Tocada de webos de ERC

1, 2, 3, 4, 5, 6
soyyo escribió: Vale. Modifico lo dicho: Yo vivo en Galicia y en mi pueblo hay más vascos que gallegos pero no por eso NADIE de los que nacen en mi pueblo son vascos.

Gracias. Duda aclarada.


ummmmmmmmmmmmm [beer]

en navarra tambien nacemos vascos.... pero bueno es cuestion de sentimientos...

salu2
zibergazte escribió:
ummmmmmmmmmmmm [beer]

en navarra tambien nacemos vascos.... pero bueno es cuestion de sentimientos...

salu2
Pero ¿es que no ves que los sentimientos no tienen nada que ver? Me repito una vez más. Si es cuestión de sentimientos ¿qué me impide ser Julio César? o mejor aún ¿Si me siento hijo del sultán de Brunei puedo reclamar su herencia?
Es como darse con una pared....

Si el sultan de brunei tiene a tu madre en el haren pues igual pides la herencia.... pero no deja de ser una soplapollez.
Y vasco esta muy claro quien lo es y quien no lo es y eso esta por encima de divisiones territoriales nacioneles o autinimicas.. los vascos viven en 7 provincias 4 españolas y 3 francesas, que no te gusta? po fale, que no podemos ser una unica nacion? fale... pero que nos nieges la puta existencia ya es lo mas.

Viaja y si eso te enteras un poco de los idiomas oficiales y de como se distribuyen.

Y luego me explicas que tiene que ver que en Galiza no haya "apenas" nacionalistas para que nadie salga qejandose de que se siente discriminado... En Galiza todo cristo habla galego y nadie se siente herido en el alma porque alli a diferencia que en el resto del estado el PP si favorece y usa su lengua, mientras que en Catalunya y Euskadi el PP usa el castellano como muestra de antinacionalismo.

PD: A parla.

PD2: Galiza existe igual que Galicia o lo que no usas en tu cerrazon monolingue no existe?

PD3: Ni Galiza ni Galicia aparecen en el diccionario.....

PD3: Los vascos nazcan donde nazcan nunca dejan de ser vascos, ni olvidan su lengua ni su patria. Repito viaja.

PD4: A Julio lo mato su hijo.... elije mejor tus preferencias.
PD3: Los vascos nazcan donde nazcan nunca dejan de ser vascos, ni olvidan su lengua ni su patria. Repito viaja.


Ésta cita me recuerda a los tiempos en los que se decía "España, una grande y libre".

Saludos.
Sospe escribió:Y vasco esta muy claro quien lo es y quien no lo es
No lo parece.
Sospe escribió:Y luego me explicas que tiene que ver que en Galiza no haya "apenas" nacionalistas para que nadie salga qejandose de que se siente discriminado...
En este hilo se ha dicho varias veces que Cataluña paga mucho más al estado de lo que recibe. Hoy en las noticias de la mañana dijeron que el déficit de España era del 0.28% debido a que Cataluña y la Comunidad Valenciana se pasaron del presupuesto. Sin embargo, los regionalistas catalanes siguen quejándose todos los días porque les interesa que se hable de ellos.
En Galicia, los regionalistas también se quejan pero como son pocos, no se les presta demasiada atención.
Sospe escribió:En Galiza todo cristo habla galego
En Galiza no sé. Pero en Galicia el ritmo al que desciende la comunidad de gallegoparlantes es alarmante.
Sospe escribió:y nadie se siente herido en el alma porque alli a diferencia que en el resto del estado el PP si favorece y usa su lengua, mientras que en Catalunya y Euskadi el PP usa el castellano como muestra de antinacionalismo.
Yo he visto, como mínimo, tantos carteles en catalán y en euskera como en gallego (Obviamente estoy hablando en proporción)
Sospe escribió:PD2: Galiza existe igual que Galicia o lo que no usas en tu cerrazon monolingue no existe?
Mi "cerrazón monolingüe" hace que lleve TODA mi vida hablando en gallego. Y lo de Galiza es un invento de los regionalistas que tratan de separar todo lo posible el gallego del español, incluso a costa de acercarlo al portugués hasta extremos ridículos; cuando en realidad, gallego y español siempre han ido cogidos de la mano. Por cierto, ¿qué opinarías tú si el día de mañana una corriente regionalista vasca decide de golpe y porrazo cambiar el nombre de Bilbao por Vilvao? Pues con Galicia-Galiza es lo mismo.
Sospe escribió:PD3: Ni Galiza ni Galicia aparecen en el diccionario.....
estatutos
Sospe escribió:PD3: Los vascos nazcan donde nazcan nunca dejan de ser vascos, ni olvidan su lengua ni su patria. Repito viaja.
Más razón que un santo. Y los navarros, nazcan donde nazcan nunca dejarán de ser navarros.
A Runew2001

A mi me indica que no tienes ni puta idea de lo que nuestro expresidente (que si que tenia esto bien presente) se dedico a ir por toda sudamerica presionando a los gobiernos para que cerraran las euskaletxeak.

Me recuerda que un argentino de tercera generacion de abuelos vascos, viene a euskadi a trabajar y viene hablando euskera y que otro hijo de extremeño que viva en barakaldo de toda la vida no lo habla.

Me recuerda que hay mas vascos en la diaspora que en euskadi y que por algo Idaho se llama "la octava provincia vasca".

Me recuerda que tu grande y libre (ahora pequeña y unionista) no nos deja ser un pueblo.

Esto nunca acabara bien.

PD: Bilbao es Bilbo.... otra cosa es que yo prefiera llamarlo Bilbao, pero eso no hafce que deja de existir Bilbo, ni Gazteiz, ni Donostia ni Iruñea. Ahora llamalos como te salga de la punta del nardo... pero sus nombres ahi estan.
Sospe escribió:PD: Bilbao es Bilbo.... otra cosa es que yo prefiera llamarlo Bilbao, pero eso no hafce que deja de existir Bilbo, ni Gazteiz, ni Donostia ni Iruñea. Ahora llamalos como te salga de la punta del nardo... pero sus nombres ahi estan.
A eso me refiero. Tú dices que Bilbao en euskera se dice Bilbo. Hasta ahí todo correcto. Ahora bien, imagina que una corriente de regionalistas quiere cambiarle el nombre y llamarle Vilvo (sé que no se puede por el tema de la 'v' y tal pero tómalo como lo que es: un simple ejemplo). ¿Qué opinarías sobre eso?
A mi me indica que no tienes ni puta idea de lo que nuestro expresidente (que si que tenia esto bien presente) se dedico a ir por toda sudamerica presionando a los gobiernos para que cerraran las euskaletxeak.


Al menos reconoces que formas parte de España y eres español.

Me recuerda que un argentino de tercera generacion de abuelos vascos, viene a euskadi a trabajar y viene hablando euskera y que otro hijo de extremeño que viva en barakaldo de toda la vida no lo habla.


Cada uno está en su derecho de aprender o no vasco.

Me recuerda que hay mas vascos en la diaspora que en euskadi y que por algo Idaho se llama "la octava provincia vasca".


En éste punto te doy la razón. Los vascos que faltan son todos los que están amenazados por ETA y por sus seguidores y, por lo que veo, tú no eres uno de ellos. ¿Has tenido suerte o simpatizas con los radicales?. El censo puedes verlo en el INE y te dará cuenta que en los últimos 10 años se han ido del país vasco decenas de miles de personas aterrorizadas por el miedo de ETA y su gente.

Me recuerda que tu grande y libre (ahora pequeña y unionista) no nos deja ser un pueblo.


Nuestra, como has reconocido más arriba.

Esto nunca acabara bien.


No por mi parte.

PD: Bilbao es Bilbo.... otra cosa es que yo prefiera llamarlo Bilbao, pero eso no hafce que deja de existir Bilbo, ni Gazteiz, ni Donostia ni Iruñea. Ahora llamalos como te salga de la punta del nardo... pero sus nombres ahi estan.


Cuando hablas en Español dices Bilbao y cuando hablas en Euskera Bilbo, más claro imposible.

Saludos.
Runew2001 escribió:Al menos reconoces que formas parte de España y eres español.


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Si no lo fuera y no estuviera escrito en mi DNI, no estariamos tendiendo esta discusion, no crees?

De eso se trata... de dejar de serlo. [reojillo]

Runew2001 escribió:En éste punto te doy la razón. Los vascos que faltan son todos los que están amenazados por ETA y por sus seguidores y, por lo que veo, tú no eres uno de ellos. ¿Has tenido suerte o simpatizas con los radicales?. El censo puedes verlo en el INE y te dará cuenta que en los últimos 10 años se han ido del país vasco decenas de miles de personas aterrorizadas por el miedo de ETA y su gente.


Revisa tus fuentes y tus numeros y mira a ver si te compensa traer "exiliados".

Y si un dia vienes, no olvides pedir proteccion policial... no te jode con los exiliados... esas polladas de burgos para abajo.. que aqui ya somos mayorcitos.

Cuando hablas en Español dices Bilbao y cuando hablas en Euskera Bilbo, más claro imposible.


Yo digo Bilbao siempre.. coño ya... ahora tb me vas a dar por culo con como llamo a mi ciudad?

Estamos como siempre.. no hay libertad de decision i posibilidad ninguna... por eso no hay solucion por los medios "democraticos" o "constitucionales", es jugar con la baraja marcada, por eso no acabara nunca bien.
Sospe, por favor, respónde a mi pregunta. Me interesa mucho conocer tu opinión al respecto.
Me pareceria una soplapollez sin el mas minimo motivo ni historico ni linguistico.

Ahora bien, desconozco porque Galiza carece de esas mismas razones.
Es decir.. todo galego que he conocido (incluidos los 3 de mi familia) llaman a aquello galiza, tendre que preguntar si es que se lo han inventaop hace 2 dias o viene de otras cosas.

Yo ni se porque lo llaman Galiza, ni si es porque si o si es que es asi en galego o portuges. Asi es como ellos lo llaman y no veo razon para contradecirles.

Y sobre Bilbao.. pues creo que casi nadie usa Bilbo... Linguisticamnete y por las declinaciones en esukera pues si me preguntan de donde soy (Nongo zara?) yo contesto Bilbo -koa (o Bilbo-tik, Bilbo-ra o lo que sea que se decline), pero no por ello llamo a la noble villa Bilbo... la llamo Bilbao aunque use bilbo como "raiz" en euskera.
Pero cada cual que la llame como le salga del prepucio.. de todas formas seguira siendo el centro del universo. :o
El único motivo histórico que hay para llamar Galiza a Galicia es que, en su día, el pp decidió que su nombre oficial era Galicia (tal y como veníamos usando toda la vida). Como es una medida del pp y los regionalistas son iguales en todas partes: "todo lo que suene a español es malo" decidieron desempolvar los libros de cuando los moros aún no habían invadido la península ibérica y poner ese nombre cargándose de golpe y porrazo 10 siglos de evolución lingüistica lógica.
(Vamos, yo no veo a nadie que siga declinando los sustantivos es gallego o en español).

PD: Gracias por considerarlo una soplapollez. Ya empezaba a sentirme un bicho raro por verlo así. ;)
Sospe escribió:Es como darse con una pared....
Y vasco esta muy claro quien lo es y quien no lo es y eso esta por encima de divisiones territoriales nacioneles o autinimicas.. los vascos viven en 7 provincias 4 españolas y 3 francesas, ...

Y no te olvides de el norte de Burgos y de Santander. XD
Ahora no recuerdo si se discutio en elotrolado o fue en otro foro però es sorprendente como cuando sale alguien por la TV hablando en Catalán y subtitulandolo es un gilipollas que sólo busca provocar porque podría hablar perfectamente castellano y le entendería más gente pero cuando lo hace Fraga en gallego es lo más natural del mundo.

No se, es una cosa que me sorprende de los del PP ("Pujol, enano habla castellano").

[MODO IRONICO ON]
Por cierto, basta de torturar a la gente... Fraga al asilo ya, basta de aprovecharse de él.
[MODO IRONICO OFF]
Daedin escribió:Ahora no recuerdo si se discutio en elotrolado o fue en otro foro però es sorprendente como cuando sale alguien por la TV hablando en Catalán y subtitulandolo es un gilipollas que sólo busca provocar porque podría hablar perfectamente castellano y le entendería más gente pero cuando lo hace Fraga en gallego es lo más natural del mundo.
¿Bajo qué circunstancias habla Fraga en gallego?
Si no lo fuera y no estuviera escrito en mi DNI, no estariamos tendiendo esta discusion, no crees?

De eso se trata... de dejar de serlo.


Si quieres dejar de ser Español vete de España y pide la nacionalidad en otro país..

Revisa tus fuentes y tus numeros y mira a ver si te compensa traer "exiliados".

Y si un dia vienes, no olvides pedir proteccion policial... no te jode con los exiliados... esas polladas de burgos para abajo.. que aqui ya somos mayorcitos.


Revisa las tuyas, las mías son oficiales y no oficiosas. Tranquílo, no me acercaré.


Yo digo Bilbao siempre.. coño ya... ahora tb me vas a dar por culo con como llamo a mi ciudad?

Estamos como siempre.. no hay libertad de decision i posibilidad ninguna... por eso no hay solucion por los medios "democraticos" o "constitucionales", es jugar con la baraja marcada, por eso no acabara nunca bien.


Creo que no es muy difícil de comprender. Pongámos un ejemplo, estás en Londres hablando con un inglés y le dices que los coches que fabrican en Alemania son los mejores. ¿Cuando hablas con él le dices Alemania o Germany?

Si hablas en vasco con un vasco dices Bilbo y no Bilbao, igualmente un catalán cuando habla con otro catalán dice Espanya y no España.

Creo que los ejemplos los puede entender hasta mi hermano pequeño de 5 años.

Respecto al segundo punto existe la constitución que fue refrendada por un 87% de los españoles.

Saludos.
Daedin escribió:
[MODO IRONICO ON]
Por cierto, basta de torturar a la gente... Fraga al asilo ya, basta de aprovecharse de él.
[MODO IRONICO OFF]


y de paso que manden tambien al papa, que menudos vejestorios quedan.... [looco]

salu2

a Runew2001

se trata de dejar de ser español y ser vasco... no de irse a ningun lado... [poraki]
se trata de dejar de ser español y ser vasco... no de irse a ningun lado...


Es algo imposible. Si eres vasco eres español y viceversa. Es como si yo quiero seguir siendo madrileño pero no español, es absurdo.

El país vasco forma parte de España os guste o no.

Saludos.
Runew2001 escribió:
El país vasco forma parte de España os guste o no.

Eso es básicamente lo que quieren cambiar

EDITO:
Sospe escribió:
Revisa tus fuentes y tus numeros y mira a ver si te compensa traer "exiliados".

Y si un dia vienes, no olvides pedir proteccion policial... no te jode con los exiliados... esas polladas de burgos para abajo.. que aqui ya somos mayorcitos.

Creo que se refiere a esto:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/15/espana/1095253290.html
Runew2001 escribió:
El país vasco forma parte de España os guste o no.


En cambio Gibraltar no forma parte y no veo que os resulte incomprensible gritar a los 4 vientos : Gibraltar español!!!!

Esta claro que el País Vasco forma parte de España.... de momento. Las cosas no son inmutables, pueden cambiar. Y que ahora mismo sea difícil no significa que no sea posible.
Son dos temas totalmente diferentes. Usa Google y te informas.

Saludos.
Runew2001 escribió:Son dos temas totalmente diferentes. Usa Google y te informas.

Saludos.


Iluminame tú asi me ahorras tiempo
yo creo k no habria k ir anulando las ideas de los demas asi kmo asi, joer, kada uno a su bola, i kada uno kn sus razones, lo k se tendria k aser es dar razones pork si o pork no, no "si, xk me sale de los kojones..." no creo k sea weno eso, la verdad, i las razones historicas a estas alturas sabemos k eso ya no vale, jejjee asi k curremosnosmo algo ;)
Te dejo que busques la información tú mismo para que después no digas que las fuentes que cito son parciales y faltan a la verdad.

Saludos.
273 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6