Jack Bauer escribió:
A mí me cuesta creer que con los niveles de esfuerzo requeridos en ese deporte durante tantos días seguidos puedan soportarlo sin ningún tipo de "ayuda".
Por supuesto, los verdaderos deportistas de élite están entrenadísimos y están hechos del material con el que se fabrican los héroes y los semidioses, pero cada año hace más ruido el asunto del dopaje.
Pues creete que es posible, yo he sido corredor, y he corrido vueltas de 160km diarios con 17años; asi que un tio que se dedica profesionalmente a esto, que te hacen unos entrenamientos ajustados a ti (a mi me hacian el seguimiento de acuerdo con los registros del pulsómetro y la cadencia de pedaleo; pero ahora un profesional con su medico, su fisio y todo muy bajo control, pues imaginate el rendimiento que puede dar) y con 25-27 años (que ya no tiene el cuerpo de un chaval de 17), pues claro que es posible; otra cosa es que esteis acostumbrados del futbol de un tio que juega un partido y no puede jugar al dia siguiente porque esta cansadito el pobre...
Ahi tienes a Bahamontes, que el Tour duraba un mes entero, y únicamente tenian un dia para descansar; con bicicletas que pesaban 4 veces más lo que pesan ahora, etapas tan largas o mas como ahora (creo recordar que dijo que la etapa mas corta era de 174km), carreteras sin el asfalto actual y algunos dias terminaban la etapa a altas horas de la noche; asi que creeros de sobra que es posible.
Ya os digo que he corrido vueltas de 10 dias con 17 (18 y 19 años, aqui eran mas dias y dias de mas kilometros tambien, pero la media es de 150-160km diarios), de 160km diarios, con puertos, con lluvia, con calor, y era un chaval. Mis entrenamientos el dia que menos hacia eran 80km (sin contar con el dia de no hacer nada que era plan paseo de 40km) y el dia que mas kilometros hacia eran 180, llegando hasta los 218km y haciendo mas de 20000km en la temporada (un año llegue sobre los 25000).
Sobre el que dice que Rasmussen y Contador subieron 30 segundos más rápidos que Armstrong; no me extraña y no significa para nada que vayan dopados o vayan como vayan, simplemente que te de el aire en contra o a favor en una subida ahi tienes los 30 segundos, ahora recordemos que Armstrong era un tio que tanto subia como volaba en las cronos, pero no era un escalador nato como es Rasmussen, Contador o era el fabuloso Pantani.
Armstrong subia pero más a ritmo y no a la hostia que subia Pantani o a cambios como es capaz de subir Contador o subía Perico (además Armstrong subia casi siempre solo, cuando Contador y Rasmussen iban enzarzaos luchando por el amarillo dandolo todo).
Antes de hablar y desprestigiar a un corredor, informate bien, porque de entrada todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, si Contador apareció en la Operacion Puerto, es porque su equipo estaba implicado, y ha quedado absuelto sin ningun problema, por algo será; el chaval ha luchado bien por el maillot amarillo, a dado espectaculo y ha sido valiente, creo sin dudas que debe de ganarlo.