Un hombre sin escrúpulos : Pedro Schwartz

1, 2, 3
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
hal9000 escribió:
jdbcn escribió:Azsche, queda muy bien decir que cotize todo el mundo pero para eso hace falta una voluntad que NO EXISTE, dile tu a X millones de personas que se levanten a las 04:00 ya veras que te dicen, o como el que dice que si le sale un curro a mas de 40 minutos no va que esta muy lejos......o el que dice "me ha salido un curro pero por 150 eruos mas me quedo en el paro" ( no me invento nada y sabes que esto es cierto)

Diossss, veo que no soy el único que se da cuenta de estas cosas, sigo, al que le dice te renuevo 6 meses más y te suelta que le hagas un contrato de 3 meses que entonces ya tiene un año cotizado y ya puede cobrar el paro.
Los que trabajaban en la construcción y se llevaban 3000-3500€/mes pero en la nomina solo reflejaba 1000 y poco (que malo que es el empresario)
Los que llevan lustros haciendo horas en negro en las fabricas al mismo tiempo que hay un ERE echando personal, (que malo que es el empresario)
El que se tiene que reformar el piso o pintarlo y contrata a uno/s en negro, el que va al taller coche y siempre suelta la coletilla, no quiero IVA, es posible.
De tal palo, tal astilla, de tal pueblo, tales políticos.... de España a españistan....
Como reza un tango argentino, "el que no llora no mama, el que no roba es un gil"


tienes toda la razon cuanto mas pirula se pueda hacer , por regla general la gente la hace, o estar en el paro y currar en negro, horas extras en negro solicitadas asi por el trabajador.... etc etc

No podemos caer en " joder! el empresario busca mas por menos", pues lo mismo que cuando la sociedad contrata a una señora de la limpieza para casa o el que la tenga la tiene con contrato y pagas dobles??? venga no jodais , o cuando haceis una obra todo lo posible lo por no pagar el iva

despues los que sois autonomos , cotizando pro la base minima no????? juas jas juas

y en la declaracion al gestor para pagar lo menos posible.........

Azsche, evidentemente personas como Millet o Julian Muñoz, tendrian que retornar integramente todo el importe y despues una buena prision, pero tu multiplica esos 400 euros por X millones, mas todas las ayudas por X millones mas los privilegios de los presos, etc etc y te dan una cantidad con muuuuchos ceros.
hal9000 escribió:Los que trabajaban en la construcción y se llevaban 3000-3500€/mes pero en la nomina solo reflejaba 1000 y poco (que malo que es el empresario)


Como dije ayer, no quiero entrar en polémicas raras en éste hilo, pero te advierto que eso es un topicazo de aúpa, como cuando dicen que los españoles de media ganamos tanto y el 90% nos preguntamos quien se está quedando con nuestra parte [+risas]

Por otro lado, yo podría decir que peor son los que a partir de los 16 años, en vez de ponerse a currar, siguen estudiando mantenidos por sus papis (o disimulando algo con trabajos cutres en periodos vacacionales) y se tiran hasta los ventimuchos para salir con un título universitario que a muchos no les proporciona trabajo y saliendo con aires de señorito andalú, mirando por encima del hombro a quienes no tuvieron tanta suerte (o tanta cara, según se mire) :-|

Pero eso sería marear la perdiz, tirarnos dardos tontamente y no ahondar en el meollo: lo cierto es que los políticos lo han permitido todo, han actuado peor que mal y los empresarios y banqueros no son menos responsables de que la gente esté sin trabajo, dejando de lado si cobraban X en B o en C (que no representa una mierda con respecto al fraude que manejan los ricos y encima es provocado por ellos :-|), ni si un hijo de papa no quiere trabajar a 10KM de su casa, etc, si no que esos empresarios que hacían de todo para ganar hasta un céntimo, muchos se han hundido y ahora no dan trabajo. Y por tanto, hay 5 millones de personas que no cotizan, sin contar los muchos que ya no recibimos NADA pero que seguimos pagando impuestos directos e indirectos, ojo.

En mi caso, mi profesión ha quedado tan aplastada, que estoy tratando de salir de ella como sea, pero yo no he sido quien me la he cargado, si no el "malo" (empresario) , el "bueno" (político) y el "feo" (banquero) que especularon irresponsablemente no solo con su dinero, si no con el futuro de sus empleados.

Lo otro de lo que habláis, eso es parte del control que deberían tener los políticos (y que no hacen), pero eso no significa que haya que suprimir el llamado estado de bienestar, si no que hay que exigirle a cada uno responsabilidades (y cuanto mas importante sea su posición social, más, evidentemente)

PD: No puedo hablar de otros sitios, pero aquí en Madrid, más de uno ha tenido que devolver la prestación por desempleo porque el empresario lo despedía en vacaciones y luego lo contrataba a la vuelta (no podías volver antes de tres meses). Yo lo del despido Vacacional, lo he sufrido (excepto los muchos años que no cogí vacaciones), pero nunca me apunté en el INEM. Entre eso y días perdidos debido a la temporalidad, crisis, etc, me correspondieron solo 18 meses por los 6 últimos años (lo que significa que durante 18 meses estuve sin trabajo y sin cobrar nada). Si tenemos en cuenta que no ten cuentan antigüedad (nómina casi al mínimo), pagas, fiestas, vacaciones no las recibes en los destajos, la oscilación de precios y tajos que por alguna razón, no son productivos, días que pierdes por desempleo, etc, los tópicos de 3000 pavos se desmoronan y lo cierto es que lo comido por lo servido y ni eso.
Estwald escribió:Pero eso sería marear la perdiz, tirarnos dardos tontamente y no ahondar en el meollo: lo cierto es que los políticos lo han permitido todo, han actuado peor que mal y los empresarios y banqueros no son menos responsables de que la gente esté sin trabajo, dejando de lado si cobraban X en B o en C (que no representa una mierda con respecto al fraude que manejan los ricos y encima es provocado por ellos :-|),

Ese, ese es el problema. Pero desgraciadamente, lo han conseguido.

Hoy los profesores son (somos) malos malísimos, no damos un palo al agua, cobramos 60.000 al año (como he llegado a leer en ciertos medios "informativos")...

Mañana, los médicos serán el demonio: no dan un palo al agua, cobran una barbaridad y encima roban las tiritas y los frenadoles del hospital


Hay una cosa que me hace gracia, y es cuando escucho hablar de los "responsables políticos". ¿Responsables? ¿¿¿De qué???
¿No os dais cuenta?
Si a un cirujano se le muere el paciente, se le abre una investigación.
Si a un arquitecto se le cae un edificio, se abre una investigación.
Si un político arruina un país, no es responsable DE NADA.

Dejad de pelear entre vosotros. Dejad de tragar con señuelos y globos sonda.
¿Que hay gente muy gandula y que no da un palo al agua? Sí, pero pensad que siempre que alguien hace algo así, es porque le dejan hacerlo.
jorcoval escribió:¿No os dais cuenta?
Si a un cirujano se le muere el paciente, se le abre una investigación.
Si a un arquitecto se le cae un edificio, se abre una investigación.
Si un político arruina un país, no es responsable DE NADA.


Lo mas cachondo es que si un político hace algo mal, la culpa es de los mercados, de la oposición, del pueblo o del camión lleno de billetes que aparcaron frente a su casa [+risas]
shamus escribió:Este tio no es ni mejor ni peor que otro, simplemente tiene una vision sobre como deben hacerse las cosas que puede chocar con otras. Pero al menos argumenta sus puntos de vista.

Lo cierto es que hasta ahora un sistema TOTALMENTE liberal no ha sido aplicado en ningun estado, sino mezclas extrañas con el liberalismo en mayor o menor medida. Quien sabe si su sistema funciona si se aplica tal y como el lo propone, tal vez lo haga.

Personalmente prefiero un enfoque keinesiano con un estado fuerte que estimule la economia y vele por el bienestar. Alli donde se ha aplicado este sistema funciona bien (suecia, noruega...) y por mi parte mas vale bueno conocido que bueno por conocer. Ademas, las consecuencias sociales de que el sistema totalmente liberal que propone en caso de que el metodo falle son, para mi gusto, demasiado duras como para que el sistema merezca la pena.


Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos. Cuando la gente adquiere mucho poder cuenta con la habildiad de amoldar el sistema a su favor, es decir, de imponer esas intervenciones que tanto denostan los liberales teóricos. Para evitar esa situación hay que extender la idea de la separación de poderes para evitar que el poder económico pueda intervenir en el político, y hacer eso es imposible en un escenario de libre mercado sin (apenas) restricciones, que es lo que defienden los liberales.

Con esto quiero decir que este sistema SÍ es resultado de aplicar un modelo radicalmente liberal.
j-virus está baneado por "troll"
Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos

:O :-? cual es tu modelo economico?
(mensaje borrado)
j-virus escribió:
Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos

:O :-? cual es tu modelo economico?


Pues este que nos ha llevado a esta situación supongo que no , la cosa seria un modelo donde todos partieramos de cero y no por ser hijo de un rico o tener posibilidades empieces mas adelante o sea mas facil hacer determinadas cosas , asi las cosas serian iguales para todos y vereiamos a muchos hijos de pobres en la parte de arriba y a mucho hijo de papa apretando tuercas y barriendo calles , pero lo que pasa que si tu padre es rico te puede pagar la mejor universidad , enviarmete en verano a estudiar al extranjero y claro por muy listo que sea el pobre si tiene que currar para vivir no puede llegar al nivel del tonto rico , (con esto no quiero decir que todos los ricos sean tontos ni todos los pobres listos) , sino un sistema mas igualitario , y no decirme eso de que el sistema capitalista te deja labrarte tu futuro desde abajo que es mentira...
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
MinDoLeTa escribió:
j-virus escribió:
Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos

:O :-? cual es tu modelo economico?


Pues este que nos ha llevado a esta situación supongo que no , la cosa seria un modelo donde todos partieramos de cero y no por ser hijo de un rico o tener posibilidades empieces mas adelante o sea mas facil hacer determinadas cosas , asi las cosas serian iguales para todos y vereiamos a muchos hijos de pobres en la parte de arriba y a mucho hijo de papa apretando tuercas y barriendo calles , pero lo que pasa que si tu padre es rico te puede pagar la mejor universidad , enviarmete en verano a estudiar al extranjero y claro por muy listo que sea el pobre si tiene que currar para vivir no puede llegar al nivel del tonto rico , (con esto no quiero decir que todos los ricos sean tontos ni todos los pobres listos) , sino un sistema mas igualitario , y no decirme eso de que el sistema capitalista te deja labrarte tu futuro desde abajo que es mentira...


Pues que también prohiban a los más listos sacar mejores notas, a los guapos follar más, a los más rápidos ganar en las olimpiadas, a los más fuertes ganar en los pulsos, etc. La discriminación e injusticia existe en todos los aspectos de la vida, y tener un padre con dinero no es lo que más determina tu futuro, ni mucho menos. Además, no vivimos en 1518, y si tu padre es herrero tu no tienes por que serlo.

Mientras se te asegure una educación (y ahora se asegura, a pesar de que muchos no crean pertinente aprovecharla), el resto depende de cada persona. Y este es el sistema más justo, con diferencia. El que tú propones es una estupidez. Si tú padre tiene una casa y se muere, mejor se la damos al estado para que la rife, ¿no?. Ah, no que la vendemos junto con la televisión, la lavadora y los álbumes de fotos. Puede que el hijo haya hechos pocos méritos para quedarse con la casa, pero los que no tienen ninguno es el estado o el vecino de al lado.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Thedude23 escribió:
MinDoLeTa escribió:
j-virus escribió:Falso, el liberalismo tiene un fallo conceptual muy impotante que no le permite llevar la teoría a la práctica de ninguna manera. Y es que al favorecer la contrentración de capital, forma poderes económicos cada vez más poderosos

:O :-? cual es tu modelo economico?


Pues este que nos ha llevado a esta situación supongo que no , la cosa seria un modelo donde todos partieramos de cero y no por ser hijo de un rico o tener posibilidades empieces mas adelante o sea mas facil hacer determinadas cosas , asi las cosas serian iguales para todos y vereiamos a muchos hijos de pobres en la parte de arriba y a mucho hijo de papa apretando tuercas y barriendo calles , pero lo que pasa que si tu padre es rico te puede pagar la mejor universidad , enviarmete en verano a estudiar al extranjero y claro por muy listo que sea el pobre si tiene que currar para vivir no puede llegar al nivel del tonto rico , (con esto no quiero decir que todos los ricos sean tontos ni todos los pobres listos) , sino un sistema mas igualitario , y no decirme eso de que el sistema capitalista te deja labrarte tu futuro desde abajo que es mentira...


Pues que también prohiban a los más listos sacar mejores notas, a los guapos follar más, a los más rápidos ganar en las olimpiadas, a los más fuertes ganar en los pulsos, etc. La discriminación e injusticia existe en todos los aspectos de la vida, y tener un padre con dinero no es lo que más determina tu futuro, ni mucho menos. Además, no vivimos en 1518, y si tu padre es herrero tu no tienes por que serlo.

Mientras se te asegure una educación (y ahora se asegura, a pesar de que muchos no crean pertinente aprovecharla), el resto depende de cada persona. Y este es el sistema más justo, con diferencia. El que tú propones es una estupidez. Si tú padre tiene una casa y se muere, mejor se la damos al estado para que la rife, ¿no?. Ah, no que la vendemos junto con la televisión, la lavadora y los álbumes de fotos. Puede que el hijo haya hechos pocos méritos para quedarse con la casa, pero los que no tienen ninguno es el estado o el vecino de al lado.[/quote]

El primer parrafo es demagogia pura. ¿Que cojones tendrá que ver las capacidades de cada uno con que se pida que todos partamos de una base igual? Ejemplo facil: tu puedes ser un fiera a la bici, y tener resistencia para ganar el tour, pero si no te puedes permitir una bici de competicion, el estar en un equipo y si tu familia pasa hambre y te tienes que poner a currar a los 16 para malvivir, obviamente, por bueno que seas, NUNCA vas a ganar el tour.
Yo creo que no es una cuestión de hacer "reset" y que cada uno parta con lo mismo, si no de ser razonable y comprender que la riqueza de uno también depende de la riqueza de los demás.

Es algo que no acaban de entender muchos empresarios en éste país, que piensan que mantener los salarios bajos (y como mucho, "achanchullarlos" un poco cuando vienen las vacas gordas) y mantener las altas tasas de paro, es bueno para ellos, cuando se demuestra que si los que están abajo sufren, al final les afecta a ellos tambien, que ven como sus negocios caen.

No olvidemos que muchos ricos lo son debido al valor de las acciones, valor que es volátil y muy sensible a como nos vayan las cosas a todos. Por tanto, escudarse en que si gastamos menos en el estado de bienestar, es mejor, a la larga no es así y no se vosotros, pero a mi me parece también fracasar en lo que deberían ser las aspiraciones humanas, por que tampoco se trata de que aquí unos pocos vivan muy bien, si no que hay unas generaciones futuras a las que nos debemos tambien.

Yo creo que un ejemplo de lo que es desatenderse de las cosas, lo estamos viviendo estos días con el asunto del satélite de la NASA que está a punto de caer:

http://www.publico.es/ciencias/397639/e ... te-suicida

Haciendo un resumen: Un satélite de 6 toneladas caerá mañana en hora sin determinar, con una probabilidad de 1/3200 sobre nuestras cabezas. La razón es que en el 2005 se convirtió en chatarra espacial y que en 1991 cuando se lanzó, no se pensó en un mecanismo para neutralizar dicho monstruo.

Ahora la excusa es que las tormentas solares han forzado una caída temprana, para disimilar que tampoco se ha llevado a cabo una cara misión para acoplarle (si es que es posible, claro) algún sistema de guía para controlar la caída del bicharraco del tamaño de un autobús.

Claro que teniendo el precedente del Skylab, que cayó en territorio Australiano y que solo les costó 400$ por ensuciarles el suelo, perfectamente se puede asumir que mañana si cae en el mar, respiren con alivio diciendo "¿veis?, al final no ha pasado nada" o que mañana oigamos discursos del tipo "queridos compatriotas, lamentamos comunicaros que por un golpe de mala fortuna el satélite ha impactado causando tantas víctimas".

Pero el fallo no está en los vientos solares (que solo influyen en adelantar o retrasar un poco la fecha y que sabemos que están ahí), si no en la falta de previsión, permitir que la chatarra entre en caída libre, jugando a la ruleta rusa y en escurrir el bulto por ahorrarse unos cuantos millones para tratar de enmendar el error. Y eso, es lo que no se puede consentir (y menos que si pasa algo, se escuden en excusas que no nos deben valer)
Se dice de una persona que no tiene escrúpulos porque opina, "es importante que una persona sienta en el bolsillo una parte, al menos, de los servicios que recibe".

Así va el país XD
Mientras todos no partamos del mismo punto de partida , eso de que todos tenemos las mismas oportunidades es falso , luego claro esta hay cosas que dice Schwartz que son verdad , que se ha malgastado dinero y demás , pero ser neoliberal cuando tu padre es rico es muy sencillo , el decir que la gente se busque la vida y se pague sus cosas es muy sencillo cuando te han podido llevar a la mejor uni , sabes 3 idiomas y tienes 2 masters y gracias a eso tienes un sueldazo, asi claro , yo tambien diria que la gente se busque la vida...

PD: Ayer termine la carrera y hoy cuando he entrado en la la biblio he visto dos folletos de masters muy interesantes el primero de energias renovables valia 2600€ , casi medio kilo y el otro 4600€ mas de medio kilo , supuestamen estan subvencionados porque son de una uni publica , yo no es que no quiera formarme es que con esos precios no puedo , por tanto aunque saque matriculas en la carrera , si un rico que saca 5 o tienes unas notas normales ,tiene la pasta podra tener mas formacion y oportunidad que yo , no se si veis la diferencia , el dinero te adelanta mucho camino y ese camino a veces es imposible que lo recorras por mucha capacidad y voluntad que tengas....
MinDoLeTa escribió:PD: Ayer termine la carrera y hoy cuando he entrado en la la biblio he visto dos folletos de masters muy interesantes el primero de energias renovables valia 2600€ , casi medio kilo y el otro 4600€ mas de medio kilo , supuestamen estan subvencionados porque son de una uni publica , yo no es que no quiera formarme es que con esos precios no puedo , por tanto aunque saque matriculas en la carrera , si un rico que saca 5 o tienes unas notas normales ,tiene la pasta podra tener mas formacion y oportunidad que yo , no se si veis la diferencia , el dinero te adelanta mucho camino y ese camino a veces es imposible que lo recorras por mucha capacidad y voluntad que tengas....


Pues eso es lo que esta diciendo este señor. Si tienes puedes, sino te jodes. Lo disfraza con un par de verdades obvias como que "el agua moja" y claro, no le falta razon.

... mas dinero a "defensa" porque no puede ser que estados unidos nos tenga que defender siemrpe ZzzZZ no se le ve el plumero, no... me gustaria saber que hubiera dicho si entre esos posible recortes entrase la religion. Bajo mi punto de vista es un viejo muy chocho, eso si, es su opinion y hay que respetarla
nikiforo escribió:... mas dinero a "defensa" porque no puede ser que estados unidos nos tenga que defender siemrpe ZzzZZ no se le ve el plumero, no... me gustaria saber que hubiera dicho si entre esos posible recortes entrase la religion. Bajo mi punto de vista es un viejo muy chocho, eso si, es su opinion y hay que respetarla


Sip, de hecho es gracioso que se diga que es "ultra liberal", porque es mas bien un liberal bastante conservador (a favor de elevar el gasto en defensa, pro monárquico, nacionalista, contra el aborto, contra la liberalización de las drogas, etc).

Ideológicamente es idéntico a Aznar y no me parece que puedan ser considerados unos "radicales" precisamente. [+risas]

Creo que uno de los pocos políticos realmente liberales que existe es Ron Paul en USA. Verdadero ejemplo de coherencia liberal. :o
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Azache, es cierto que si Indurain no hubiese sido el Marqués de Villaba, Contador el Duque de Pinto o Lance Amstrong el hijo del primer hombre en pisar la Luna, no hubiesen tenido posibilidades de ganar el tour... Si haces demagogia (no como yo, busca en la RAE), por lo menos hazla con Senegal, porque en España no tiene sentido.

Y dale con que seremos iguales si hacemos un reset: eso es completamente falso. Lo único que solucionaría eso es saciar en parte la típica envidia española, porque ni los masters serían más baratos ni tendríamos más posibilidades de medrar.

A ver si queda clara un hecho irrefutable: desde que nacemos, todos somos diferentes. Y el dinero que tienen tus padres es uno solo de los muchos factores que te puede hacer "triunfar" en la vida. Y es así de injusto, pero yo no iba pidiendo quemar la cara con ácido a los guapos porque ligaba poco en el insti.
Me ha gustado mucho la entrevista, me parece que este hombre dice cosas muy interesantes y las argumenta muy bien. ¿Acaso alguien no cree que?:

1) Como los servicios públicos "son gratis", hacemos un uso excesivo e irresponsable de ellos (me encantó el ejemplo de las alubias gratis).
2) No se puede gastar más de lo que se ingresa (habas contadas).
3) Las personas que menos contribuyen a la hucha común son las que más sangran de ella.
4) Cada uno debe ser responsable de sí mismo.
5) Subir los impuestos a los ricos es una medida demagógica que no representa nada a nivel recaudatorio.

Al hilo de este último punto me encantó esta parte de la entrevista:

Jordi: "Eso que se habla tanto ahora y que algunos consideran demagógico de... !Vamos a subirle los impuestos a los ricos¡".
Pedro: "En mi opinión ni resuelve nada ni sirve para nada importante excepto para tranquilizar ese sentimiento tan general en la democracia que es la envidia, y eso no me parece bonito. Es que ese rico como vive de bien...por algo será".


A ver, que hay desigualdades ya lo sabemos todos, pero eso de proponer que todos partamos del mismo punto es una soberana gilipollez. El estado de lo que se tiene que encargar es de garantizar que cada persona tenga acceso a una educación y una formación lo más completa posible para partir en igualdad de condiciones ante el mundo laboral. Más allá de eso cada uno que se apañe con los recursos que Dios le ha dado. Rescato esta opinión de un forero, que lo explica bastante bien:

Azsche escribió:Pues que también prohíban a los más listos sacar mejores notas, a los guapos follar más, a los más rápidos ganar en las olimpiadas, a los más fuertes ganar en los pulsos, etc. La discriminación e injusticia existe en todos los aspectos de la vida, y tener un padre con dinero no es lo que más determina tu futuro, ni mucho menos.

Mientras se te asegure una educación (y ahora se asegura, a pesar de que muchos no crean pertinente aprovecharla), el resto depende de cada persona.


Ah, y a nivel laboral, las desigualdades de las que habláis entre "ricos" y "pobres" se dan de forma mucho más descarada entre "feos" y "guapos", sobre todo en los trabajos de cara al público. Ir a un Bershka y mirar que chicas tienen de dependientas. ¿Se ve alguna gorda y fea?. Pues va a ser que no ;). ¿Discriminación? Puede, pero la vida es así. ¿Como podríamos corregir esta injusticia? Ya sé, les rajamos a todas la cara y asunto resuelto.

Señores, la vida es dura y complicada. Nadie te va a regalar nada, y es muy cierto que cuanto más jodida sea tu situación inicial más te costará alzar el vuelo. Sin embargo una cosa está clara, este sistema, (independientemente de las condiciones iniciales) le da una oportunidad a todo el mundo. Y ante esta oportunidad tenemos dos opciones:

1) Agarrarse a ella y pelear por un buen futuro.
2) Caer en la autocomplacencia, criticar este sistema tan injusto y maldecir la suerte de los que han conseguido algo en la vida, todo ello pasándose la autocrítica por el forro de las pelotas, por supuesto.
Estwald escribió:Por otro lado, yo podría decir que peor son los que a partir de los 16 años, en vez de ponerse a currar, siguen estudiando mantenidos por sus papis (o disimulando algo con trabajos cutres en periodos vacacionales) y se tiran hasta los ventimuchos para salir con un título universitario que a muchos no les proporciona trabajo y saliendo con aires de señorito andalú, mirando por encima del hombro a quienes no tuvieron tanta suerte (o tanta cara, según se mire) :-|


Ole tus huevos!! Esto no es una cuestion de tener suerte, la diferencia es que algunos vimos o nos inculcaron que para llegar a un estatus mejor hay que prepararse como no pudieron hacer nuestros padres, mientras que otros decidieron que era mas divertido empezar a ganar pasta gansa desde joven para poder tener 1000 caprichos. Yo me comi durante años y años "burlas" de aquellos que hoy dia lloran: "Tu estas estudiando y no tienes un duro y yo trabajando me he comprado una seat fr high edition full equipe master power". Que quereis que os diga, digamos que tengo cierto rencor hacia aquel pensamiento global durante la burbuja inmobiliaria y por esto ahora pienso que les den por saco. En mi caso mis padres no han sido ni son ricos, es mas, actualmente tengo yo mas dinero que ellos y solo llevo trabajando 4 años.

MinDoLeTa escribió:Mientras todos no partamos del mismo punto de partida , eso de que todos tenemos las mismas oportunidades es falso , luego claro esta hay cosas que dice Schwartz que son verdad , que se ha malgastado dinero y demás , pero ser neoliberal cuando tu padre es rico es muy sencillo , el decir que la gente se busque la vida y se pague sus cosas es muy sencillo cuando te han podido llevar a la mejor uni , sabes 3 idiomas y tienes 2 masters y gracias a eso tienes un sueldazo, asi claro , yo tambien diria que la gente se busque la vida...

PD: Ayer termine la carrera y hoy cuando he entrado en la la biblio he visto dos folletos de masters muy interesantes el primero de energias renovables valia 2600€ , casi medio kilo y el otro 4600€ mas de medio kilo , supuestamen estan subvencionados porque son de una uni publica , yo no es que no quiera formarme es que con esos precios no puedo , por tanto aunque saque matriculas en la carrera , si un rico que saca 5 o tienes unas notas normales ,tiene la pasta podra tener mas formacion y oportunidad que yo , no se si veis la diferencia , el dinero te adelanta mucho camino y ese camino a veces es imposible que lo recorras por mucha capacidad y voluntad que tengas....


Por lo dicho anteriormente, digo que esto no es cierto. Yo vengo de una familia muy humilde y lo que he aprendido es que si quieres algo lucha y busca la forma de conseguirlo. A nosotros nos enseñaron que una buena educacion es la base para tener un futuro relajado y eso hemos hecho, trabajar y estudiar para poder llegar a lo maximo que podamos. Yo me pase desde el BUP becado para poder seguir estudiando en un buen colegio, lo que me obligaba a tener que sacar buenas notas y no poder hacer gilipolleces, lo hize. Yo empeze becado en la universidad, hice el imbecil y me quede sin beca, lo que me obligo a buscarme un curro para pagarme los estudios, lo hize. Yo decidi que queria irme fuera a terminar mi carrera y hacer una Certificación(Master), trabaje mas para poder pagarme la estancia durante un año alli entre esto y la beca que me daban, lo hize. Con esto quiero decirte que si quieres puedes, que cuesta 2600€, ponte a currar 3,4 o 6 meses y tendras ese dinero, muy simple, solo que no te lo dan gratis.

Con respecto a lo que dice el tipo ultraliberal, en cierta parte lo entiendo. Es tan simple como si en mi casa deja de entrar un sueldo, como ya pasó, pues nos ajustamos los pantalones de manera que nunca se gaste mas de lo que se ingresa y en los momentos que se gana mas, se ahorra para el futuro, pues en el estado deberia ser asi, y si para poder hacer esto bien tenemos que dar un paso atras, calcular el gasto y el ingreso total publico para despues poco a poco ir recuperando el estatus que teniamos, habra que hacerlo.

Un saludo.
sator escribió:Señores, la vida es dura y complicada. Nadie te va a regalar nada, y es muy cierto que cuanto más jodida sea tu situación inicial más te costará alzar el vuelo. Sin embargo una cosa está clara, este sistema, (independientemente de las condiciones iniciales) le da una oportunidad a todo el mundo. Y ante esta oportunidad tenemos dos opciones:

1) Agarrarse a ella y pelear por un buen futuro.
2) Caer en la autocomplacencia, criticar este sistema tan injusto y maldecir la suerte de los que han conseguido algo en la vida, todo ello pasándose la autocrítica por el forro de las pelotas, por supuesto.


Que la vida sea dura y haya que pelear, no implica que no se pueda criticar el sistema y pedir cambios a mejor, que precisamente, van en la línea de hacer las cosas mas fáciles para todos, mientras sigues peleando y tratando de progresar (coño, que a veces parece que por pedir ciertas cosas, uno tiene que ser un vago XD). Por cierto, eso de que el sistema da una oportunidad a todo el mundo, no se de donde lo sacas, ni que quieres decir con eso realmente, pero te aseguro de que el sistema te da muchas mas patadas para dejarte en el cuneta, que oportunidades (por eso hay que pelear con uñas y dientes y aún así, hay gente que se cae, por malas decisiones o simplemente, por mala suerte)

Mistercho escribió:
Estwald escribió:Por otro lado, yo podría decir que peor son los que a partir de los 16 años, en vez de ponerse a currar, siguen estudiando mantenidos por sus papis (o disimulando algo con trabajos cutres en periodos vacacionales) y se tiran hasta los ventimuchos para salir con un título universitario que a muchos no les proporciona trabajo y saliendo con aires de señorito andalú, mirando por encima del hombro a quienes no tuvieron tanta suerte (o tanta cara, según se mire) :-|


Ole tus huevos!! Esto no es una cuestion de tener suerte, la diferencia es que algunos vimos o nos inculcaron que para llegar a un estatus mejor hay que prepararse como no pudieron hacer nuestros padres, mientras que otros decidieron que era mas divertido empezar a ganar pasta gansa desde joven para poder tener 1000 caprichos. Yo me comi durante años y años "burlas" de aquellos que hoy dia lloran: "Tu estas estudiando y no tienes un duro y yo trabajando me he comprado una seat fr high edition full equipe master power". Que quereis que os diga, digamos que tengo cierto rencor hacia aquel pensamiento global durante la burbuja inmobiliaria y por esto ahora pienso que les den por saco. En mi caso mis padres no han sido ni son ricos, es mas, actualmente tengo yo mas dinero que ellos y solo llevo trabajando 4 años.



No lo agarres por donde quema: es solo un ejemplo de cuando se tergiversan las cosas hasta que punto llegamos XD (por cierto, si es cuestión de "suerte" o de medios: yo no tuve opción, con 16 años, me tuve que poner a currar si o si, pero no me quejo de eso por que yo tenía mi vida mas o menos encarrilada, teniendo unas habilidades profesionales, pero el problema real es la falta de trabajo, no si pude estudiar una carrera o no pude (la meta es tener un oficio y punto). Por otro lado, el problema de la gente es que muchos sacan pecho para disimular las calvas y hay otros tantos que les hacen caso y luego caen en el mismo error)
Con el capital en manos de tipos cómo éste no me extraña que tengamos el estado como lo tenemos.
Estwald

Que la vida sea dura y haya que pelear, no implica que no se pueda criticar el sistema y pedir cambios a mejor, que precisamente, van en la línea de hacer las cosas mas fáciles para todos, mientras sigues peleando y tratando de progresar (coño, que a veces parece que por pedir ciertas cosas, uno tiene que ser un vago XD). Por cierto, eso de que el sistema da una oportunidad a todo el mundo, no se de donde lo sacas, ni que quieres decir con eso realmente, pero te aseguro de que el sistema te da muchas mas patadas para dejarte en el cuneta, que oportunidades (por eso hay que pelear con uñas y dientes y aún así, hay gente que se cae, por malas decisiones o simplemente, por mala suerte)


+1000
Estwald escribió:Que la vida sea dura y haya que pelear, no implica que no se pueda criticar el sistema y pedir cambios a mejor, que precisamente, van en la línea de hacer las cosas mas fáciles para todos, mientras sigues peleando y tratando de progresar (coño, que a veces parece que por pedir ciertas cosas, uno tiene que ser un vago ). Por cierto, eso de que el sistema da una oportunidad a todo el mundo, no se de donde lo sacas, ni que quieres decir con eso realmente, pero te aseguro de que el sistema te da muchas mas patadas para dejarte en el cuneta, que oportunidades (por eso hay que pelear con uñas y dientes y aún así, hay gente que se cae, por malas decisiones o simplemente, por mala suerte)


Es que ahora mismo, con la que está cayendo, me parece un acto de irresponsabilidad ciudadana pedir más gasto social. Vivimos días muy duros para nuestra economía, tenemos un montón de deuda y no podemos mantener este ritmo de gasto. Puede que los sindicatos y el Gobierno engañen, pero las matemáticas no.

Me resulta muy curioso que los mal llamados defensores del estado del bienestar se cierren en banda ante cualquier acción que pueda siquiera sugerir un leve recorte en gasto social, supongo que para esta gente es mejor que todo reviente y mandemos la Seguridad Social a tomar por culo. Hay gente que no entiende que a veces es bueno dar un paso atrás para poder dar dos adelante.

Es preciso que la gente entienda que no es momento de pedir nada. Estamos en tiempos de realizar grandes esfuerzos y sacrificios a todos los niveles para poder salir adelante. Si no lo hacemos estaremos hipotecando nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de nuestros mayores.

En cuanto a lo otro... sí, por supuesto, la vida te da muchas patadas y muchas hostias, pero de ti depende no rendirte y volverte a levantar. Si te ha salido algo mal por cualquier cosa no pasa nada, te lames las heridas y a luchar otra vez. El que se rinde es un pusilánime.
Me resulta muy curioso que los mal llamados defensores del estado del bienestar se cierren en banda ante cualquier acción que pueda siquiera sugerir un leve recorte en gasto social, supongo que para esta gente es mejor que todo reviente y mandemos la Seguridad Social a tomar por culo. Hay gente que no entiende que a veces es bueno dar un paso atrás para poder dar dos adelante.


Te doy la razón pero date cuenta que siempre pagamos nosotros, jamas pagan ni los banqueros, ni los políticos ni nadie de ellos, es mas roban aun mas para mantener su status, el problema no esta en nosotros sino en ellos y el grado de corrupción que tiene España.

En cuanto a lo otro... sí, por supuesto, la vida te da muchas patadas y muchas hostias, pero de ti depende no rendirte y volverte a levantar. Si te ha salido algo mal por cualquier cosa no pasa nada, te lames las heridas y a luchar otra vez. El que se rinde es un pusilánime.


Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.

Saludos.
AlterNathan escribió:
Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.

Saludos.


Primero decirte que siento mucho que estés en esta situación aunque no te sirva para solucionar nada.

Veis a personas como AlterNathan que en su actual situación ya están fatal, cuando empiecen los recortes ¿ como va a acabar ?

Según la mentalidad de algunos foreros la solución seria llamarlo vago y matarlo directamente, algunos tenéis una falta de conciencia social muy preocupante, egoísmo puro y duro el no ver mas allá de tu ombligo es muy habitual por lo que veo, tal vez el día de mañana te veas en la calle sin un duro y cuando necesites ayuda te mandaran a hacer puñetas porque no hay dinero ( pero seguro que si habrá dinero para gastar en chorradas ) entonces seguro que veis el asunto de otra manera muy distinta, es muy fácil hablar cuando no se pasa necesidades.
Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.

Pero en fin el ser humano es así.
AlterNathan escribió:Te doy la razón pero date cuenta que siempre pagamos nosotros, jamas pagan ni los banqueros, ni los políticos ni nadie de ellos, es mas roban aun mas para mantener su status, el problema no esta en nosotros sino en ellos y el grado de corrupción que tiene España.


Claro, una cosa no quita la otra.

AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


Tu situación es jodida sin duda...

¿Has preguntado por los cursos estos para desempleados? NO son difíciles para nada, duran relativamente poco (porque son intensivos) y algunos son equivalentes a FP's de grado superior. En muchas academias a poco que hagas te lo dan. Además, si te metes en un itinerario personalizado de inserción, accedes a un curso y te conceden la ayuda para desempleados (tienen que entrar alrededor de 300 euros como máximo por miembro de la unidad familiar en tu casa) ya son casi 500 pavos que te sacas al mes entre eso y el transporte (que se lo dan a todo el mundo y son 7 pavos por cada día que vas a clase).

Yo preguntaría en una oficina del INEM a ver si tienen algo que te interese, ellos te pondrían en contacto con la academia y todo. Soy coordinador de un par de cursos de estos y la gente queda muy contenta, se saca unas pelas y encima aumenta currículum.

Si no lo ves claro supongo que podrías solicitar la incapacidad parcial por la minusvalía.

Hagas lo que hagas buena suerte. Y no te tomes mal el mensaje, que no iba para tí, va para todos esos vagos que, estando de puta madre prefieren quedarse en casa rascando la barriga.
Xpartacus escribió:Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.

Pero en fin el ser humano es así.


Parece que el personal quiere que pase como en eeuu, que hace poco un a chaval lo dejaron morir por una "simple" infección en la boca por no poder pagar una caja de antibióticos.

http://misaludnoesunnegocio.net/actualidad.php?p=7078&more=1&c=1&tb=1&pb=1
key1000es escribió:
Xpartacus escribió:Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.

Pero en fin el ser humano es así.


Parece que el personal quiere que pase como en eeuu, que hace poco un a chaval lo dejaron morir por una "simple" infección en la boca por no poder pagar una caja de antibióticos.

http://misaludnoesunnegocio.net/actualidad.php?p=7078&more=1&c=1&tb=1&pb=1


Precisamente para que no pase esto tenemos que recortar en cosas accesorias.

Si a ti que Zapatero tenga 656 asesores te parecen algo imprescindible pues lo respeto, pero gastando la pasta en tontunadas como ésta puede que llegue el día que no haya para cajas de antibióticos, pensiones, sistema sanitario...

Habrá quien diga que estas cosas son el chocolate del loro, y tendrá razón, el problema es que acaban siendo muchos loros comiendo chocolate.

Si no queremos pasarlo muy mal va a haber que empezar a recortar a base de bien. Mis propuestas serían las siguientes:

TV's públicas fuera todas. Hay suficiente donde elegir dentro de la oferta privada. No necesitamos altavoces del gobierno de turno, gracias.
Sindicatos. No hacen nada por los trabajadores, son cuevas de ladrones, vagos y estómagos agradecidos.
"Cultura". Si el cine español no es rentable que le den por c... El año pasado ingresaron más por subvenciones que por venta de butacas.
Infraestructuras innecesarias fuera. El Plan E ya ha hecho suficiente daño a este país.
Más horas de trabajo para algunos funcionarios, o al menos un mayor control de la productividad en el trabajo.
etc etc...

La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo
Es que, sator, lo que planteas es muy distinto. Y esas medidas tuyas las apoyo todas (excepto lo de más horas para el funcionario, prefiero que se controle mejor su trabajo, que es lo segundo que planteas)
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
key1000es escribió:Veis a personas como AlterNathan que en su actual situación ya están fatal, cuando empiecen los recortes ¿ como va a acabar ?

Los recortes ya empezaron http://www.lasemana.es/periodico/noticia.php?cod=25954
saludos

PD: Creo firmemente que el futuro de AlterNathan le puede cambiar a mejor a partir del 20N, en realidad nos cambiara a todos...
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Thedude23 escribió:Azache, es cierto que si Indurain no hubiese sido el Marqués de Villaba, Contador el Duque de Pinto o Lance Amstrong el hijo del primer hombre en pisar la Luna, no hubiesen tenido posibilidades de ganar el tour... Si haces demagogia (no como yo, busca en la RAE), por lo menos hazla con Senegal, porque en España no tiene sentido.

Y dale con que seremos iguales si hacemos un reset: eso es completamente falso. Lo único que solucionaría eso es saciar en parte la típica envidia española, porque ni los masters serían más baratos ni tendríamos más posibilidades de medrar.

A ver si queda clara un hecho irrefutable: desde que nacemos, todos somos diferentes. Y el dinero que tienen tus padres es uno solo de los muchos factores que te puede hacer "triunfar" en la vida. Y es así de injusto, pero yo no iba pidiendo quemar la cara con ácido a los guapos porque ligaba poco en el insti.


Tu entiendes lo que quieres verdad? No es que con un reset TODOS seamos iguales. Es que con un sistema justo todos tengamos las mismas OPORTUNIDADES de desarrollo. No se tu donde has leido en mi comentario que esta gente haya ganado el tour por tener medios, lo que decia es que si no los tienes jamas vas a poder aspirar a disputarlo siquiera, ni aunque fisicamente estes mas potentado que cualquiera de ellos.
Partiendo de una base comun, el que valga valdrá y el unitil pues estará para lo suyo. Y todos saldriamos ganando porque tendriamos mejores profesionales en los puestos de trabajo.
sator escribió:La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo


Y el subidón bestial en la tasa de paro que vas a generar!! Porque te recuerdo que un enorme porcentaje de los empleos (TVs públicas entre ellos) son estatales. Y si a todos esos que despides tienes que pagarles el paro y luego aguantarte las huelgas y tal... pff

La tesis de que los problemas de España se deben a su ineficiencia estatal y que recortando por aquí y por allí se bajará el paro y se saldrá de la recesión es fanta-ciencia... esas medidas hay que tomarlas pero no bajan el paro ni reactivan la economía y las pruebas están a la vista.

Si si, el Estado español es una puta mierda y lo odiamos, pero los números dicen que es mas eficiente y pequeño que la media europea. Hay que dejar de mentir a la gente: el problema no es fiscal, es monetario. España no puede solucionarlo, está condenada. :o
israel escribió:
sator escribió:La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo


Y el subidón bestial en la tasa de paro que vas a generar!! Porque te recuerdo que un enorme porcentaje de los empleos (TVs públicas entre ellos) son estatales. Y si a todos esos que despides tienes que pagarles el paro y luego aguantarte las huelgas y tal... pff


Supongo que no te falta razón. A corto plazo generarían un problema insostenible (indemnizaciones, paro...). De todas formas no puedo ocultar mi deseo de que ojalá no existiesen.

Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.
sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.

A ver qué te parece esto: reducir la jornada laboral a 35h, tanto para la pública como para la privada, y controlar en extremo las horas extra.
Reducir la aportación de la SS que la empresa hace por cada trabajador.
sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.


Yo soy partidario de recortar y reducir el Estado a la minima expresión, pero los datos me dicen: hey en España ahora mismo el problema es otro!

Hay que hacer una cosa: presionar para que se devalúe fuertemente el Euro ó salirse del Euro.

Sin política monetaria es imposible destrabar esta situación, depresión eterna.
jorcoval escribió:
sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.

A ver qué te parece esto: reducir la jornada laboral a 35h, tanto para la pública como para la privada, y controlar en extremo las horas extra.
Reducir la aportación de la SS que la empresa hace por cada trabajador.


Complicado. Hay muchos negocios que abren en horario comercial, y para eso se necesitan al menos 8 horas al día.

De todas formas no lo veo mal, supongo que a corto plazo se conseguiría crear empleo. Aunque tengo unas dudas:

¿La medida sería con carácter temporal o permanente?
¿Conllevaría reducción salarial para el trabajador?.
¿Supondría esta medida un coste extra para el empresario o se subsanaría con el ahorro en las cotizaciones?

Vería bien esta medida si buscamos una fórmula en la que todos cedieran un poco, es decir...

1) El trabajador x cobra un poco menos al currar menos (pongamos un 5%).
2) El estado perdona una cantidad importante en las cotizaciones (pongamos sobre un 5% sobre el salario bruto del trabajador x)
3) El empresario pagaría algo más proporcionalmente a su trabajador (pongamos un 2,5% más)

Creo que la medida sería aún mejor si la acompañamos de otras como éstas:

Bajar un poco el impuesto de sociedades.
Dar muchas ayudas a emprendedores, sobre todo a base de créditos blandos.

israel escribió:Yo soy partidario de recortar y reducir el Estado a la minima expresión, pero los datos me dicen: hey en España ahora mismo el problema es otro!

Hay que hacer una cosa: presionar para que se devalúe fuertemente el Euro ó salirse del Euro.

Sin política monetaria es imposible destrabar esta situación, depresión eterna.


Es que es imposible mantener una moneda tan fuerte. Encima el dólar no hace más que bajar...
sator escribió:
key1000es escribió:
Xpartacus escribió:Espero que los que aquí defienden la ideología de este señor tengan mucho dinero y jamás pierdan el trabajo. Porque de lo contrario hace falta ser un poco cabeza de chorlito para defender que cualquier día no puedas ni pagarte un médico.

Pero en fin el ser humano es así.


Parece que el personal quiere que pase como en eeuu, que hace poco un a chaval lo dejaron morir por una "simple" infección en la boca por no poder pagar una caja de antibióticos.

http://misaludnoesunnegocio.net/actualidad.php?p=7078&more=1&c=1&tb=1&pb=1


Precisamente para que no pase esto tenemos que recortar en cosas accesorias.

Si a ti que Zapatero tenga 656 asesores te parecen algo imprescindible pues lo respeto, pero gastando la pasta en tontunadas como ésta puede que llegue el día que no haya para cajas de antibióticos, pensiones, sistema sanitario...

Habrá quien diga que estas cosas son el chocolate del loro, y tendrá razón, el problema es que acaban siendo muchos loros comiendo chocolate.

Si no queremos pasarlo muy mal va a haber que empezar a recortar a base de bien. Mis propuestas serían las siguientes:

TV's públicas fuera todas. Hay suficiente donde elegir dentro de la oferta privada. No necesitamos altavoces del gobierno de turno, gracias.
Sindicatos. No hacen nada por los trabajadores, son cuevas de ladrones, vagos y estómagos agradecidos.
"Cultura". Si el cine español no es rentable que le den por c... El año pasado ingresaron más por subvenciones que por venta de butacas.
Infraestructuras innecesarias fuera. El Plan E ya ha hecho suficiente daño a este país.
Más horas de trabajo para algunos funcionarios, o al menos un mayor control de la productividad en el trabajo.
etc etc...

La de pasta que íbamos a ahorrar jojojo

Pero es que es más o menos lo que se pide. Se pide precisamente que se recorten otras cosas menos importantes y que se mantenga y se fomente las realmente importantes que son educación y sanidad.

Leí una vez unas estimaciones que decían que se despilfarran al año 80.000 millones de euros solamente en términos de gestión política. Estamos hablando del 8% del PIB anualmente. No hay por que recortar en sanidad ni educación cuando hay tanto dinero tirándose a lo tonto.
sator escribió:
jorcoval escribió:
sator escribió:Pero algo habrá que hacer, ¿no?. Yo soy más partidario de tomar medidas para generar riqueza que de recortar, pero es que este maldito país está parado, no hay ideas, no hay pasta, no hay inversión pública ni privada, los políticos no hacen más que chupar, la gente quiere trabajar cada vez menos... En serio que estoy acojonado, a ver como acabamos.

A ver qué te parece esto: reducir la jornada laboral a 35h, tanto para la pública como para la privada, y controlar en extremo las horas extra.
Reducir la aportación de la SS que la empresa hace por cada trabajador.


Complicado. Hay muchos negocios que abren en horario comercial, y para eso se necesitan al menos 8 horas al día.

De todas formas no lo veo mal, supongo que a corto plazo se conseguiría crear empleo. Aunque tengo unas dudas:

¿La medida sería con carácter temporal o permanente?
¿Conllevaría reducción salarial para el trabajador?.
¿Supondría esta medida un coste extra para el empresario o se subsanaría con el ahorro en las cotizaciones?

Vería bien esta medida si buscamos una fórmula en la que todos cedieran un poco, es decir...

1) El trabajador x cobra un poco menos al currar menos (pongamos un 5%).
2) El estado perdona una cantidad importante en las cotizaciones (pongamos sobre un 5% sobre el salario bruto del trabajador x)
3) El empresario pagaría algo más proporcionalmente a su trabajador (pongamos un 2,5% más)

Creo que la medida sería aún mejor si la acompañamos de otras como éstas:

Bajar un poco el impuesto de sociedades.
Dar muchas ayudas a emprendedores, sobre todo a base de créditos blandos.

No acabo de entender lo que dices de la apertura de comercios.
Reduces la jornada de un trabajador, pero si quieres abrir más horas (como ahora, que el ECI por ejemplo abre 12 horas) pues tienes distintos turnos. Igual te refieres a otra cosa.

En el resto de cosas, sólo esbozo un poco el global. Creo que lo que propones no está mal.

Y si además potenciamos el trabajo desde casa (en algunos puestos es imposible pero en otros perfectamente factible) creo que ganamos todos: menos consumo en carburante, menos tiempo perdido, se puede reducir salario pues el trabajador "pierde" menos dinero en su jornada, mayor conciliación familiar...
jorcoval escribió:No acabo de entender lo que dices de la apertura de comercios.
Reduces la jornada de un trabajador, pero si quieres abrir más horas (como ahora, que el ECI por ejemplo abre 12 horas) pues tienes distintos turnos. Igual te refieres a otra cosa.


Ponle que tienes un comercio pequeño, el horario de apertura es de 9:30 a 1:30 y de 4:30 a 8:30. Son 8 horas al día, te queda mallao. Menos no puedes abrir porque no te resultaría rentable, y tampoco puedes permitirte contratar a otra persona para esas 5 horas. ¿Cómo solucionarías esta situación?.

Para grandes empresas con mucho personal lo veo bien, pero para pequeñas empresas plantearía un problema a nivel de horarios.
sator escribió:
jorcoval escribió:No acabo de entender lo que dices de la apertura de comercios.
Reduces la jornada de un trabajador, pero si quieres abrir más horas (como ahora, que el ECI por ejemplo abre 12 horas) pues tienes distintos turnos. Igual te refieres a otra cosa.


Ponle que tienes un comercio pequeño, el horario de apertura es de 9:30 a 1:30 y de 4:30 a 8:30. Son 8 horas al día, te queda mallao. Menos no puedes abrir porque no te resultaría rentable, y tampoco puedes permitirte contratar a otra persona para esas 5 horas. ¿Cómo solucionarías esta situación?.

Para grandes empresas con mucho personal lo veo bien, pero para pequeñas empresas plantearía un problema a nivel de horarios.

Hombre, siempre puede haber excepciones...
De todas formas, en el caso de que la empresa sea tuya y atiendas tú, abres las horas que te de la gana, faltaría más.


Que oye, son ideas, yo pienso que bastante buenas (tengo entendido que en Francia se aplicó algo así) aunque siempre tendrán sus pros y sus contras. Está claro que aquí entre 4 foreros no arreglamos España, pero lo que me jode es que veo a los diputados en el Congreso y no proponen NADA.
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


Yo estoy a la espera de que se me reconozca mi minusvalía sensorial (estoy bastante sordo) y la razón por la que lo estoy moviendo, es por que te da cierta ventaja a la hora de colocarte.

Tampoco cobro prestación y de hecho, mañana voy a meterme en un curso de pago por que estoy viendo que me sale mas barato gastar para forzar otra salida, que ahogarme esperando y teniendo falsas esperanzas (por suerte y previsión, puedo hacerlo)

---------------------------------

Por otro lado, sobre el tema de la sanidad y tal, estoy seguro que si a alguien que tiene mujer y dos hijos a su cargo, le dicen de pagar x4 (por que son 4 personas a cubrir), cambiaría de opinión, al igual que alguno de vosotros supongo que verá lo injusto de que mientras alguien curraba y cotizaba durante años, estaba cubriendo a los hijos y abuelos de los demás y ahora se le pida que se joda por una situación que el no se ha buscado.

Puede que sea un tema complejo desde el punto de vista de los mercados, pero es bastante simple desde el lado humano, tal y como yo lo veo: corremos el riesgo de hipotecar el futuro mas seriamente que por aumentar algo la deuda.
¿Has preguntado por los cursos estos para desempleados? NO son difíciles para nada, duran relativamente poco (porque son intensivos) y algunos son equivalentes a FP's de grado superior. En muchas academias a poco que hagas te lo dan. Además, si te metes en un itinerario personalizado de inserción


¿La RAI es un itinerario personalizado de inserción? Porque cursos si que me han llamado pero solo de orientacion laboral unas 4 veces y ya claro creo que me toman por gili... o algo así porque no entiendo, a veces me han llamado para otros cursos pero no me han cogido porque no hay plazas.

Saludos.
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.

Un saludo.
AlterNathan escribió:
¿Has preguntado por los cursos estos para desempleados? NO son difíciles para nada, duran relativamente poco (porque son intensivos) y algunos son equivalentes a FP's de grado superior. En muchas academias a poco que hagas te lo dan. Además, si te metes en un itinerario personalizado de inserción


¿La RAI es un itinerario personalizado de inserción? Porque cursos si que me han llamado pero solo de orientacion laboral unas 4 veces y ya claro creo que me toman por gili... o algo así porque no entiendo, a veces me han llamado para otros cursos pero no me han cogido porque no hay plazas.

Saludos.


Tienes que ir a una oficina del SEPE (o equivalente en tu comunidad) y concertar una cita con un orientador laboral y pedir que te ofrezcan asesoramiento en materia laboral. Te asignarán un orientador, que es la persona encargada de gestionar tu IPI. ¿Qué es un IPI?

Itinerario personalizado de inserción sociolaboral: Conjunto integral de actuaciones consensuadas entre el/la mediador/a laboral y la persona demandante de empleo, que tienen como objetivo la mejora de la empleabilidad de la persona que demanda empleo para conseguir la inserción laboral y social de la misma.


Todo este rollo varía un poco en función de la CCAA en la que te encuentres, así que tenlo en cuenta, de todas formas esto te puede servir como información:

http://www.sepecam.jccm.es/fileadmin/us ... sCLM08.pdf

¿Que requisitos tiene?

Tienes que estar desempleado e inscrito en el Servicio Público de Empleo.

¿Que te van a mandar?

Te asignarán un orientador laboral que te hará un planning o seguimiento que tendrá como fin tu incorporación al mundo laboral. Este proceso puede incluir acciones como meterte en un curso de estos que te comento. Normalmente estos cursos suelen tener límites de plazas, nos los mandan del INEM y tenemos que hacer la selección nosotros.

¿Ventajas?

Formación, mejora de tu situación laboral y posibilidad de acceder a una serie de ayudas económicas.

En resumen, pásate por allí y que te ayuden, que para eso están.
Mistercho escribió:
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.

Un saludo.


Vete a estudiar una carrera universitaria sin tener dinero...

¿ sabes que existen los trastornos del aprendizaje ? que nos gusta generalizar...
key1000es escribió:
Mistercho escribió:
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.

Un saludo.


Vete a estudiar una carrera universitaria sin tener dinero...

¿ sabes que existen los trastornos del aprendizaje ? que nos gusta generalizar...


Un familiar de mi novia es fiscal y su familia era más pobre que las ratas. Eso sí, mientras los demás trabajaban y llevaban dinero en el bolsillo, con coche en la puerta y chica en el asiento de copiloto, él limpiaba platos por las noches para pagarse los estudios, mientras los demás le decían que era un pringado.

Y por nombrar otro caso, un ALTO cargo de un Banco, que no voy a citar, se marchaba de la Facultad de Economía a casa andando porque no podía pagarse el billete del autobús todos los días. Trabajaba por la mañana, iba a clase por la tarde y estudiaba por la noche. Y lo sé, porque hace 20 años iba a clase con mi hermana y vivía en la zona de mi ciudad que sería el equivalente al barrio de las 3.000 viviendas.
Cozumel escribió:Un familiar de mi novia es fiscal y su familia era más pobre que las ratas. Eso sí, mientras los demás trabajaban y llevaban dinero en el bolsillo, con coche en la puerta y chica en el asiento de copiloto, él limpiaba platos por las noches para pagarse los estudios, mientras los demás le decían que era un pringado.

Y por nombrar otro caso, un ALTO cargo de un Banco, que no voy a citar, se marchaba de la Facultad de Economía a casa andando porque no podía pagarse el billete del autobús todos los días. Trabajaba por la mañana, iba a clase por la tarde y estudiaba por la noche. Y lo sé, porque hace 20 años iba a clase con mi hermana y vivía en la zona de mi ciudad que sería el equivalente al barrio de las 3.000 viviendas.


Vale muy bien en este mundo hay de todo, pero lo vuelvo a repetir no se puede generalizar y mas sin conocer la situación personal de cada uno.

¿ y si AlterNathan tiene algún trastorno del aprendizaje no tratado ? ademas tiene una minusvalía, con los que se le reduce mucho las opciones laborales por no decir que prácticamente esta excluido del mercado laboral.
Mistercho escribió:
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.

Un saludo.


Llevo 10 años sin trabajar en nada, al menos algo temporal si que me salio y mientras tanto lo he intentado y nada, a mi me explican las cosas y es como me sonara a chino ya me cuesta leer lo que se dice aquí como para encima cosas mas complicadas, tengo 33 años así que de joven nada.

No sabes como soy, no sabes como he trabajado ni he dejado de trabajar, no sabes como estudiado ni lo que he dejado de estudiar he tenido que dejar de trabajar por ende no tengo dinero para estudios pero cuando lo he tenido he ido y me pasa lo mismo no me entero de nada, no se trata de esfuerzo hay algo en mi que no funciona.

Y sobre esfuerzo no tengo familia quitando a mi madre, vivimos en alquiler desde que tengo uso de razón, yo hago trabajitos por mi cuenta porque es eso o no vamos a la calle, en su tiempo tuve que trabajar, hacer las cosas de la casa, cuidar a mi abuela impedida hasta que muriese así que no me vengas con esfuerzo porque no tienes ni idea de lo que yo he pasado, pero es muy fácil sentarse ahí y juzgar a los demás sin conocer su historia, me parece muy bien todas esas personas que conoces que han salido adelante con su vida pero a veces no es así.

Bueno sator mirare lo que dices aunque creo que la RAI es lo mismo que tu me estas diciendo ya que se llama Renta Activa de Inserción, aunque por preguntar que no quede.

Saludos.
AlterNathan escribió:
Mistercho escribió:
AlterNathan escribió:Yo estoy a punto de rendirme porque es que he intentado de todo y ya no se que hacer, estudiar se me da mal no puedo sacar títulos, estoy muy mal para poder hacer trabajo físico (minusvalía reconocida) y no encuentro ningún trabajo, no tengo paro, te lo digo porque a veces haces todo lo que puedes y no es suficiente.


No acepto esa excusa barata a nadie. ¿Creeis que los que hemos estudiado no nos ha costado?¿Que no hemos renunciado a mil cosas en pro de nuestros estudios?. No has estudiado porque no te sale de los cojones esforzarte, porque llevamos años en los que a los jovenes se les premia el no esforzarse y no saber lo que es trabajar para conseguir algo. He conocido a lo largo de mi vida de estudiante gente mas torpe que yo, y ahi los tienes ejerciendo de abogados, he conocido gente que no tenian recursos para poder trabajar, y gracias a compaginar un trabajo y estudios, junto a becas por las cuales tenian que romperse los huevos estudiando para poder seguir estudiando al año siguiente, ahi los tienes de medico, he conocido a personas que abandonaron sus estudios a los 16 años porque no habia comida en su casa y tenian que trabajar, en el momento que pudo empezo a llevar ambas cosas y acabo con 30 años su ingenieria, curso por año, ahi lo tienes. Asi que tonterias de no se me da bien, no tengo recursos y demas, a mi no.

Un saludo.


Llevo 10 años sin trabajar en nada, al menos algo temporal si que me salio y mientras tanto lo he intentado y nada, a mi me explican las cosas y es como me sonara a chino ya me cuesta leer lo que se dice aquí como para encima cosas mas complicadas, tengo 33 años así que de joven nada.

No sabes como soy, no sabes como he trabajado ni he dejado de trabajar, no sabes como estudiado ni lo que he dejado de estudiar he tenido que dejar de trabajar por ende no tengo dinero para estudios pero cuando lo he tenido he ido y me pasa lo mismo no me entero de nada, no se trata de esfuerzo hay algo en mi que no funciona.

.
Te has autoconvencido de que no sirves para estudiar para consolarte. Sí que sirves, pero no quieres, y dices tener algo dentro que no funciona como excusa.

Lamento tu situación. Mi familia también lo ha pasado mal. Pero se ha luchado y se ha conseguido salir hacia delante. MI padre tiene 46 años, y estudia desde hace 10. Hemos vivido del juego, de las tragaperras. Cuando empezó a estudiar, lo hizo porque creía que este negocio no iba a ir bien siempre. Y así ha sido.

Con esto quiero decir que mucha gente como tenía trabajo pasaba de los estudios. Y ahora se arrepienten. Porque se han ido al paro y les han adelantado los que no despreciaron la idea de formarse.

La conslusión: no llores aquí porque nadie va a mejorar tu situación. Ponle cojones y lucha. Tu familía depende de tyu mano. Ponte a estudiar y piensa en esto.
AlterNathan escribió:Llevo 10 años sin trabajar en nada, al menos algo temporal si que me salio y mientras tanto lo he intentado y nada, a mi me explican las cosas y es como me sonara a chino ya me cuesta leer lo que se dice aquí como para encima cosas mas complicadas, tengo 33 años así que de joven nada.

No sabes como soy, no sabes como he trabajado ni he dejado de trabajar, no sabes como estudiado ni lo que he dejado de estudiar he tenido que dejar de trabajar por ende no tengo dinero para estudios pero cuando lo he tenido he ido y me pasa lo mismo no me entero de nada, no se trata de esfuerzo hay algo en mi que no funciona.

Y sobre esfuerzo no tengo familia quitando a mi madre, vivimos en alquiler desde que tengo uso de razón, yo hago trabajitos por mi cuenta porque es eso o no vamos a la calle, en su tiempo tuve que trabajar, hacer las cosas de la casa, cuidar a mi abuela impedida hasta que muriese así que no me vengas con esfuerzo porque no tienes ni idea de lo que yo he pasado, pero es muy fácil sentarse ahí y juzgar a los demás sin conocer su historia, me parece muy bien todas esas personas que conoces que han salido adelante con su vida pero a veces no es así.

Bueno sator mirare lo que dices aunque creo que la RAI es lo mismo que tu me estas diciendo ya que se llama Renta Activa de Inserción, aunque por preguntar que no quede.

Saludos.


Sigo pensando que no puedes tener mas problemas de aprendizaje que una persona con sindrome de Down y ahi tienes a Pablo Pineda. Que si quieres estudiar, la matricula de un ciclo formativo en un instituto publico no cuesta mas de 20€ y es cierto que una matricula de una carrera cuesta 600€, yo trabajaba para pagarlo o pedia mi beca del MEC cuando pude, asi que tampoco es que sea tan caro si te interesa.

Y es cierto, no se como eres ni lo que has hecho a lo largo de tu vida, pero yo si se que al igual que tu he vivido, con mis padres, y vivo de alquiler desde que tengo consciencia. Tambien he tenido que trabajar, cierto es que en gran parte no era para aportar a casa sino mas bien para no restar, es decir para evitar que yo fuese un gasto, aunque tambien cuando hacia falta daba lo que tenia. Y como esto muchas cosas mas que no quiero seguir comparando, y menos con la gente que conozco que estaba peor que yo y que te comente antes. Lo unico que saco es que en vez de revolcarme en mi propia mierda y decir que desgraciao soy, me dedique a estudiar y actualmente tengo mi titulo y mi trabajo.

Un saludo.

PD: Por si te interesa, estoy esperando un hijo y a su vez me voy a matricular de nuevo en la universidad para hacer otra carrera, como digo, puedes tener muchos inconvenientes pero si quieres, puedes.
102 respuestas
1, 2, 3