CoyoteWB escribió:
Te he de rebatir en parte. Esta claro q (aunque comparar con ciclistas de otro tiempo es mas bien complejo) Perico estaba por detras de gente como Merx, Anquetil, Armstrong incluso Hinault, pq estaba un poco por debajo de estos en crontrareloj, pero sin tener la tecnica depurada de estos, no era mal contrarelojista. Y como escalador Perico es lo mejor q he visto en mi vida, y hacia un ciclismo q creo q es el q nos gusta a todos, no cmo Indurain, (q obviamente tb es un grande) que tenia unas cualidadades fisicas innatas y q el tio se ponia en montaña a una marcha y pocos le podian seguir. Perico era un sufridor en la bicicleta y un gran tactico, no se yo como seria en etapas llanas, pero no creo q eso influya demasiado en lo gran ciclista q era, mas q nada pq la tactica en etapas llanas es mas de equipo y depende del equipo q tengas.
Para mi de los ciclistas q yo he visto correr solo Armstrong e Indurain estaban por encima de el (y tampoco tanto, a Hinault no lo llegue a disfrutar por poco), Fignon, Lemond y un monton de itlaianos q he visto correr estaban o por debajo o a su par, por eso entre otras cosas, los tour d elso 80, eran mucho mejores q lso q vinieron depues , por lo menos para mi.
Uhm... a ver respecto a los italianos, totalmente de acuerdo, recuerdo en las épocas mozas cuando ver los Giros era aún más peñazo que ahora, porque se los preparaban a Saroni que no subia ni la cuesta de casa, con lo que hazte a la idea...
Del resto... que Perico subía brutal, sin duda, que ver ganar a Indurain o Amstrong era aburrido (salvando distancias)? claro, es lo que decía antes, que son tiranías....
ahora Perico en las cronos era un paketorro de cuidao

(en comparación con como la suele hacer un ganador del Tour)... lo compensaba con garra en la montaña, pero eso es lo que ocurre en una carrera de 3 semanas; el escalador ha de ser agresivo por naturaleza mientras que el que va mejor en cronos ha de estar siempre a la expectativa, intentando no gastar un grama de energía.
Saludos!