› Foros › Off-Topic › Miscelánea
hal9000 escribió:jdbcn escribió:Azsche, queda muy bien decir que cotize todo el mundo pero para eso hace falta una voluntad que NO EXISTE, dile tu a X millones de personas que se levanten a las 04:00 ya veras que te dicen, o como el que dice que si le sale un curro a mas de 40 minutos no va que esta muy lejos......o el que dice "me ha salido un curro pero por 150 eruos mas me quedo en el paro" ( no me invento nada y sabes que esto es cierto)
Diossss, veo que no soy el único que se da cuenta de estas cosas, sigo, al que le dice te renuevo 6 meses más y te suelta que le hagas un contrato de 3 meses que entonces ya tiene un año cotizado y ya puede cobrar el paro.
Los que trabajaban en la construcción y se llevaban 3000-3500€/mes pero en la nomina solo reflejaba 1000 y poco (que malo que es el empresario)
Los que llevan lustros haciendo horas en negro en las fabricas al mismo tiempo que hay un ERE echando personal, (que malo que es el empresario)
El que se tiene que reformar el piso o pintarlo y contrata a uno/s en negro, el que va al taller coche y siempre suelta la coletilla, no quiero IVA, es posible.
De tal palo, tal astilla, de tal pueblo, tales políticos.... de España a españistan....
Como reza un tango argentino, "el que no llora no mama, el que no roba es un gil"
hal9000 escribió:Los que trabajaban en la construcción y se llevaban 3000-3500€/mes pero en la nomina solo reflejaba 1000 y poco (que malo que es el empresario)
Estwald escribió:Pero eso sería marear la perdiz, tirarnos dardos tontamente y no ahondar en el meollo: lo cierto es que los políticos lo han permitido todo, han actuado peor que mal y los empresarios y banqueros no son menos responsables de que la gente esté sin trabajo, dejando de lado si cobraban X en B o en C (que no representa una mierda con respecto al fraude que manejan los ricos y encima es provocado por ellos),
jorcoval escribió:¿No os dais cuenta?
Si a un cirujano se le muere el paciente, se le abre una investigación.
Si a un arquitecto se le cae un edificio, se abre una investigación.
Si un político arruina un país, no es responsable DE NADA.
shamus escribió:Este tio no es ni mejor ni peor que otro, simplemente tiene una vision sobre como deben hacerse las cosas que puede chocar con otras. Pero al menos argumenta sus puntos de vista.
Lo cierto es que hasta ahora un sistema TOTALMENTE liberal no ha sido aplicado en ningun estado, sino mezclas extrañas con el liberalismo en mayor o menor medida. Quien sabe si su sistema funciona si se aplica tal y como el lo propone, tal vez lo haga.
Personalmente prefiero un enfoque keinesiano con un estado fuerte que estimule la economia y vele por el bienestar. Alli donde se ha aplicado este sistema funciona bien (suecia, noruega...) y por mi parte mas vale bueno conocido que bueno por conocer. Ademas, las consecuencias sociales de que el sistema totalmente liberal que propone en caso de que el metodo falle son, para mi gusto, demasiado duras como para que el sistema merezca la pena.
Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos
j-virus escribió:Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos
![]()
cual es tu modelo economico?
MinDoLeTa escribió:j-virus escribió:Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos
![]()
cual es tu modelo economico?
Pues este que nos ha llevado a esta situación supongo que no , la cosa seria un modelo donde todos partieramos de cero y no por ser hijo de un rico o tener posibilidades empieces mas adelante o sea mas facil hacer determinadas cosas , asi las cosas serian iguales para todos y vereiamos a muchos hijos de pobres en la parte de arriba y a mucho hijo de papa apretando tuercas y barriendo calles , pero lo que pasa que si tu padre es rico te puede pagar la mejor universidad , enviarmete en verano a estudiar al extranjero y claro por muy listo que sea el pobre si tiene que currar para vivir no puede llegar al nivel del tonto rico , (con esto no quiero decir que todos los ricos sean tontos ni todos los pobres listos) , sino un sistema mas igualitario , y no decirme eso de que el sistema capitalista te deja labrarte tu futuro desde abajo que es mentira...
Thedude23 escribió:MinDoLeTa escribió:j-virus escribió:Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos
![]()
cual es tu modelo economico?
Pues este que nos ha llevado a esta situación supongo que no , la cosa seria un modelo donde todos partieramos de cero y no por ser hijo de un rico o tener posibilidades empieces mas adelante o sea mas facil hacer determinadas cosas , asi las cosas serian iguales para todos y vereiamos a muchos hijos de pobres en la parte de arriba y a mucho hijo de papa apretando tuercas y barriendo calles , pero lo que pasa que si tu padre es rico te puede pagar la mejor universidad , enviarmete en verano a estudiar al extranjero y claro por muy listo que sea el pobre si tiene que currar para vivir no puede llegar al nivel del tonto rico , (con esto no quiero decir que todos los ricos sean tontos ni todos los pobres listos) , sino un sistema mas igualitario , y no decirme eso de que el sistema capitalista te deja labrarte tu futuro desde abajo que es mentira...
MinDoLeTa escribió:PD: Ayer termine la carrera y hoy cuando he entrado en la la biblio he visto dos folletos de masters muy interesantes el primero de energias renovables valia 2600€ , casi medio kilo y el otro 4600€ mas de medio kilo , supuestamen estan subvencionados porque son de una uni publica , yo no es que no quiera formarme es que con esos precios no puedo , por tanto aunque saque matriculas en la carrera , si un rico que saca 5 o tienes unas notas normales ,tiene la pasta podra tener mas formacion y oportunidad que yo , no se si veis la diferencia , el dinero te adelanta mucho camino y ese camino a veces es imposible que lo recorras por mucha capacidad y voluntad que tengas....
nikiforo escribió:... mas dinero a "defensa" porque no puede ser que estados unidos nos tenga que defender siemrpeno se le ve el plumero, no... me gustaria saber que hubiera dicho si entre esos posible recortes entrase la religion. Bajo mi punto de vista es un viejo muy chocho, eso si, es su opinion y hay que respetarla
Jordi: "Eso que se habla tanto ahora y que algunos consideran demagógico de... !Vamos a subirle los impuestos a los ricos¡".
Pedro: "En mi opinión ni resuelve nada ni sirve para nada importante excepto para tranquilizar ese sentimiento tan general en la democracia que es la envidia, y eso no me parece bonito. Es que ese rico como vive de bien...por algo será".
Azsche escribió:Pues que también prohíban a los más listos sacar mejores notas, a los guapos follar más, a los más rápidos ganar en las olimpiadas, a los más fuertes ganar en los pulsos, etc. La discriminación e injusticia existe en todos los aspectos de la vida, y tener un padre con dinero no es lo que más determina tu futuro, ni mucho menos.
Mientras se te asegure una educación (y ahora se asegura, a pesar de que muchos no crean pertinente aprovecharla), el resto depende de cada persona.
Estwald escribió:Por otro lado, yo podría decir que peor son los que a partir de los 16 años, en vez de ponerse a currar, siguen estudiando mantenidos por sus papis (o disimulando algo con trabajos cutres en periodos vacacionales) y se tiran hasta los ventimuchos para salir con un título universitario que a muchos no les proporciona trabajo y saliendo con aires de señorito andalú, mirando por encima del hombro a quienes no tuvieron tanta suerte (o tanta cara, según se mire)
MinDoLeTa escribió:Mientras todos no partamos del mismo punto de partida , eso de que todos tenemos las mismas oportunidades es falso , luego claro esta hay cosas que dice Schwartz que son verdad , que se ha malgastado dinero y demás , pero ser neoliberal cuando tu padre es rico es muy sencillo , el decir que la gente se busque la vida y se pague sus cosas es muy sencillo cuando te han podido llevar a la mejor uni , sabes 3 idiomas y tienes 2 masters y gracias a eso tienes un sueldazo, asi claro , yo tambien diria que la gente se busque la vida...
PD: Ayer termine la carrera y hoy cuando he entrado en la la biblio he visto dos folletos de masters muy interesantes el primero de energias renovables valia 2600€ , casi medio kilo y el otro 4600€ mas de medio kilo , supuestamen estan subvencionados porque son de una uni publica , yo no es que no quiera formarme es que con esos precios no puedo , por tanto aunque saque matriculas en la carrera , si un rico que saca 5 o tienes unas notas normales ,tiene la pasta podra tener mas formacion y oportunidad que yo , no se si veis la diferencia , el dinero te adelanta mucho camino y ese camino a veces es imposible que lo recorras por mucha capacidad y voluntad que tengas....
sator escribió:Señores, la vida es dura y complicada. Nadie te va a regalar nada, y es muy cierto que cuanto más jodida sea tu situación inicial más te costará alzar el vuelo. Sin embargo una cosa está clara, este sistema, (independientemente de las condiciones iniciales) le da una oportunidad a todo el mundo. Y ante esta oportunidad tenemos dos opciones:
1) Agarrarse a ella y pelear por un buen futuro.
2) Caer en la autocomplacencia, criticar este sistema tan injusto y maldecir la suerte de los que han conseguido algo en la vida, todo ello pasándose la autocrítica por el forro de las pelotas, por supuesto.
Mistercho escribió:Estwald escribió:Por otro lado, yo podría decir que peor son los que a partir de los 16 años, en vez de ponerse a currar, siguen estudiando mantenidos por sus papis (o disimulando algo con trabajos cutres en periodos vacacionales) y se tiran hasta los ventimuchos para salir con un título universitario que a muchos no les proporciona trabajo y saliendo con aires de señorito andalú, mirando por encima del hombro a quienes no tuvieron tanta suerte (o tanta cara, según se mire)
Ole tus huevos!! Esto no es una cuestion de tener suerte, la diferencia es que algunos vimos o nos inculcaron que para llegar a un estatus mejor hay que prepararse como no pudieron hacer nuestros padres, mientras que otros decidieron que era mas divertido empezar a ganar pasta gansa desde joven para poder tener 1000 caprichos. Yo me comi durante años y años "burlas" de aquellos que hoy dia lloran: "Tu estas estudiando y no tienes un duro y yo trabajando me he comprado una seat fr high edition full equipe master power". Que quereis que os diga, digamos que tengo cierto rencor hacia aquel pensamiento global durante la burbuja inmobiliaria y por esto ahora pienso que les den por saco. En mi caso mis padres no han sido ni son ricos, es mas, actualmente tengo yo mas dinero que ellos y solo llevo trabajando 4 años.
Estwald
Que la vida sea dura y haya que pelear, no implica que no se pueda criticar el sistema y pedir cambios a mejor, que precisamente, van en la línea de hacer las cosas mas fáciles para todos, mientras sigues peleando y tratando de progresar (coño, que a veces parece que por pedir ciertas cosas, uno tiene que ser un vago). Por cierto, eso de que el sistema da una oportunidad a todo el mundo, no se de donde lo sacas, ni que quieres decir con eso realmente, pero te aseguro de que el sistema te da muchas mas patadas para dejarte en el cuneta, que oportunidades (por eso hay que pelear con uñas y dientes y aún así, hay gente que se cae, por malas decisiones o simplemente, por mala suerte)
Estwald escribió:Que la vida sea dura y haya que pelear, no implica que no se pueda criticar el sistema y pedir cambios a mejor, que precisamente, van en la línea de hacer las cosas mas fáciles para todos, mientras sigues peleando y tratando de progresar (coño, que a veces parece que por pedir ciertas cosas, uno tiene que ser un vago ). Por cierto, eso de que el sistema da una oportunidad a todo el mundo, no se de donde lo sacas, ni que quieres decir con eso realmente, pero te aseguro de que el sistema te da muchas mas patadas para dejarte en el cuneta, que oportunidades (por eso hay que pelear con uñas y dientes y aún así, hay gente que se cae, por malas decisiones o simplemente, por mala suerte)
Me resulta muy curioso que los mal llamados defensores del estado del bienestar se cierren en banda ante cualquier acción que pueda siquiera sugerir un leve recorte en gasto social, supongo que para esta gente es mejor que todo reviente y mandemos la Seguridad Social a tomar por culo. Hay gente que no entiende que a veces es bueno dar un paso atrás para poder dar dos adelante.
En cuanto a lo otro... sí, por supuesto, la vida te da muchas patadas y muchas hostias, pero de ti depende no rendirte y volverte a levantar. Si te ha salido algo mal por cualquier cosa no pasa nada, te lames las heridas y a luchar otra vez. El que se rinde es un pusilánime.
AlterNathan escribió:
Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
Saludos.
AlterNathan escribió:Te doy la razón pero date cuenta que siempre pagamos nosotros, jamas pagan ni los banqueros, ni los políticos ni nadie de ellos, es mas roban aun mas para mantener su status, el problema no esta en nosotros sino en ellos y el grado de corrupción que tiene España.
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
Xpartacus escribió:Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.
Pero en fin el ser humano es así.
key1000es escribió:Xpartacus escribió:Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.
Pero en fin el ser humano es así.
Parece que el personal quiere que pase como en eeuu, que hace poco un a chaval lo dejaron morir por una "simple" infección en la boca por no poder pagar una caja de antibióticos.
http://misaludnoesunnegocio.net/actualidad.php?p=7078&more=1&c=1&tb=1&pb=1
key1000es escribió:Veis a personas como AlterNathan que en su actual situación ya están fatal, cuando empiecen los recortes ¿ como va a acabar ?
Thedude23 escribió:Azache, es cierto que si Indurain no hubiese sido el Marqués de Villaba, Contador el Duque de Pinto o Lance Amstrong el hijo del primer hombre en pisar la Luna, no hubiesen tenido posibilidades de ganar el tour... Si haces demagogia (no como yo, busca en la RAE), por lo menos hazla con Senegal, porque en España no tiene sentido.
Y dale con que seremos iguales si hacemos un reset: eso es completamente falso. Lo único que solucionaría eso es saciar en parte la típica envidia española, porque ni los masters serían más baratos ni tendríamos más posibilidades de medrar.
A ver si queda clara un hecho irrefutable: desde que nacemos, todos somos diferentes. Y el dinero que tienen tus padres es uno solo de los muchos factores que te puede hacer "triunfar" en la vida. Y es así de injusto, pero yo no iba pidiendo quemar la cara con ácido a los guapos porque ligaba poco en el insti.
sator escribió:La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo
israel escribió:sator escribió:La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo
Y el subidón bestial en la tasa de paro que vas a generar!! Porque te recuerdo que un enorme porcentaje de los empleos (TVs públicas entre ellos) son estatales. Y si a todos esos que despides tienes que pagarles el paro y luego aguantarte las huelgas y tal... pff
sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.
sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.
jorcoval escribió:sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.
A ver qué te parece esto: reducir la jornada laboral a 35h, tanto para la pública como para la privada, y controlar en extremo las horas extra.
Reducir la aportación de la SS que la empresa hace por cada trabajador.
israel escribió:Yo soy partidario de recortar y reducir el Estado a la minima expresión, pero los datos me dicen: hey en España ahora mismo el problema es otro!
Hay que hacer una cosa: presionar para que se devalúe fuertemente el Euro ó salirse del Euro.
Sin política monetaria es imposible destrabar esta situación, depresión eterna.
sator escribió:key1000es escribió:Xpartacus escribió:Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.
Pero en fin el ser humano es así.
Parece que el personal quiere que pase como en eeuu, que hace poco un a chaval lo dejaron morir por una "simple" infección en la boca por no poder pagar una caja de antibióticos.
http://misaludnoesunnegocio.net/actualidad.php?p=7078&more=1&c=1&tb=1&pb=1
Precisamente para que no pase esto tenemos que recortar en cosas accesorias.
Si a ti que Zapatero tenga 656 asesores te parecen algo imprescindible pues lo respeto, pero gastando la pasta en tontunadas como ésta puede que llegue el día que no haya para cajas de antibióticos, pensiones, sistema sanitario...
Habrá quien diga que estas cosas son el chocolate del loro, y tendrá razón, el problema es que acaban siendo muchos loros comiendo chocolate.
Si no queremos pasarlo muy mal va a haber que empezar a recortar a base de bien. Mis propuestas serían las siguientes:
TV's públicas fuera todas. Hay suficiente donde elegir dentro de la oferta privada. No necesitamos altavoces del gobierno de turno, gracias.
Sindicatos. No hacen nada por los trabajadores, son cuevas de ladrones, vagos y estómagos agradecidos.
"Cultura". Si el cine español no es rentable que le den por c... El año pasado ingresaron más por subvenciones que por venta de butacas.
Infraestructuras innecesarias fuera. El Plan E ya ha hecho suficiente daño a este país.
Más horas de trabajo para algunos funcionarios, o al menos un mayor control de la productividad en el trabajo.
etc etc...
La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo
sator escribió:jorcoval escribió:sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.
A ver qué te parece esto: reducir la jornada laboral a 35h, tanto para la pública como para la privada, y controlar en extremo las horas extra.
Reducir la aportación de la SS que la empresa hace por cada trabajador.
Complicado. Hay muchos negocios que abren en horario comercial, y para eso se necesitan al menos 8 horas al día.
De todas formas no lo veo mal, supongo que a corto plazo se conseguiría crear empleo. Aunque tengo unas dudas:
¿La medida sería con carácter temporal o permanente?
¿Conllevaría reducción salarial para el trabajador?.
¿Supondría esta medida un coste extra para el empresario o se subsanaría con el ahorro en las cotizaciones?
Vería bien esta medida si buscamos una fórmula en la que todos cedieran un poco, es decir...
1) El trabajador x cobra un poco menos al currar menos (pongamos un 5%).
2) El estado perdona una cantidad importante en las cotizaciones (pongamos sobre un 5% sobre el salario bruto del trabajador x)
3) El empresario pagaría algo más proporcionalmente a su trabajador (pongamos un 2,5% más)
Creo que la medida sería aún mejor si la acompañamos de otras como éstas:
Bajar un poco el impuesto de sociedades.
Dar muchas ayudas a emprendedores, sobre todo a base de créditos blandos.
jorcoval escribió:No acabo de entender lo que dices de la apertura de comercios.
Reduces la jornada de un trabajador, pero si quieres abrir más horas (como ahora, que el ECI por ejemplo abre 12 horas) pues tienes distintos turnos. Igual te refieres a otra cosa.
sator escribió:jorcoval escribió:No acabo de entender lo que dices de la apertura de comercios.
Reduces la jornada de un trabajador, pero si quieres abrir más horas (como ahora, que el ECI por ejemplo abre 12 horas) pues tienes distintos turnos. Igual te refieres a otra cosa.
Ponle que tienes un comercio pequeño, el horario de apertura es de 9:30 a 1:30 y de 4:30 a 8:30. Son 8 horas al día, te queda mallao. Menos no puedes abrir porque no te resultaría rentable, y tampoco puedes permitirte contratar a otra persona para esas 5 horas. ¿Cómo solucionarías esta situación?.
Para grandes empresas con mucho personal lo veo bien, pero para pequeñas empresas plantearía un problema a nivel de horarios.
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
¿Has preguntado por los cursos estos para desempleados? NO son difíciles para nada, duran relativamente poco (porque son intensivos) y algunos son equivalentes a FP's de grado superior. En muchas academias a poco que hagas te lo dan. Además, si te metes en un itinerario personalizado de inserción
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
AlterNathan escribió:¿Has preguntado por los cursos estos para desempleados? NO son difíciles para nada, duran relativamente poco (porque son intensivos) y algunos son equivalentes a FP's de grado superior. En muchas academias a poco que hagas te lo dan. Además, si te metes en un itinerario personalizado de inserción
¿La RAI es un itinerario personalizado de inserción? Porque cursos si que me han llamado pero solo de orientacion laboral unas 4 veces y ya claro creo que me toman por gili... o algo así porque no entiendo, a veces me han llamado para otros cursos pero no me han cogido porque no hay plazas.
Saludos.
Itinerario personalizado de inserción sociolaboral: Conjunto integral de actuaciones consensuadas entre el/la mediador/a laboral y la persona demandante de empleo, que tienen como objetivo la mejora de la empleabilidad de la persona que demanda empleo para conseguir la inserción laboral y social de la misma.
Mistercho escribió:AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.
Un saludo.
key1000es escribió:Mistercho escribió:AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.
Un saludo.
Vete a estudiar una carrera universitaria sin tener dinero...
¿ sabes que existen los trastornos del aprendizaje ? que nos gusta generalizar...
Cozumel escribió:Un familiar de mi novia es fiscal y su familia era más pobre que las ratas. Eso sí, mientras los demás trabajaban y llevaban dinero en el bolsillo, con coche en la puerta y chica en el asiento de copiloto, él limpiaba platos por las noches para pagarse los estudios, mientras los demás le decían que era un pringado.
Y por nombrar otro caso, un ALTO cargo de un Banco, que no voy a citar, se marchaba de la Facultad de Economía a casa andando porque no podía pagarse el billete del autobús todos los días. Trabajaba por la mañana, iba a clase por la tarde y estudiaba por la noche. Y lo sé, porque hace 20 años iba a clase con mi hermana y vivía en la zona de mi ciudad que sería el equivalente al barrio de las 3.000 viviendas.
Mistercho escribió:AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.
Un saludo.
Te has autoconvencido de que no sirves para estudiar para consolarte. Sí que sirves, pero no quieres, y dices tener algo dentro que no funciona como excusa.AlterNathan escribió:Mistercho escribió:AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.
No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.
Un saludo.
Llevo 10 años sin trabajar en nada, al menos algo temporal si que me salio y mientras tanto lo he intentado y nada, a mi me explican las cosas y es como me sonara a chino ya me cuesta leer lo que se dice aquí como para encima cosas mas complicadas, tengo 33 años así que de joven nada.
No sabes como soy, no sabes como he trabajado ni he dejado de trabajar, no sabes como estudiado ni lo que he dejado de estudiar he tenido que dejar de trabajar por ende no tengo dinero para estudios pero cuando lo he tenido he ido y me pasa lo mismo no me entero de nada, no se trata de esfuerzo hay algo en mi que no funciona.
.
AlterNathan escribió:Llevo 10 años sin trabajar en nada, al menos algo temporal si que me salio y mientras tanto lo he intentado y nada, a mi me explican las cosas y es como me sonara a chino ya me cuesta leer lo que se dice aquí como para encima cosas mas complicadas, tengo 33 años así que de joven nada.
No sabes como soy, no sabes como he trabajado ni he dejado de trabajar, no sabes como estudiado ni lo que he dejado de estudiar he tenido que dejar de trabajar por ende no tengo dinero para estudios pero cuando lo he tenido he ido y me pasa lo mismo no me entero de nada, no se trata de esfuerzo hay algo en mi que no funciona.
Y sobre esfuerzo no tengo familia quitando a mi madre, vivimos en alquiler desde que tengo uso de razón, yo hago trabajitos por mi cuenta porque es eso o no vamos a la calle, en su tiempo tuve que trabajar, hacer las cosas de la casa, cuidar a mi abuela impedida hasta que muriese así que no me vengas con esfuerzo porque no tienes ni idea de lo que yo he pasado, pero es muy fácil sentarse ahí y juzgar a los demás sin conocer su historia, me parece muy bien todas esas personas que conoces que han salido adelante con su vida pero a veces no es así.
Bueno sator mirare lo que dices aunque creo que la RAI es lo mismo que tu me estas diciendo ya que se llama Renta Activa de Inserción, aunque por preguntar que no quede.
Saludos.