Un hombre sin escrúpulos : Pedro Schwartz

1, 2, 3
Un extracto del último programa con el economista español ultraliberal (y semi-psicópata) Pedro Schwartz, hermano de Fernando (no me hagais repetir el apellido) en el video 5/5 le presentan a una mujer con problemas económicos y el tío intenta escapar. Tan demagógico que por momentos convence si nos olvidamos de quien es y qué quiere.

4/5 http://youtu.be/5y4EKGxrrAU

5/5 http://youtu.be/7dYxZqGGNxc

Valiente asco de tío cawento
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
No es demagógico, porque no creo que busque alabos de nadie diciendo lo que dice, y más en este país. Por otra parte, todo lo argumenta perfectamente. Y el tío no intenta escapar, es que le ponen a hablar con una completa ignorante en la materia en plan encerrona, y se harta de oir gilipolleces, como si ponen a un médico a debatir de medicina con un curandero.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Thedude23 escribió:No es demagógico, porque no creo que busque alabos de nadie diciendo lo que dice, y más en este país. Por otra parte, todo lo argumenta perfectamente. Y el tío no intenta escapar, es que le ponen a hablar con una completa ignorante en la materia en plan encerrona, y se harta de oir gilipolleces, como si ponen a un médico a debatir de medicina con un curandero.


El problema es que el modelo de ese tio es insostenible a nivel humano. Basicamente dice que es tu responsabilidad como hombre el llegar a lo mas alto no compartiendo, siendo insolidario, y no contribuyendo a que todo ser humano tenga unas condiciones básicas de subsistencia, y una prevencion social ante casos excepcionales como enfermedades o desempleo. Tocate los cojones, mariloles.
May the Schwartz be with you...
Juanra89 está baneado por "Spam, timos en CV y faltas de respeto"
Este tío tiene dos pelotas y dice toda la verdad.
En este hombre hay que tener en cuenta su origen(familia muy acomodada) y su base educativa( Popper),que piense eso es lógico se adecua con lo que le conviene a él.
Como gran parte de los neoliberales su formación de base es el derecho y se nota.Prima siempre la propiedad y el derecho personal sobre el bien público, no se que os sorprende a estas alturas.Para mi lo suyo es más una filosofía que una teoría económica
Lo jodido es que llevamos casi 3 décadas,desde Reagan (uno de los presidentes más inútiles de la historia de EEUU) guiados por sus principios de gestión económica,ahora estamos recogiendo sus frutos y sin embargo ellos no se bajan de la burra y abogan por exacerbar sus principios.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Juanra89 escribió:Este tío tiene dos pelotas y dice toda la verdad.


Y un mojon.

Imagen

Gracchus escribió:En este hombre hay que tener en cuenta su origen(familia muy acomodada) y su base educativa( Popper),que piense eso es lógico se adecua con lo que le conviene a él.
Como gran parte de los neoliberales su formación de base es el derecho y se nota.Prima siempre la propiedad y el derecho personal sobre el bien público, no se que os sorprende a estas alturas.Para mi lo suyo es más una filosofía que una teoría económica
Lo jodido es que llevamos casi 3 décadas,desde Reagan (uno de los presidentes más inútiles de la historia de EEUU) guiados por sus principios de gestión económica,ahora estamos recogiendo sus frutos y sin embargo ellos no se bajan de la burra y abogan por exacerbar sus principios.


Lógico, en un mundo mas pobre su poder adquisitivo es aun mayor. A ellos la crisis no les afecta.
Este tio no es ni mejor ni peor que otro, simplemente tiene una vision sobre como deben hacerse las cosas que puede chocar con otras. Pero al menos argumenta sus puntos de vista.

Lo cierto es que hasta ahora un sistema TOTALMENTE liberal no ha sido aplicado en ningun estado, sino mezclas extrañas con el liberalismo en mayor o menor medida. Quien sabe si su sistema funciona si se aplica tal y como el lo propone, tal vez lo haga.

Personalmente prefiero un enfoque keinesiano con un estado fuerte que estimule la economia y vele por el bienestar. Alli donde se ha aplicado este sistema funciona bien (suecia, noruega...) y por mi parte mas vale bueno conocido que bueno por conocer. Ademas, las consecuencias sociales de que el sistema totalmente liberal que propone en caso de que el metodo falle son, para mi gusto, demasiado duras como para que el sistema merezca la pena.
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
el mismo problema de siempre......

que quereis que cotizando 4 gatos, paguemos educacion, sanidad, seguridad, piso y todas las infraestructuras del pais a todo el mundo?
mas las pensiones , pirmi, ayuda de esto, ayuda de lo otro, paga por aqui paga por alli, y los pringaos de la clase media siempre currando, y los gitanos llevandose mas dinero que uno que decide trabajar en el mc donals.......

no es normal que den ayudas a personas que no han cotizado en su vida y que no tienen la mas minima intencion de hacerlo
shamus escribió:Este tio no es ni mejor ni peor que otro, simplemente tiene una vision sobre como deben hacerse las cosas que puede chocar con otras. Pero al menos argumenta sus puntos de vista.

Lo cierto es que hasta ahora un sistema TOTALMENTE liberal no ha sido aplicado en ningun estado, sino mezclas extrañas con el liberalismo en mayor o menor medida. Quien sabe si su sistema funciona si se aplica tal y como el lo propone, tal vez lo haga.

Personalmente prefiero un enfoque keinesiano con un estado fuerte que estimule la economia y vele por el bienestar. Alli donde se ha aplicado este sistema funciona bien (suecia, noruega...) y por mi parte mas vale bueno conocido que bueno por conocer. Ademas, las consecuencias sociales de que el sistema totalmente liberal que propone en caso de que el metodo falle son, para mi gusto, demasiado duras como para que el sistema merezca la pena.



Si se ha aplicado, se le llamaba feudalismo, o absolutismo, o esclavismo, en fin como quieras, llevamos toda la historia de la humanidad haciendo que el que no tiene nada la diñe, que no haya educacion excepto para unos privilegiados, etc, etc, etc, ahora queremos cambiar las castas, en vez de aristocracia, esclavistas, patricios o como quieras llamarlos estan las clases superricas.
El estado social es una conquista historica y no se puede perder, se podrá mejorar como todo, pero la solución liberal no es la respuesta.

Un saludo.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
jdbcn escribió:el mismo problema de siempre......

que quereis que cotizando 4 gatos, paguemos educacion, sanidad, seguridad, piso y todas las infraestructuras del pais a todo el mundo?
mas las pensiones , pirmi, ayuda de esto, ayuda de lo otro, paga por aqui paga por alli, y los pringaos de la clase media siempre currando, y los gitanos llevandose mas dinero que uno que decide trabajar en el mc donals.......

no es normal que den ayudas a personas que no han cotizado en su vida y que no tienen la mas minima intencion de hacerlo


No, lo que queremos, al menos yo, es que en vez de cotizar 4 gatos, coticen 42 millones de personas en españa. Y que coticen mas los que mas tengan. Y un control en condiciones de 2 cosas: concesion de ayudas y fraude fiscal, incluido ahorro y evasion de capitales. Pero no es logico que este tio este diciendo que si los ricos se llevan sus fortunas a otro lado "por algo será". Y que el tio justifique las cosas, tampoco da derecho a alabarle, hay un monton de gente que ha cometido un monton de barbaridades muy bien justificadas sobre el papel, y este tio no es una excepcion.
Yo no voy a entrar en discusiones que no llevan a nada y me voy a limitar a un simple comentario en éste hilo: tengo la certeza de que el sistema en el que vivimos, se cae a pedazos, pero también se cae a pedazos el sistema que proponen los "liberales" como éste tipo, por que son precisamente esas ideas las que están fracasando y las que arrastran a todo lo demás (y de hecho, no saben como salir de la crisis porque se siguen aplicando las mismas ideas que nos llevaron aquí, por ello la crisis es mundial y la caída de las economías mas débiles, arrastrará a las mas fuertes, como todos sabemos ya)

Hablar con ligereza sobre algo que afecta a muchos millones de personas y decirle con buenas palabras "si no puedes pagar, te jodes", es fácil: lo difícil va a ser que se estén callados y quietos cuando empiecen a padecerlo hasta un punto insostenible y el instinto de supervivencia salga por donde tenga que salir.

Que "cuatro gatos" no pueden sostenerlo todo es evidente, pero el problema es que se está obviando que millones de gatos no pueden vivir de un solo cubo de basura (y cuando tengan hambre, irán a buscar comida donde sea y como sea, destrozando el sistema si hace falta, por que ya no tienen nada que perder) mientras cuatro gatos viven en la gloria, y que lo que hay que procurar es que todos contribuyamos a sostener el sistema, no a recortar el sistema dejando a todos esos millones de gatos fuera y sin protección. Por lo tanto, parece obvio en que dirección se debería avanzar, pero algunos se emperran en pensar diferente, por que todavía creen que esto es algo temporal (como si la solución estuviera a la vuelta de la esquina, el 20N) y siguen sin apreciar la diferencia entre tener millones de pobres desesperados en Africa, a tenerlos debajo de casa.
Si se quiere un sistema completamente liberal en el que cada uno obtenga lo que gane y ya está, si se quiere que sea justo todo el mundo debería partir de la salida.

Porque claro, si yo ya tengo una familia poderosa, bastantes millones y una situación de privilegio (contactos, poder...) me viene muy bien pedir algo así: Yo voy a ganar siempre.

Pero un sistema tan absolutamente competitivo como el ultraliberal es inviable si unos tenemos la salida a 100 metros, otros a 500 y otros a 1 metro de la línea de meta.
Es muy fácil ser ultraliberal siendo rico.
Xpartacus escribió:Es muy fácil ser ultraliberal siendo rico.

No es fácil sintetizar una ideología en una frase, chapó. Opino lo mismo.
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Vaya , al ver el título pensaba que era un etarra o un criminal pero veo que es un señor economista y bastante educado...
El mundo al reves!
El tio tiene sus ideas, en algunas coincido, en otras no, pero el tio es educado y bueno, otra cosa no, pero sabe de lo que habla.
jorcoval escribió:Si se quiere un sistema completamente liberal en el que cada uno obtenga lo que gane y ya está, si se quiere que sea justo todo el mundo debería partir de la salida.

Porque claro, si yo ya tengo una familia poderosa, bastantes millones y una situación de privilegio (contactos, poder...) me viene muy bien pedir algo así: Yo voy a ganar siempre.

Pero un sistema tan absolutamente competitivo como el ultraliberal es inviable si unos tenemos la salida a 100 metros, otros a 500 y otros a 1 metro de la línea de meta.


¿Conoces a un tal Amancio Ortega? Sí, sí, la persona con la más rica de toda España y la séptima de todo el mundo.

wikipedia escribió:Cuenta con la mayor fortuna de España, la 2ª de Europa y la 7ª del mundo según la revista Forbes (2010), con 31.000 millones de dólares.


Calderilla, ¿eh? XD. Pues bien, este señor con tanta pasta empezó cosiendo botones de batas en una mercería. Cuando empezó no tenía un duro, tanto es así que no pudo abrir su primera tienda hasta los 36 años.

Éste es un ejemplo de persona que se ha hecho a sí misma, de un tío que fundó su imperio de la nada. Amancio es la prueba viviente de que el sistema capitalista ofrece oportunidades a todos sin excepción.

Estoy de acuerdo contigo en el tema de la igualdad de oportunidades. La diferencia es que yo considero que la igualdad de oportunidades ya está garantizada desde el momento en el que tienes la posibilidad de estudiar lo que quieras gracias al sistema de ayudas, becas y subvenciones.

No me chupo el dedo, está claro que una persona con contactos, pasta y una buena posición lo va a tener más fácil que otra que no los tiene, pero esto no le garantiza nada. Si tú eres un tío excepcionalmente válido, trabajador y con iniciativa vas a tener seguro muchas oportunidades de promoción, quizás por delante del niño rico enchufado.

Conozco decenas de personas que han empezado con una mano detrás y la otra delante y a día de hoy gozan de una situación privilegiada gracias a su esfuerzo, sacrificio y perseverancia.

El problema de fondo que aquí hay es que hay mucho vago, débil e inútil que se está todo el día quejando de su mala suerte, echándole la culpa de todo al capital y reclamando su paguita por rascarse los cojones. Y lo peor no es que la pidan, es que creen que tienen derecho a ella... y eso no es así, el derecho hay que ganárselo.

Estamos de acuerdo en que la vivienda, la sanidad o la protección social son derechos, pero trabajar es un deber, y no lo digo yo, (que soy un facha malo) lo dice la Constitución en su artículo 35:

Constitución Española escribió:1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.


El estado lo que tiene que garantizar es que cada persona pueda hacerse a sí misma tanto académicamente como laboralmente.

PD: En este razonamiento quedarían excluídas aquellas personas dependientes incapaces de valerse por sí mismas o trabajar. Sería un deber del estado social hacerse cargo de estas personas.
PD2: No se considera al vago crónico como persona dependiente.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Ya, es mejor un sistema como este, en el que cuanto más aportas menos prestaciones tienes. Sí, es mucho peor creer que se debe premiar el mérito individual que fomentar el parasitismo social.

En un sistema completamente liberal habría mucho más empleo, se ganaría mucho más dinero y habría mucha más igualdad real. Ya sé que en este país se considera que un tío que se ha tocado los huevos toda su vida debe tener su casa de protección oficial, su sanidad gratuita, las becas y prioridad de elección de plaza para sus hijos, sus ayudas y prestaciones varias... a costa de quitárselo al que se lo ha currado. Esa es la "igualdad" que queremos, y hasta ahora tenemos. El problema radica en que llega un punto en que no se puede exprimir más a la gente, porque casi es más rentable vivir de la sopa boba que madrugar para trabajar.

Pero no, la solución no puede ser jamás poner a un tío de veintipico años a currar en el campo, válgame Dios. Lo que hay que hacer es quitarle más dinero al que ha trabajado y ahorrado toda su vida. Y encima, dando lecciones de moral.

Estwald, el principal problema no es que haya cuatro gatos viviendo en la gloria. El principal problema es que muchos de los gatos han engordado a base de lo que le han dado los demás, y no es que se hayan olvidado de cazar, es que habiendo comida fácil nunca lo han intentado. Ahora las condiciones han cambiado, no hay tanta comida y ya no pueden vivir de los restos. El problema es que esos gatos ahora son unos obesos mórbidos, y aunque sigue habiendo ratones, no tienen ni capacidad ni interés en cazarlos.

Pues a mí esos gatos no me dan ninguna pena, que quieres que te diga. Que hubiesen aprendido a cazar: no hace falta nacer rico para desarrollar habilidades que te permitan obtener lo que necesitas.
sator escribió:
jorcoval escribió:Si se quiere un sistema completamente liberal en el que cada uno obtenga lo que gane y ya está, si se quiere que sea justo todo el mundo debería partir de la salida.

Porque claro, si yo ya tengo una familia poderosa, bastantes millones y una situación de privilegio (contactos, poder...) me viene muy bien pedir algo así: Yo voy a ganar siempre.

Pero un sistema tan absolutamente competitivo como el ultraliberal es inviable si unos tenemos la salida a 100 metros, otros a 500 y otros a 1 metro de la línea de meta.


¿Conoces a un tal Amancio Ortega? Sí, sí, la persona con la más rica de toda España y la séptima de todo el mundo.

Sí, un tipo que empezó cosiendo en su casa, como aquel que dice, y ahora es el más rico del país.
Pero que exista uno así, y que además no amasó ayer su fortuna, no creo que reste nada de credibilidad a lo que digo.

Yo soy el primero que dice que deberíamos revisar MUY A FONDO ciertas cosas. Pero tampoco podemos pasar a privatizarlo todo como proponen algunos, cargarnos el salario mínimo, toda prestación, toda ayuda y toda beca.

Además, que realmente tú y yo estamos diciendo lo mismo, qué coño XD

Hay gente que no ha trabajado en su puta vida y vive del cuento. Creo que todos opinamos lo mismo con respecto a ellos.
Otro, puede que fuese un gran trabajador y perdiese los brazos en una cadena de montaje. Apoyo máximo.
¿Funcionarios que no dan un palo al agua? Soy el primer interesado en que los tiren: soy interino de secundaria, así que imagínate
Y que no me hagan hablar de los políticos [ginyo]
No veo porque no puede defender el liberalismo a capa y espada sin que se le tome como una persona "sin escrúpulos" o se le considere un impresentable, cuando otros siguen convencidos de que el comunismo es la panacea ideal que salvaría al planeta, y que todas sus aplicaciones fracasadas se debieron a terceros factores, nunca alterando la validez de los principios esenciales.

Ojo, que yo estoy de acuerdo en que el Estado proteja a los más débiles y garantice unos mínimos en sanidad, educación y demás. Pero el llamado estado social también tiene sus partes positivas y sus partes negativas, y todo es argumentable. Las ayudas del estado social sirven a veces para mantener puros parásitos (todo el mundo conocerá casos, yo al menos sí) bajo el pretexto tan bonito de la "solidaridad" mal entendida.

En el liberalismo se prima la responsabilidad individual y el esfuerzo propio, y eso no es nada negativo ni de coña.

Saludos
Lo estube viendo el otro día y si hubiera estado delante suya le hubiera escupido a la cara y me hubiera quedado tan contento.
Lo vi,me pareció un payaso que vive en otro mundo...Por que ?? Pues en el momento que dijo que el sueldo de los políticos era correcto y que no lo tocaría.Ahí todos sus argumentos se fueron al carajo.
Que habla desde la perspectiva del rico que lo tiene todo solucionado? Si.
Pero no por eso deja de llevar razon ni de usar un razonamiento logico, no como la otra "no es nuestra cultura"... Venga señora por favor.
Discriminacion positiva, el peor invento que hemos creado. Por pertenecer a una etnia, raza, pais o estatus distinto a los demas tienes una serie de ventajas que una persona cualquiera, con un sueldo normal y una vida normal tardaria 40 años en tenerlo....

Un saludo.
matamarcianos escribió:
Xpartacus escribió:Es muy fácil ser ultraliberal siendo rico.

No es fácil sintetizar una ideología en una frase, chapó. Opino lo mismo.


Es muy fácil estar a favor de un estado del bienestar 100% siendo pobre.
Todo muy bonito, muy bien argumentado hasta que el rey "es muy bonachón y no molesta" y hay que aumentar presupuesto a defensa. Hay que joderse.
Me gustaría ver su discurso si fuera mileurista y no hijo de diplomáticos con la vida resuelta desde que nació.
trueskins escribió:Me gustaría ver su discurso si fuera mileurista y no hijo de diplomáticos con la vida resuelta desde que nació.

+1
trueskins escribió:Me gustaría ver su discurso si fuera mileurista y no hijo de diplomáticos con la vida resuelta desde que nació.


Eso es facil, solo tienes que oir a algunos politicos, niños de papa, que no han pisado un colegio publico, ni sus hijos tampoco, que no han pisado un hospital publico, ni sus hijos tampoco y luego van de obreros de izquierdas.


Sobre el hilo en si, pues hay de todo, hay cosas con las que estoy de acuerdo y otras con las que no. En lo que mas coincido es en el abuso que se hace por parte de mucha gente de los servicios publicos porque piensa que son gratis o asume que ya los ha pagado.
Quizas lo que mas nos tendriamos que preguntar, es si el sistema actual es sostenible, si realmente podemos seguir manteniendo todo lo que tenemos como hasta ahora......no digo ni que si ni que no, pero para mi, ese es el verdadero problema.
Un rico hablando de las bondades del liberalismo es como un esclavista hablando de las virtudes de la esclavitud.
Un tipo al que NUNCA le ha faltado dinero a fin de mes y ha pasado apuros económicos medianamente graves no estará a favor de la "prole" le digan lo que le digan.

Otra cosa es que se controle el gasto, que me parece lógico y natural.
Que una persona que está en la parte superior de la piramide económica diga esto, bueno, es noraml, no me extraña.
Pero que la gente de calle, que está en la base de la pirámide (como la aplastante mayoria de los foreros) comparta su pensamiento, me parece de coña....
Eso si, cuando no tengamos sanidad, cuando es sistema cultural sea nulo, cuando encadenéis contratos temporales por 10 años, cuando tengais dos duros de pension (en caso de que la tengais) etc..., ese dia no os acordeis del politico ese que hizo eso y por lo que estais ahora así, acordaros de vosotros mismos, que fuisteis los que lo pedíais a gritos.


Manda huevos...
key1000es escribió:Un extracto del último programa con el economista español ultraliberal (y semi-psicópata) Pedro Schwartz, hermano de Fernando (no me hagais repetir el apellido) en el video 5/5 le presentan a una mujer con problemas económicos y el tío intenta escapar. Tan demagógico que por momentos convence si nos olvidamos de quien es y qué quiere.

4/5 http://youtu.be/5y4EKGxrrAU

5/5 http://youtu.be/7dYxZqGGNxc

Valiente asco de tío cawento


En esos vídeos se ve que el pueblo español es manejable de una forma tan burda que debería darnos vergüenza de lo "mente cortas" que podemos llegar a ser. Apagar el alumbrado público me parece un disparate que sólo puede caber en la cabeza de un mentecato. Ni qué hablar de lo que sopondría privatizar el cuerpo de bomberos... si tienen que venir a tu casa a apagar fuego porque ha estallado una caldera ¿quien paga? ¿Tú? ¿la compañía que instaló y luego no revisó las instalaciones? ¿y si mañana hay un incidencio forestal? a lo mejor a las compañías privadas de bomberos les compensa que haya incendios, luego los producen (no voy a hablar de farmacéuticas, de empresas de antivirus informáticos ni de la prensa rosa, que cada uno lo vea como le parezca)... y si ya puestos también privatizamos la policía, si nadie paga para que se investigue no se hace luego a ver qué sucede... en fin, el disparate es infame, pero más aún cómo la gente es incapaz de defenderse ante tales infamias.

Luego hablan de recortes. Empieza con los sindicatos, hasta ahí estoy de acuerdo, si los que pagan a los sindicatos son los gobiernos, al final se crea un vínculo que enriquece a ambos. Las leyes que regulan lo que debe o no cobrar un sindicato no deberían poderse cambiar por los políticos, ni por el parlamento. Referéndum y que la sociedad sea quien juzga y dice lo que deben cobrar, si están funcionando bien y cómo deben regularse, por ejemplo (no me he detenido a pensarlo, lo he ido escribiendo según se me ocurría, así que tomémoslo como una simple, y vaga, idea).

Siguen hablando de reducir las instituciones del estado, desconozco -más allá de las demagogias que se plantean públicamente- el cometido de determinadas instituciones, no soy quien para juzgar si están de más o no, aunque probablemente cobren demasiado en muchos de los casos. Sí que estoy de acuerdo en que alguien que entrase a un puesto público debería tener un salario como si de un funcionario se tratase, podría establecerse una clase "A+" y que recibieran un salario en base a lo que producen para el país, como en la empresa privada sucede con otros tipos. No obstante me parece un terreno demasiado farragoso para hacer un análisis así rápido según voy escribiendo, sería para hablarlo y meditarlo largo y tendido, ya que es un tema muy serio que tendrá miles de puntos que ahora mismo se escapen sin una visión amplia y a la vez concisa.

Continúan hablando de las pensiones. Me parece un disparate lo de la cartilla, primero porque yo empecé a trabajar hace siete años, el precio del dinero de hace siete años es mucho menor que el de ahora, luego el dinero que hubiese metido en esa cartilla ahora podría estar devaluado al 10%, por ejemplo (no he mirado los datos del IPC desde 2005 para dar un dato conciso, pero lo que me importa aquí es la idea, no el valor en sí). Éso que hablo de hace siete años, ¿qué pasará cuando me vaya a jubilar? el dinero que quedó en la cartilla podría valer poco y menos luego lo que más valdría serían los últimos años de cotización. Entiendo que por eso, en parte, será por lo que las pensiones se regulan como se regulan. Aquí alguien podrá decir que el estado -o alguien que se encargara de las pensiones "flotantes"- debería encargarse de hacer que el dinero de esas "cajas" no perdiera valor... pero invertir con ese dinero me parece bastante peligroso y ya está visto que ni los bonos del estado tienen por qué ser fiables, así que quizá no fuera posible completamente hacerlo... No olvidemos que la caja de la Seguridad Social tenía superávit y que se ha ido usando para comprar deuda pública porque no se conseguía colocar... así que tan mal no estaría la Seguridad Social financiada.

Subvención al cine español. Comenta que estaría bien eliminarlas... es complejo, aunque todos estamos en que el cine español no goza de un buen nivel, aunque conozca muchísima gente a la que le encanta, todo sea dicho, si entiendo que debería subvencionarse como se subvenciona a los jóvenes empresarios, o a aquellos proyectos que van a acabar dando un beneficio, digamos una especie de préstamo que debe devolverse. El negocio del cine es algo muy lucrativo si se consigue llegar a afianzarlo a nivel internacional, por lo que no debemos olvidarnos de que puede reportar grandes beneficios. Otra cosa es dar el dinero por dar, que es donde se encuentra el error. Si se fijaran unos objetivos, el que va a pedir la subvención pensaría qué puede ganar con su proyecto y qué puede devolver, el estado se lucraría primero con el interés, bajo por ser el estado, y después con los impuestos que produjese (sí, doble beneficio, que seguro al cineasta le parecerá bien si consigue ganar dinero o afianzar su posición en el mercado del cine) el beneficio de la película. Así nadie tira dinero a un pozo sin fondo (insisto, esto se me va ocurriendo sobre la marcha, seguro que se le pueden dar mil vueltas más y llegar a algo mucho mejor).

Seguro de desempleo. Me hace gracia que diga que es elevado, no sé quien en Madrid, pensará que con los 1000€ que puedes llegar a cobrar en el mejor de los casos, puedes mantenerte un mes. Se nota que este señor no ha necesitado nunca vivir de eso, y más si hablamos de alguien que viva de la construcción y se encuentre en paro, con familia... Si investigamos cómo tras la segunda guerra mundial se instauró esta prestación -creo que alguna vez lo he contado por aquí- entenderemos el sentido que tiene y lo buena que puede resultar para el mantenimiento de la economía en épocas de crisis -motivo principal por el que se instauró al ver cómo en países nórdicos en los que existía estaban superando la crisis mucho antes- además de la protección que da a la población, que alguno irá a discutir por la forma de vida de alguna escoria social...

Monarquía. Aquí se le ve el plumero, primero porque siendo hijo y hermano de diplomáticos de la época del franquismo es una boca agradecida. Cultivado en su ideología defiende lo que le parece, aquí se ve como defender algo que no sirve para nada le parece bien, quitaría de comer a aquellos que por culpa de la avaricia de los bancos y promotores se han quedado sin trabajo pero no a una familia real que gasta tanto o más que los primeros. Él mismo se contradice teniendo esta forma de pensar tirando todo su discurso al garete.

Ejercito. Me parece ridículo, a título individual, tener que aumentar el presupuesto de este cuerpo del estado ya que de muy poco sirve al país. Reducir el presupuesto sería una gran medida para ahorrar costes, no rebajando el salario de los militares si no dejando de comprar tanto armamento, incluso invirtiendo más en producir y exportar y menos en adquirir e importar. Desde que tengo uso de razón el ejército de nuestro país ha intervenido en los balcanes, en la guerra de Irak, primera y segunda, (ejem, ejem), en Perejil (mejor no digo nada), en Afganistán (ejem, ejem), y en Libia. Así "operaciones" internacionales. Todo lo demás que haya hecho no soy yo alguien que vaya a poder comentarlo, y me encantaría que algún compañero EOLiano pudiera argumentar mejor una defensa del ejército en base a lo que hace y no en el clásico "¿y si mañana nos invade Francia?", que para eso están las naciones unidas, en teoría.

Seguimos con el segundo vídeo.

Pregunta Pedro ¿Por qué es pensable el copago en las medicinas y no en ir a un ambulatorio? Esta respuesta es sencilla, hay un amplio porcentaje de la sociedad que no podría permitirse ni ése copago. En momentos en los que económicamente está demostrado que el sistema sanitario europeo es mejor porque reduce el gasto para el estado, en un momento en el que hasta los Estados Unidos de América han decidido intentar algo similar -tras la crisis me parece que lo han dejado aparcado, no estoy seguro- intentar convencer de que tenemos que pagar dos veces por lo mismo es absurdo, no olvidemos que ya nos están cobrando de los impuestos que pagamos todos, pero de esta forma no se suben a todo el mundo (en porcentaje) si no que se suben al que lo usa. Vamos, es una forma de decir, que el estado se financie más, pero que se lo cobren a los que lo usan, que los más adinerados tienen sus seguros privados para poder estar cubiertos y no quieren que encima les suban tasas que, evidentemente, serán más dinero en un sueldo alto que en uno bajo. Barriendo pa'casa, una vez más.

¿No es verdad que los médicos dan la baja por enfermedad a quien no deben dársela? Aquí contestaré por lo que a mi respecta, no he cogido una baja indebida en mi vida, siempre que he ido al médico ha sido porque me encontraba enfermo o indispuesto de tal manera que no podía acudir y en base a éso me han dado la baja. Puedo añadir, además, que más de una ocasión he intentado seguir yendo a trabajar aún enfermo hasta que mi cuerpo no ha podido más. Algunas veces no he llegado a pedir la baja, cuando me ha sido posible, y en otras no me ha quedado más remedio. En mi trabajo, por añadir, he visto a compañeros ir estando enfermos, con fiebre, porque así no "putean a otro compañero"*. Alguno tomando antibióticos y con fiebre que he visto, y me ha enfadado claro.

* Comento, realmente ir en ese estado al trabajo sí que podría acabar puteando a los compañeros dado que la enfermedad se puede transmitir. Tras caer uno he visto caer a algunos otros y ninguno pedir baja.

Entiendo que unos deberían "cubrir" a otros, los que se esfuerzan por ir cubrir a los que se esfuerzan por echarle cara y no ir, aunque no manejo estadísticas de absentismo laboral ni de "sobreesfuerzo laboral", pero entiendo que mi trabajo es muy complejo como para poder extrapolar lo que ahí se hace por el sentimiento de compañerismo.

Se despide con un "Sí, es -el capitalismo- el principal amigo de los pobres". No hay más que ver -quizá esta frase pueda ser tomada como demagógica, pero también puede intentar profundizarse en ella para eliminarla- la pobreza que hay en el mundo para poder refutar dicha frase.

De lo demás que se habla en el segundo vídeo no comentaré nada, porque me parece bastante insulso y sería entrar en debates que no van a ningún sitio, o que no versan sobre lo que quería comentar con esta respuesta.

Edito:

Disculpadme por el tocho, si es que alguien lo lee, claro.
Reakl escribió:Un rico hablando de las bondades del liberalismo es como un esclavista hablando de las virtudes de la esclavitud.

Es igualito
Lit

En lo que mas coincido es en el abuso que se hace por parte de mucha gente de los servicios publicos porque piensa que son gratis o asume que ya los ha pagado.


Si hay gente que abusa de los servicios publicos pues que se controle y se actue en consecuencia igual que cuando hay fraude fiscal hacienda actua, lo que no se puede permitir es que con esta escusa nos dejen a todos jodidos a base de recortes y privatizaciones.

Y respecto a que los servicios son gratis... de eso nada, el dinero que se emplea para costear los servicos sale de nuestros impuestos que pagamos todos los meses si no mira tu nomina y veras como van dado pellizcos que van a parar a las arcas del estado, suma el 80% del impuesto de la gasolina, tabaco, alcohol, suma el 18% de iva que se paga cada vez que compras algo etc... vamos a seguir pagando lo mismo y vamos a recibir menos servicios y de peor calidad gracias a la privatización masiva.

Lucy_Sky_Diam

En esos vídeos se ve que el pueblo español es manejable de una forma tan burda que debería darnos vergüenza de lo "mente cortas" que podemos llegar a ser. Apagar el alumbrado público me parece un disparate que sólo puede caber en la cabeza de un mentecato. Ni qué hablar de lo que sopondría privatizar el cuerpo de bomberos... si tienen que venir a tu casa a apagar fuego porque ha estallado una caldera ¿quien paga? ¿Tú? ¿la compañía que instaló y luego no revisó las instalaciones? ¿y si mañana hay un incidencio forestal? a lo mejor a las compañías privadas de bomberos les compensa que haya incendios, luego los producen (no voy a hablar de farmacéuticas, de empresas de antivirus informáticos ni de la prensa rosa, que cada uno lo vea como le parezca)... y si ya puestos también privatizamos la policía, si nadie paga para que se investigue no se hace luego a ver qué sucede... en fin, el disparate es infame, pero más aún cómo la gente es incapaz de defenderse ante tales infamias.

Luego hablan de recortes. Empieza con los sindicatos, hasta ahí estoy de acuerdo, si los que pagan a los sindicatos son los gobiernos, al final se crea un vínculo que enriquece a ambos. Las leyes que regulan lo que debe o no cobrar un sindicato no deberían poderse cambiar por los políticos, ni por el parlamento. Referéndum y que la sociedad sea quien juzga y dice lo que deben cobrar, si están funcionando bien y cómo deben regularse, por ejemplo (no me he detenido a pensarlo, lo he ido escribiendo según se me ocurría, así que tomémoslo como una simple, y vaga, idea).

Siguen hablando de reducir las instituciones del estado, desconozco -más allá de las demagogias que se plantean públicamente- el cometido de determinadas instituciones, no soy quien para juzgar si están de más o no, aunque probablemente cobren demasiado en muchos de los casos. Sí que estoy de acuerdo en que alguien que entrase a un puesto público debería tener un salario como si de un funcionario se tratase, podría establecerse una clase "A+" y que recibieran un salario en base a lo que producen para el país, como en la empresa privada sucede con otros tipos. No obstante me parece un terreno demasiado farragoso para hacer un análisis así rápido según voy escribiendo, sería para hablarlo y meditarlo largo y tendido, ya que es un tema muy serio que tendrá miles de puntos que ahora mismo se escapen sin una visión amplia y a la vez concisa.

Continúan hablando de las pensiones. Me parece un disparate lo de la cartilla, primero porque yo empecé a trabajar hace siete años, el precio del dinero de hace siete años es mucho menor que el de ahora, luego el dinero que hubiese metido en esa cartilla ahora podría estar devaluado al 10%, por ejemplo (no he mirado los datos del IPC desde 2005 para dar un dato conciso, pero lo que me importa aquí es la idea, no el valor en sí). Éso que hablo de hace siete años, ¿qué pasará cuando me vaya a jubilar? el dinero que quedó en la cartilla podría valer poco y menos luego lo que más valdría serían los últimos años de cotización. Entiendo que por eso, en parte, será por lo que las pensiones se regulan como se regulan. Aquí alguien podrá decir que el estado -o alguien que se encargara de las pensiones "flotantes"- debería encargarse de hacer que el dinero de esas "cajas" no perdiera valor... pero invertir con ese dinero me parece bastante peligroso y ya está visto que ni los bonos del estado tienen por qué ser fiables, así que quizá no fuera posible completamente hacerlo... No olvidemos que la caja de la Seguridad Social tenía superávit y que se ha ido usando para comprar deuda pública porque no se conseguía colocar... así que tan mal no estaría la Seguridad Social financiada.

Subvención al cine español. Comenta que estaría bien eliminarlas... es complejo, aunque todos estamos en que el cine español no goza de un buen nivel, aunque conozca muchísima gente a la que le encanta, todo sea dicho, si entiendo que debería subvencionarse como se subvenciona a los jóvenes empresarios, o a aquellos proyectos que van a acabar dando un beneficio, digamos una especie de préstamo que debe devolverse. El negocio del cine es algo muy lucrativo si se consigue llegar a afianzarlo a nivel internacional, por lo que no debemos olvidarnos de que puede reportar grandes beneficios. Otra cosa es dar el dinero por dar, que es donde se encuentra el error. Si se fijaran unos objetivos, el que va a pedir la subvención pensaría qué puede ganar con su proyecto y qué puede devolver, el estado se lucraría primero con el interés, bajo por ser el estado, y después con los impuestos que produjese (sí, doble beneficio, que seguro al cineasta le parecerá bien si consigue ganar dinero o afianzar su posición en el mercado del cine) el beneficio de la película. Así nadie tira dinero a un pozo sin fondo (insisto, esto se me va ocurriendo sobre la marcha, seguro que se le pueden dar mil vueltas más y llegar a algo mucho mejor).

Seguro de desempleo. Me hace gracia que diga que es elevado, no sé quien en Madrid, pensará que con los 1000€ que puedes llegar a cobrar en el mejor de los casos, puedes mantenerte un mes. Se nota que este señor no ha necesitado nunca vivir de eso, y más si hablamos de alguien que viva de la construcción y se encuentre en paro, con familia... Si investigamos cómo tras la segunda guerra mundial se instauró esta prestación -creo que alguna vez lo he contado por aquí- entenderemos el sentido que tiene y lo buena que puede resultar para el mantenimiento de la economía en épocas de crisis -motivo principal por el que se instauró al ver cómo en países nórdicos en los que existía estaban superando la crisis mucho antes- además de la protección que da a la población, que alguno irá a discutir por la forma de vida de alguna escoria social...

Monarquía. Aquí se le ve el plumero, primero porque siendo hijo y hermano de diplomáticos de la época del franquismo es una boca agradecida. Cultivado en su ideología defiende lo que le parece, aquí se ve como defender algo que no sirve para nada le parece bien, quitaría de comer a aquellos que por culpa de la avaricia de los bancos y promotores se han quedado sin trabajo pero no a una familia real que gasta tanto o más que los primeros. Él mismo se contradice teniendo esta forma de pensar tirando todo su discurso al garete.

Ejercito. Me parece ridículo, a título individual, tener que aumentar el presupuesto de este cuerpo del estado ya que de muy poco sirve al país. Reducir el presupuesto sería una gran medida para ahorrar costes, no rebajando el salario de los militares si no dejando de comprar tanto armamento, incluso invirtiendo más en producir y exportar y menos en adquirir e importar. Desde que tengo uso de razón el ejército de nuestro país ha intervenido en los balcanes, en la guerra de Irak, primera y segunda, (ejem, ejem), en Perejil (mejor no digo nada), en Afganistán (ejem, ejem), y en Libia. Así "operaciones" internacionales. Todo lo demás que haya hecho no soy yo alguien que vaya a poder comentarlo, y me encantaría que algún compañero EOLiano pudiera argumentar mejor una defensa del ejército en base a lo que hace y no en el clásico "¿y si mañana nos invade Francia?", que para eso están las naciones unidas, en teoría.

Seguimos con el segundo vídeo.

Pregunta Pedro ¿Por qué es pensable el copago en las medicinas y no en ir a un ambulatorio? Esta respuesta es sencilla, hay un amplio porcentaje de la sociedad que no podría permitirse ni ése copago. En momentos en los que económicamente está demostrado que el sistema sanitario europeo es mejor porque reduce el gasto para el estado, en un momento en el que hasta los Estados Unidos de América han decidido intentar algo similar -tras la crisis me parece que lo han dejado aparcado, no estoy seguro- intentar convencer de que tenemos que pagar dos veces por lo mismo es absurdo, no olvidemos que ya nos están cobrando de los impuestos que pagamos todos, pero de esta forma no se suben a todo el mundo (en porcentaje) si no que se suben al que lo usa. Vamos, es una forma de decir, que el estado se financie más, pero que se lo cobren a los que lo usan, que los más adinerados tienen sus seguros privados para poder estar cubiertos y no quieren que encima les suban tasas que, evidentemente, serán más dinero en un sueldo alto que en uno bajo. Barriendo pa'casa, una vez más.

¿No es verdad que los médicos dan la baja por enfermedad a quien no deben dársela? Aquí contestaré por lo que a mi respecta, no he cogido una baja indebida en mi vida, siempre que he ido al médico ha sido porque me encontraba enfermo o indispuesto de tal manera que no podía acudir y en base a éso me han dado la baja. Puedo añadir, además, que más de una ocasión he intentado seguir yendo a trabajar aún enfermo hasta que mi cuerpo no ha podido más. Algunas veces no he llegado a pedir la baja, cuando me ha sido posible, y en otras no me ha quedado más remedio. En mi trabajo, por añadir, he visto a compañeros ir estando enfermos, con fiebre, porque así no "putean a otro compañero"*. Alguno tomando antibióticos y con fiebre que he visto, y me ha enfadado claro.

* Comento, realmente ir en ese estado al trabajo sí que podría acabar puteando a los compañeros dado que la enfermedad se puede transmitir. Tras caer uno he visto caer a algunos otros y ninguno pedir baja.

Entiendo que unos deberían "cubrir" a otros, los que se esfuerzan por ir cubrir a los que se esfuerzan por echarle cara y no ir, aunque no manejo estadísticas de absentismo laboral ni de "sobreesfuerzo laboral", pero entiendo que mi trabajo es muy complejo como para poder extrapolar lo que ahí se hace por el sentimiento de compañerismo.

Se despide con un "Sí, es -el capitalismo- el principal amigo de los pobres". No hay más que ver -quizá esta frase pueda ser tomada como demagógica, pero también puede intentar profundizarse en ella para eliminarla- la pobreza que hay en el mundo para poder refutar dicha frase.

De lo demás que se habla en el segundo vídeo no comentaré nada, porque me parece bastante insulso y sería entrar en debates que no van a ningún sitio, o que no versan sobre lo que quería comentar con esta respuesta.

Edito:

Disculpadme por el tocho, si es que alguien lo lee, claro.


+1

Pedro Schwartz

"Sí, es -el capitalismo- el principal amigo de los pobres"


Para reventarle la boca a patadas, hay que ser muy hijo de puta para decir esto.

Sociedad aborregada y agilipollada a no poder mas y encima defendiendo a los que nos joden en fin... pan y circo.
vallver escribió:
matamarcianos escribió:
Xpartacus escribió:Es muy fácil ser ultraliberal siendo rico.

No es fácil sintetizar una ideología en una frase, chapó. Opino lo mismo.


Es muy fácil estar a favor de un estado del bienestar 100% siendo pobre.

Viene siendo lo mismo, los dos viven del esfuerzo/trabajo los demás.
key1000es escribió:
Lit

En lo que mas coincido es en el abuso que se hace por parte de mucha gente de los servicios publicos porque piensa que son gratis o asume que ya los ha pagado.

Si hay gente que abusa de los servicios publicos pues que se controle y se actue en consecuencia igual que cuando hay fraude fiscal hacienda actua, lo que no se puede permitir es que con esta escusa nos dejen a todos jodidos a base de recortes y privatizaciones.


Y respecto a que los servicios son gratis... de eso nada, el dinero que se emplea para costear los servicos sale de nuestros impuestos que pagamos todos los meses si no mira tu nomina y veras como van dado pellizcos que van a parar a las arcas del estado, suma el 80% del impuesto de la gasolina, tabaco, alcohol, suma el 18% de iva que se paga cada vez que compras algo etc... vamos a seguir pagando lo mismo y vamos a recibir menos servicios y de peor calidad gracias a la privatización masiva.


En primer lugar, que hay gente que abusa de los servicios publicos, es un hecho, lo demas lo pones de tu cosecha, no digo nada parecido.
En segundo lugar, ¿He dicho que los servicios son gratis?.
Y por ultimo, y no quiero desviar el debate......igual que muchos piensan erroneamente que lo privado es la panacea, muchos piensan lo mismo de lo publico, y eso tambien es erroneo. Hablas de peor calidad, dificilmente se puede empeorar la calidad de algunos servicios publicos y dificilmente se puede mejorar la de otros. Ni todo lo publico es lo mejor ni todo lo privado tampoco.
Y repito, el peor enemigo de los servicios publicos, no es ni mas ni menos, que un modelo, que a lo mejor es insostenible a dia de hoy, o que a lo mejor solo se puede sostener subiendo impuestos o haciendo cualquier tipo de formula alternativa. No hay que olvidar, que con ligeras reformas, seguimos funcionando con un sistema de garantias sociales, que se creo en un momento muy distinto, con una demografia muy distinta y con todos los aspectos economicos distintos, a los mejor ese modelo que hemos tenido durante 60 años, ya no es valido...............cuidado, no afirmo, me lo pregunto a mi mismo. Eso es para mi lo mas preocupante de todo, simplemente que tengamos un sistema, que llegue un momento que sea imposible de pagar.
Lit

En primer lugar, que hay gente que abusa de los servicios publicos, es un hecho


Claro que hay gente que abusa, no te lo voy a negar, pero no es escusa para hacer recortes que nos afecten a todos.

Lit
En segundo lugar, ¿He dicho que los servicios son gratis?.


No me refería a ti.

Lit
que llegue un momento que sea imposible de pagar.


Después de tantos años manteniendo el sistema el cual mas o menos funcionaba "bien" ¿ porque ahora no se puede pagar ? pues porque se han cargado el sistema económico vendiéndonos a los mercados para que 4 hijos de puta se queden todo el dinero y ahora quieren que los pobres paguen las consecuencias de la crisis.
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Azsche, queda muy bien decir que cotize todo el mundo pero para eso hace falta una voluntad que NO EXISTE, dile tu a X millones de personas que se levanten a las 04:00 ya veras que te dicen, o como el que dice que si le sale un curro a mas de 40 minutos no va que esta muy lejos......o el que dice "me ha salido un curro pero por 150 eruos mas me quedo en el paro" ( no me invento nada y sabes que esto es cierto)

decir cosas "bonitas" yo tambien las puedo decir, pero realmente hay personas que prefieren tener X ayudas y no currar,(vease gitano en callejeros) o como el que salio en la tv dijo " lo que gano en un mes , me lo gasto en una noche en putas y drogas".

que hay salarios malos??? esta claro, pero cuanto quiere cobrar un tio que no tiene ni la egb¿¿¿ lo mismo que un medico? o un bombero? que los dos salvan vidas y los bomberos se juegan la suya???

que los politicos no llevan a su hijo a la escuela publica? yo tampoco, hago un esfuerzo grande para que vaya a una escuela sin inmigrantes (lo digo asi de claro) y no me llameis racistas que esta mas que claro lo que pasa en unas clases y en otras,,,, y digo inmigrantes, por no decir en barrios marginales tb , etc etc etc.........

pedir es gratis , pero la saca tiene un limite y cuando se tira tira y tira y entra muy poco pues pasa lo que pasa, que personas que llevamos años cotizando nos quitan X servicios, porque hay millones de personas que no cotizan y que no son legales que llevan varios años chupando, y porque como el dinero no es de "nadie" hay politicos que meten la mano hasta el fondo

Antes de quitar dinero en los LUJOS que tienes los presos, nos cierran ambulatorios... el dia despues de quitarles un 5% a nuestros funcionarios los socialistas dieron varias ayudas una de ellas a "circos y payasos" en fin... que cada uno valore
key1000es escribió:
Lit
que llegue un momento que sea imposible de pagar.


Después de tantos años manteniendo el sistema el cual mas o menos funcionaba "bien" ¿ porque ahora no se puede pagar ? pues porque se han cargado el sistema económico vendiéndonos a los mercados para que 4 hijos de puta se queden todo el dinero y ahora quieren que los pobres paguen las consecuencias de la crisis.



Es que esa es la cuestion, que es un sistema que tiene muchos años y creado en unas condiciones muy distintas a las de hoy. La piramide poblacional no tenia nada que ver, la edad media tampoco, la esperanza de vida, y todo eso afecta.
De todas formas, esto no es de ahora, lleva renqueando muchos años ya. Pero insisto, que no es algo que afirme ni crea asi, sino que es algo que me pregunto.
Lit escribió:
Es que esa es la cuestion, que es un sistema que tiene muchos años y creado en unas condiciones muy distintas a las de hoy. La piramide poblacional no tenia nada que ver, la edad media tampoco, la esperanza de vida, y todo eso afecta.
De todas formas, esto no es de ahora, lleva renqueando muchos años ya. Pero insisto, que no es algo que afirme ni crea asi, sino que es algo que me pregunto.


¿ Que hay otros factores que influyen en la ruina de las arcas publicas ? pues si, y el gobierno tiene la culpa por una mala gestión y por dejadez ya que desde el año 2008/2009 ya se veía venir la crisis, pero como los que mandan miraban para otro lado... ahora estamos con la mierda hasta el cuello, y la gracia es que la culpa es del pueblo y del currante que se a quedado en el paro y a perdido su casa, la culpa no es de los bancos, del gobierno, de los mercados, del capitalismo... y de un largo etc... ¡¡¡ claro ¡¡¡ [Ooooo]

y lo mas "trónchate" es que digan que el dinero se tira en dar pagas a los gitanos, inmigrantes, perrosflautas, a vagos, y a un largo etc... y lo vuelvo a repetir claro que hay gente que cobra ayudas que no les corresponden ( una minoría ) pero eso lo debería de controlar las administraciones, lo mas gracioso es ver a los políticos de cualquier ayuntamiento tocándose los huevos y cobrando 3.200 € sin hacer nada y luego nos escandalizamos por ayudas sociales de 280 € esto ultimo lo digo en general no me refiero a ti Lit

Y otra cosa... 5 millones de parados tiene la culpa de que la economía este parada y de que no se cotize y se colabore al mantenimiento del sistema, pero si a la gente no la contratan... esto es el pez que se muerde la cola, hace unos años cuando estábamos en pleno boom de la construcción había un superávit en las arcas de la seguridad social ¿ de donde quieren sacar la pasta para las arcas si la gente no tiene trabajo y están cobrando como mucho ayudas sociales de 280€ ? esto es de locos...
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
jdbcn escribió:Azsche, queda muy bien decir que cotize todo el mundo pero para eso hace falta una voluntad que NO EXISTE, dile tu a X millones de personas que se levanten a las 04:00 ya veras que te dicen, o como el que dice que si le sale un curro a mas de 40 minutos no va que esta muy lejos......o el que dice "me ha salido un curro pero por 150 eruos mas me quedo en el paro" ( no me invento nada y sabes que esto es cierto)

Pues eso se arreglaba facil con 2 cositas: Subida del SMI, para que no se cobre una puta mierda en la empresa, y cese de la prestacion por desempleo al rechazar X numero de ofertas si no es por causa de fuerza mayor. Con que se cumplan bien esas dos cosas, le restas atractivo al hecho de quedarte en paro cobrando.

decir cosas "bonitas" yo tambien las puedo decir, pero realmente hay personas que prefieren tener X ayudas y no currar,(vease gitano en callejeros) o como el que salio en la tv dijo " lo que gano en un mes , me lo gasto en una noche en putas y drogas".

que hay salarios malos??? esta claro, pero cuanto quiere cobrar un tio que no tiene ni la egb¿¿¿ lo mismo que un medico? o un bombero? que los dos salvan vidas y los bomberos se juegan la suya???

Y segun la logica de este hombre, recortamos en educacion publica para que haya mas tios asi y que no tienen la EGB porque sus padres no tienen pelas para pagarlos, en vez de un monton de tios formados... cojonudo!

que los politicos no llevan a su hijo a la escuela publica? yo tampoco, hago un esfuerzo grande para que vaya a una escuela sin inmigrantes (lo digo asi de claro) y no me llameis racistas que esta mas que claro lo que pasa en unas clases y en otras,,,, y digo inmigrantes, por no decir en barrios marginales tb , etc etc etc.........

Pues vale. Pin pa ti, no me voy ni a molestar con este punto.

pedir es gratis , pero la saca tiene un limite y cuando se tira tira y tira y entra muy poco pues pasa lo que pasa, que personas que llevamos años cotizando nos quitan X servicios, porque hay millones de personas que no cotizan y que no son legales que llevan varios años chupando, y porque como el dinero no es de "nadie" hay politicos que meten la mano hasta el fondo

Y la culpa es del que se lleva 420€ de subsidio sin currar (que tambien, pero segun parece por tu post debe ser una inmensa mayoria cuando casi todos son gente que no tiene casi ni para comer) o del que trinca millones de euros, se forra a costa de otros y desfalca 200 millones de euros en impuestos y se les perdona (botin y cia).

Antes de quitar dinero en los LUJOS que tienes los presos, nos cierran ambulatorios... el dia despues de quitarles un 5% a nuestros funcionarios los socialistas dieron varias ayudas una de ellas a "circos y payasos" en fin... que cada uno valore

Aqui de acuerdo contigo. El reparto de recursos del estado deberia estar bien hecho y es mejor que reformen un colegio de 30 años o que pongan un hospital nuevo, a que inauguren 5 rotondas de 3 millones de euros para volverlas a asfaltar al año y medio.



El problema no es que se pidan servicios publicos. Lo que hay que hacer es pedirlos con cabeza, joder.
key1000es escribió:Un extracto del último programa con el economista español ultraliberal (y semi-psicópata) Pedro Schwartz, hermano de Fernando (no me hagais repetir el apellido) en el video 5/5 le presentan a una mujer con problemas económicos y el tío intenta escapar. Tan demagógico que por momentos convence si nos olvidamos de quien es y qué quiere.

Valiente asco de tío cawento


Lo que no entiendo es por que llamas demagógico a alguien que argumenta su opinión, en cambio tu simplemente dices "Valiente asco de tío" menudo argumento tienes para criticarlo.

Yo insisto, últimamente la palabra demagogia se usa simplemente para criticar las opiniones opuestas cuando no se tienen argumentos para defender la opinión propia y eso si que da asco.
Yo cobro en negro y tiro de la Seguridad Social a full,,, debo mucha pasta como autonomo pero dije que a tomar por culo, yo no pago... no cotizo pero gozo de estos privilegios igual que el mil eurista al que le retienen parte de su sueldo..., y como yo, hay mucho "listo..." (bueno, llamame Robin Hood si quieres) esta es la verdad.

Luego de los que pagan impuestos, algunos no van nunca al medico, otros van a full... entre los que abusan y los que no cotizamos (y los de fuera que vienen para "sufrir un infarto" y ser atendidos aqui...), esto es un festival (se de lo que hablo).

A mi me operaron del corazon y os digo que la operacion que me hicieron no la cubre ni lo que yo he cotizado en mi vida (cuando lo hacia), mi padre y mi madre juntos... pero a nivel economico, me podia haber pagado una operacion privada y costearmela yo, ¿pero por que hacer eso?.
En Estados unidos, sin un buen seguro medico (que lo tendria), estaria muerto (o mis padres haciendo la tipica suplica de donaciones para poder operarme), ellos no pagan estos servicios, nosotros si, pero lo que pagamos, no cubre el uso que se le da (que cada vez somos mas y entra menos dinero, ¿como es posible?, ah si, entre otros personajes, por gente como yo, jaja).

Lo que se esta diciendo es que nos reduzcan impuestos para recortarnos servicios (no eliminar completamente la atencion medica, pero si por ejemplo, los bomberos, o puede que la atencion juridica...), pero operaciones como la mia seguiran entrando "by the face", lo que no cubriran son visitas al medico (para lo que sea), si estas "chungo de verdad" no te preocupes que te atenderan (te ingresaran mejor dicho), si vas por que te duele la cabeza pagate tu medico.. no te preocupes que no iras si realmente no te duele la cabeza... y si va mas alla de eso, entonces papa estado te atendera...

Aqui, incluso las operaciones de cambio de sexo las cubre el estado... quien le beneficie eso le resultara una mierda que de golpe le quiten esta opcion, es normal... nadie dice lo contrario.

En fin, como no sabemos administrar nuestros recursos (eso pasa con todo) nos tienen que venir a poner a caldo... cada uno mira por si mismo y piensa "vaya mierda, putos politico que recortan esto y aquello, blablabla", no pensamos en el Pais y aunque el Pais, somos todos, el Pais esta dividido (los ricos de España no son como los ricos en Francia ni la clase media de Francia es igual que la nuestra), tenemos un gobierno mal gestionado (si no estan los inutiles estaran los corruptos, que mas da...) y ademas estamos en continuo conflicto (que si independecia por aqui, toros si, toros no, monarquia si, monarquina no, etc...), asi va España... un pais que poco a poco, se ira mas a la mierda.

"Cabroncetes" como el del video, son muy necesarios para que las proxima generaciones lleguen a poder despilfarrar como nosotros lo haciamos/hacemos...

Por cierto, tambien he ido alguna que otra vez a un comedor social, yo y unos cuantos colegas lo hacemos por que realmente se come bien, si no tienes escrupulos comes por la patilla... jaja, como yo, hay mucha mas gente de la que pensais, solo por el echo de ser GRATIS, mola... asi me puedo gastar el dinero en otras cosillas, no se, ir 4 veces a la semana me supone un ahorra al mes..., pero ultimamente me da palo por que suelen repetir mucho el "menu"... XD

Conozco un colega que vive en un piso compartido y que para no gastar en comida, va a estos "super mercados" de beneficiencia (y no lo necesitan, pero asi les da para otras cosillas), si te olvidas de lo moral y de tu imagen, vives casi gratis en este pais, lastima que con la vivienda sea mas complicado... jaja

"La gente de fuera" es la que mas abusa de estas ayudas, y repito, es un cachondeo padre por que si, muchos casos son por necesidad, pero otros... madre mia... es que en España somo Gili*****s, tanto "listo" como yo que abusa de estos servicios y abusamos del sistema, estos es España, es una verguenza lo se, pero no sere yo quien pare de abusar... [qmparto] [plas]
j-virus está baneado por "troll"
a mi el que me da asco es el sociata que le entrevista
¿Defender al individuo y la libertad es no tener escrúpulos? :-?

No tener escrúpulos es poner a "la sociedad", "el pueblo", "los pobres" y demás abstracciones colectivistas por encima de los derechos individuales.
j-virus está baneado por "troll"
tipico hilo de persona intolerante,aprendiz de comisario politico que se dedica muy "democraticamente" a descalificar a todo el que no piensa como el.
jdbcn escribió:Azsche, queda muy bien decir que cotize todo el mundo pero para eso hace falta una voluntad que NO EXISTE, dile tu a X millones de personas que se levanten a las 04:00 ya veras que te dicen, o como el que dice que si le sale un curro a mas de 40 minutos no va que esta muy lejos......o el que dice "me ha salido un curro pero por 150 eruos mas me quedo en el paro" ( no me invento nada y sabes que esto es cierto)

Diossss, veo que no soy el único que se da cuenta de estas cosas, sigo, al que le dice te renuevo 6 meses más y te suelta que le hagas un contrato de 3 meses que entonces ya tiene un año cotizado y ya puede cobrar el paro.
Los que trabajaban en la construcción y se llevaban 3000-3500€/mes pero en la nomina solo reflejaba 1000 y poco (que malo que es el empresario)
Los que llevan lustros haciendo horas en negro en las fabricas al mismo tiempo que hay un ERE echando personal, (que malo que es el empresario)
El que se tiene que reformar el piso o pintarlo y contrata a uno/s en negro, el que va al taller coche y siempre suelta la coletilla, no quiero IVA, es posible.
De tal palo, tal astilla, de tal pueblo, tales políticos.... de España a españistan....
Como reza un tango argentino, "el que no llora no mama, el que no roba es un gil"
israel escribió:¿Defender al individuo y la libertad es no tener escrúpulos? :-?

No tener escrúpulos es poner a "la sociedad", "el pueblo", "los pobres" y demás abstracciones colectivistas por encima de los derechos individuales.


¿A qué individuo defiende? ¿Al que por culpa de la especulación que ha producido dinero a espuertas para los más pudientes se queda ahora sin trabajo? por lo que dice se ve que no, ¿Al que decide evadir "libremente" impuestos? sí, puede que a ése sí.

No tener escrúpulos es poner a una sociedad por encima de otra, olvidarse de que el pueblo también está formado por gente que ahora se ha quedado en la calle (no olvidemos que los "activos tóxicos" de esos que ahora no tienen donde caerse muertos los ha pagado el estado a los bancos, lo que ha hecho que los segundos no dejen de ganar por el impago de los primeros) y que los pobres de hoy han hecho que los ricos estén donde están, no sólo ellos, también los que se mantienen en la cuerda floja todavía.

Por todo eso creo que las clases más pudientes no deberían olvidarse de que llegaron donde llegaron gracias a los que hoy en día necesitan ayudas. No entender que esas "abstracciones colectivistas" son consecuencia de los excesivos derechos individualistas es no tener visión de conjunto.

Cada día estoy más convencido de que los fanáticos de este tipo acabarán con el sistema en el que tanto creen, lo que no termina de disgustarme del todo, pero allá cada uno.
102 respuestas
1, 2, 3