Vuelve Microhobby

Parece que tras 33 años de espera vuelve Microhobby. Este finde en Retro Barcelona darán más detalles.

Imagen
Esto de las revistas "retro" está pareciéndose cada día más a la puta mierda de los locales de burger smash / burguers gourmet a 18€ y ya sabemos como van a acabar todas estas cosas :)
Ojalá no se vaya a la mierda pero tengo serias dudas.
No le veo mucho sentido comercial a traer de vuelta "Microhobby" en tiempos actuales. Si hay que traer de vuelta alguna revista del pasado que hable sobre videojuegos, más allá de la Superjuegos, pues creo que tendría más sentido traer de vuelta a los quioscos la revista Micromanía ya en una nueva cuarta época. Más que nada porque ahora mismo no existe en el mercado ninguna publicación en los quioscos dedicada a hablar sobre videojuegos de PC, tanto actuales como retro, y es una cosa que hoy en día, si se hace bien, pues sería de interés general y no de interés residual. Con ésto no digo que una revista retro no pueda tener exito comercial, ahí está la Retro Gamer, sólo que si reducimos todo al mercado de ZX Spectrum pues mucho me temo que el interés por esta revista será muy anécdotico.

En cualquier caso, cualquier tipo de publicación nueva siempre es bienvenida. No creo que comercialmente les pueda ir mal ya que supongo que las expectativas de ventas de la Microhobby nueva pues serán, más o menos, similares a las de la revista "Hecho con Pixels" y que, por tanto, con tener unos pocos centenares de lectores pues ya les puede resultar rentable.
Yo no tengo ni idea de donde tengo las mías.
Se nos está yendo un poco de las manos esto de la nostalgia.
yo lo veo bien, si hay muchos usuarios de spectrum dispuestos a comprarla la revista puede tener una nueva etapa, mezclando cosas nuevas que vayan saliendo (que la scene de este ordenador es bastante activa) con cosas de la época y todo lo que ha salido desde principios de 1992 que cerró microhobby
falta de contenido dudo que tengan

ahora hay que ver si los usuarios de este ordenador responden

al ser una publicación centrada solo en un sistema es cierto que el público se reduce, pero a la vez se pueden profundizar mas en los temas, en mi caso el spectrum me genera cero interés, pero por ejemplo si que compro la retro gamer que abarca mas sistemas y muchos de ellos si que me interesan (consolas y arcades básicamente)
eso si, la compro porque la tengo al alcance en el game, quizás si la tuviera que pedir ya me lo pensaría [carcajad]
La cabecera ya dice que es para Spectrum y otros microordenadores, no va a ser solo de Spectrum. Por lo que dijo JL Sanz en sus programas, aparte de que Microhobby fue la primera revista que siguió y la primera en la que trabajó brevemente cuando entró en HobbyPress para preparar Hobbyconsolas, los derechos de la cabecera estaban libres mientras que los de Micromanía los sigue teniendo Amalio Gómez.
Yo no tengo nostalgia de la Microhobby porque nunca compré ninguna. Me pilló demasiado pequeño y ya cuando estaba cerrando aunque sí tenía un compañero de colegio que tenía Spectrum y decía que la compraba.

A mí gustaría que saliera una Micromanía con el formato de la segunda época amarillo tipo periódico y dedicada al retro pero que también recogiera títulos actuales. Los formatos que salieron después nunca me gustaron.

¿Han dicho dónde se va a vender? Yo solo veo vídeos como éste de hace meses


Revistas Clásicas
https://microhobby.speccy.cz/mhforever/index.htm
Lo esperable para la tirada que debería tener es que fuera por suscripción. Unos 5 euros en digital y 10 euros en físico por número. No sé si podrían ajustar un poco el precio o hasta intentar salir en kioskos (o a las malas tenerla en Games/FNACs...) Este finde darán más detalles en Retro Barcelona.
Todo parece indicar que será exactamente igual que Pixels, venta a través de Gamepress por suscripción o números sueltos y los mismos puntos de venta físicos.
Hoy día las revistas en quiosco no son viables, las que hay sudan tinta para sobrevivir.
Los costes físicos y de distribución se comen todo el margen.
El formato subscripción es más adecuado, tienes 'x' clientes hago 'x' revistas.
Hago mis cuentas y si pierdo clientes chapo pero no pierdo más allá de una cantidad más o menos previsible y no tengo líos con los contratos con distribuidores, imprenta, etc.

Dicho lo dicho, a mi me parece guay que se retome una revista porque la escena de los 8bits está muy viva.
Yo personalmente la enfocaría a los 8 y 16bits porque sólo con los 8bits te quitas mucho posible comprador.
A ver que presentan.
Si hacen una nueva "Microhobby" para hablar de consolas y "micros" 16 bits (y seguramente de 32 y más allá) que compita con Retrogamer creo que sería pegarle un tiro en el pie a su legado. Pero bueno, viendo que ya no es solo "exclusiva de ordenadores Sinclair" a mí ya no me sorprendería nada dado que la mayoría de la gente que la compraría en su época ahora mismo tendrá más de 50 años y lo mismo pasa del tema mientras que la de entorno a 40 (que supongo que es mayoría en este subforo) es más partidaria de consumir contenidos de consolas de 16, 32 y "128" bits.

Lo bueno que tenía a diferencia de Micromanía (que como mucho incluía cargadores y algún Poke) era el cacharreo con programas, artículos de actualidad como en el que hablan de realidad virtual en el Spectrum, cintas, etc.
Si no te gusta, no la compres. Creo que debe primar la máxima de la libertad individual.
VEGASFII escribió:Si hacen una nueva "Microhobby" para hablar de consolas y "micros" 16 bits (y seguramente de 32 y más allá) que compita con Retrogamer creo que sería pegarle un tiro en el pie a su legado.

para hacer eso ya tiene la revista pixels, dudo que JL edite microhobby para hablar de retro en general, y viendo los titulares dudo mucho que hable de consolas, aparte que a el se le nota cariño por la publicación original
creo que como mucho abrirá el abanico al resto de micros de 8 bits contemporáneos al spectrum (amstrad, msx, c64) y aun asi seguro que a muchos puristas les molesta
También hubo una Microhobby Amstrad, así que el purismo en este caso no tiene ni sentido. La revista va a tratar al menos todos los microordenadores de 8 bits (seguro) y creo que también los de 16 bits.
Al Bundy escribió:También hubo una Microhobby Amstrad, así que el purismo en este caso no tiene ni sentido. La revista va a tratar al menos todos los microordenadores de 8 bits (seguro) y creo que también los de 16 bits.


No sabía que eso existiese. Parece que duró poco, del 85 al 87. Y le acabaron quitándole la coletilla de Microhobby para quedarse solo en Amstrad Semanal.
https://www.amstrad.es/doku.php?id=publ ... nal_indice
De Amstrad recuerdo AmstradSinclair Ocio que se reconvirtió en MegaOcio para abarcar las consolas.
https://archive.org/details/amstrad-sin ... 1989%20HQ/

@magrosomohoso Viendo que el primer número de Hecho con Pixels lo dedicó al Atari 400 seguro que también habla de los microordenadores de Atari, a menudo obviados en la prensa española o algunas otras rarezas como los BBC Micro. Pero vamos que puedo llegar a entender que incluya cosas de 16 bits como el Amiga o el Atari ST pero meter las consolas sería ya pegarse un tiro en el pie y pisar a las otras publicaciones (en este caso la de Hecho con Pixels).
Revista Independiente para usuarios Sinclair + Otros Microordenadores dice el subtítulo de la portada. Consolas no deberían tratar ni el 1%.

Entre juegos de los 80-90, eventos retro y desarrollos homebrew actuales tienen para sacar unas cuantas revistas al año. Ya veremos si es mensual, cada dos meses, trimestral... A mí si lanzan 12 números al año se me haría demasiado. 4 al año sería lo ideal para apuntarme. Entre 6 y 10 mucho me tendría que gustar para suscribirme o comprar todas.
Y hasta diría que lo suyo sería tres al año.
¡Una a la semana, como toda la vida, joer! [sonrisa]

Total, nos van a poner al día de los planes de Ocean para 1988... [360º]
Micro hobby solo era de spectrum o habia también un micro hobby de otros ordenadores? Si es esto último lo suyo es que saquen como mínimo uno al mes si van a tocar todos los palos.
@rafa-lito Que yo sepa, además de la revista dedicada a ZX Spectrum, sólo existió un MicroHobby dedicado al Amstrad, que se llamaba MicroHobby Amstrad Semanal, y que evolucionó en otra publicación, después de haber sacado 100 números, que se llamó Amstrad Personal. Por otra, más allá de meter alguna noticia suelta y publicidad de otras plataformas en los últimos números de MicroHobby, pues se puede decir que la MicroHobby original era una revista dedicada sólo al ZX Spectrum.
aki7 escribió:@aki7 Que yo sepa, además de la revista dedicada a ZX Spectrum, sólo existió un MicroHobby dedicado al Amstrad, que se llamaba MicroHobby Amstrad Semanal, y que evolucionó en otra publicación, después de haber sacado 100 números, que se llamó Amstrad Personal. Por otra, más allá de meter alguna noticia suelta y publicidad de otras plataformas en los últimos números de MicroHobby, pues se puede decir que la MicroHobby original era una revista dedicada sólo al ZX Spectrum.

Pues una revistiilla a buen precio, quincenal, y al estilo de la antigua pero dedicada a todos los ordenadores retro estaría bien
Pues me parece fatal que no se pueda comprar en kioscos, papelerías, etc. Una de las ventajas del formato papel era esa, que en cada esquina había un punto de venta y te hacías con una revista de forma inmediata.
cabletierra escribió:Pues me parece fatal que no se pueda comprar en kioscos, papelerías, etc. Una de las ventajas del formato papel era esa, que en cada esquina había un punto de venta y te hacías con una revista de forma inmediata.


¿Te parece fatal que el impulsor de esto no corra (todavía más, quiero decir) el riesgo de perder dinero? ¿Que toda la gente verdaderamente interesada no pueda hacerse con ella? La queja está al nivel de pretender tener un vídeoclub en la esquina o que pase el afilador por tu calle.
@cabletierra

Eso es imposible. Se ha de tener un músculo financiero enorme y correr con un gran riesgo.
¿Cual es el posible público de una revista así? ¿Van a comprarla cada 15 días?
Por eso lo mejor es hacer una iniciativa limitada, donde se paga y se produce. Aún así, si el volumen de ventas es pequeño o baja de un umbral, cerrarán porque perderán dinero.

Ya se ha hecho algo así es España antes, y tuvieron que dejar de hacer revistas en papel.


@rafa-lito
S no creo que les dé tiempo a hacerla quincenal porque imagino que esto es más una afición y todos los redactores, maquetadores, etc tendrán si propio trabajo y no les dará la vida para ello.

Ojalá tuviésemos revistas digitales en papel digital (leer en una pantalla no es lo mismo) y que la revista se actualizase a medida que salieran noticias y reportajes.
Tendríamos lo mejor de dos mundos
cabletierra escribió:Pues me parece fatal que no se pueda comprar en kioscos, papelerías, etc. Una de las ventajas del formato papel era esa, que en cada esquina había un punto de venta y te hacías con una revista de forma inmediata.


Literal! Muchas veces y mas con gente de esta edad ya, la revista se vendería un día como hoy que has bajado a por churros y porras y una barra de pan y al pasar por el kiosko, de pasada has visto la portada y has dicho: pero que esto tan chulo?! Y así me he comprado yo muchísimas revistas mil veces.
Lo que no hago precisamente es estar buscando ni mirando por webs para comprar una revista a no ser que la conozca (por que la vi en el kiosko y me compré alguna ya) y me interese, y mucho me tiene que gustar...
La Microhobby desapareció de los kioscos para reinventarse en forma de Podcast llevado por la gente del Mundo del Spectrum. "Esa" es la Microhobby que hemos tenido estos últimos 20 años.

Y no me imagino a Jose Luis Sanz, ex de Hobby Consolas, creando una revista Microhobby a estas alturas al nivel de esos podcasts mencionados. Con entrevistas a gente de la época, artículos y noticias interesantes hechas por gente que de verdad sienten pasión por el Spectrum, la edad de oro del soft español y los sistemas de aquella época.

Tambien está la Retrogamer que tambien ha mostrado una permanencia estable durante muchos años y a gran nivel. No sé... no me parece que haya necesidad por la vuelta de la Microhobby... que a estas alturas no tendrá nada que ver con la revista que editaba Hobby Press en los 80 y principios de los 90.

Saludos.
que reimpriman la original...eso si sería nostalgia pura
Pues no paper no party, lo siento por ellos, paso de la revista. Para mierda digital ya tenemos internet sin pagar más.
rafa-lito escribió:Micro hobby solo era de spectrum o habia también un micro hobby de otros ordenadores? Si es esto último lo suyo es que saquen como mínimo uno al mes si van a tocar todos los palos.


Justo dos mensajes arriba a colación de otro mensaje de AI Bundy hablo de la Microhobby Amstrad Semanal (yo la había visto solo como Amstrad Semanal) y pongo enlaces de Amstrad Es.
https://www.amstrad.es/doku.php?id=publ ... nal_indice

@nicolasfornes Eso lo puedes hacer tú mismo con los números gratis que fueron cedidos por la antigua Hobby Press y son libres de derechos (por ahora, veremos si no los quitan).
https://microhobby.speccy.cz/mhforever/index.htm
stormlord escribió:Pues no paper no party, lo siento por ellos, paso de la revista. Para mierda digital ya tenemos internet sin pagar más.

Pero si han anunciado que sale en papel y digital.
Emperador escribió:
stormlord escribió:Pues no paper no party, lo siento por ellos, paso de la revista. Para mierda digital ya tenemos internet sin pagar más.

Pero si han anunciado que sale en papel y digital.

Pues aqui he leído que es digital.

No he visto el video ni anuncios, pero nah, si no es mensual igual le doy una oportunidad.
stormlord escribió:
Emperador escribió:
stormlord escribió:Pues no paper no party, lo siento por ellos, paso de la revista. Para mierda digital ya tenemos internet sin pagar más.

Pero si han anunciado que sale en papel y digital.

Pues aqui he leído que es digital.

No he visto el video ni anuncios, pero nah, si no es mensual igual le doy una oportunidad.

Ayer lo confirmo José Luís, en retrobcn, es trimestral, en papel y con grapas, como la original. Y la hacen los componentes originales. Están estudiando si poner la Opción de comprar solo digital y no pillar la versión física pero decían q no les convencía Q esto es para gente q quiere las cosas tangibles ( la digital si vendrá con la física)
RadiactivoEnJapon escribió:
stormlord escribió:
Emperador escribió:Pero si han anunciado que sale en papel y digital.

Pues aqui he leído que es digital.

No he visto el video ni anuncios, pero nah, si no es mensual igual le doy una oportunidad.

Ayer lo confirmo José Luís, en retrobcn, es trimestral, en papel y con grapas, como la original. Y la hacen los componentes originales. Están estudiando si poner la Opción de comprar solo digital y no pillar la versión física pero decían q no les convencía Q esto es para gente q quiere las cosas tangibles ( la digital si vendrá con la física)

Guay entonces, pillaré el primer número y si me convence seguiré comprándola, y espero que solo metan material de microordenadores, y en mayor medida de Spectrum porque la revista original era exclusiva de ese sistema.

Fue triste leer la despedida en aquel último número con Lemmings en portada.
rafa-lito escribió:Micro hobby solo era de spectrum o habia también un micro hobby de otros ordenadores? Si es esto último lo suyo es que saquen como mínimo uno al mes si van a tocar todos los palos.


- solo spectrum

- empezo siendo semanal, despues quincenal y al final (alla por 1991-92), ya paso a mensual.

- la que "tocaba todos los palos" (hasta que salio hobbyconsolas) era micromania.

lo que van a hacer ahora cuadra mas con el perfil de micromania, pero como han comentado en el hilo "no esta libre"
Y ya se sabe para cuando sale?, no he visto fecha o se me ha pasado
Yo tengo la duda de como ha pasado todo esto , imagino que está la editorial de hobbypress detrás? en pixels estaba también hobby press? o han visto q pixels funcionaba y han dicho pues lo queremos también....
felisucoibi escribió:Yo tengo la duda de como ha pasado todo esto , imagino que está la editorial de hobbypress detrás? en pixels estaba también hobby press? o han visto q pixels funcionaba y han dicho pues lo queremos también....


Me suena que el nombre MicroHobby estaba sin registrar en la oficina de "patentes/marcas" y JL lo ha registrado hace poco. O que habían pasado x años sin que nadie hiciera uso de la marca y se ha podido "adueñar" de ella. Alguna cosa de ese estilo. HobbyPress->Axel->Henneo creo que no pinta nada ya.

Al final como tiene buena relación muchos de los que trabajaron en la época de MicroHobby, con la experiencia que tiene de Pixels, habrá decidido lanzarse a otro tipo de revista, que debería ser un poco más barata que la de Hecho con Pixels. Ya veremos como va la cosa. A ver si hoy tiene directo a las 15:30 JL y cuenta más detalles.
Fuente: MicroHobby

Tendrá una periodicidad de 4/6 números al año.

Con un tamaño de 21x27 cm, papel de 80 gramos a 4 colores, 84 páginas.

No se podrá comprar en quioscos, solo a través de internet o tiendas retro que lo pidan.

Se venderá en la modalidad de papel (con o sin suscripción) y papel + digital (con o sin suscripción).

Se desconoce la fecha del primer lanzamiento. [comor?]
No veas la decepción cuando compré el último número que salió al mercado, vayan bajón.
Es esos momentos en los que te das cuenta que una época ha terminado.

Habrá que comprar el 1er número y darse un homenaje. Pero personalmente con sólo 8bits creo que el público objetivo se queda corto. El enfoque lo vería mejor con 8 y 16 bits, ordenadores y consolas, además de alguna cosilla de 32bits puntual.
felisucoibi escribió:Yo tengo la duda de como ha pasado todo esto , imagino que está la editorial de hobbypress detrás? en pixels estaba también hobby press? o han visto q pixels funcionaba y han dicho pues lo queremos también....


Hobby Press dejó de existir en 1998
https://www.tebeosfera.com/entidades/ho ... s._a..html

Game Press edita Hecho con Pixels
https://www.gamepress.es/hecho-con-pixels/

La nueva Microhobby la llevarán José Luis Sanz (J.L. Skywalker) y Marcos García "The Elf" pero no sé si la editarán también los de Gamepress.


https://computerhoy.20minutos.es/gaming ... 25-1458897
https://www.devuego.es/pres/episodio/el ... mero/29845
Ya está JL en directo dando más detalles.

Sé que han pasado muchos años y los redactores eran veinteañeros pero estaba releyendo algunas MegaSegas de 1994/ 95 y las pullas que les lanzaban desde la sección del Megagolfo a Amalio Gómez, a "Yen" (que no sé quién sería en ese momento), a M.A.D. (que me suena que era redactor pero tampoco sé quién era) y a Hobby Consolas en general no eran ni medio normales. También hubo algo de cachondeito cuando abandonó el barco J.L. (imagino que para fundar Ultima).
VEGASFII escribió:Sé que han pasado muchos años y los redactores eran veinteañeros pero estaba releyendo algunas MegaSegas de 1994/ 95 y las pullas que les lanzaban desde la sección del Megagolfo a Amalio Gómez, a "Yen" (que no sé quién sería en ese momento), a M.A.D. (que me suena que era redactor pero tampoco sé quién era) y a Hobby Consolas en general no eran ni medio normales. También hubo algo de cachondeito cuando abandonó el barco J.L. (imagino que para fundar Ultima).

Los 90 fueron muy "salvajes" en como se metían las empresas entre sí, las publicidades poniendo a caldo a la competencia o siendo políticamente incorrectas...
Tiempos que no volveremos a ver 😂
txefoedu escribió:
VEGASFII escribió:Sé que han pasado muchos años y los redactores eran veinteañeros pero estaba releyendo algunas MegaSegas de 1994/ 95 y las pullas que les lanzaban desde la sección del Megagolfo a Amalio Gómez, a "Yen" (que no sé quién sería en ese momento), a M.A.D. (que me suena que era redactor pero tampoco sé quién era) y a Hobby Consolas en general no eran ni medio normales. También hubo algo de cachondeito cuando abandonó el barco J.L. (imagino que para fundar Ultima).

Los 90 fueron muy "salvajes" en como se metían las empresas entre sí, las publicidades poniendo a caldo a la competencia o siendo políticamente incorrectas...
Tiempos que no volveremos a ver 😂


Por eso es que resulta hasta chocante verlos ahora a todos "arreglaos" con lo "bien" que se llevaban entonces (sobretodo con Amalio).

La verdad es que me estaba leyendo las MegaSegas (una revista que yo jamás compré en su época, no sé si es porque no llegaba a mi ciudad ya que TodoSega y Superjuegos sí recuerdo comprar alguna) y es un no parar de reír con los números en los que entraron Bruno Sol, J.L., Punisher, De Lúcar, etc. (metiéndose con las novias de los redactores, con los lectores de la revista, con los de la revista rival, haciendo chascarrillos con los personajes de la época, etc.).

Efectivamente era un tipo de humor que hoy sería considerado "ofensivo" e incluso de mal gusto.
VEGASFII escribió:Sé que han pasado muchos años y los redactores eran veinteañeros pero estaba releyendo algunas MegaSegas de 1994/ 95 y las pullas que les lanzaban desde la sección del Megagolfo a Amalio Gómez, a "Yen" (que no sé quién sería en ese momento), a M.A.D. (que me suena que era redactor pero tampoco sé quién era) y a Hobby Consolas en general no eran ni medio normales. También hubo algo de cachondeito cuando abandonó el barco J.L. (imagino que para fundar Ultima).

en esos años yen era sonia herranz (ellos la llamaban la teniente chaplín) y MAD era manuel del campo, que siguió haciendo la sección aquella de game masters que había creado the elf (y parece que no le hacía mucha gracia que esa sección continuara sin el)
esto lo se porque lo han comentado ellos mismos en algún programa

de todas formas la época mas bestia del golfo es cuando cierra mega sega que pasa a superjuegos (pasa de megagolfo a supergolfo) y deja de llevarlo nemesis y pasa a encargarse the scope, y este es el que ya ataca a muerte a la competencia y es el que provoca que haya denuncias y jucios [+risas]
ahora todos son muy amigos otra vez, y es que el tiempo lo cura todo
magrosomohoso escribió:
de todas formas la época mas bestia del golfo es cuando cierra mega sega que pasa a superjuegos (pasa de megagolfo a supergolfo) y deja de llevarlo nemesis y pasa a encargarse the scope, y este es el que ya ataca a muerte a la competencia y es el que provoca que haya denuncias y jucios [+risas]
ahora todos son muy amigos otra vez, y es que el tiempo lo cura todo


Hombre lo de que el tiempo lo cura todo... Depende mucho de las personas implicadas. Igual éstos porque eran jóvenes en su momento se han dado cuenta de que se equivocaron (que no lo sé).

Y que tampoco es tan buena idea poner a parir públicamente a tu exjefe o a tus excompañeros (que no digo que sea el caso) si no sabes si el día de mañana te lo vas a volver a encontrar.
¡Buen aporte!
Yo sí voy a pillármela, y de hecho, me haré con todas las que vayan saliendo.
Hoy en día, tener contenido en papel siempre viene bien, y además, queda genial para coleccionar.
Ojalá en esta revista también incluyan los nuevos juegos que están saliendo para ZX Spectrum. Eso le daría aún más interés
62 respuestas
1, 2