› Foros › Off-Topic › Miscelánea
gokuul0 escribió:hola muy curioso este sitio mas curioso loq no cuentan los de 799 ventas en wallapop q son tiendas....
si los de todo consola y demas compran en wallapop tirando aproposito precios y revenden en tienda q el publico compra carisimo y rapido....
ahora ojo al susto q se van a llevar al ver descubiertos q estos pagan las bases de datos de coookies y pueden monitorizar todo tu trafico y webs q maneja el q escribe este post en tiempo real son una mafia....
e inventaran mil historias para poder seguir comprando samsungs s21 a 100 euros en wallapop y venderlos en tienda en 500..![]()
tienen todo tipo de herramientas para bajar precios es impresionante.. a saber q scrpts tienen xD
no medigais como e averiguado esto pero a alguno le a dao un pasmo... mas de uno lo sabe pero casualmente no vereis nada al respecto y este mensaje sera borrado o sepultado por mil mensajes q no dicen nada.. xD
Ramsay escribió:Cada vez me muevo más en vinted, si no lo usais os lo recomiendo.
JesucristoShinobi escribió:@DarkoGTA4 no se puede denunciar como producto no autorizado?
MadScientist escribió:Ramsay escribió:Cada vez me muevo más en vinted, si no lo usais os lo recomiendo.
¿Qué clase de productos vendes?
Yo llevo algo más de un mes y apenas vendo nada (vendo películas sobre todo, y algún videojuego, y bastante baratos). La gente pone corazones a mis productos, pero luego nadie compra nada. En wallapop notaba más movimiento para esta clase de productos.
Ramsay escribió:Cada vez me muevo más en vinted, si no lo usais os lo recomiendo.
RONALDAO escribió:Ramsay escribió:Cada vez me muevo más en vinted, si no lo usais os lo recomiendo.
En Vinted no tienes que dar tu DNI para traspasar el dinero a tu cuenta bancaria como en wallapop, solo por eso ya vale la pena.
Ramsay escribió:Cada vez me muevo más en vinted, si no lo usais os lo recomiendo.
eL EsE escribió:Una pregunta, yo hasta ahora he estado vendiendo cosas por envíos, pero ahora tengo un producto que por volumen me es imposible y tengo que hacer venta en mano. Mi pregunta es ¿Cuál es el método mas seguro para cobrar estos casos? me gustaría que no fuera en billetes porque igual me pueden colar falsos, y había pensado en bizum. El bizum no se puede tirar atras no? estoy hablando de unos 500, tampoco se si por limite me serviría.
A ver si me podeis recomendar que hacer si se me da el caso. Un saludo.
Ramsay escribió:MadScientist escribió:Ramsay escribió:Cada vez me muevo más en vinted, si no lo usais os lo recomiendo.
¿Qué clase de productos vendes?
Yo llevo algo más de un mes y apenas vendo nada (vendo películas sobre todo, y algún videojuego, y bastante baratos). La gente pone corazones a mis productos, pero luego nadie compra nada. En wallapop notaba más movimiento para esta clase de productos.
Videojuegos, mandos, consolas en su mayoría.
Pero mucho ojo con cosas genéricas tipo mandos chinos que te bloquean la cuenta
comprador escribió:Vaya tela con Wallapop, hace un tiempo un amigo me dijo, 'wallapop acabará muriendo, mejor pásate a Vinted', y menos mal que le hice caso y ya casi todo lo que compro y vendo es a través de Vinted...
Primero las personas y el ambiente en uno y otro, por ejemplo Vender en Wallapop:
Nintendo 2DS XL de Pikachu, 250 euros
"especulador", "estafador", "te doy 30 euros", "te doy 100 euros y ya es una barbaridad"... La consola durante meses con decenas de mensajes de la misma índole...
En Vinted, al mismo precio al par de días...
'Vendida sin regateos a un francés'
Si el problema solo fuese el público o fauna de Wallapop, pero ahora son sus políticas de censura sin lógica...
Pongo un anuncio de un videojuego, y como no tengo del todo claro su valor, el típico precio de 1€ y "escucho ofertas", está así durante días y hoy wallapop me sorprende con esto...
¿Desde cuándo no se puede poner de precio 1 euro?
Y de regalo, me borra la mitad de votos positivos que tenía... Ahora estoy en 160 y pico... Maravilloso
Ramsay escribió:Bien hecho por wallapop lo de cerrar anuncios con valor de 1e para subastar tienes ebay.
Para cosas caras prefiero wallapop a vinted por el tema del seguro.
En vinted también te regatean pero solo te hacen su oferta, no te dan la murga como en wallapop con escusas como "me lo dejas en x es para el nene por favor"
comprador escribió:Vaya tela con Wallapop, hace un tiempo un amigo me dijo, 'wallapop acabará muriendo, mejor pásate a Vinted', y menos mal que le hice caso y ya casi todo lo que compro y vendo es a través de Vinted...
Primero las personas y el ambiente en uno y otro, por ejemplo Vender en Wallapop:
Nintendo 2DS XL de Pikachu, 250 euros
"especulador", "estafador", "te doy 30 euros", "te doy 100 euros y ya es una barbaridad"... La consola durante meses con decenas de mensajes de la misma índole...
En Vinted, al mismo precio al par de días...
'Vendida sin regateos a un francés'
Si el problema solo fuese el público o fauna de Wallapop, pero ahora son sus políticas de censura sin lógica...
Pongo un anuncio de un videojuego, y como no tengo del todo claro su valor, el típico precio de 1€ y "escucho ofertas", está así durante días y hoy wallapop me sorprende con esto...
¿Desde cuándo no se puede poner de precio 1 euro?
Y de regalo, me borra la mitad de votos positivos que tenía... Ahora estoy en 160 y pico... Maravilloso
comprador escribió:Ramsay escribió:Bien hecho por wallapop lo de cerrar anuncios con valor de 1e para subastar tienes ebay.
Para cosas caras prefiero wallapop a vinted por el tema del seguro.
En vinted también te regatean pero solo te hacen su oferta, no te dan la murga como en wallapop con escusas como "me lo dejas en x es para el nene por favor"
¿Bien hecho? En wallapop hace años se podía hacer ofertas hasta que lo quitaron, en cambio en Vinted puedes hacerlas desde el primer momento. No tiene que ser algo negativo o molesto, total ellos se van a llevar igualmente su comisión...
eL EsE escribió:Una pregunta, yo hasta ahora he estado vendiendo cosas por envíos, pero ahora tengo un producto que por volumen me es imposible y tengo que hacer venta en mano. Mi pregunta es ¿Cuál es el método mas seguro para cobrar estos casos? me gustaría que no fuera en billetes porque igual me pueden colar falsos, y había pensado en bizum. El bizum no se puede tirar atras no? estoy hablando de unos 500, tampoco se si por limite me serviría.
A ver si me podeis recomendar que hacer si se me da el caso. Un saludo.
comprador escribió:Ramsay escribió:Bien hecho por wallapop lo de cerrar anuncios con valor de 1e para subastar tienes ebay.
Para cosas caras prefiero wallapop a vinted por el tema del seguro.
En vinted también te regatean pero solo te hacen su oferta, no te dan la murga como en wallapop con escusas como "me lo dejas en x es para el nene por favor"
¿Bien hecho? En wallapop hace años se podía hacer ofertas hasta que lo quitaron, en cambio en Vinted puedes hacerlas desde el primer momento. No tiene que ser algo negativo o molesto, total ellos se van a llevar igualmente su comisión...
@el_ssbb_boy en wallapop ya se de varias personas que fueron estafadas y la plataforma se lavó las manos... eBay a día de hoy lo veo obsoleto a no ser que esté buscando algo muy muy de nicho que solo esté a la venta usado en USA o Japón...
Ramsay escribió:Bien hecho por wallapop lo de cerrar anuncios con valor de 1e para subastar tienes ebay.
Para cosas caras prefiero wallapop a vinted por el tema del seguro.
En vinted también te regatean pero solo te hacen su oferta, no te dan la murga como en wallapop con escusas como "me lo dejas en x es para el nene por favor"
Ramsay escribió:En vinted también te regatean pero solo te hacen su oferta, no te dan la murga como en wallapop con escusas como "me lo dejas en x es para el nene por favor"
Ramsay escribió:Bien hecho por wallapop lo de cerrar anuncios con valor de 1e para subastar tienes ebay.
Para cosas caras prefiero wallapop a vinted por el tema del seguro.
En vinted también te regatean pero solo te hacen su oferta, no te dan la murga como en wallapop con escusas como "me lo dejas en x es para el nene por favor"
Dym escribió:Vinted está bien para unas cosas pero fatal para otras.
Quise subir un artículo ahora y no puedo porque supera los 2KG de peso. No pueden seguir tratanto todos los productos como bragas.
MadScientist escribió:Dym escribió:Vinted está bien para unas cosas pero fatal para otras.
Quise subir un artículo ahora y no puedo porque supera los 2KG de peso. No pueden seguir tratanto todos los productos como bragas.
Cierto, y algunas clases de artículos ni siquiera te permiten venderlos, como componentes informáticos. Quería vender algunos tras renovar mi PC y en Vinted no se puede...
Dym escribió:MadScientist escribió:Dym escribió:Vinted está bien para unas cosas pero fatal para otras.
Quise subir un artículo ahora y no puedo porque supera los 2KG de peso. No pueden seguir tratanto todos los productos como bragas.
Cierto, y algunas clases de artículos ni siquiera te permiten venderlos, como componentes informáticos. Quería vender algunos tras renovar mi PC y en Vinted no se puede...
Hay un problema en el que no he pensado antes.
Vinted depende de los kioskos, las tiendas pequeñas, los estancos para entregar paquetes.
Si suben el peso permitido, estos sitios podrán almacenar durante días guitarras y torres de PC? Lo dudo muchísmo.
Correos sí puede.
Eleunon escribió:Dym escribió:MadScientist escribió:
Cierto, y algunas clases de artículos ni siquiera te permiten venderlos, como componentes informáticos. Quería vender algunos tras renovar mi PC y en Vinted no se puede...
Hay un problema en el que no he pensado antes.
Vinted depende de los kioskos, las tiendas pequeñas, los estancos para entregar paquetes.
Si suben el peso permitido, estos sitios podrán almacenar durante días guitarras y torres de PC? Lo dudo muchísmo.
Correos sí puede.
Muchos de esos sitios ya viven de alojar solo paquetes...
Duendeverde escribió:Eleunon escribió:Dym escribió:
Hay un problema en el que no he pensado antes.
Vinted depende de los kioskos, las tiendas pequeñas, los estancos para entregar paquetes.
Si suben el peso permitido, estos sitios podrán almacenar durante días guitarras y torres de PC? Lo dudo muchísmo.
Correos sí puede.
Muchos de esos sitios ya viven de alojar solo paquetes...
No sé yo qué decirte. Por paquete reciben 20-40 céntimos más o menos. En algunos sitios con suerte ganan para pagar la cuota de autónomos. Mucho tienen que entregar para ganar un sueldo.
Eso lo hacen realmente para visibilizar el negocio y atraer posibles clientes. Pero depende del negocio. Una tienda de chuches, un supermercado o así, vale. Pero he visto tiendas como juguetería de críos, una de vapeo, etc... Que fuera de un cliente específico, poco vas a atraer de los que recogen paquetes.
El problema de esto, es que todo se sujeta con pinzas. Si esos negocio cierran, se quedan sin muchos puestos de entrega. Lo suyo es que pongan esas taquillas de Inpost (como las de amazon). Creo que eso es el futuro.
gusanodeseda escribió:Todavía no me he estrenado en Vinted. ¿Qué método de envío recomendáis como vendedor?
AntonBruckner escribió:gusanodeseda escribió:Todavía no me he estrenado en Vinted. ¿Qué método de envío recomendáis como vendedor?
Te va a comprar todo cristo con el más baratuno "Inpost". Es muyyyyy lento pero venderás más.
Serkenobi escribió:Una duda respecto a si quieres vender un producto. A la hora de seleccionar el peso del paquete y en base a ello, estimarse cuanto tendría que pagar el comprador en materia de gastos de envío, en caso de que alguien de fuera acometiera la compra, ¿Wallapop te facilitaría una etiqueta de envío o tendrías que gestionar tú el mismo? Me explico.
En Ebay por ejemplo cuando vendes algo (al menos de pequeño volumen), la plataforma te da la opción de facilitar las dimensiones del paquete y crearte en base a ello. una etiqueta de envío más económica que la que obtendrías si lo enviaras directamente costeando el servicios de Correos. Por tanto la duda que tengo es si Wallapop dispone del mismo procedimiento, o si por el contrario, como vendedor debes buscarte la vida y tú mismo acudir a correos para tramitar el envío y pagar sus tasas. Lo pregunto porque en función a ello, me cubriría las espaldas y seleccionaría el mayor volumen de peso, porque las tarifas de Correos son bastante caras y luego no querría encontrarme con la desagradable sorpresa de perder dinero con la transacción (el producto de por sí, ya va bastante ajustado).
¡Saludos y gracias anticipadas!
MadScientist escribió:Serkenobi escribió:Una duda respecto a si quieres vender un producto. A la hora de seleccionar el peso del paquete y en base a ello, estimarse cuanto tendría que pagar el comprador en materia de gastos de envío, en caso de que alguien de fuera acometiera la compra, ¿Wallapop te facilitaría una etiqueta de envío o tendrías que gestionar tú el mismo? Me explico.
En Ebay por ejemplo cuando vendes algo (al menos de pequeño volumen), la plataforma te da la opción de facilitar las dimensiones del paquete y crearte en base a ello. una etiqueta de envío más económica que la que obtendrías si lo enviaras directamente costeando el servicios de Correos. Por tanto la duda que tengo es si Wallapop dispone del mismo procedimiento, o si por el contrario, como vendedor debes buscarte la vida y tú mismo acudir a correos para tramitar el envío y pagar sus tasas. Lo pregunto porque en función a ello, me cubriría las espaldas y seleccionaría el mayor volumen de peso, porque las tarifas de Correos son bastante caras y luego no querría encontrarme con la desagradable sorpresa de perder dinero con la transacción (el producto de por sí, ya va bastante ajustado).
¡Saludos y gracias anticipadas!
Si haces el envío con el sistema de wallapop ellos mismos te generan un código de barras con los datos del envío (en función de los datos y peso introducido), y simplemente con eso vas a Correos con el paquete, enseñas el código de barras desde tu móvil y ellos ya imprimen y colocan la etiqueta, sin que tú tengas que pagar nada. Los gastos de envíos es algo que se le aplica al comprador.