Makyx escribió:Me uno al tema del torrent.
Lo práctico de meterle un cliente para descargar es que no tienes que utilizar el pc pero....si que necesitas entrar por el navegador para conectarlo/desconectarlo....me equivoco?
Yo por mi parte sigo haciendo pruebas con el utorrent ejecutando en el pc y descargando en el My Cloud. Las velocidades se mantienen bien, tirando con cable de casi 35 metros de Cat5 y router cutre de Jazztel.
Cada día más contentop con el My Cloud.
El que quiera dar un salto más e ir a por el mirror que sepa que en Mediamarkt de diagonal Mar lo tienen a 249€. Yo esta tarde voy a por el mío y devuelvo el "sencillo".
Bill_Gates escribió:Makyx escribió:Me uno al tema del torrent.
Lo práctico de meterle un cliente para descargar es que no tienes que utilizar el pc pero....si que necesitas entrar por el navegador para conectarlo/desconectarlo....me equivoco?
Yo por mi parte sigo haciendo pruebas con el utorrent ejecutando en el pc y descargando en el My Cloud. Las velocidades se mantienen bien, tirando con cable de casi 35 metros de Cat5 y router cutre de Jazztel.
Cada día más contentop con el My Cloud.
El que quiera dar un salto más e ir a por el mirror que sepa que en Mediamarkt de diagonal Mar lo tienen a 249€. Yo esta tarde voy a por el mío y devuelvo el "sencillo".
Si, para controlarlo necesitas acceder a la interfaz web de Transmission mediante el navegador web de tu PC, tablet o teléfono conectando con tu router via wifi o cable ethernet.
Bill_Gates escribió:suskie escribió:Buenas. Una pregunta de novato.
Con este chisme se pueden bajar torrents sin tenerlo conectado al pc como hacen los Synology?
Gracias y perdón si pregunto una obviedad.
Se puede, de hecho yo lo hago desde el primer día que lo compré, aunque también te digo que de forma "oficial" no, me explico. De serie no viene ningún cliente Bittorrent, sin embargo en el My Cloud EX y Mirror si. Lo bueno es que al llevar Linux (Debian para ser exactos), pues lo puedes instalar de forma "no oficial", es bien sencillo y apenas te llevará un par de minutos. El cliente que te instala es Transmission, aunque también se puede instalar qTorrent. Yo he probado ambos y personalmente me quedo con el primero.
Aquí te dejo un enlace con un tutorial de cómo instalar Transmission, básicamente es copiar y pegar:
http://community.wd.com/t5/WD-My-Cloud/ ... d-p/770207
La interfaz es completamente gráfica, se accede mediante el navegador web. Ahora bien, tienes que tener claro que en general el My Cloud es más básico que un synology o qnap. Aunque si lo quieres para descargar por torrent, crear ftp, tener tu propia "nube" personal (puedes dar acceso a otros usuarios), montar un FTP y poco más, entonces te basta y sobra, además de ser más económico que un synology o qnap.
Pillos escribió:Bill_Gates escribió:suskie escribió:Buenas. Una pregunta de novato.
Con este chisme se pueden bajar torrents sin tenerlo conectado al pc como hacen los Synology?
Gracias y perdón si pregunto una obviedad.
Se puede, de hecho yo lo hago desde el primer día que lo compré, aunque también te digo que de forma "oficial" no, me explico. De serie no viene ningún cliente Bittorrent, sin embargo en el My Cloud EX y Mirror si. Lo bueno es que al llevar Linux (Debian para ser exactos), pues lo puedes instalar de forma "no oficial", es bien sencillo y apenas te llevará un par de minutos. El cliente que te instala es Transmission, aunque también se puede instalar qTorrent. Yo he probado ambos y personalmente me quedo con el primero.
Aquí te dejo un enlace con un tutorial de cómo instalar Transmission, básicamente es copiar y pegar:
http://community.wd.com/t5/WD-My-Cloud/ ... d-p/770207
La interfaz es completamente gráfica, se accede mediante el navegador web. Ahora bien, tienes que tener claro que en general el My Cloud es más básico que un synology o qnap. Aunque si lo quieres para descargar por torrent, crear ftp, tener tu propia "nube" personal (puedes dar acceso a otros usuarios), montar un FTP y poco más, entonces te basta y sobra, además de ser más económico que un synology o qnap.
Otro interesado en este tema.
Una duda rápida: si se apaga o reinicia el mycloud, se arranca de manera automática el Transmission o es necesario arrancarlo manualmente via comandos? Si arranca automático creo que me uno a la compra del cacharrín.
Gracias!
En caso de tener el WD My Cloud encendido y sufrir un corte de luz tampoco pasa nada, en cuando vuelve la luz y se enciende My Cloud también funciona de nuevo Tranmission, digamos que "arranca" automáticamente cuando se inicia el sistema. Pillos escribió:Bill_Gates escribió:suskie escribió:Se puede, de hecho yo lo hago desde el primer día que lo compré, aunque también te digo que de forma "oficial" no, me explico. De serie no viene ningún cliente Bittorrent, sin embargo en el My Cloud EX y Mirror si. Lo bueno es que al llevar Linux (Debian para ser exactos), pues lo puedes instalar de forma "no oficial", es bien sencillo y apenas te llevará un par de minutos. El cliente que te instala es Transmission, aunque también se puede instalar qTorrent. Yo he probado ambos y personalmente me quedo con el primero.
Aquí te dejo un enlace con un tutorial de cómo instalar Transmission, básicamente es copiar y pegar:
http://community.wd.com/t5/WD-My-Cloud/ ... d-p/770207
La interfaz es completamente gráfica, se accede mediante el navegador web. Ahora bien, tienes que tener claro que en general el My Cloud es más básico que un synology o qnap. Aunque si lo quieres para descargar por torrent, crear ftp, tener tu propia "nube" personal (puedes dar acceso a otros usuarios), montar un FTP y poco más, entonces te basta y sobra, además de ser más económico que un synology o qnap.
Otro interesado en este tema.
Una duda rápida: si se apaga o reinicia el mycloud, se arranca de manera automática el Transmission o es necesario arrancarlo manualmente via comandos? Si arranca automático creo que me uno a la compra del cacharrín.
Gracias!
Si se apaga o reinicia el mycloud no pasa nada, arranca Transmission de forma automática. Yo nunca lo tengo que ejecutar cuando enciendo mycloud o lo reinicio.En caso de tener el WD My Cloud encendido y sufrir un corte de luz tampoco pasa nada, en cuando vuelve la luz y se enciende My Cloud también funciona de nuevo Tranmission, digamos que "arranca" automáticamente cuando se inicia el sistema.
Makyx escribió:Bill_Gates escribió:Makyx escribió:Me uno al tema del torrent.
Lo práctico de meterle un cliente para descargar es que no tienes que utilizar el pc pero....si que necesitas entrar por el navegador para conectarlo/desconectarlo....me equivoco?
Yo por mi parte sigo haciendo pruebas con el utorrent ejecutando en el pc y descargando en el My Cloud. Las velocidades se mantienen bien, tirando con cable de casi 35 metros de Cat5 y router cutre de Jazztel.
Cada día más contentop con el My Cloud.
El que quiera dar un salto más e ir a por el mirror que sepa que en Mediamarkt de diagonal Mar lo tienen a 249€. Yo esta tarde voy a por el mío y devuelvo el "sencillo".
Si, para controlarlo necesitas acceder a la interfaz web de Transmission mediante el navegador web de tu PC, tablet o teléfono conectando con tu router via wifi o cable ethernet.
Bueno, Tablet o teléfono está bien, lo que veía un incordio es tener que encender el pc si precisamente lo que se busca es no depender de él...
Gracias

Pillos escribió:
2) Sabeis si se puede acceder a transmission desde fuera de casa? Sería útil para controlar las descargas fuera
NewDump escribió:pacocas escribió:Pregunta sobre WD Photos. Hola a todos. Tengo el WD My Cloud de 3 Tb y estoy bastante contento por ahora. El caso es que he instalado en mi móvil WD Photos para que me suba las que hago directamente al My Cloud. El problema es que me las pone por defecto en la carpeta Public y yo quisiera que fueran a una carpeta personal. No he encontrado ningún tipo de ajuste para cambiar la carpeta. ¿Alguien sabe si se puede hacer?.
Gracias y feliz entrada de año.
Por que no usas el My cloud APP en vez My Photos?
pacocas escribió:NewDump escribió:pacocas escribió:Pregunta sobre WD Photos. Hola a todos. Tengo el WD My Cloud de 3 Tb y estoy bastante contento por ahora. El caso es que he instalado en mi móvil WD Photos para que me suba las que hago directamente al My Cloud. El problema es que me las pone por defecto en la carpeta Public y yo quisiera que fueran a una carpeta personal. No he encontrado ningún tipo de ajuste para cambiar la carpeta. ¿Alguien sabe si se puede hacer?.
Gracias y feliz entrada de año.
Por que no usas el My cloud APP en vez My Photos?
Muchas gracias por responder. ¿Desde el My Cloud app se puede automatizar la subida de fotos desde el móvil?
Makyx escribió:Buenas, FELIZ AÑO NUEVO.
Estoy teniendo "peleas" con el trasto.
Tengo una unidad My Book de 3Tb repleta de contenido que quiero pasar al My Cloud de 4 Tb. Como lo hago? Pensaba que el menú del My Cloud podría gestionar esto, por Windows tardo un mundo.
Midroid escribió:no hay alguna manera porque tiene salida y entrada usb en la parte de atras seria cuestion de conectarlo al pc? o alguna sugerencia
racsox escribió:Midroid escribió:No hay ninguna manera de conectarlo como tu quieres, ya que los usb que posee son solo de entrada. Si lo que quieres es tener el disco conectado al pc sin tenerlo conectado a la red, creo que te has equivocado de dispositivo.
NewDump escribió:Makyx escribió:Buenas, FELIZ AÑO NUEVO.
Estoy teniendo "peleas" con el trasto.
Tengo una unidad My Book de 3Tb repleta de contenido que quiero pasar al My Cloud de 4 Tb. Como lo hago? Pensaba que el menú del My Cloud podría gestionar esto, por Windows tardo un mundo.
Gestionalo con la utilidad WD SmartWare
suskie escribió:Alguien que use Transmission y que reproduzca películas en mkv simultaneamente...
Quiero saber si cuando usa estos 2 procesos (los clientes torrents hacen un uso intensivo de lectura/escritura del disco) la reproducción de mkv se resiente.
Gracias.
suskie escribió:Muchas gracias.
A ver como deriva el tema de las descargas con la nueva ley y me animo.
Bill_Gates escribió:Nema escribió:Vamos a ver que no me pierda, voy a la web de Transmission me tengo que bajar algún programa supongo?
En ese caso lo ejecuto desde mi pc le pongo la dirección que me comentas, apago el pc ya esta?
mmm...
No, no tienes que ir a la web de Transmission. Me referia que para controlar Transmission y acceder a el lo harás a traves del navegador web. Primero lo tienes que instalar y esto ya lleva unos minutos. Se hace todo a traves de comandos. El WD My Cloud lleva GNU/Linux en su interior, en concreto Debian 7. Tienes que instalar Transmission a través de SSH, esto lo activas desde la configuración de My Cloud, y luego tienes que escribir unos comandos para instalarlo (te estoy resumiendo un poco el proceso). Por los comandos no te preocupes, solo tienes que copiar y pegar. Aquí te dejo el tutorial que yo use y me funciono a la primera, sin ningun problema.
http://community.wd.com/t5/WD-My-Cloud/ ... true#M1322
Si te interesa instalarlo y tienes alguna duda solo tienes que preguntar.. Aunque como te digo yo hace pocos dias que tengo este aparatito y estoy muy verde, aun asi instale Transmission en un momento.
Bill_Gates escribió:Desde el terminal no, tienes que descargar una aplicación para conectar vía SSH, en Windows yo he usado PuTTY que es gratis, pero si, es algo parecido al terminal: http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgta ... nload.html
Busca el equivalente a PuTTY para Mac OS X, seguro que encuentras algo
En caso de tener el WD My Cloud encendido y sufrir un corte de luz tampoco pasa nada, en cuando vuelve la luz y se enciende My Cloud también funciona de nuevo Tranmission, digamos que "arranca" automáticamente cuando se inicia el sistema.[/quote] suskie escribió:Y la interfaz del transmission para My Cloud es bonita y amigable como la de uTorrent 2.x o es tipo QTorrent?
Bill_Gates escribió:suskie escribió:Y la interfaz del transmission para My Cloud es bonita y amigable como la de uTorrent 2.x o es tipo QTorrent?
La interfaz web de Transmission es así:
suskie escribió:Bill_Gates escribió:suskie escribió:Y la interfaz del transmission para My Cloud es bonita y amigable como la de uTorrent 2.x o es tipo QTorrent?
La interfaz web de Transmission es así:
Gracias!
Y tiene opciones como limitar el número de copias, la velocidad de subida o bajada, etc?



Fidel69 escribió:Si algún alma caritativa me explica como se instala le doy una invitación de un tracker privado de Torrent... gracias
NewDump escribió:Fidel69 escribió:Si algún alma caritativa me explica como se instala le doy una invitación de un tracker privado de Torrent... gracias
http://community.wd.com/t5/WD-My-Cloud/ ... d-p/770207
rapeca escribió:uno de los problemas fundamentales es que abierto el terminal en OSX no puedo acceder vía ssh a wdmycloud, aunque dentro de la interface este habilitado el poder acceder vía ssh.
por favor, creo que esta es la cuarta o quinta vez que lo solicito, alguien podría indicarme de que manera poder hacerlo.
graciasNewDump escribió:Fidel69 escribió:Si algún alma caritativa me explica como se instala le doy una invitación de un tracker privado de Torrent... gracias
http://community.wd.com/t5/WD-My-Cloud/ ... d-p/770207
vulmy escribió:Nadie sabría ayudarme??
Hola a todos, acabo de adquirir un wd my cloud de 3Tb, funcionando y todo perfecto.
Lo que no se cómo se hace para sincronizar dropbox y google drive con el wd.
SAbriais ayudarme??
Gracias

suskie escribió:
Y desde el transmission puedes CREAR tus propios torrents? En la captura no veo la opción.