367830/la-audiencia-nacional-anula-la-orden-que-regula-el-canon-digital
jas1 escribió:PAGAMOS CANON!!!!!

Os recuerdo que paga canon hasta una impresora.


Hombre, es que son buenas impresoras las Canon.
Flanders escribió:Tengo entendido que ya no se paga canon, lo anularon este mismo año. Aunque no se si entró en vigor y se está cumpliendo:
http://www.adslzone.net/article5690-la- ... larlo.html
http://www.rtve.es/noticias/20110324/au ... 9293.shtml
http://www.publico.es/culturas/367830/l ... on-digital
Le anularon la disposición que lo hacia pero no porque fuese ilegal sino porque tenia vicios de forma al no haberse dictado esa resolución de la forma adecuada.

Supongo que lo habrán arreglado.

Aunque sinceramente lo desconozco.

Pero vamos si no esta arreglado ya lo arreglaran y lo harán compatible con la legislación europea, pero el canon se seguir cobrando. Y los de las agencias de gestión de derecho seguirán mangandolo.
Y dale perico al torno.
Para el que no conozca el significado de perista, es el siguiente según la RAE: Persona que comercia con objetos robados a sabiendas de que lo son.

Entonces este señor no tiene ni idea de lo que significa robar.
El todo gratis no esta bien. yo si tuviera dinero me compraria discos que he conocido descargando musica "gratis". Y pienso que si quitan las descargas la cosa va a seguir parecida, quien no tenga intencion de comprar no lo hara . Ayer le pregunte a mi hermana que si prohibieran descargar musica compraria y me contesto que no.
yo ya pago lo que me descargo, a base de cánon. no pueden quitarme lo que es mío, así de claro. o uno o lo otro
maxhack está baneado por "Troll"
El pulpo que se distribuye normalmente para consumo se encuentra congelado, de no ser así y tenerlo fresco, quedaría demasiado duro al cocinarlo. Es por ello que antiguamente el pulpo se 'mazaba' (golpeaba) antes de cocerlo, para romperle las fibras de su carne y así ablandarlo. Es evidente que, por la complejidad de la técnica, esta costumbre ha perdido arraigo, teniendo el proceso de congelación los mismos efectos sin que el pulpo pierda calidad.



El pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos filas de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le proporcionan una buena visión. Pueden llegar a cambiar de forma muy rápida el color y la textura de su piel. Pasan gran parte de su vida escondiéndose entre las rocas y agujeros naturales y muchas especies pueden llegar a crecer hasta 1 m. de largo.



Pulpo



Vive en fondos rocosos en las zonas litorales. En invierno el pulpo comienza a acercarse a la costa para realizar la reproducción, permaneciendo en el litoral hasta la primavera. Es un animal de costumbres nocturnas y se alimenta de crustáceos, peces pequeños y moluscos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Cmoo declaración oficial... es eso, una declaración. Hay cosas que son normales y cosas que no son normales a la hora de intercambiar cosas. La legislación española es la que es... y puede mejorarse en algunos aspectos, pero lo que está claro es que tener un canon y eliminar la copia privada no es posible. Cuando tengan un proyecto de ley para discutir veremos. Lo que no es "normal" es que haya paginas que se lucren con descargas, incluso de software como hacen algunas de forma sangrante cobrandote (y todos sabemos de quienes hablo) por sorfware que no es suyo o que es de dominio publico.
maxhack escribió:¿Cómo se puede competir con algo así?.


Está claro que no se puede.

Yo tampoco estoy a favor del gratis total, las cosas cuesta trabajo y dinero hacerlas y es lógico que se pida una remuneración a cambio... partiendo de eso, están locos si creen que me voy a gastar 18-20€ en un CD. Personalmente la música no me gusta demasiado, así que lo mismo no soy objetivo, pero para una CD que me gustara mucho, mi tope serían 6-8€ y siempre que aparte del soporte físico, me dieran un código de descarga para bajarme el disco en .mp3 desde una web.

Me parece buena idea lo que han hecho con los BluRay, compras el BD, te regalan un DVD y un código para bajarte una copia digital para cualquier dispositivo. Es una buena idea, aunque el precio de una película nueva sigue super inflado. El mismo BD de aquí, lo tienes en UK por un 40% menos desde el primer día...

A la música le pasa lo mismo que a los libros. Si me pides 20€ por un libro, normal que me lo baje gratis de internet. si me pones un libro actual, por unos 6-8€, pues me podré permitir comprarme alguno al mes.

Lo que este señor debería saber también, es que tratar a la gente como delincuentes, no es la mejor manera de hacer entender a la gente su postura.
Es que toda esta mierda de la ley Sinde no viene de Sinde, viene del los mismísimos EEUU.
maxhack escribió:¿Cómo van a competir con algo gratis?.


No es gratis, para empezar.

Y la dicotomia pirata/legal es una falsedad. Ser pirata es legal.
pero lo que dice no es cierto: las descargas no son como si robo un bolso porque es muy caro...

las descargas es como si me hago una copia casera del bolso (de peor calidad, que se caerá a cachos o que ni de coña voy a ir enseñando por la calle) porque el original es muy caro... el bolso original sigue en la tienda para que lo compre quien le de la gana y yo me quedo con mi cochambrosa copia.

Además, le he pagado una propina al dueño de la tienda por dejarme entrar y quedarme mirando el bolso para quedarme con los detalles suficientes para poder hacer la copia del bolso.

Este sistema, bien pensado y ejecutado, haría que al dueño de la tienda que vende el bolso le diera igual que no lo vendiera: total, está cobrando por las copias que hace la gente y el bolso le sigue teniendo ahí... ¿que pasa? que el dueño de la tienda no ve un duro, porque la persona que se encarga de "recolectar propinas" luego se las queda para él... ESE ES EL PROBLEMA!!
Pagar un 1€ de canón , no te da permiso para descargarte todas las peliculas que salen , todos los juegos que te gustan o toda la musica que te apetezca, el dia que la gente entienda que escribir un libro cuesta mucho tiempo y que ese trabajo llega un tio y se lo copia en 1 minuto y tu por tu talento no ves nada , la cosa cambiara o tambien cambiara el dia que empiecen a meter a gente e la carcel...
MinDoLeTa escribió:Pagar un 1€ de canón , no te da permiso para descargarte todas las peliculas que salen , todos los juegos que te gustan o toda la musica que te apetezca, el dia que la gente entienda que escribir un libro cuesta mucho tiempo y que ese trabajo llega un tio y se lo copia en 1 minuto y tu por tu talento no ves nada , la cosa cambiara o tambien cambiara el dia que empiecen a meter a gente e la carcel...

de acuerdo, pues entoces quita el canon y criminaliza la descarga... de momento no han hecho ni lo uno ni lo otro...

No puedes llevar a juicio a alguien inculpándolo de algo que, con la ley en mano, no es ilegal. Que es inmoral? de acuerdo, pero si quieres meter multas y ganar juicios, haz los deberes y cambia las leyes como dios manda. Lo que no es de recibo es que se pague multas de forma indiscriminada y además te llamen ladrón sin serlo...
Ya hasta en eol se empieza a ver correcto la persecucion? Algo esta cambiando en la sociedad, que quiten canon, criminalizen las descargas y me den de baja internet, volveremos a rular cds entre colegas como se ha hecho toda la vida.
faco escribió:pero lo que dice no es cierto: las descargas no son como si robo un bolso porque es muy caro...

las descargas es como si me hago una copia casera del bolso (de peor calidad, que se caerá a cachos o que ni de coña voy a ir enseñando por la calle) porque el original es muy caro... el bolso original sigue en la tienda para que lo compre quien le de la gana y yo me quedo con mi cochambrosa copia.

Además, le he pagado una propina al dueño de la tienda por dejarme entrar y quedarme mirando el bolso para quedarme con los detalles suficientes para poder hacer la copia del bolso.

Este sistema, bien pensado y ejecutado, haría que al dueño de la tienda que vende el bolso le diera igual que no lo vendiera: total, está cobrando por las copias que hace la gente y el bolso le sigue teniendo ahí... ¿que pasa? que el dueño de la tienda no ve un duro, porque la persona que se encarga de "recolectar propinas" luego se las queda para él... ESE ES EL PROBLEMA!!


No puede existir un ejemplo mejor que este, en serio, genial.
Knos escribió:
maxhack escribió:¿Cómo van a competir con algo gratis?.


No es gratis, para empezar.

Y la dicotomia pirata/legal es una falsedad. Ser pirata es legal.


Error.

El termino "pirata" desde que empezó todo esto se utilizaba sobre aquellas personas que se dedicaban a copiar para sacar un logro. Como los piratas, o más bien corsarios, que trabajaban para distintas naciones y cuyo objetivo era saquear los barcos de otras naciones.

Lo que dice este "nuevo ministro" no es nada del otro mundo, y es algo que deberíamos aceptar y reconocer. Bajar música, mata a la "industria", no al artista, pero si no hay industria, el artista no hace falta, y también desaparece. El precio al que esta la música no justifica que se adquiera de manera gratuita (emule...), ahora bien, si nos encontramos con un producto original que en la tienda oficial cuesta 50 €, en una extranjera 20 €, y en mitad de la calle 5€, es obvio que nos decantemos siempre por la opción del "top manta".

Y además, el problema es que hasta ahora nos han vendido que la música es cultura, que el cine es cultura, y mientras en por otro lado nos han dicho que la cultura es gratis, que todo el mundo tiene que tener acceso a la cultura... hemos vivido unos años en una extraña situación de ilegalidad. Con la imposición del canon se esta presuponiendo que soy un "delicuente" y ya estoy pagando por el daño que le voy a hacer a la industria, ergo, significa que lo que me descargue ya esta "remunerado". Otra cosa distinta es que ahora resulte que los artistas en España tiene tarifa plana, pasan unas oposiciones y comienzan a formar parte de la plantilla del Ministerio de "cultura" y cobran su sueldo mensual a cambio de hacer musica. Cambia Ministerio por SGAE y tienes lo que ha estado pasando.

Creo que el canón es una buena medida, la acepto, no me agrada pero la acepto, ahora bien, creo que no necesitamos más ideas para recaudar, necesitamos que quiten los impuestos abusivos a música, películas y videojuegos, y así seguro que en vez de usa el emule, cuando damos un paseo por los centros comerciales, seguro que nos apetece comprar una peli por 10 € (y no de las hace 1.000 años), o un disco de música.
warkand escribió:Bajar música, mata a la "industria", no al artista, pero si no hay industria, el artista no hace falta, y también desaparece.


Se lleva pirateando musica desde que salieron las cintas, y aun siguen saliendo grupos, discos, y dandose conciertos.
Lleva mucho tiempo esa cantinela: Matais al cine, a la musica, a los libros, a manolete...
Cuando? Cuando va a pasar?
Demostradlo.

warkand escribió:El precio al que esta la música no justifica que se adquiera de manera gratuita (emule...)


No la adquiero de manera gratuita, los autores reciben un dinero en forma de canon, que yo pago de forma indiscriminada a causa de las descargas. No es gratis, es pagada y se remunera a los artistas.

warkand escribió:Creo que el canón es una buena medida, la acepto, no me agrada pero la acepto, ahora bien, creo que no necesitamos más ideas para recaudar, necesitamos que quiten los impuestos abusivos a música, películas y videojuegos, y así seguro que en vez de usa el emule, cuando damos un paseo por los centros comerciales, seguro que nos apetece comprar una peli por 10 € (y no de las hace 1.000 años), o un disco de música.


Estoy de acuerdo contigo aqui totalmente. Pero claro, para que yo me interese por Netflix, Spotify o comprar de nuevo material original donde sea, lo primero que tiene que hacer el canon es desaparecer. No me sirve de nada la rebaja o las nuevas ideas si tengo que seguir pagando, compraré lo que me interese 1 vez, no 20.
Pero la idea expuesta en el parrafo me parece buena.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Los artistas y grupos EN TODO EL MUNDO que pueden vivir de la venta de discos son poco más de 1000. Los demás artistas se ganan la vida trabajando, es decir, dando conciertos. He ido a conciertos de grupos de radioformula y grupos underground que no tienen cabida en los circuitos comerciales, es decir, la industria y les he pagado la entrada tanto a unos como a otros. También he comprado música porque hubo un tiempo en el que no tenía alternativa. Hace muchos, muchísimos años que no compro un disco y resulta que he conocido a grupos que nunca habría conocido de no ser por las descargas, y que me han parecido mejores que hasta los más consagrados de circuitos comerciales.

Por una parte están los tipos estos que llevan un nivel de vida al que yo no puedo aspirar, aunque esos trabajan un par de días al año grabando una mierda que les ha compuesto el formulista de turno y a mí cada día me suena el despertador. Qué poca pena me dan los bisbalines, con mención especial al vividor Luis Cobos, si la industria se hunde.

Por otra parte están los grupos comerciales que me gustan y voy a sus conciertos. Se pueden dar por pagados con los hasta 100€ que les he pagado con la entrada, creo que el 10% que les llega si les hubiera comprado el disco es poco significativo, más si tenemos en cuenta que posiblemente no habría ido si no hubiera podido conocer su obra al modesto precio de 0€.

Luego están los comerciales que me he bajado y que he tenido que borrar por insufribles. Suerte que no pagué por ello.

Y finalmente están los underground que se ganan la vida dando los conciertos y no ven un duro por ventas de discos. Prohibamos la descarga y nos cargamos su medio de vida, que no es otro que conseguir cuantas más descargas mejor.

Resumiendo, que el mayor beneficiado de las descargas es el artista. Si queréis hablamos de los disqueros y demás ecosistema que vive alrededor de los artistas, pero desde la industria se golpean el pecho diciendo que es por el artista, "que se mueren de hambre, que se mueren de hambre". No cuela, esa peña no tiene ni la más mínima credibiliad, tendrían mucha más si dijeran que lo que quieren es seguir parasitando a unos poquillos a los que les permiten las migajas del pastel gordísimo que hay detrás. Pero en ese caso los mandaríamos a tomar por donde amargan los pepinos, aunque ya somos muchos los que lo hemos hecho.
Yo creo que el problema aqui radica en que se esta debatiendo si la corteza del arbol esta mal o no, cuando el bosque entero ya ha desaparecido.

Su modelo de negocio esta obsoleto, deben adaptarse e inventar un modelo que funcione, o copiar si acaso alguno que ya este en funcionamiento, resistirse al cambio es inutil en mi opinion.

Me recuerda a la noticia del otro dia sobre los videoclubs, cuanto mas tarden en darse cuenta de que su modelo de negocio esta extinto antes podras poner sus esfuerzos en buscar una solucion al problema.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Lo confieso... soy un delincuente, un pirata, un ladrón

Me bajo música de algunos grupos que me gustan... y luego hago cosas como las que podeis ver a continuación:

Imagen

Todos los que veis son originales. Supongo que esto incomodará a alguna gente... pero no es mi problema

Estoy esperando a que los iluminados de la industria me permitan comprar esos originales (por ejemplo) sin tener que pedirlos fuera de España
Mooooola!
Conoces a AKB48?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Knos escribió:Mooooola!
Conoces a AKB84?


Si, algo suyo tengo por ahi... pero ese estilo no me va tanto

PD. Y no he puesto los de Koda Kumi porque... porque no. 15 CD´s, de los cuales 9 son ediciones con uno o 2 dvd´s... y luego el que se baja algo por internet no se lo compra original

Ah... de Scandal faltan en la foto 3 DVD´s mas originales.
Aconsejame algo de Scandal, ultimamente me ha dao por grupos asiaticos (Hasta los Nidji de Indonesia), y me gustaria escucharlas ya que parecen buenas.
Para empezar el canon ya es un robo y verdaderamente ilegal, porque estas pagando por algo que no has hecho. Que si, que al final descargaras, pero no todo el mundo y ni mucho menos para todo lo que se compra. Ademas puedes pagarlo por partida doble si por ejemplo compras un cd(canon) y vas a reproducirlo en un DVD domestico(canon). Habra caso en los que seria triple seguramente.

Eso de que se va a acabar el cine, la musica los videojuegos....madre de dios si cada vez ganan mas direro con la industria del entretenimiento!!, si ahora hasta inutiles que no saben cantar ni hacen nada bien pueden ganarse y bien la vida!.

Lo que mas gracia me hace es que vinculan 1000 descargas de un disco de musica(por ejemplo) con que han perdido 1000x(lo que cueste ese disco), que pasa que si no se lo pudieran descargar esas personas iban a comprarselo todos??, ni un 5% siendo muy generoso.

Ademas las descargas hacen que el mercado gane en calidad. Estoy seguro que muchisima gente hasta que no ha probado algo(algun grupo, alguna peli, algun videojuego) no tenia intencion de comprarlo ni sabia de su existencia, y despues de probarlo por 0€+canon ha decidido comprarlo, o alguien que supiera del producto pero no le convenciera, probandolo por esa cantidad decide finalmente comprarlo.

En fin que no saben de donde sacar mas de lo que sacan. Lo peor es que haya gente haciendoles palmas [snif]
eL EsE escribió:Ya hasta en eol se empieza a ver correcto la persecucion? Algo esta cambiando en la sociedad, que quiten canon, criminalizen las descargas y me den de baja internet, volveremos a rular cds entre colegas como se ha hecho toda la vida.


No entendeis que si no pagamos algo por las obras creativas al final el creador dejara de crear porque no puede vivir de eso, tu trabajarias gratis?? , que si que esta claro que no es normal algunos precios a los que estan las cosas , pero cada uno vende sus creaciones como a él le parece...
Knos escribió:Se lleva pirateando musica desde que salieron las cintas, y aun siguen saliendo grupos, discos, y dandose conciertos.
Lleva mucho tiempo esa cantinela: Matais al cine, a la musica, a los libros, a manolete...
Cuando? Cuando va a pasar?
Demostradlo.

Conciertos ahora hay menos que nunca. De hecho en Madrid se están cerrando salas.

¿Y cuándo va a pasar? Ya está pasando. Igual la industria no acaba por desaparecer, pero lo que ofrecen es de peor calidad. Las pequeñas discográficas van chapando, las grandes ya sólo van sobre seguro, y está claro que nos vamos a perder grandes artistas que se salgan del Mainstream por culpa de todo esto. Autoeditarse hoy en día no es ninguna opción, conozco varios grupos que por principios no se afilian a la SGAE ni pasan por una discográfica, y a pesar de ser cojonudos no llegan a despegar del todo, o al menos del modo en que lo harían con una discográfica.
MinDoLeTa escribió:Pagar un 1€ de canón , no te da permiso para descargarte todas las peliculas que salen , todos los juegos que te gustan o toda la musica que te apetezca, el dia que la gente entienda que escribir un libro cuesta mucho tiempo y que ese trabajo llega un tio y se lo copia en 1 minuto y tu por tu talento no ves nada , la cosa cambiara o tambien cambiara el dia que empiecen a meter a gente e la carcel...


Tambien cuando tu entiendas que cuando se baja masivamente no se hace para ahorrar dinero.

Ni que tampoco por crear ya automaticamente se va a comprar.

¿Tu ves logico sacar productos a mansalva, sin hacer un estudio de mercado siquiera, en un mercado saturadisimo? ¿Que te garantiza que te vayan a comprar si no hubiera compras? ¿Tambien prohibiras la segunda mano? ¿Y las bibliotecas?

Una cosa es que critiques a la gente que se baja todo a mansalva luego no lo disfruta y se escuda en la palabra cultura (cuando solo ha bajado ocio) y otra el que justifiques un sistema de negocio como el actual como si fuera el unico.
baronluigi escribió:
MinDoLeTa escribió:Pagar un 1€ de canón , no te da permiso para descargarte todas las peliculas que salen , todos los juegos que te gustan o toda la musica que te apetezca, el dia que la gente entienda que escribir un libro cuesta mucho tiempo y que ese trabajo llega un tio y se lo copia en 1 minuto y tu por tu talento no ves nada , la cosa cambiara o tambien cambiara el dia que empiecen a meter a gente e la carcel...


Tambien cuando tu entiendas que cuando se baja masivamente no se hace para ahorrar dinero.


Pero hay una parte de todos esos archivos masivos por los cuales pagarias pero como los metes en el monton no pagas...
MinDoLeTa escribió:
baronluigi escribió:
MinDoLeTa escribió:Pagar un 1€ de canón , no te da permiso para descargarte todas las peliculas que salen , todos los juegos que te gustan o toda la musica que te apetezca, el dia que la gente entienda que escribir un libro cuesta mucho tiempo y que ese trabajo llega un tio y se lo copia en 1 minuto y tu por tu talento no ves nada , la cosa cambiara o tambien cambiara el dia que empiecen a meter a gente e la carcel...


Tambien cuando tu entiendas que cuando se baja masivamente no se hace para ahorrar dinero.


Pero hay una parte de todos esos archivos masivos por los cuales pagarias pero como los metes en el monton no pagas...


Nop. Si hay algo que me gusta me lo he comprado. Ni tampoco puedes justificar lo que justificas con el supuesto lucro cesante.
baronluigi escribió:Nop. Si hay algo que me gusta me lo he comprado.

Honestamente. ¿Qué porcentaje de la población con acceso a internet crees que podría usar esta frase siendo cierta?
Javiguti escribió:Conciertos ahora hay menos que nunca. De hecho en Madrid se están cerrando salas.


Supongo que la crisis no tiene nada que ver, los bares cierran por la ley antitabaco, y las salas cierran por la pirateria. La crisis y el que no haya un duro si quiera en los ayuntamientos no influye para nada en la creacion de conciertos.
Por favor.

Javiguti escribió:Igual la industria no acaba por desaparecer, pero lo que ofrecen es de peor calidad.


La calidad es tan subjetiva que no vale la pena discutir sobre ella. Yo no escucho musica española desde hace años. Ahora tiro hacia Asia.

Javiguti escribió:está claro que nos vamos a perder grandes artistas que se salgan del Mainstream por culpa de todo esto


Al contrario! Seran los nuevos grupos los que haran musica de calidad por amor a hacer musica, los que haran su producto atractivo y los que usaran internet para promocionarse y ganarse adeptos.

Javiguti escribió:Autoeditarse hoy en día no es ninguna opción, conozco varios grupos que por principios no se afilian a la SGAE ni pasan por una discográfica, y a pesar de ser cojonudos no llegan a despegar del todo, o al menos del modo en que lo harían con una discográfica.


Deseo lo mejor para ellos, cuando por fin se acabe esta mafia de la SGAE y sus discograficas espero que vean las ventajas y puedan despegar. De todas formas, puede que tambien sean malos, o que no tengan suerte, la musica es muy complicada.
Todo lo que te ha gustado te lo has comprado??
Javiguti escribió:
baronluigi escribió:Nop. Si hay algo que me gusta me lo he comprado.

Honestamente. ¿Qué porcentaje de la población con acceso a internet crees que podría usar esta frase siendo cierta?


Precisamente lo que yo te he dicho miles de veces. ¿De que vive la industria? De los casuals. ¿Quienes son los que solo quieren bajar y pasan de comprar siempre? El mismo grupo de gente.

Creo que al final entiendes lo que quiero decir. Se que tienes razon en eso, pero no comparto la idea de que prohibiendo se vayan a mejorar las ventas, porque precisamente la descarga masiva se da debido a su facilidad, no porque se ansie el producto.

¿Que quieran evitar que se descarguen archivos simplemente por razones morales (vamos, que no quieren que su producto sea utilizado de forma gratuita?) Es comprensible. Pero prohibirlo por el pensamiento de que así se va a comprar mas es un sinsentido.

Y si, mindoleta si. Tengo la casa petada de originals y lo que me he gustado me lo he comprado. Otra cosa es CUANDO. (vamos, igual al cabo de los años. Y eso para la industria es igual de mal que descargar, pero a mi me la pela xD)

Y espero Mindoleta que no seas hipocrita y que tu al menos digas que tambien descargas o que lo tienes todito original, porque si no entenderia para que estas dando lecciones de moralidad a nadie.
Yo descargo algunas cosas lo reconzco , pero tambien os digo una cosa veo logico que se quejen y que cambien las leyes (si las cambian) , apartir de ese momento veria muy bien que empezaran a meter gente en la carcel , lo que no voy hacer es defender lo indefendible porque me parece bien o porque lo hago , eso es como el que consume drogas, cada uno puede meterse coca por la tocha o fumar canutos , eso si el dia que lo cojan y le metan 300€ o lo que toque por posesion que no se queje.

Lo que pasa que ahroa mucha gente se escuda en que como no es delito no pasa nada y me parece bien tienen razon , pero el dia que sea delito pues a la carcel ,yo tengo claro que cuando sea no lo hare, no voy a jugarmela por una peli o por un cd y cuando cambien la ley , si la cambian , no les voy a criticar por cambiarla porque tienen razon cambiandola...
Knos escribió:
maxhack escribió:¿Cómo van a competir con algo gratis?.


No es gratis, para empezar.

Y la dicotomia pirata/legal es una falsedad. Ser pirata es legal.

exacto
MinDoLeTa escribió:Yo descargo algunas cosas lo reconzco , pero tambien os digo una cosa veo logico que se quejen y que cambien las leyes (si las cambian) , apartir de ese momento veria muy bien que empezaran a meter gente en la carcel , lo que no voy hacer es defender lo indefendible porque me parece bien o porque lo hago , eso es como el que consume drogas, cada uno puede meterse coca por la tocha o fumar canutos , eso si el dia que lo cojan y le metan 300€ o lo que toque por posesion que no se queje.

Lo que pasa que ahroa mucha gente se escuda en que como no es delito no pasa nada y me parece bien tienen razon , pero el dia que sea delito pues a la carcel ,yo tengo claro que cuando sea no lo hare, no voy a jugarmela por una peli o por un cd y cuando cambien la ley , si la cambian , no les voy a criticar por cambiarla porque tienen razon cambiandola...


¿Entonces tambien meterias el prestamo en delito? Porque es lo mismo. Anular la necesidad de comprar algo. Y es lo mismo que descargar.

¿Supongo que tampoco te quejarias del canon entonces en el pasado no? Porque si cumples ya las leyes a rajatabla, de esto no te podrias quejar.
MinDoLeTa escribió:
eL EsE escribió:Ya hasta en eol se empieza a ver correcto la persecucion? Algo esta cambiando en la sociedad, que quiten canon, criminalizen las descargas y me den de baja internet, volveremos a rular cds entre colegas como se ha hecho toda la vida.


No entendeis que si no pagamos algo por las obras creativas al final el creador dejara de crear porque no puede vivir de eso, tu trabajarias gratis?? , que si que esta claro que no es normal algunos precios a los que estan las cosas , pero cada uno vende sus creaciones como a él le parece...


Yo lo que no entiendo, es que personas normales como nosotros (si alguno de vosotros estais metidos en la industria pues os entiendo, claro que si) , estemos apoyando a posibles medidas que nos van a joder, cuando toda la vida se ha pirateado de una forma u otra y nadie se ha quejado, si hasta nuestros mayores iban a los puntos de reunion habituales a comprar e intercambiar cintas de video y de cassetes (en mi caso, valencia, la plaza redonda los domingos), habia video privado en las comunidades de vecinos, los bazares vendian cartuchos de la nasa, etc etc......No se, que la industria intente vetar lo que sea, pero que la gente de a pie les siga el juego es lo que no me entra en la cabeza, antes de la concienciacion para este asunto habria que concienciarse en otras cosas.
Y si, yo tambien descargo, pero como te digo eso tambien te digo que de momento , porque esto son cosas que siempre estan "en construccion", tengo unos 300 cds originales SOLO DE RAP, mas unos 200 y pico dvds de peliculas.
eL EsE escribió:
MinDoLeTa escribió:
eL EsE escribió:Ya hasta en eol se empieza a ver correcto la persecucion? Algo esta cambiando en la sociedad, que quiten canon, criminalizen las descargas y me den de baja internet, volveremos a rular cds entre colegas como se ha hecho toda la vida.


No entendeis que si no pagamos algo por las obras creativas al final el creador dejara de crear porque no puede vivir de eso, tu trabajarias gratis?? , que si que esta claro que no es normal algunos precios a los que estan las cosas , pero cada uno vende sus creaciones como a él le parece...


Yo lo que no entiendo, es que personas normales como nosotros (si alguno de vosotros estais metidos en la industria pues os entiendo, claro que si) , estemos apoyando a posibles medidas que nos van a joder, cuando toda la vida se ha pirateado de una forma u otra y nadie se ha quejado, si hasta nuestros mayores iban a los puntos de reunion habituales a comprar e intercambiar cintas de video y de cassetes (en mi caso, valencia, la plaza redonda los domingos), habia video privado en las comunidades de vecinos, los bazares vendian cartuchos de la nasa, etc etc......No se, que la industria intente vetar lo que sea, pero que la gente de a pie les siga el juego es lo que no me entra en la cabeza, antes de la concienciacion para este asunto habria que concienciarse en otras cosas.
Y si, yo tambien descargo, pero como te digo eso tambien te digo que de momento , porque esto son cosas que siempre estan "en construccion", tengo unos 300 cds originales SOLO DE RAP, mas unos 200 y pico dvds de peliculas.



Yo personalmente pienso que el que se piensa que estos cambios legislativos son para el beneficio del autor es bastante ingenuo. Mas que nada porque con esto se quiere conseguir que la industria vuelva a tener el control de la copia como antaño. Lo de los "autores" no es mas que una moneda de cambio para escudarse. Porque no existe una sola industria, ni solo un grupo determinado de autores, como nos quieren hacer ver.
baronluigi escribió:¿Entonces tambien meterias el prestamo en delito? Porque es lo mismo. Anular la necesidad de comprar algo. Y es lo mismo que descargar.

¿Supongo que tampoco te quejarias del canon entonces en el pasado no? Porque si cumples ya las leyes a rajatabla, de esto no te podrias quejar.


1º Nop el prestamo no es delito como no es delito ir al cine , tu cuando alquilas pagas un poco del producto (no el 100%) y lo puedes utilizar durante un tiempo , el creador debe llevarse una parte , vas al cine pagas (no el 100% porque no tienes la pelicula en estado fisico para ti) por disfrutarla el rato que dure con unas caracteristicas determinadas, si te gusta la pelicula que has alquilado y por la que has pagado quizas la compres , si te gusta la pelicula del cine que has visto , quizas la compres cuando salga en DVD , sino pues no pasa nada , tu has pagado por los servicios que te han prestado.

2º El canón tiene una parte mala y una parte buena , la parte buena es que los que bajamos aportamos algo de dinero al creador , aunque deberiamos aportar mas , porque no creo que cualquier libro o cd valga 1€ , simpelente porque el grabarlo o escribirlo son muchas horas a no ser que veais bien que por ejemplo una hora de trabajo de un escritor se pague a 0.001€ quizas asi con 1€ se pague la obra y la parte mala es que si compras cds para grabar fotos pues te cobran por algo que tu no has hecho, que es bajar , ya el creador eres tu, ya que no has tocado nada de ningun creador.
Knos escribió:Supongo que la crisis no tiene nada que ver, los bares cierran por la ley antitabaco, y las salas cierran por la pirateria. La crisis y el que no haya un duro si quiera en los ayuntamientos no influye para nada en la creacion de conciertos.
Por favor.

Claro que tiene que ver con la crisis. De hecho iba a ponerlo y se me ha pirado. Sólo era una observación a tu comentario sobre los conciertos.

Knos escribió:La calidad es tan subjetiva que no vale la pena discutir sobre ella. Yo no escucho musica española desde hace años. Ahora tiro hacia Asia.

Me parece muy bien que no quieras discutir sobre ella. Hablo sobre que la industria tiende a "arriesgarse" sólo con Estopa, Melendi, Alejandro Sanz, etc. Sin desmerecer a ninguno de los tres, van sobre seguro.

Knos escribió:Deseo lo mejor para ellos, cuando por fin se acabe esta mafia de la SGAE y sus discograficas espero que vean las ventajas y puedan despegar. De todas formas, puede que tambien sean malos, o que no tengan suerte, la musica es muy complicada.

Puedes descargarte de sus webs sus discos y lo compruebas por ti mismo. Añado a Iratxo si quieres, que también me parece bastante bueno, aunque lleva otro rollo. No son para nada malos, sobre todo en el caso de GeS. ¿Mala suerte? Yo es lo que veo que ocurre con cualquier grupo que intenta salir a flote sin ninguna discográfica. Sí, me podéis poner el ejemplo de los Artic Monkeys. Por cada Artic Monkeys hay 1.000 grupos que no llegan a nada siendo igualmente buenos.

baronluigi escribió:Precisamente lo que yo te he dicho miles de veces. ¿De que vive la industria? De los casuals. ¿Quienes son los que solo quieren bajar y pasan de comprar siempre? El mismo grupo de gente.

Creo que al final entiendes lo que quiero decir. Se que tienes razon en eso, pero no comparto la idea de que prohibiendo se vayan a mejorar las ventas, porque precisamente la descarga masiva se da debido a su facilidad, no porque se ansie el producto.

¿Que quieran evitar que se descarguen archivos simplemente por razones morales (vamos, que no quieren que su producto sea utilizado de forma gratuita?) Es comprensible. Pero prohibirlo por el pensamiento de que así se va a comprar mas es un sinsentido.

No, si yo no creo que se deba prohibir nada y creo que lo he dicho en muchas ocasiones, que estoy en contra de la Ley Sinde, SOPA y demás. Pero en España tenemos una falta de concienciación en general bastante brutal. Y es que lo de las descargas se refleja en todo. En los miles de chanchullos que hay a diario para ahorrarse cuatro perras, sin importar que con tu comportamiento estés perjudicando a todos los españoles, en la gente que no habla, grita, en el metro a las 8 de la mañana, o se ponen la música por el altavoz del móvil, en el que ahorra dinero para comprar una casa con fines especulativos, etc. Todo esto tiene un mismo síntoma, que no es más que la falta de solidaridad hacia los demás.
Conciertos ahora hay menos que nunca. De hecho en Madrid se están cerrando salas.

Se le llama crisis.
MinDoLeTa escribió:
eL EsE escribió:Ya hasta en eol se empieza a ver correcto la persecucion? Algo esta cambiando en la sociedad, que quiten canon, criminalizen las descargas y me den de baja internet, volveremos a rular cds entre colegas como se ha hecho toda la vida.


No entendeis que si no pagamos algo por las obras creativas al final el creador dejara de crear porque no puede vivir de eso, tu trabajarias gratis?? , que si que esta claro que no es normal algunos precios a los que estan las cosas , pero cada uno vende sus creaciones como a él le parece...
Pero si es una industria floreciente, año a año supera sus cifras. Si ahora esta bajando (que creo que tampoco) es por la crisis no por la pirateria.

Que el dinero que genera no le llega a los artistas, pues entonces el modelo esta mal planteado, pero nosotros no tenemos la culpa, ya que la industria gana muchísimo dinero.

Fíjate si gana que tiene dinero para sobornar a los políticos de TODO el mundo para que legislen por sus intereses. Para eso hay que ser muy poderoso.

Lo que falla es la ecuación en si: querer vivir del cuento cada vez mas gente, eso es algo que no podran alcanzar.

No todos los cantantes podran ser multimillonarios, no todos los actores cobrar 20 millones por pelicula, ni todos los escritores podran ser stephen king.

La gente con su dinero es la que hace la seleccion y ellos lloran porque no los seleccionamos TODOS, y eso es imposible.

Escribir, por ejemplo, debería ser un hobby, que alguien que tenga un trabajo y un sustento se dedique a escribir en sus ratos libres, pero que un tio se auto ponga la etiqueta de escritor y diga que por sus santos cojones tiene que vivir de eso, sea bueno o malo, y que si no le da para vivir de putisima madre es culpa de la gente que son unos hijos de la gran put* por ser unos piratas. ¿eso lo ves bien? si yo mañana digo que soy escritor, escribo una mierda de libro de 20 paginas y salgo llorando en la tele porque no me da para 7 mansiones y 30000 ferraris y que eso es solo culpa vuestra que sois unos ladrones de mierda? Y que yo quiero y tengo derecho a mis 30000 ferraris y a mi vida de putisima madre al minimo esfuerzo y que vosotros por HP me lo estáis impidiendo. Este es el mensaje de la industria.


Hay un ley básica que esta gentuza omite: la ley del marcado: quien la sociedad elija venderá, los demás deberán dedicarse a otra cosa. O tirar para alante con lo justo.

Pero no, ellos quieren que se apliquen las leyes del mercado cuando les interesa y cuando no les interesa quieren que los que no venden vivan del cuento y de la subvenciones, de canon y mil rollos mas, y si no lo consiguen nos calumnian.

Regla basica: el que no venda que se ponga a trabajar de otra cosa.

Si yo abro una panadería y no va nadie (quizás porque mi pan es una basura y mas caro que los demas) no tengo derecho a llamaros Hijos de put* a vosotros por no ir, lo que tendré que hacer es dedicarme a otra cosa. Pero es mas fácil decir que sois unos hijos de la gran put* ladrones y que el estado me compense por ello porque la gentuza que sois vosotros me impedís llegar a ser multimillonario vendiendo pan rancio a recio de oro.

Ese es el mensaje de la industria: algunos de nosotros no somos tan millonarios como bisbal porque la chusma de la población que son unos HP ladrones no nos dejan. Y todos queremos pegarnos la gran vida como bisbal tengamos o no talento solo por el hecho de autoetiquetarnos como artistas. Pasándome las leyes del mercado por los mismísimos y omitiendo la soberanía popular que es quien debería decir quien triunfa y quien no. Pero no, yo quiero obligar a la chusma a que lo compre absolutamente todo, sin criterio, sea bueno o malo, que lo compre todo y si no lo hace estoy en mi derecho de calumniarlos y llamarlos Hijos de ****y de que el estado me compense por tener una poblacion tan ladrona. Y yo nunca tengo la culpa, yo soy un iluminado que merezco mis 30000 ferrais y 800 mnsiones solo por el hecho de saber rascarme los huevos a dos manos. Y si no vendo no es porque no valga o mis precios sean desorbitados sino porque la poblacion es chusma ladrona y por eso el estado debe compensarme.

Con la pirateria se produce una cosa muy llamativa ¿como explicáis que haya gente que SI vende millones de copias de sus productos? si la piratería afectase afectaría a todos, nadie vendería, porque según vuestra explicación es mejor tenerlo gratis.¿no sera porque a la gente si le gusta y los que no venden es porque a la gente no les gusta tanto? No es mas simple esta explicación? ¿pretenden obligarnos a que nos guste toda la mierda que ellos pongan a la venta y si no insultarnos?
MinDoLeTa escribió:
baronluigi escribió:¿Entonces tambien meterias el prestamo en delito? Porque es lo mismo. Anular la necesidad de comprar algo. Y es lo mismo que descargar.

¿Supongo que tampoco te quejarias del canon entonces en el pasado no? Porque si cumples ya las leyes a rajatabla, de esto no te podrias quejar.


1º Nop el prestamo no es delito como no es delito ir al cine , tu cuando alquilas pagas un poco del producto (no el 100%) y lo puedes utilizar durante un tiempo , el creador debe llevarse una parte , vas al cine pagas (no el 100% porque no tienes la pelicula en estado fisico para ti) por disfrutarla el rato que dure con unas caracteristicas determinadas, si te gusta la pelicula que has alquilado y por la que has pagado quizas la compres , si te gusta la pelicula del cine que has visto , quizas la compres cuando salga en DVD , sino pues no pasa nada , tu has pagado por los servicios que te han prestado.




Majo, el prestamo, al igual que tu dices sobre las descargas, no esta ilegalizado, pero cuando tu compras un producto lo que compras es una licencia, que solo permite el uso individual DE QUIEN LO HA COMPRADO (es decir, que si lo has comprado tu, SOLO TU, puedes verlo. Olvidate de dejarselo a la familia ni otras personas).

Y en otros paises, por ejemplo, el alquiler esta prohibido. En francia por ejemplo esta prohibido el alquiler de videojuegos.

Vamos, entonces segun tu, los limbos legales algunos hay que cumplirlos y otros n o? Porque te lo vuelvo a decir, mira cualquier disco original que te has comprado, en la serigrafia, en ingles o en español, viene explicitamente dicho que el prestamo esta prohibido.
Cuando hablaba de prestamos me referia a videoclubs , y si en los cds pone que compras la licencia y que no puedes dejarlo no haberlo comprado , eso es como cuando compras un coche y corre solo 250km/h pero tiene motor para correr mas , tu lo has comprado sabiando que legalmente lleva topes...
MinDoLeTa escribió:Cuando hablaba de prestamos me referia a videoclubs , y si en los cds pone que compras la licencia y que no puedes dejarlo no haberlo comprado , eso es como cuando compras un coche y corre solo 250km/h pero tiene motor para correr mas , tu lo has comprado sabiando que legalmente lleva topes...


Vamos, mezclando churras con merinas.

Debes de ser tu un ciudadano ejemploar xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Pues precisamente no se que diablos haces entonces en un foro que lo que hace es saltarse los limites "legales" de los productos de ocio (consolas) xDDDD
157 respuestas
1, 2, 3, 4