Patchanka escribió:Mr.Gray Fox escribió:Reproducción en segundo plano, desde luego. Yo apenas toco el móvil en todo el día, y únicamente lo uso por las noches para ponerme un documental sobre algo interesante para dormirme. No pienso tener el móvil con la pantalla encendida porque a santo google de los cojones le de por monetizar algo que TODAS las aplicaciones de reproducción tienen de base.
No es cuestión de dinero, es de principios. Twitch por ejemplo permite ponerlo en segundo plano con el audio únicamente.
Twitch es una aplicación para ver videos en directo, no videos "pregrabados" como YouTube.
Si estoy viendo un video en VLC y apago la pantalla, también se me para.
Así que no creo que la reproducción en segundo plano sea algo que deba venir "de base".amchacon escribió:Complicado encontrar una pizza a domicilio por menos. Como no te vayas al mercadona y te compres una pizza de microondas...
Pues será ahí en UK. Tengo un sitio aquí al lado de casa (tengo el folleto aquí al lado) que todas las pizzas grandes están por 8 euros o menos. De 10 para arriba, sólo las familiares...
Mr.Gray Fox escribió:Patchanka escribió:Mr.Gray Fox escribió:Reproducción en segundo plano, desde luego. Yo apenas toco el móvil en todo el día, y únicamente lo uso por las noches para ponerme un documental sobre algo interesante para dormirme. No pienso tener el móvil con la pantalla encendida porque a santo google de los cojones le de por monetizar algo que TODAS las aplicaciones de reproducción tienen de base.
No es cuestión de dinero, es de principios. Twitch por ejemplo permite ponerlo en segundo plano con el audio únicamente.
Twitch es una aplicación para ver videos en directo, no videos "pregrabados" como YouTube.
Si estoy viendo un video en VLC y apago la pantalla, también se me para.
Así que no creo que la reproducción en segundo plano sea algo que deba venir "de base".amchacon escribió:Complicado encontrar una pizza a domicilio por menos. Como no te vayas al mercadona y te compres una pizza de microondas...
Pues será ahí en UK. Tengo un sitio aquí al lado de casa (tengo el folleto aquí al lado) que todas las pizzas grandes están por 8 euros o menos. De 10 para arriba, sólo las familiares...
Twitch mantiene los directos completos almacenados para ver en demanda cuando quieras. Play Books y Storytel también permiten la reproducción de audio con el móvil bloqueado (que son mayormente las cosas para las que uso el móvil, documentales y audiolibros, aparte de sacar fotos), aunque en una compres los libros y en la otra pagas suscripción.
Si se ponen idiotas, pues nada, newpipe, descargo el vídeo y a escucharlo en segundo plano sin anuncios revientatímpanos ni porculeros.
bikooo2 escribió:¿Sería posible que salga un fork con todo lo que tiene pero desvinculando cosillas de Google como logos y demás?
bikooo2 escribió:¿Sería posible que salga un fork con todo lo que tiene pero desvinculando cosillas de Google como logos y demás?
Patchanka escribió:bikooo2 escribió:¿Sería posible que salga un fork con todo lo que tiene pero desvinculando cosillas de Google como logos y demás?
El problema es que no es open source. El repositorio de Vanced en Github sólo tiene el Manager, la página web, el Discord bot y las modificaciones de MicroG. La entrada para el Youtube Vanced es sólo para recopilar los bugs.
Entonces, a no ser que alguien consiga hacer una "ingeniería reversa" del APK, va a hacer falta un desarrollo desde cero.
YouTube Vanced alternatives:
1. NewPipe (which you should have either way for youtube-dl integration) -> https://github.com/TeamNewPipe/NewPipe/releases 1.5 NewPipe fork by polymorphicshade -> https://github.com/polymorphicshade/NewPipe
2. LibreTube (still in early beta) -> https://github.com/libre-tube/LibreTube/releases
3. Firefox with uBlock Origin, enhancer for youtube, SponsorBlock and return youtube dislike -> [install an addon compatible fork like IceRaven, then install the addons from the adddon store]
4. YouTube Pink -> [I have no legit link yet]
5. YouTube++ (iOS) -> [I have no legit link yet]
6. SkyTube -> https://github.com/SkyTubeTeam/SkyTube/releases
7. MusicPiped (F-Droid; YT Music alt.) -> https://github.com/deep-gaurav/MusicPiped/releases
8. AdAway (requires root to work full, but no-root DNS mode is also available) -> https://github.com/AdAway/AdAway/releases ONLY WORKS FOR YT WEB!
Also, there's xManager-Spotify for... Spotify as a replacement for Vanced Music. I would advise you to not use this with a premium account though, since ad blockers are a TOS violation and can get your account suspended. That won't really matter in practice if you just use throw-away accounts though (I'm not a lawyer, so don't quote me on that) -> https://github.com/xManager-v2/xManager-Spotify/releases
As for what I think are the best ones: Either NewPipe (has some nice features like support for other platforms like SoundCloud and a complete downloader) or the Web version with add-ons (which will give you the most complete experience, including login).
Some things that may or may not work are most popular video players, but they won't allow discovery (except for possibly Kodi)
GXY escribió:no creo que youtube tarde mas de 6 meses en cambiar la API y dejar obsoleto vanced. ya lo han hecho un par de veces por causas parecidas o simplemente para obsoletizar dispositivos antiguos.
bikooo2 escribió:He visto que están haciendo una app que puede ser un buen sustituto según vaya madurando https://github.com/Frontesque/Vuetube es de los desarrolladores de Return YouTube Dislike
Con esto creo que suples casi al 100% lo que hacía/hace Vanced
Al que le interese yo estoy usando en el móvil un fork de Firefox en el móvil llamado Iceraven y me permite usar Las extensiones de Videobackground play Fix + Ublock Origin + Sponsorblock + Enhacer for youtube aunque parece que todavía no está el addon de Return YouTube Dislike pero se puede tener si instalas Tampermonkey y el script de Return YouTube Dislike, con Greasemonjey no he podido instalarlo no sé si será por qué el addon todavía no está 100 % para usar en móvil
baronluigi escribió:GXY escribió:no creo que youtube tarde mas de 6 meses en cambiar la API y dejar obsoleto vanced. ya lo han hecho un par de veces por causas parecidas o simplemente para obsoletizar dispositivos antiguos.
@bikooo2 Ya avisó que a partir del 30 de mayo, ya no se podrá entrar con aplicaciones de terceros que requieran solo usuario y contraseña.
https://support.google.com/accounts/ans ... 0255?hl=es
Creo que esa ya será la fecha.
debianero escribió:Pues he borrado vanced y la mejor opción que he visto, es la de instalar Iceraven con ublock y demás. Funciona de lujo!!
amchacon escribió:baronluigi escribió:GXY escribió:no creo que youtube tarde mas de 6 meses en cambiar la API y dejar obsoleto vanced. ya lo han hecho un par de veces por causas parecidas o simplemente para obsoletizar dispositivos antiguos.
@bikooo2 Ya avisó que a partir del 30 de mayo, ya no se podrá entrar con aplicaciones de terceros que requieran solo usuario y contraseña.
https://support.google.com/accounts/ans ... 0255?hl=es
Creo que esa ya será la fecha.
Ese link habla de deprecar el uso de la API con usuario/contraseña. Esa forma de autenticacion lleva siendo obsoleta mucho tiempo y cualquier desarrollador competente lo sabe.
Yo entiendo que Vanced usaba Oauth 2.0 como cualquier aplicacion decente hoy en dia:
https://developers.google.com/identity/protocols/oauth2
Patchanka escribió:amchacon escribió:baronluigi escribió:
@bikooo2 Ya avisó que a partir del 30 de mayo, ya no se podrá entrar con aplicaciones de terceros que requieran solo usuario y contraseña.
https://support.google.com/accounts/ans ... 0255?hl=es
Creo que esa ya será la fecha.
Ese link habla de deprecar el uso de la API con usuario/contraseña. Esa forma de autenticacion lleva siendo obsoleta mucho tiempo y cualquier desarrollador competente lo sabe.
Yo entiendo que Vanced usaba Oauth 2.0 como cualquier aplicacion decente hoy en dia:
https://developers.google.com/identity/protocols/oauth2
La versión root, seguro que seguirá funcionando.
Pero la versión no-root, que usa MicroG, no estoy tan seguro. No sé como funciona MicroG, quien la use podrá dar más detalles.
amchacon escribió:Patchanka escribió:amchacon escribió:Ese link habla de deprecar el uso de la API con usuario/contraseña. Esa forma de autenticacion lleva siendo obsoleta mucho tiempo y cualquier desarrollador competente lo sabe.
Yo entiendo que Vanced usaba Oauth 2.0 como cualquier aplicacion decente hoy en dia:
https://developers.google.com/identity/protocols/oauth2
La versión root, seguro que seguirá funcionando.
Pero la versión no-root, que usa MicroG, no estoy tan seguro. No sé como funciona MicroG, quien la use podrá dar más detalles.
Que tiene ver eso con la API de youtube?![]()
Con la API de youtube puedes interactuar desde una consola de comandos incluso. No necesitas ningun programa externo de Google.
Patchanka escribió:amchacon escribió:Patchanka escribió:
La versión root, seguro que seguirá funcionando.
Pero la versión no-root, que usa MicroG, no estoy tan seguro. No sé como funciona MicroG, quien la use podrá dar más detalles.
Que tiene ver eso con la API de youtube?![]()
Con la API de youtube puedes interactuar desde una consola de comandos incluso. No necesitas ningun programa externo de Google.
Nada, porque no estaba hablando de la API de YouTube.
Vanced es una app que hace login. Vamos, es básicamente un mod de la app real. Lo que pasa es que, si está instalada en root, pues hace el login como si fuera la app de Youtube normal. Pero, si no está en root, usa el MicroG. Y ese no sé como funciona.
Luego, después de ese cambio, puede que la versión no-root deje de funcionar (otra vez, no afirmo, es que no sé como funciona), pero la root seguiría funcionando normalmente.
amchacon escribió:El problema parece más bien de los navegadores. Es raro que los navegadores de móvil permitan reproducción en segundo plano o apagando la pantalla. Sólo por eso usamos APPs.
killogy escribió:amchacon escribió:El problema parece más bien de los navegadores. Es raro que los navegadores de móvil permitan reproducción en segundo plano o apagando la pantalla. Sólo por eso usamos APPs.
De hecho si tengo que oir los canales de Vodafone o el Chiringuito o demás lo hago a través del navegador Firefox y se puede reproducir en segundo plano, a través de las app al apagar la pantalla se deja de reproducir. La única aplicación que sigue en segundo plano es twitch.
angelillo732 escribió:La verdad es que YouTube se ha vuelto insoportable, dos anuncios al iniciar y cada cierto tiempo otros dos, hay gente que peta el vídeo de publi.
Por mi parte cambiaré a otras plataformas con menos anuncios.
[PeneDeGoma] escribió:angelillo732 escribió:La verdad es que YouTube se ha vuelto insoportable, dos anuncios al iniciar y cada cierto tiempo otros dos, hay gente que peta el vídeo de publi.
Por mi parte cambiaré a otras plataformas con menos anuncios.
Hay que cambiar las fuentes más que nada( los streamers). Y si no hay otra, pues tirar de bloqueadores.
A lo que está en desarrollo, pues a ver si prospera.
[PeneDeGoma] escribió:angelillo732 escribió:La verdad es que YouTube se ha vuelto insoportable, dos anuncios al iniciar y cada cierto tiempo otros dos, hay gente que peta el vídeo de publi.
Por mi parte cambiaré a otras plataformas con menos anuncios.
Hay que cambiar las fuentes más que nada( los streamers). Y si no hay otra, pues tirar de bloqueadores.
A lo que está en desarrollo, pues a ver si prospera.
. Hidalgo escribió:[PeneDeGoma] escribió:angelillo732 escribió:La verdad es que YouTube se ha vuelto insoportable, dos anuncios al iniciar y cada cierto tiempo otros dos, hay gente que peta el vídeo de publi.
Por mi parte cambiaré a otras plataformas con menos anuncios.
Hay que cambiar las fuentes más que nada( los streamers). Y si no hay otra, pues tirar de bloqueadores.
A lo que está en desarrollo, pues a ver si prospera.
Hasta cierto punto, con el dinero que han amasado y el que les quita YouTube, me resulta curioso que los streamers no hayan desarrollado una plataforma alternativa. Llámala Prostreamers, llámala X, con un régimen económico menos draconiano. Rollo 70% para el creador de contenido, 30 para la plataforma (encima, de su propiedad, con lo que ganan más pasta). Parece una idea tipo Piqué. Evidentemente, esto tiene sus dificultades técnicas, desde luego que legales también, y puede que alguno tenga algún contrato por ahí que le impida moverse. Hablo desde el desconocimiento, porque no sigo a ninguno, pero sí veo su fuerza en las masas de jóvenes.
Sobre Vanced, yo también estoy saturado de la publicidad de YouTube, así que ojalá se confirmen las nuevas alternativas. Gracias a todos por aportar novedades.
killogy escribió:@angelillo732 Si no usas el Youtube vanced puedes ver Youtube en el navegador con Firefox Nightly, creándote una colección en tu cuenta de Firefox y habilitando la carga de extensiones en Firefox Nightly para poder instalar las extensiones de tu colección y con el Ublock Origin y la extensión Sponsorblock te haces el apaño.
aka_psp escribió:@angelillo732 Kiwi browser es un navegador móvil basado en chromium que admite extensiones de escritorio, a lo mejor te sirve.
Hidalgo escribió:[PeneDeGoma] escribió:angelillo732 escribió:La verdad es que YouTube se ha vuelto insoportable, dos anuncios al iniciar y cada cierto tiempo otros dos, hay gente que peta el vídeo de publi.
Por mi parte cambiaré a otras plataformas con menos anuncios.
Hay que cambiar las fuentes más que nada( los streamers). Y si no hay otra, pues tirar de bloqueadores.
A lo que está en desarrollo, pues a ver si prospera.
Hasta cierto punto, con el dinero que han amasado y el que les quita YouTube, me resulta curioso que los streamers no hayan desarrollado una plataforma alternativa. Llámala Prostreamers, llámala X, con un régimen económico menos draconiano. Rollo 70% para el creador de contenido, 30 para la plataforma (encima, de su propiedad, con lo que ganan más pasta). Parece una idea tipo Piqué. Evidentemente, esto tiene sus dificultades técnicas, desde luego que legales también, y puede que alguno tenga algún contrato por ahí que le impida moverse. Hablo desde el desconocimiento, porque no sigo a ninguno, pero sí veo su fuerza en las masas de jóvenes.
Sobre Vanced, yo también estoy saturado de la publicidad de YouTube, así que ojalá se confirmen las nuevas alternativas. Gracias a todos por aportar novedades.
angelillo732 escribió:killogy escribió:@angelillo732 Si no usas el Youtube vanced puedes ver Youtube en el navegador con Firefox Nightly, creándote una colección en tu cuenta de Firefox y habilitando la carga de extensiones en Firefox Nightly para poder instalar las extensiones de tu colección y con el Ublock Origin y la extensión Sponsorblock te haces el apaño.
¿Pero esto en el móvil?
aka_psp escribió:A día de hoy la última versión de Vanced sigue funcionando sin problemas, por si alguien se lo preguntaba.
A ver si pronto sacan al público el ReVanced
baronluigi escribió:@GXY Yo Vanced lo estoy usando sin cuenta, por miedo a que ahora a google le de por banear las cuentas que accedan a través de su MicroG.
baronluigi escribió:@GXY Yo Vanced lo estoy usando sin cuenta, por miedo a que ahora a google le de por banear las cuentas que accedan a través de su MicroG.
baronluigi escribió:@[PeneDeGoma] La cuenta google.
[PeneDeGoma] escribió:baronluigi escribió:@[PeneDeGoma] La cuenta google.
Si no lo ha hecho ya no tiene sentido que lo hagan como te han comentado, ademas seria solo yt por lo que no perderias gran cosa tampoco, pero bueno nunca se sabe realmente